Está en la página 1de 13
GUATEMALA | canaoeniay icon COPIA GOBIERNO ce AGRICULTURA, ALIMENTACION Guatemala, 22 de marzo de 2023 ‘OFICIO DCR- No. 1109/EACM/ri Direccién de Coordinacion Regional y Extensién Rural Ingeniero Agrénomo ‘SUBDIRECCION DE SEDES DEPARTAMENTALES Juan Domingo Beteta Santiago 3S NEES Sub director de Sedes Departamentales con Funciones Temporal Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién -MAGA 24 MAR 2023 Presente Respetable Ingeniero Diaz: Le saludo cordialmente, desedndole éxitos y esperando que todas sus actividades se realicen satisfactoriamente, En referencia al oficio circular No.01-0276-2023/C//PAOB/oh de fecha 16 de febrero del afio 2023 se realizé el requerimiento para la entrega de la informacién al Sistema de Monitoreo de Cultivos SMC, dicha informacién se rige por un calendario DECADAL y al incumplir con las fechas establecidas el Sistema de Informacién de Mercados (SIM) se cierra y es no es posible el ingreso de los datos del DECADAL, cabe resaltar que se envia la informacién recaudada a nivel nacional En seguimiento ala carta de entendimiento SESAN-DCE- No.02-2021 entre SESAN, MARN, MAGA, INSIVUMEH, FEWS NET, FAO Y PMA donde se establece que el MAGA debe capturar, prover e ingresar a la base de datos del Sistema SMC sobre la fenologia de cultivos (maiz yfrjol) or municipio donde tiene presencia el MAGA, por lo anterior hago de su conocimiento que la sede departamental de CHIMALTENANGO, NO CUMPLIO CON EL INGRESO DE INFORMACION PARA LAS DECADIAS 5 6, por lo que SOLICITO se le notifique sobre el incumplimiento, asi mismo se instruya de manera urgente al profesional asignado para el envio de dichos datos segin el calendario DECADAL. i Soe aloe =, = men beeen sence a ay Ey vor EV\ nora: JAW 1 4 avenida 8-00 Zona 9 PBX: 2413 7000, extension 7605 y 7606 e000 MINISTERIO DE GOBIERNO de AGRICULTURA, GUATEMALA | caxapzniay ALIMENTACION Direcei6n de Coordinacién Regional y Extensién Re (War en) tc Sie fe SEES pues ES CE ee em Tlie el) SD Baar Faces oe eon akties See Sin otro particular, me suscribo, /\ > ‘ ‘Atentamente Ing, Agte epee Director de C Se adjuntan capturas de pantalla del Incumplimiento art 1 avenida 8-00 Zona 9 PBX: 2413 7000, extensién 7605 y 7606 AOA | GOBIERNO dé | Remeucrumn, Planeamionto GUATEMALA | caunciay ‘ALIMENTACON Guatemala 16 de febrero de 2023 Oficio No, O1-0276-2023/CIPAOB/oh Referencia: 420172 Ingeniero wnsTem0 oe sonearona cantogaay ancy Edwin Adonay Cajés Maldonado RECA OE (an) AURAL Direccién de Coordinacién Regional y Extension Rural. Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién Presente Estimado ingeniero Cajas dager re rr Atentamente me ditjo a usted, desedndole éxito en el desarrollo de sus actividades. El motivo del presente es hacer de su conocimiento que en cumnplimiento a la carta de entendimiento SESAN-DCE No. 02-2021, entre fa Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica -SESAN-, el Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacién -MAGA-, El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, el instituto de Sismologia, Vulcanologia, Meteorologia @ Hidrologia -INSIVUMEH-, la Red de Sistemas de Alerta Temprana para la Hambruna -FEWS NET 7-, la Organizacién de Naciones Unidas para la Alimentacién y la Agricultura -FAO- y el Programa Mundial de Alimentos -PMA-, donde se establece que el Ministerio de Agricultura, Ganaderfa y Alimentacién debe : capturar, proveer e ingresar a la base de datos del Sistema de Monitoreo de Cultivos i informacion cada diez dias (decadias) sobre la fenologia de cultivos (maiz y frijol) por municipio donde tiene presencia