Está en la página 1de 4

TIPOS DE EXPRESION CARACTERISTICAS DOMINIO Y GRAFICA

FUNCIONES ANALITICA RANGO


Siempre continuas. Tienen dominio a
No tienen asíntotas. menos que
Cortar al eje x, como máximo, un número Df =(−∞ , ∞) ,se
FUNCION f(x)= de veces igual. indique
POLINOMICA a ₀+a ₁ x+ a ₂ x 2+ a ₃ x 3+... a n x Cortan
n el eje y en el punto (0, a0) explícitamente
Números máximos y mínimos relativos es, otro.
igual al grado del polinomio menos uno.
Números de puntos de inflexión es, igual
al grado de un polinomio menos dos.
Su grafica es una línea recta horizontal. Dominio: XϵR ,
FUNCION Posee intersección única con el eje y, que Rango:y=(k)
CONSTANTE f(x)=a siendo constante vale k.
Es continua.

Su grafica es una línea recta. El dominio de


El numero m es la pendiente. esta función al
FUNCION f(x)=mx+ n El numero n es la ordenada en el origen. igual que su rango
AFIN La recta corta al eje y en el punto (0,n). ,R es (todos los
números reales.)

Cambia la pendiente y observa el punto Dominio y rango


común. notación de
A la igual variación de “x”, la variación de conjuntos:(x│x ϵR)
FUNCION “y” varia una misma cantidad. Este caso Notación de
LINEAL f(x)=mx+ b solo se da cuando la ordenada al origen es intervalos:
cero. (−∞, ∞)
Su representación gráfica es una línea
recta.
Tiene una parábola. El dominio es el
Tiene un punto máximo o mínimo. conjunto de
Puede tener dos raíces o soluciones. números reales, y
Si a es diferente a cero, tendrá una su rango es el
parábola. conjunto de
FUNCION f(x)=ax 2+bx+ c a≠ 0 Si a es positivo, siempre tendrá un números reales
CUADRATICA mínimo. Si a es negativo, siempre tendrá no negativos.
un máximo.
Si a es positivo y c es negativo, siempre
cortara el eje “y “en dos puntos distintos.
Si a es negativo y c positivo cortara el eje
en dos puntos distintos.
Es una función de valor real. Dominio: g(x):es R
Subtiende un ángulo de 45° con el eje x y Rango: g(x): es R
FUNCION IDENTIDAD f(x)= x el eje y. también.
Como la función es biyectiva, es la inversa
de sí misma.

Es continua. Dominio y rango:


No tiene asintotas. Df =R
FUNCION f(x)= Tiene 1 punto de corte con el eje y.
CUBICA ax 3+bx 2+ cx+ d a≠ 0 Puede tener hasta un máximo de 3
puntos de intersección con el eje x

La representación grafica son dos Conjunto de


hipérbolas. todos los
FUNCION p ( x) Son continuas. números reales
RACIONAL f(x)= excepto 0.
Q(x)
Son continuas. Dominio igual a
Como a0=1 siempre pasa por el punto todos los
(0,1) números reales.
FUNCION f(x)=a x Son siempre cóncavas. Rango igual a los
EXPONENCIAL El eje x es una asíntota horizontal. valores encima o
debajo de la
asíntota
horizontal.
Si la base es mayor que uno (a>1) es Dominio solo los
creciente. reales positivos.
FUNCION Si la base es menor que uno(0<a<1) es Rango todos los
LOGARITMICA f(x)=log a=( x ) decreciente. reales.
Pasan por el punto (1,0), que es su única
raíz. No cortan al eje y.
El eje Y es asíntota vertical.
Continuidad. Dominio de
Monotonía: crecimiento, decrecimiento. conjunto de todos
Curvatura: concavidad, convexidad, y los valores para
FUNCION punto de inflexión. los cuales la
RADICAL f(x)=√ p n(x) Simetría. función está
Periodicidad. definida. Rango
Tendencias, asíntotas. conjunto de todos
los valores que f
toma .
Son denominadas funciones primarias. Dominio conjunto
Se derivan de las funciones seno, coseno y de valores que
tangente. toma “x”.
FUNCION f(x)= sen ( x ) , tan ( x ) , Son denominadas funciones reciprocas de Rango conjunto
TRIGONOMETRICA cos ⁡( x) las funciones primarias. de valores que
Son positivas en los cuadrantes I y II, adquiere “y”
negativas en los cuadrantes III y Iv. dependiendo de
la función.

También podría gustarte