Está en la página 1de 8

PRUEBA DE TESTIGO POSICIONES JURADAS

La Prueba de testigo, es una figura procesal es la persona que declara ante un tribunal sobre hechos que Son una serie de preguntas que le formula de modo asertivo una parte a la otra parte
conoce y que son considerados relevantes por alguno de los litigantes para la resolución del asunto objeto de para obtener de esta una confesión en el proceso. Por eso se dice que la confesión
controversia. Dicha declaración recibe el nombre de testimonio. Este medio de prueba existe tanto en materia judicial que se obtiene a través de la evacuación de este medio de prueba se le llama
civil como en materia penal, aunque la respectiva reglamentación suele ser diferente. confesión judicial provocada, porque se tiene que provocar a la persona del confesante.
Se le arranca al confesante la confesión en virtud de que no se produjo de modo
En Venezuela, la valoración de la prueba testimonial ha evolucionado progresivamente. La Sala de Casación voluntario y se obtiene la confesión a través de la promoción de este medio de prueba de
Civil del Tribunal Supremo de Justicia, y en su momento la Corte Suprema de Justicia, han cambiado el sistema posiciones juradas.
de valoración de tarifa legal a sana crítica en múltiples ocasiones. Por esta razón resulta pertinente analizar la
prueba testimonial para poder entender este proceso evolutivo de su valoración. Debido a la preponderancia de Promovente y Absolvente
la prueba testimonial conviene apuntar algunas nociones sobre el testigo, quien es el protagonista y la razón por Quien promueve en el proceso este medio de prueba recibe el nombre de formulante, ya
la cual es necesario analizar esta prueba y su valoración en el proceso civil. que será quien formule la pregunta, el primer formulante de este medio de prueba será el
que la promueva, y responde este tipo de pregunta se denomina absolvente.
Cabe destacar que el testimonio, es una de las distintas pruebas que pueden proponerse en un juicio. Su
validez depende de la credibilidad del testigo, que a su vez depende de una serie de factores como la afinidad o Se le denomina posiciones juradas por que se responderá bajo juramento. Cuando acaba
enemistad que pueda tener con alguna de las partes. Esta constituye un medio probatorio de naturaleza el interrogatorio de la parte que ha promovido el medio de prueba posiciones juradas con
personal que consiste en un relato usualmente oral realizado en presencia del juez y de los litigantes en la las respectivas respuestas por parte del absolvente, se produce una inversión de roles, es
audiencia que ha sido fijada para estos efectos, en el que una persona distinta a las partes y a sus decir, el formulante pasará a responder las preguntas convirtiéndose en absolvente, y la
representantes, a solicitud de ellas o del tribunal, informa sobre el conocimiento que tiene de ciertos hechos parte que fungía de absolvente será ahora quien formule las preguntas y por tanto el
pasados controvertidos y relevantes para el proceso, ya sea porque los ha presenciado directamente o bien formulante, esto en virtud de que es requisito sine qua non que quien promueva el medio
porque los ha conocido a través de las referencias de otra persona. de prueba de posiciones juradas, para que esta sea admitida, debe en el escrito de
pruebas señalar con carácter expreso que está dispuesto a absolver posiciones juradas a
Para eso hay que agregar que la prueba testimonial establece: la parte contraria, si no lo expresa el juez no admite este medio de prueba.