el MAGA. | | | Derivado de lo anterior, solicito de sus buenos oficios y-girar sus Instrucciones donde corresponda, a efecto de que los profesionales que se encuentran en los municipios -y que contribuyen a la-realizacién de dicho proceso, se rijan por-el calendario decadal que se anexa al presente, cumpliendo:asi con fos tiempos estipulados para que e! Ministerio cuenté con informacién oportuna y-confiable dé: la fenologia de los cultivos. Sin otro particular y agradeciendo de antemano Ia atencién 8 la presente, me suscribo de usted. .erchivo ae aan satel ola at 3a, Avenida 8-32. zona Teléfono: 2361 7785 @o@o worn magageb ot r MinisrEnIo De - GOBIERNO a AGAICULTURA, : Pianeamiento j GUATEMALA | canansniay’ BUMENTACION ANEXO. Calendario para captura e ingreso de datos fenolégicos por decadias al SMC 2023 | Captura de datos 5 Peer cy 55 fe a8 Pry ) ashe fe "Jali 3a. Avenida 8-32 zona 9 ‘Teléfono: 2364 7785, 8000 worw.mage.gob.st Pagina 1 de . MINISTERIO DE GOBIERNO a a Pl vente ; 4 f comet, canapenay eer: SRuMENTAgON ered 23 Pe) eaoNe -_26 Ea Ti a, Avenida 8-32 zona'9 ‘Teléfonot 2361 7785 G000 vawwmaga.gob.st Pagina 2 de 2 Ee im oe (foe a Om Or Se | | 8 Se ee god Arantaiay Nutioral dels Presiden de 7 carta de Entendimiento entre la Secretaria de Seguridad Alimentariay Nutricional dela Presi ne ta Repiblica SESAN-, el Ministerio de Agricultura Ganaderfa y Allmentacién -MAGA, el Ministeriode| Gz “¢ Ambiente y Recursos Neturales -MARN-, el Instituto de Sismologle, Vuicanologie, Meteorologla 8 Hidrologia -INSIVUMEH,, la Red de Sisternas de Alerta Temprana para la Harnbruna ~FEWS NET 7-, la COrganizacién de Naciones Unidas para la Allmentactén y la Agricultura -FAO-y ei Programa Mundial de ‘Alimentos -PMA- En la clutdad de-Guatemla, el uno (1) de merzo de dos mil vaintiuno (2024), NOSOTROS: La Coordinadora interinstitucional del Sistema de Monitoreo de Cultivos -SMC-, representada en este acto por las siguientes personas e Instituciones que la integran: MARIA EUGENIA DEL ROSARIO DE | LEON QUIRONEZ de sesenta y dos (62) aos de edad, soltera, guatemalteca, Licenciada en. Trabajo | Social, de este domicilio, me identifica con el Documento Personal de identificacién (OPI) con CSdigo |S. nice de Identificacién (CU!) ndmero dos mil quinientos uno espacio noventa y dcho mil tresclentos cuarenta y siete espacio un mil cuatrocientos uno (2501 98347 1401) extendido por el Registro; Nacional de las Personas (RENAP) de la Replica de Guatemala, acto en mi calidad de Secretaria de Seguridad Allmentaria y Nutriclonal de ia Presidencia de |a Republica, calidad que acredito con: a) Fotocopia simple de! Acuerdo Gubernativo nimero dos (02) de fecha cuatro (04) de enero de dos mil veintiuno (2022); yb) Certificacién del Acta de Toma de Posesién del Cargo numero cero dos guion dos rll valntiuno (02-2023), de fecha cuatro (04) de enero de dos mil veintiuno (2021) del Libra de ‘Actas de Personal cero once (01) de Ie Direccién Administrative v de Recursos Humanos de ta Secretaria. de Seguridad Allmentarie y Nutriconal de fo Presigencia de Ia Republics, que en el ‘wanscurso del presente instrumento se danominard la ~SESAN>; JOSE ANGEL LOPEZ CAMPOSECO de sesénta y un (61) afios de edad, casado, guatemalteco, Licenclado en Ciencias Politicas, de este QnllOtrs domicilio, se identifica con el Documento Personal de Identificacién (OPI) con Cédigo Unico de @ 2 241.212" nombramiento ndmero cien (100) del catorce (14) de abril de dos mil veinte (2020); b) Acta de toma \ SERAGRS® ce pocesisn nimera cere ochenta gulon cs mil veins (080-2020) de echo quince (5) de abril de dos mil veinte (2020); seftlo