Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Curso de Física Electrónica 100414


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
.

PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORME DE TAREAS INDIVIDUALES Y


LABORATORIOS EN FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO
ESTILO “PAPER”).
Faber Esteban Diaz López
Fediazlo@unadvirtual.edu.com

RESUMEN: En este trabajo se va a dar a conocer


primero que todo por medio de un video, la explicación de
cuatro conceptos sobre física electrónica y una pregunta
orientadora la cual explico de una manera que se entienda,
mas adelante ya se dará a conocer sobre la solución de un
circuito, de una tabla de verdad y de su verificación en una
plataforma online de circuitos para ver si están bien
desarrollados.
Tabla 1.
PALABRAS CLAVE: Tablas de verdad, Circuitos, A B Y
expresión booleana, mapa de Karnaugh
0 0 1
0 1 0
1 LINK VIDEO SUSTENTACIÓN 1 0 1
1 1 0
https://youtu.be/zPoZbUzV51w
Expresión booleana: Y = A B+ A B
2 DESARROLLO DE LA PRACTICA O
EJERCICIOS 2 Y 3
2.2 MONTAJE 2/ EJERCICIO 3
2.1 MONTAJE 1/ EJERCICIO 2

SE DEBE EXPLICAR EL MONTAJE, LAS TABLAS Y


FIGURAS SOLICITADAS DEBEN OBTENERSE DE LAS
RESPECTIVAS SIMULACIONES, DEBEN ESTAR
ENUMERADAS EN ORDEN

a. Expresión booleana sin simplificar es


Y = A B C D+ A BCD+ A BC D+ A B C D+ A B C D+ A B
b. dibuje el mapa de Karnaugh
Figura 1. Montaje ejercicio 1.
CD

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física Electrónica 100414
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
.

con el PIC18F. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


AB 00 01 11 10 (UPC). (pp. 39 a la 49) 

Rodríguez Torres, O. (2018). Sistemas embebidos con VHDL..


00 1 0 1 0 Editorial Parmenia, Universidad La Salle México. (PP- 19 a la
21) 

ZUREK.E (2018). Conmutación : diseño digital. Universidad


01 0 1 0 1 del Norte. (pp 11 a la 20)

ZUREK.E (2018). Conmutación : diseño digital. Universidad


11 1 0 1 0 del Norte. (pp 30 a la 44 y de 59 a la 73)
10 0 1 0 1

c. la expresión booleana simplificada con el mapa de Karnaugh


Y = A B C+ A BC + ABCD + A BC
D.
2.3. MONTAJE 3/ EJERCICIO 4

https://www.tinkercad.com/things/gKvTUEkH4Bw-smashing-
albar-wluff/editel?
sharecode=h52KlilovEDvxE3muyPSQpbQ4KwTkcQBLbrom
VHsHY0

3 CONCLUSIONES

Una conclusión de este trabajo es que aprendí más sobre


circuitos eléctricos y sus funciones mas complejas, y
sobre como las tablas de verdad se pueden leer los
circuitos para abrir y cerrar corriente eléctrica dentro del
mismo y muchas cosas mas sobre circuitos que es lo que
estamos viendo desde el principio del curso.
4 REFERENCIAS

Salas Arriarán, S. (2015). Todo sobre sistemas embebidos:


arquitectura, programación y diseño de aplicaciones prácticas

También podría gustarte