1) El testigo narra un hecho que ya ha sucedido y que guarda en su memoria como un recuerdo que, en el ¿Quiénes pueden ser llamados a absolverlas?
tiempo que trascurre desde que él lo observó hasta que finalmente puede hacer su declaración en el
tribunal, ya ha sufrido alteraciones que son comunes en los procesos de almacenamiento y Las partes.
recuperación de un recuerdo. Los apoderados por los hechos realizados en nombre de su mandante, siempre que
2) El testigo puede basar su narración en hechos que ha conocido a través de otra persona, es decir, será subsista el mandato.
mucho más difícil determinar la credibilidad de un testimonio que ha pasado por alternaciones en la
codificación del mensaje, pues no se puede saber cómo lo dijo la persona que realmente los vio y cómo Los representantes de los incapaces.
los entendió quien está declarando en el tribunal. En las personas jurídicas, el representante que ella tenga establecido en sus estatutos o
el apoderado que ella designe por considerar que conoce más del asunto.
Oportunidad de la promoción de testigos
Artículo 483 CPC Admitida la prueba, el Juez fijará una hora del tercer día siguiente para el examen de los Artículo 403 CPC: "Quien sea parte en el juicio estará obligado a contestar bajo juramento
testigos, sin necesidad de citación, a menos que la parte la solicite expresamente. las posiciones que le haga la parte contraria sobre hechos pertinentes de que tenga
conocimiento personal". Este artículo nos recuerda los elementos de la confesión judicial.
Cada parte tendrá la carga de presentar al Tribunal los testigos que no necesiten citación en la oportunidad
señalada. Puede, con todo, el Tribunal, fijar oportunidades diferentes para el examen de los testigos de una y
otra parte. Artículo 404 CPC: "Si la parte fuere una persona jurídica, absolverá las posiciones el
representante de la misma según la ley o el Estatuto Social. Sin embargo, el
En los casos de comisión dada a otro Juez de la misma localidad para recibir la declaración del testigo, la representante de la persona jurídica o el apoderado de ésta, mediante diligencia o escrito,
fijación la hará el Juez comisionado. pueden designar a otra persona para que absuelva en su lugar las posiciones, por tener
ésta conocimiento directo y personal de los hechos de la causa, quien se entenderá
Si en la oportunidad señalada no compareciere algún testigo, podrá la parte solicitar la fijación de nuevo día y citada para la prueba y quedará obligada a contestar las posiciones".
hora para su declaración, siempre que el lapso no se haya agotado.

Los testigos domiciliados fuera del lugar del juicio podrán ser presentados por la parte para su examen ante el Artículo 407 CPC: "Además de las partes, pueden ser que llamados a absolver posiciones
Juez de la causa u otro comisionado del mismo lugar, a cuyo efecto la parte hará el correspondiente anuncio en en juicio: el apoderado por los hechos realizados en nombre de su mandante, siempre
el acto de la promoción. En caso contrario, el testigo rendirá su declaración ante el Juez de su domicilio o que subsista mandato en el momento de la promoción de las posiciones y los
residencia, comisionado al efecto. representantes de los incapaces".

Caracteres de la prueba testimonial ¿Quiénes pueden solicitarlas?