come lugar’ para recibir notifieaciones la séptima (72) avenida doce ssulon noverta (22-80), Eaficlo Mona Blancs, zona trece (13) de esta clidad; MARIO ROBERTO ROIAS (A ESPINO de cusrente y siete (47} afios de edad, cesado, guatemalteco, Licenciado en Administracién de Empresa, de este domiclio, me Identifico éon el Oocumento Personal de Identificacién (DPI) con Cédigo Unico de identifcacién (CUI) numero dos mil seiscientos sesenta ‘espacio noventa y siete mil ochoclentos noventa y ocho espacio cero selsclentos uno (2660 97898 (0601); extendido por el Registro Nacional de les Personas (RENAP] de Ia Repdblica de Guatemala, actdo en ml calidad de Ministro de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- calidad que acredito con: 2) Acuerdo Gubernative de nombramiento niimero dlecinueve (19) del catorce (14) de enero de dos mil veinte (2020), emitids por el Presidente Constitucional de la Republica de Guatemala; b) Acta de ‘toma de posesién del cargo ocho guion dos mil veinte (8-2020}, del catorce (14) de enero de dos mil velnte (2020), autorizada por le Secretarfa General de la Presidencia de la Republica de Guatemala;/ J YEISON BRODERSON SAMAYOA VELASQUEZ ce trainta y tres (83) afios de edad, casadoliy Jeuatemalteco, Ucenciado en Informética y Administracién de Negocios con Colegledo Activo\® Pégina a dos “fe EEE heors BE sees dlecisiete mil quinlentos cincuenta y cuatro (17,554), con domo en Guatemala identificado con, ‘el Documento Personal de Identificacién {DP!] con Cédige Unico de Identificacién (CUI) dos mil dosclentos sesenta y tres espacio cincuenta y sels mil quinfentos cincuents y ocho espacio un mi ‘cuatrocientos tres (2263 56558 1403) extendida por el Registro Naclonal de las Personas (RENAP) de’ la Repiblica de Guatemala, actud en mi calidad de Director General del (nstfeuto Nacional de sismologia, Vuicanologfa, Meteorologla ¢ Hidrologla -INSIVUMEH-, representacion que acredito con: ‘con; a) Contrato ndmero cero uno guion dos mil velnte guion cero veintidés gulon INSIVUMEH (01- 2020-022-NSIVUMEH), b) Acuerdo Ministerial ciento cincuenta y nueve gulon dos mil velnte (159- 2020) sefialando como lugar para reclbirnotificacioies y cltacones, séptima avenida, catorce guion cincuenta y siete (14-57), zona trece (13) de esta ciudad capital, sede del Instituto Nacional de Sismologia, Vulcanologla, Meteorologla e Hidrologia~INSIVUMEH; GLORIA LORENA AGUILAR ‘VELASQUEZ de cuarenta y sels (46) aflos de edad, casada, Ingeniera en Sistemas, de nacionalidad ‘guatemalteca, con domicilio en Guatemala, actuando en mi calidad de Representante Regional dela Red de Sistemas de Alerta Temprana pare Ia Hambruna EWS NET 7-, calidad que scredito con el _-—-~~_ Protocolo ntimero dos (2) que contlene el mandato especial con representatién, ante los oficios del» s* {SHOU Fpguarlo Jorge Gullermo Ordafier Chéver, con fecha nueve (0S) de enero de dos mil veinte (2020), 2 if re nginihido on lo ciudad de Guatemala y debidamente inserito en ol Registro Mercantil dela Replica”, Ai fea slete espacio sesente y cuatro mil dosclantos vointieiatro espacio caro cients uno (2337 }224 0202) extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) de la Reptblica de> Guatemala, sefialando como lugar para recibir notificaciones y citaciones, Avehida Reforma nueve guion cincuenta y cinco (9-85), zona diez (10), Edificio Reforma 20, Oficine setectentos cuatro (704); RICARDO FRANCISCO RAPALLO FERNANDEZ de cuzrenta y cuztro (44) afios de edad, de niacionalidad espafiola, Doctor Ingeniero Agrénomo (PhD), casedo, diplomético, con domicilio en Ia Ciudad de Guatemala, actuando en