Está en la página 1de 3

La Fragua Centro Cultural

EL DISEÑO DE MODAS

Es muy importante tener en cuenta que para entender qué hace un diseñador de moda, hay
que saber que estas personas cuentan con una vocación artística muy fuerte, y siempre
tienden hacia la innovación y la transformación.

Perfil:

 Ser capaz de definir de forma efectiva una línea de estilo, o un concepto de una
colección de piezas
 Escoger con conocimiento de causa cuáles serán los materiales, texturas, colores y
tejidos que se van a usar en la creación de las prendas y/o complementos
 Diseñar y mandar a producir las diferentes prendas y complementos, además de ser
el/la responsable del diseño de los prototipos
 Dar todas las pautas necesarias que deben ser conocidas por los responsables de la
creación de la ropa y los complementos (departamentos de producción)
 Supervisar todo el proceso hasta que la prenda o el complemento sale de la
fábrica/taller, incluso ser partícipe del control de su calidad.
La Fragua Centro Cultural

 Cuando sea necesario, proponer tantas modificaciones sean necesarias.


 Participar en todos los procesos de marketing y comunicación. Por ello, tiene que dar
al equipo la idea exacta de sus diseños.

Pasos para empezar en el diseño de moda

Perfeccionamiento de habilidades básicas

 El primer paso clave es, no solo conocer lo mínimo, sino tener una técnica pulida.
 Bocetear los diseños con claridad para poder transmitir la esencia del traje a realizar.
Se deben crear guiones y leyendas bastante claros no solo para ti mismo sino para
otros.
 Coser las partes más básicas de cualquier prenda también es elemental. Se debe coser
en distintas situaciones, con tiempos reducidos y con variedad de materiales. Es clave
para empezar en el diseño de moda y a veces no tan perfeccionado como se cree. Se
pueden tomar clases desde una edad muy temprana para hacerse con muchos años de
experiencia.
 Estudiar las telas y los efectos que se pueden crear con ellas. Caídas, dobleces,
transparencias, transpiración, acabado, combinación, etc.
 Saber adonde se pueden adquirir las telas y tener una idea general de los precios de
aquellas más utilizadas.
 Estudio de la historia de la moda: Para poder innovar se ha de aprender del pasado
para no creer que se está consiguiendo algo rompedor que ya haya sido creado. El
análisis de la cultura, la moda y todas las siluetas creadas llevan a desarrollar la
creatividad de una forma exponencial. Tener una educación formal es posible y
necesaria para empezar en el diseño de moda.
 Además de estudiar la moda pasada es buena idea estudiar a los diseñadores del
presente, aquellos que están ahora mismo en la cumbre de su carrera. Saber qué les
inspira, cómo empezaron ellos, cómo se han formado y ver sus desfiles es necesario
para avanzar.
 Estudiar marketing y branding. Nunca hay que dejar de lado aprender sobre la
creación de una marca propia, las finanzas que conlleva, y la publicidad que hay que
hacer.

También podría gustarte