Es regla general que el testimonio debe limitarse a exponer los hechos percibidos, y, si emite algún juicio
subjetivo, esto formara parte del hecho sobre el cual testimonia; y de aquí el cuidado del juez en el momento de Sólo las partes litigantes en el proceso pueden solicitar la evacuación de este medio de
la valoración. No se debe tampoco confundir las cuestiones tácticas con las reglas del derecho, las que no son prueba.
objeto del testimonio, excepto cuando se trata de probar las costumbres o leyes extranjeras; pero es regla
inmutable que las puras normas el derecho, tomadas abstractamente como principio o máximas, jamás pueden Artículo 406 CPC: "La parte que solicite las posiciones deberá manifestar estar dispuesta
ser motivo de testimonio como tampoco lo son de prueba de otra especie. a comparecer al Tribunal a absolverlas recíprocamente a la contraria, sin lo cual aquellas
no serán admitidas. Acordadas las posiciones solicitadas por una de las partes, el
En sentido estricto, el testimonio es un medio de prueba que consiste en una declaración de ciencia, Tribunal fijará en el mismo auto la oportunidad en que la solicitante debe absolverlas a la
representativa, que un tercero hace a un juez con fines procesales, sobre hechos de cualquier naturaleza. En otra, considerándosele a derecho para el acto por la petición de la prueba". Se incorpora
sentido amplio (que incluye la declaración de parte que no contiene una confesión) es la declaración que la reciprocidad de las posiciones juradas en acatamiento a los principios de lealtad
además de reunir los requisitos anteriores, no perjudica a quien la fórmula es el proceso en que se aduce como procesal e igualdad de las partes en el proceso, de manera que cuando el litigante aspire
prueba. promover y evacuar la prueba de posiciones juradas de su adversario deberá manifestar
estar dispuesto a comparecer al tribunal a absolverlas a la parte contraria, dicha
Característica de la prueba testimonial. manifestación debe darse en su escrito de promoción del medio de prueba, sin cuyo
a) Es un acto jurídico efectuado con pleno conocimiento de causa. requisito no podrá ser admitida dicha prueba. La reciprocidad como correspondencia
b) Es un acto de tinte procesal, aunque a veces el testimonio es usado en cuestiones no contenciosas o mutua de una persona con otra es el verdadero propósito de la norma. La reciprocidad de
controvertidas. las posiciones juradas es pues requisito de admisibilidad sine qua non. Admitido el medio
c) Es una prueba histórico-personal, indirecta o representativa. de prueba por el tribunal, en el auto de admisión debe el tribunal indicar la oportunidad
d) Es una narración de hechos de los cuales se tiene conocimientos por haberlos percibido. para que quien la solicita acuda al tribunal para absolverlas, entendiéndose a derecho la
parte promovente para hacerle la recíproca a la parte absolvente. La excepción a la regla
Admisibilidad e inadmisibilidad de la prueba testimonial de la citación única contenida en el Artículo 26 CPC es precisamente en el caso de esta
En la evolución del derecho puede observarse, que en un principio como ya lo hemos dicho tuvo gran citación que debe hacerse cuando se promueve el medio de prueba posiciones juradas:
preponderancia la prueba testimonial, estando en importancia por encima de la documental; pero con el cambio "Hecha la citación para la contestación de la demanda las partes quedan a derecho, y no
de las costumbres se operó igual cosa en el régimen de dichas pruebas, y de aquí que el legislador haya puesto habrá necesidad de nueva citación para ningún otro acto del juicio, a menos que resulte lo
ciertos límites a su admisibilidad. El código civil patrio ha seguido en esta materia la huella de los modernos contrario de alguna disposición especial de la ley".
civilistas, condicionando su admisión a determinados requisitos y siempre en un sentido completamente
restrictivo. Oportunidad procesal para proponerlas