mi calidad de Representante de la Organizacién de fas Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura -FAO-acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Direccién Generel de Protocolo, Subdireccién de Privilegios e Inmunidades el veintiocho (28) de agosto de dos rill velnte (2020), se identifica con Laissez-Passer de Naciones Unidas ndmero AUNB diez mil treclentos treinta (No. AUN810330) y direccién para recibir notificaciones'y citaclones en la séptima evenida doce guion noventa (12-90) zona trece (13) Edifielo FAO, interior del Ministerio de Agriculture (53) afios de edad, portuguesa, c2xada, Licenclada en Psicologia me Identifico con Lalssez-Pass emitido por Naciones Unidas numero AUNR trace espacio sesenta y tres (AUNRI3 63), acto en calidad de Representante del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala -PMA, con fecha ocho (8) de agosto de dos mil dieciocho (2028), calidad que acredito con el formulatlo de acraditacién para funcionarios de programas y agencias de cooperacién de fecha ocho (8) de agosto de des mil leclocho (2018), con nmero de registro ACRED gulon SUPE! guon EA guion dos mi dlectocho guion oscientos cinco (ACRED-SUPEI-FA-2018-205}. Los comparecientes hemes convenido la suscripclén de Ia presente carta de entendimiento con base en las siguientes clausulas: Los términos y condiciones descritos en el presente documento regiran los roles las respansabilidades, los deberes- G3 yas oblgacones de Iss respacives partes bajo esta Carta de Entencmlento; ain emborao, AB ‘ agealderaré que esta Carta de Entendimlento es un acuerdo de buena fe, cuyo propésito es lograt a Pagina 2 des as “faci EEE piemme a ff ms a QO omen ORE Gon. metas y objetivos aqui contenidos, y no es legalmente vinculante ni exigibie ante la otre parte en el presente, PRIMERA, ANTECEDENTES. La Secretaria de Seguridad Allmentaria y Nutrcional de lz Presidencie de la Repiblica ~SESAN-, es la Instituciin de Gobierno creade por la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y érgano del Sisterma que tiene a sl cargola coordinacién de las acciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Desde al ao 2008 se he venido trabajando en forma conjunta ef SIstema de Monitoreo ‘de Cultivos -SMC- para lo cual se instituyé la Coordinadore interinstituclonal -SMC- conformada por organizaciones ¢ Instituciones en el ambito de sus competencias, siendo elles: La Secretarla de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la. Replica ~SESAN,, el Ministerio de Agricultura Ganaderia y Allmentacién -MAGAr, el Ministerio de Ambiente y Recursos Neturales -MARN, ef Instituto Nacional de Sismologla, Vulcanolog'a, Meteorologfa e Hidrologla -INSIVUMEH,, el Sistema de la Red de Sistemas de Alerta Temprana para [a Hambruna ~FEWS NET 7- en Guatemala, la Organizacién de las Naciones Unidas para la Allmentacién y la Agricultura -FAO-, el Programa Mundial de Alimentos -PMA. SEGUNDA. OBIETO. EI objeto de la presente Carta de Entendimiento, es establecer el marco de coordinacién que permita contribuir en forma conjunta y sostenida para proveer informacién oportuna y confiable para la toma de decisiones sobre la situacién en el campo de Ios cultivos de matz {fro priorizados para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala. LTERCEBA.OBJETIVOS ESPECTEICOS; 2) Institucionalizar el Sistema de Monitoreo de Cultivos -SMC-~ integrar y anallzarInfortnacién del comportamlento teno|égico y situacién de precios de matz Y ftilol para generar informes situactonales de interés para tomadores Ue decisiones. Aportar informacién para alimentar # los Sistemas de Informecién, Monitoreo y Evalucién, propios de cada instancla. JOrientar y sensibizar a los diferentes actores, especialmente a aquellos que toman ‘decisiones en materia de Segurided Alimentaria y Nutricionel. Sistematizar les buenas précticas resultantes de la aplicacién de la presente Carta de Entengimiento, Fortalecer la red de Estaciones Meteoroldgicas e Hidrométrieas en todo el territor Nactonsl. CUARTA. DE LAS. BILIDADES INDIVI SIGNATARIO. 