Artículo 405 CPC: "Las posiciones sólo podrán efectuarse sobre los hechos pertinentes al
La admisibilidad de la prueba testimonial se puede estudiar desde dos fases: mérito de la causa, desde el día de la contestación de la demanda, después de ésta,
a) Por no haberse promovido en la oportunidad legal señalada en el artículo 482 del código de procedimiento hasta el momento de comenzar los informes de las partes para sentencia". De la norma
civil; transcrita puede observarse que las posiciones juradas pueden promoverse y evacuarse
b) Por no haber cumplido los requisitos pautados en el referido cuerpo del artículo 482 del texto legal citado, o en un período más amplio que el lapso probatorio del proceso.
porque en contravención a lo dispuesto en el artículo 1.387 del código civil se trate de probar la existencia de la
extinción de una obligación cuando el valor del objeto exceda de la cantidad de dos mil bolívares; o aquello que Artículo 520 CPC: "En segunda instancia no se admitirán otras pruebas sino la de
la modifique, o para justificar lo que se hubiera dicho antes, al tiempo o después del otorgamiento del instrumentos públicos, la de posiciones y el juramento decisorio...".
instrumento, aunque el valor de la obligación sea menor de dos mil bolívares.
Si se puede evacuar una posición jurada después que se contestó la demanda puede
Según el artículo 1.387 del Código Civil, no es admisible la prueba de testigo para probar lo contrario de una inferirse que el demandante lo está promoviendo como medio de prueba conjuntamente
convención celebrada con el fin de establecerla o extinguirla, cuando el valor del objeto exceda los dos mil con el libelo de la demanda, o puede inferirse también que el demandado cuando
bolívares, pero podrá ser admisible tendiendo a lo dispuesto en el artículo 1392, cuando hay un principio de contestó lo promovió como medio de prueba, en virtud de lo que prescribe la norma.
prueba por escrito. El código civil se refiere al acto jurídico, o sea, al contrato donde está contenida la
obligación, y ello nos conduce a estudiar las situaciones en las que la prueba instrumental esté indicada por la Quiénes no están obligados a comparecer al tribunal para absolver
ley como condición esencial del acto. Artículo 408 CPC: "No están obligados a comparecer al Tribunal a absolver posiciones las
personas eximidas por la ley de comparecer a declarar como testigos. En estos casos, la
De la Prueba de Testigos prueba se realizará siguiendo las previsiones de la prueba de testigos, en cuanto sean
Según Código Civil Venezolano aplicables". La norma establece una excepción respecto de la comparecencia al tribunal
para absolver posiciones, en virtud de la investidura de la persona y se le otorga ciertas
Artículo 1.387.- No es admisible la prueba de testigos para probar la existencia de una convención celebrada prerrogativas (Art. 495 CPC).
con el fin de establecer una obligación o de extinguirla, cuando el valor del objeto exceda de dos mil bolívares.
Tampoco es admisible para probar lo contrario de una convención contenida en instrumentos públicos o ¿Cómo deben formularse las posiciones juradas?
privados o lo que la modifique, ni para justificar lo que se hubiese dicho antes al tiempo o después de su Cuando se dice que la pregunta se formula de modo asertivo quiere decir que se formula
otorgamiento, aunque se trate en ellos de un valor menor de dos mil bolívares. bajo la forma de una afirmación, tiene una diferencia notable con la formulación de la
Queda, sin embargo, en vigor lo que se establece en las leyes relativas al comercio. pregunta en la prueba testimonial, puesto que en esta la formulación es de modo
Artículo 1.388.- La prueba de testigos se admite en el caso de que la acción exceda de dos mil bolívares, inquisitivo.
cuando el exceso se deba a la acumulación de los intereses.
Artículo 409 CPC: "Los hechos acerca de los cuales se exija la confesión, deberán
Artículo 1.389.- A quien proponga una demanda por una suma que exceda de dos mil bolívares, no se le expresarse en forma asertiva, siempre en términos claros y precisos, y sin que puedan
admitirá la prueba de testigos, aun cuando restrinja su primitiva demanda. formularse nuevas posiciones sobre hechos que ya han sido objeto de ellas".
Artículo 1.390.- La prueba de testigos no puede admitirse cuando se demanda una cantidad menor de dos mil Artículo 410 CPC: "Las posiciones deben ser concernientes a los hechos controvertidos.
bolívares, si resulta que ésta es residuo o parte de un crédito mayor, que no está probado por escrito. En caso de reclamación por impertinencia de alguna pregunta, el Juez puede eximir al
absolvente de contestarla. En todo caso, el Juez no tomará en cuenta en la sentencia
Artículo 1.391.- Si en o un mismo juicio se demandan varias cantidades que reunidas excedan de dos mil definitiva, aquellas contestaciones versen sobre hechos impertinentes". El abogado de la
bolívares, puede admitirse la prueba de testigos respecto de los créditos que procedan de diferentes causas o parte absolvente podrá formular objeciones a las preguntas del formulante cuando
que se hayan contraído en épocas distintas y si ninguno de ellos excediere de dos mil bolívares. considere que estas son impertinentes, es decir, que no guardan relación con el proceso,
en cuyo caso el juez podrá exonerar a la parte absolvente de contestarla o bien se
Artículo 1.392.- También es admisible la prueba de testigos cuando hay un principio de prueba por escrito. Este reservará la valoración de la misma al momento de sentenciar desechando las que
principio de prueba resulta de todo escrito emanado de aquél a quien se le opone, o de aquél a quien él versen sobre hechos impertinentes.
representa que haga verosímil el hecho alegado.
Es, asimismo, admisible dicha prueba cuando las presunciones o indicios resultantes de hechos ciertos
¿Cuáles son las limitaciones de posiciones juradas?
probados, no por testigos sean bastantes para determinar la admisión de esa prueba.
Artículo 411 CPC: "No podrán formularse al absolvente más de veinte posiciones; pero si
por la complejidad del asunto, el Juez lo considerare procedente, podrá, a solicitud de la
Artículo 1.393.- Es igualmente admisible la prueba de testigos en los casos siguientes:
parte, conceder a ésta antes de la conclusión del acto, la formulación de un número
1º En todos los casos en que haya existido para el acreedor la imposibilidad material o moral de obtener una adicional que no exceda de diez posiciones". La norma establece una limitación en cuanto
prueba escrita de la obligación; al número de posiciones que pueden formularse, fijando que no deberían exceder de 20
posiciones, pero planteando que pudieran adicionarse unas 10 más en virtud de la
2º Cuando el acreedor haya perdido el título que le servía de prueba, como Consecuencia de un caso fortuito o complejidad del asunto siempre que lo solicite la parte y el juez lo considere procedente.
de fuerza mayor; y
Artículo 412 CPC: "Se tendrá por confesa en las posiciones que la parte contraria haga
3º Cuando el acto es atacado por ilicitud de la causa. legalmente en presencia del Tribunal: a la que se negare a contestarlas, a menos que el
absolvente, por su propia determinación, se niegue a contestar la posición por
Valor probatorio de la prueba testimonial considerarla impertinente, y así resulte declarada por el Tribunal en la sentencia definitiva;
a la que citada para absolverlas no comparezca sin motivo legítimo, o a la que se perjure
No es pleno, ya que se deja al juez determinarlo, pero no arbitrariamente, sino siguiendo la regla de la sana al contestarlas, respecto de los hechos a que se refiere el perjurio. Si la parte llamada a
critica, esto es aplicando las reglas lógicas y de relación entre los diversos testimonios y las demás pruebas absolver las posiciones no concurre al acto, se dejarán transcurrir sesenta minutos a
actuadas; no influye el número de testigo, sino la cantidad. partir de la hora fijada para la comparecencia, ya se refiera ésta al primer acto de