11. Brindar alojamiento (hosting) al servidor del -SMC- en el datacenter de la SESAN, procurando el maximo tiempo de disponibilidad posible (uptime), asi como el mantenimienta informatico que ello demande, Asignar una Direccién IP Pibiica, dentro’ del poo! institucional de fa SESAN, asf como ¢i ‘servicio NAT (Network Address Translation) de ser necesario, \ He om) Pégina 3 des ose SE ieee aL fem EE @Qom = 3. Incorporar al servidor del -SMC- medidas preventivas de ataques externas a través dé hardware/software dlsponlble en ta SESAN, 44. Instalar las actualizaciones y/o parches de seguridad al sistema operativo SMC 5. Incorporar al servidor del-SMC, las politicas de copias de respaldo vigentes en la SESAN. 6. Brindar accesa remoto al servidor del -SMC-, segtin acuerdos convenidos en la Coordinadora Jnterinstitucional -SMC*, Los usuarios con acceso remote tendrin catécter genérico institucional; estos usuarios corresponden tanto al Sistema Operativo del Servidor del -SMC- , como al acceso remoto para el mismo. La administracién de usuarios del software del -SMC- corresponde al administrador, 7. prindar acceso presencial al servidor del ~5MC-, segén las outorizationes ecordadas en la Coordinadora Interinsttucional -SMIC- 8. Publicar en los servidores centrales de Ia SESAN los mapas para anélisis espaci lnformactén del Sistema de Monitoreo de Cultivos. : ublicar el informe generado por la Coordinadora interinstitucional-SMC- en la pégina web la SESAN y sodalizarel mismo con las diferentes actores que intervienen en la Segurided jimentaria y Nutricional en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentatia Nutilelonal del servidor del —: de la ‘Asignat un administrador de la base de datos del Sistema de Monitoreo de Cultives -SMC-. Capturar, proveer @ ingresar 2 la base de datos del -SMC- informacién cada diez dias (decadias) sabre a fenologia de cultivos (matzyfrjo) por Municipio donde tiene presencia el MAGA, 3. Asigner a un administrador del Sistema de Informacién de Mercados -SIN- que facilte informacin de pretios de mercados de mal y fil 4. Capturar semanaimente informacién de precios de malzy frjol a nivel de iercados. 5. Promover y realizar las convocator por medio de un coordinader. INsIVUMEH. 1, Proveer informacién de precipitaciones y anomalias de forma mensual y cada diez dias (decadtas), 2. Proveer informecién climetolégica ordinariamente de forma mensual y por alertas climatolégicas. Proveer informacién del indice de Belance Hidrico y livia mejorade a nivel nacional. Tomar en cuenta la distribucién de las comunidades motiltoreadas en el Sistema de alerta ‘temprana, en e! caso de fa sala sItuacional municipal en SAN, para llevar a cabo las decadi de Informacion meteorolégica. Pagina 4 dos. “Yes BEE hes jon a @ om SE Hew MARN FEWS NET7 5, Velar porque se fortalezca y se amplié a red de estaciones meteoroldgicas e hidrométricas, entodo el territorio Nacional. i 1. Facilitar informadén sobre el impacto en te Seguridad Alimentaria y Nutricional de fa variabliidad y Cambio Climético en el Sistema Nacional de Informacién sobre Cambio Climatico (SNICC}. 