posiciones o a la continuación del mismo después de alguna suspensión de aquél o de
Artículo 507 CPC A menos que exista una regla legal expresa para valorar el mérito de la prueba, el Juez haberse acordado proseguirlo ante un Juez comisionado al efecto. Pasado este tiempo
deberá apreciarla según las reglas de la sana crítica. sin que hubiese comparecido el absolvente, se le tendrá por confeso en todas las
posiciones que le estampe la contraparte, sin excederse de las veinte indicadas en el
Artículo 508 CPC Para la apreciación de la prueba de testigos, el Juez examinará si las deposiciones de éstos artículo 411".
concuerdan entre sí y con las demás pruebas, y estimará cuidadosamente los motivos de las declaraciones y la
confianza que merezcan los testigos por su edad, vida y costumbres, por la profesión que ejerzan y demás A) A la que se negare a contestarlas, a menos que el absolvente, por su propia
circunstancias, desechando en la sentencia la declaración del testigo inhábil, o del que apareciere no haber determinación, se niegue a contestar la posición por considerarla impertinente, y así
dicho la verdad, ya por las contradicciones en que hubiere incurrido, o ya por otro motivo, aunque no hubiese resulte declarada por el Tribunal en la sentencia definitiva: Cuando la absolvente se
sido tachado, expresándose el fundamento de tal determinación. niegue a contestar la posición se tiene por confeso, salvo que por su propia iniciativa de
razones suficientes que justifiquen que dicha posición es impertinente y por tanto nada
Esquema sobre las causas que inhabilitan al testigo aporta al proceso, en cuyo caso no se le tendrá por confeso al absolvente. De igual modo
el hecho de guardar silencio ante la posición se reputa como confeso.
Absolutas B) A la que citada para absolverlas no comparezca sin motivo legítimo: si la absolvente no
-El menor de doce años (art 477 CPC) comparece y no presenta justificativo legítimo de su falta de comparecencia se le tiene
-Los entredichos por causa de demencia (art 477 CPC) por confeso.
-Quienes hagan profesión de testificar en juicio (art 477 CPC) C) A la que se perjure al contestarlas, respecto de los hechos a que se refiere el perjurio:
-El familiar directo y el cónyuge (art 479 CPC) Si la parte absolvente miente o se perjura en la posición se le tiene por confeso, respecto
-El sirviente doméstico (art 479 CPC) de aquellas en las que se perjure.
D) Si la parte llamada a absolver las posiciones no concurre al acto, se dejaran transcurrir
Relativas sesenta minutos a partir de la hora fijada para la comparecencia, ya se refiera ésta al
 El magistrado en la causa que está conociendo primer acto de posiciones o a la continuación del mismo después de alguna suspensión
 El abogado o apoderado por la parte a quien represente de aquél o de haberse acordado proseguirlo ante un Juez comisionado al efecto. Pasado
 El vendedor, en causa de evicción, sobre la cosa vendida este tiempo sin que hubiese comparecido el absolvente, se le tendrá por confeso en todas
las posiciones que le estampe la contraparte, sin excederse de las veinte indicadas en el
 Los socios, en asuntos que pertenezcan a la compañía
artículo 411". En esta última situación descrita por la norma se establece que la
 El heredero presunto o donatario
absolvente se tendrá por confeso si ésta no concurre al acto bien sea el primero o la
 El que tenga interés, aunque sea indirectamente en las resultas del pleito continuación del mismo después que dicho acto se hubiese suspendido, dejando
 El amigo íntimo en favor de su amigo transcurrir 60 minutos a partir de la hora fijada para que compareciera, pasado este
 El enemigo contra su enemigo. tiempo sin que hubiere comparecido la absolvente se le tendrá por confeso en todas las
posiciones que le pensaba formular a la contraparte de haber comparecido al acto.
La Tacha de Testigos
Artículo 413 CPC: "Las posiciones se harán constar en un acta que firmarán el Juez, el