2. Alinear y analizar la implementaci6n del Plan. de Accién Nacional de Cambio Climatico {PANCC) con acciones de seguridad alimentaria y andlisis de escenario de cambio climatico, 4 Proveer el pronéstico climético mensual y resuitades decadales del modelo de Balance Hidrico. ; 2. Proveer aslstencia técnica y capacitacién al Administrador del Sistema de Monitores de*> Ccultlvas en el uso de médulos y funcionalidades del sistema para la captura y endlisis de datos. 2, Provear spoye técnice en Ia coordinseidn y la elaboracién del Boletin Mansual. Proveer asistencia técnica de sus especialidades segtin se priorice 0 demande por la Coordinadora interinstitucional -SMC- Vincular los products, apoyos y demandas de le Coordinadora Interinstituctonal -SMC- y el Sistema de Monitoreo de Cuttivos con las oportunidades y Sistemas de informacién de la FAO en el émbito nacional y mundial. Proveer asistencia técnica de sus especialidades segin se priorice © demande por ta Coordinadora Interinstitucional -SMC-. Proveer Informacién que viene directamente de los agricultores que apaya PMA, y apoyar la diseminacién de informacién de la mesa de SMC @ las pobiaciones en éreas que apoya PMA. \Vincular los productos, apayos y demandas de la Coordinadora Interinstitucional -SMC- y el Sistema de Monitoreo de Cultivos con los sistemas de informacién del PMA en el dmbite nacional y mundial. En particular, la vinculacién de los pronésticos realizados en alianza con los servicios climaticos que trabaja PMA a nivel territorial, ‘Apoyo a los técnicas locales de MAGA para aportar al monitoreo de cultivos y establecer une red de informantes sabre precios de mercado con la metodologla que utiliza el MAGA. Paginas de® jam ae Qomm Ol see a WINTA. DE LAS | LIL CONIUT : ee 1. Apovar en forma conunta la goneracién de inforcién oportna y confabe sobre a | 3 | situacidn en el campo de los cultivos de mafz y frijol priorizados para la Seguridad Alimentaria in 2 y Nutricional del pals. aE 2. Apoyar a las instituciones que forman parte de la presente Carta de ‘Entendimiento para QO = ‘generar fa informacidn que sea necesaria en forma oportuna. = 3, Nombrar por escrito @ dos profesionales, un Titular y un Suplente idéneos para integrar y particlpar activamente en la Coordinadora Interinstitucional -SMC-. gE 4, Sostener reuniones ordinaries mensualmenta y extraordinariamente cuanda saa necesario, para compartir y procesar fa Informacién generada y validarla previo a su publicacién. \Velar por el cumplimiento de los objetivos de le presente Carta de Entendimiento. Compartir informacién y mecanismos de recolectién para fortalecer y mejorar el sistema de alerts temprana de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 7. Remitir a las partes los documentos que se elaboren en el merco de las acciones lstadas en la Carta de Entendimiento. Gestionar conjuntamente recursos pare las acciones acordacas que no cuenten con el mismo. co aquellas que requleran financlamiento adicional, especialmente para el fortalecimlenta de. Jos procesos de monitoreo de cultives y precios, as! como la vigiloncia de los indiesdores y variables de la situacién de SAN. La Informactin generada en el SMC sera de Uso pal institucién, . Sistematizar las buenas précticas derivadas de la elecucién de ia presente carta de entendimiento, . Reconocer y nominar los créditos de cada institucién, en relacién a sus aportes en publicaciones que se generen, La funcién de comunicador dela informactén de las acciones derivadas de la elecucién de la presente carta de entendimiento corresponderén Gnicamente a le SESAN y al MAGA. 13, Fortalecer la funcidn de todos los miembros de la Coordinadora Interinstitucionsl del ~SMC- , respetando las autorias de cada |SEXTA. DE LOS COSTOS ¥ GASTOS. La presente Carta de Entendimiento no compromete fondos a beneficio de ninguna de las Partes nl a beneficio de los empleacos de ninguna de las Partes. En i ’lecucién dees acciones que demande la presente Carta de Entendimlento, todos los gastos y costef Incurridos por las partes deben ser sufragados por las mismas y ninguna esté obligada a reembolsa 2 Ia otra, gasto alguno, a menos que sea mutuariente y explicitamiente previsto y acordado po\ escrito coh anterioridad. Pagina Gde fate EE shame iim Qeomm OLE & SEPTIMA. PLAZOYVIGENCIA, La presente Carta de Entendimiento tendré un plazo de cuatro {4} afios, a partir de la fecha de su suscripcidn; el cual, podré ser prorrogado por voluntad expresa entre las partes, la que deberd hacerse constar por escrito y ser comunicada por lo menos con treinta dlas plezo de anticipacon aa fecha de su vencimlento, En el caso de FEWS NET 7 el plzo de vigencia seré & hasta el trelntay uno (31) de octubre de 2021. ne 3 OCTAVA, MODIFICACIONES, Toda madificacién 0 enmienda que se realice en el marco dela presente | ix Carta de Entendimiento deberd expresarse por escrito en adenda que pasaréa ser parte integral del presente instrumento. NOVENA. RESOLUCION DE 1AS CONTROVERSIAS Cuslquler duds, ambigiedad o confit sl existe, en la interpretaci6n de esta Carta de Entencimiento, o de cualquiera de sus complementos, se deberé | <2 resolver por medio de consulta mutua entre las Partes. g DECIMA, DE LA FINALIZACION, Los derechos y obligaciones contenidas en Is presente carta de entendimiento podran finallzar: A) Por vencimiento del plazo sin gue el mismo se prorrogue. Feces Por mutuo acuerdo, decision de una de las partes con base en una Justficacién pertineste, en cuyo caso, ésta comunicar su Intencién a las otras por escrito con porlo menos trente dias de antcipactén. Jalzacién no afectard las actividades en elecucién reguladas en la presente Carta de idimlento, excepto cuando las partes, de comuin acuerdo, establezcan lo contrario. DECIMA PRIMERA, NUEVOS INTEGRANTES. Otros integrantes podrén adherirse 2 la Coordinadore Interinstitucional dei «SMC- cuando su participacién constituya un aporte para los ebjetivor da ls Carta de Entendimiento. Para al efecto, deberén presentar su expresion da Intarés y contar con 12 jeprobacion de fas partes que ya fa han suscrito. [DECIMA SEGUNDA, DISPOSICIONES GENERALES. Las Partes que celebran esta Carta de Entendimlento ‘mantienen [a independencia de sus respectivas misiones, mandatos y rendicién de cuentas. Esta Carta de Entendimiento no deberd reempiazar 0 interferir de medio a fn sobre ningdn otra acuerdo © contrato celebrado entre las Partes, con anterioridad o posterioridad a la firma de esta Carta des Entencimiento, salvo se exprese lo contrario en el presente documento. Nada dentro dela present Carta de Entendimiento se entonderé como razén para considerer a ninguna de las Partes com Pigine 7 deo [jem FRET view a femme BE @eor= DE LA ACEPTACION. Los otorgantes en las calidades con que comparecemos, en ‘constar que hemos lefdo la presente Carta de Entendimiento contenida en quienes enterados desu DECIMA TERCERA. forma expresa, hacemos cho (8) hojas que obran en sels (6) ejemplares, uno para cada signatario, contenido, objeto, validez y demds efectos legales la aceptamos, ratificamos y firmamos. uleaologia, Mateorologia © idrologla.-INSIVUMEH- Tears Francisco Rapals Fed _eprmeent eaGrains i cones Unids paral USAID/FEWSNET 7 Penmaes Food Security Early Waming System j = Pagina Bde

También podría gustarte