 Se le imputa al testigo un hecho que constituye causal de sospecha por falsedad o inhabilidad. (No secretario y las partes. En el acto, el solicitante hará las preguntas verbalmente y la
aplica en la LOPNNA). contestación se hará también verbal, pero el secretario las transcribirá fielmente en el
 La Falsedad (No está prevista en el CPC) acta". Este artículo refleja dos principios el de escrituración y el de oralidad, esto es, que
 Art. 500 CPC (Tacha por el propio promovente). la formulación de las preguntas y la respuesta a las mismas se realiza de forma oral, pero
 En general, quien tacha es la parte contraria estas deben ser transcritas en un acta que será firmada por el juez, el absolvente, el
 Lapso: 5 días luego de la admisión del testigo. formulante, etc.
 La tacha no impide que el testigo declare Sustanciación: Artículo 501 CPC
Artículo 414 CPC: "La contestación a las posiciones debe ser directa y categórica,
Artículo 499 CPC. la persona del testigo sólo podrá tacharse dentro de los cinco días siguientes a la admisión confesando o negando la parte cada posición. Se tendrá por confesa a aquélla que no
de la prueba. Aunque el testigo sea tachado antes de la declaración, no por eso dejará de tomársele ésta, si la responda de una manera terminante; pero cuando la posición versare sobre el tenor de
parte insistiere en ello. La sola presencia de la parte promovente en el acto de la declaración del testigo, se instrumentos que existan en autos, la contestación podrá referirse a ellos.
tendrá como insistencia.
Si se tratare de hechos que hayan ocurrido mucho tiempo antes o que por su naturaleza
Artículo 500 CPC No podrá tachar la parte al testigo presentado por ella misma, aunque la contraria se valga sean tales que sea probable el olvido, el Juez estimará las circunstancias si la parte no
también de su testimonio, a menos que se le haya sobornado, caso en el cual su testimonio no valdrá en favor diere una contestación categórica". Este artículo contiene otra circunstancia bajo la cual
de la parte que lo hubiere sobornado. puede quedar confeso el absolvente, aparte de las expresadas taxativamente en el
artículo 412 CPC, y esta circunstancia se refiere al hecho de no hacer las respuestas de
Artículo 501 CPC Propuesta la tacha, deberá comprobársela en el resto del término de pruebas, admitiéndose forma categórica y determinante, salvo que la posición versare sobre instrumentos que
también las que promueva la parte contraria para contradecirla. existan en autos y para la contestación deba hacerse referencia a ellos o si se tratara de
hechos que hayan ocurrido mucho tiempo o que por su naturaleza sean susceptibles de
Juramentos generales, omisiones haberse olvidado, en cuyo caso el Juez estimará las circunstancias si la parte no diere
una contestación categórica.
Artículo 486 CPC El testigo antes de contestar prestará juramento de decir verdad y declarará su nombre y
apellido, edad, estado, profesión y domicilio y si tiene impedimento para declarar, a cuyo efecto se le leerán los Artículo 415 CPC: "El absolvente no podrá leer ningún papel para dar su contestación, a
correspondientes artículos de esta sección. no ser que se trate de cantidades u otros asuntos complicados, a juicio del Tribunal, caso
en el cual se le permitirá consultar sus apuntes y papeles, dándosele para ello tiempo, si
Artículo 494 CPC Las personas cuyo testimonio se necesitare en juicio, deberán comparecer precisamente, sin fuere necesario". Para absolver una posición jurada no se requiere de ningún apoyo
necesidad de previa licencia de sus respectivos superiores, pero dando aviso anticipado a éstos, a rendir documental, salvo que para absolver la posición se requiera de datos específicos tales
declaración ante el Tribunal y no podrán excusarse por razón de privilegio ni por ninguna otra causa. Los como fechas, cifras, etc., en tal caso se permitirá al absolvente que consulte apuntes o
contumaces pagarán una multa que no exceda de mil bolívares o arresto proporcional. papeles de ser necesario.

Artículo 495 CPC Se exceptúan de lo dispuesto en la parte primera del artículo anterior: El presidente de la Artículo 416 CPC: "Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 404, la citación para
República o quien hiciere sus veces; los ministros, los Senadores y Diputados al Congreso de la República absolver posiciones deberá hacerse personalmente para el día y la hora designados, y
durante el período de inmunidad, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los Gobernadores de aquellas en ningún caso suspenderán el curso de la causa". Esta es la excepción de la
Estados, de Territorios Federales y del Distrito Federal, los arzobispos y Obispos titulares de Arquidiócesis y regla a la citación única prevista en el artículo 26 CPC.
Diócesis, y los integrantes del Alto Mando Militar.
Artículo 417 CPC: "En caso de no hallarse el absolvente en el lugar del juicio, el Tribunal
Las partes podrán pedir que las personas exceptuadas contesten por oficio o escrito dirigido al Tribunal, los comisionará a otro Juez o Tribunal de la jurisdicción en que aquel se encuentre, para que
puntos del interrogatorio y las preguntas escritas que presentare la parte promovente, o que rindan su ante éste se verifiquen las posiciones, a menos que el absolvente prefiera comparecer a
declaración ante el tribunal constituido, en la morada del testigo, debiendo entonces éste responder a las contestar ante el Juez de la causa, anunciándolo previamente al Tribunal". Este artículo
preguntas verbales que le haga la otra parte. debe concordarse con el artículo 234 CPC: "Todo Juez puede dar comisión para la
práctica de cualesquiera diligencias de sustanciación o de ejecución a los que le sean
Los jefes de Misiones Diplomáticas y aquellos de sus empleados que gocen de extraterritorialidad, no están inferiores, aunque residan en el mismo lugar. Esta facultad no podrá ejercerse cuando se
obligados a testificar. Cuando espontáneamente consientan en ello, el Tribunal les librará una rogatoria a los trate de inspecciones judiciales, posiciones juradas, interrogatorios de menores y casos
efectos del párrafo anterior. de interdicción e inhabilitación". Este artículo tiene que ver con el principio de
inmediación, existen ciertos medios de prueba que sólo deben ser evacuados en el
Formalidades el examen de testigo tribunal de causa, pero hay circunstancias excepcionales, el artículo 417 rompe con el
principio de inmediación y permite que se evacúe el medio de prueba en un tribunal
Artículo 485 CPC Los testigos serán examinados en público, reservada y separadamente unos de otros. El distinto al de la causa.
interrogatorio será formulado de viva voz por la parte promovente del testigo o por su apoderado. Concluido el
interrogatorio, la parte contraria o su apoderado, podrá repreguntar de palabra al testigo sobre los hechos a que Artículo 418 CPC: "Si el absolvente se hallare en el extranjero, se librará rogatoria al Juez
se ha referido el interrogatorio u otros que tiendan a esclarecer, rectificar o invalidar el dicho del testigo. Cada respectivo. La absolución de posiciones de una persona que se halle en el extranjero,
pregunta y repregunta versará sobre un solo hecho. sólo puede pedirse en el lapso de promoción de pruebas indicado en el en el artículo
396". Cuando el absolvente se encuentre domiciliado o residenciado en el extranjero, la
En todo caso, el Juez podrá considerar suficientemente examinado el testigo y declarar terminado el única oportunidad para promoverse como medio de prueba es en el lapso de promoción,
interrogatorio. La declaración del testigo se hará constar en un acta que firmarán el Juez, el secretario, el testigo no puede promoverse en una oportunidad distinta a esta.
y las partes o sus apoderados presentes, salvo que se haga uso de algún medio técnico de reproducción o
grabación del acto, caso en el cual se procederá como se indica en el artículo 189 de este Código. Artículo 419 CPC: "No se permitirá promover la prueba de posiciones más de una vez en
la primera instancia y una en la segunda, a no ser que, después de absueltas las
Articulo. 492 CPC. El acta de examen de un testigo contendrá: primeras posiciones, se aleguen en contra hechos o instrumentos nuevos, caso en el cual
se podrán promover otra vez con referencia a los hechos o instrumentos nuevamente
 La indicación del día, hora, mes y año en que se haya verificado el examen del testigo y la del sobre que recae".
diferimiento que se haya hecho para otro día si no se hubiere concluido la declaración en el mismo. .
 La mención de haberse llenado los requisitos del artículo 486. Las contestaciones que haya dado al
interrogatorio, y las razones en que haya fundado su dicho.
 Las preguntas que le haya dirigido la parte contraria, su representante, o el Juez, y las respectivas
contestaciones.
 Si el testigo ha pedido indemnización, y cuál haya sido la cantidad acordada.
 La constancia de haberse dado lectura a la deposición, la conformidad que haya prestado el testigo, o
las observaciones que haya hecho.
 Las firmas del Juez y su secretario.
 La firma del testigo, si supiere y pudiere firmar, o la constancia de que no sabe o no puede hacerlo.
 Las firmas de los intérpretes, si los hubiere y las de las partes y apoderados que hayan asistido al acto.

Preguntas de la contraparte.

El interrogatorio será formulado de viva voz por la parte promovente del testigo o por su apoderado. Concluido
el interrogatorio, la parte contraria o su apoderado, podrá repreguntar de palabra al testigo sobre los hechos a
que se ha referido el interrogatorio u otros que tiendan a esclarecer, rectificar o invalidar el dicho del testigo.
Cada pregunta y repregunta versará sobre un solo hecho.
En todo caso, el Juez podrá considerar suficientemente examinado el testigo y declarar terminado el
interrogatorio.

Falta de comparecencia.

Artículo 496 CPC Si el testigo justificare que no pudo presentarse el día señalado, el Tribunal lo eximirá de la
pena, después de que haya dado su declaración en la causa.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“ROMULO GALLEGOS”
AREA DE POSGRADO
ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL CIVIL

,
PRUEBAS DE TESTIGOS Y POSICIONES JURADAS

UNIDAD CURRICULAR: Teoría General de la Prueba y Tendencias Modernas


Profesor: Abg. José Arzola Participantes:
1. Abg. Laura Muñoz
2. Abg. María Pérez
3. Abg. Andrés Gelvis
4. Abg. Maira Graterol

También podría gustarte