Está en la página 1de 2

Materiales

Se dice que en la antigua civilización India se utilizaban materiales de poca duración como
el abobe y la madera para la construcción de sus templos debido a esto casi no queda
rastro de ellos. Quedan aun restos de obras menores como pozos y canales hechos con
piedra ladrillos.
Debido a esta información se puede concluir que los materiales utilizados en la antigua
civilización India para la construcción eran principal mente el adobe, la madera y los
ladrillos que eran los materiales de más fácil acceso en su zona geográfica.

http://www.sabelotodo.org/arquitectura/arquiindia.html

Dimensiones

Para la gente del Indo , la arquitectura era funcional en lugar de decorativa, y las ciudades
estaban dispuestas a lo largo de una cuadrícula con amplios sistemas de drenaje. Las casas
se construyeron con ladrillos de tamaño regular, lo que era poco común en otras
civilizaciones durante ese período de tiempo.
De acuerdo a esta información se cree que las dimensiones eran normales.

https://estudyando.com/arquitectura-india-antigua-caracteristicas-evolucion-y-ejemplos/

Elementos arquitectónicos

Muestra de arquitectura correspondiente al periodo de esta civilización lo constituyen


diversos monumentos megalíticos entre los que destacan los del tipo dólmenes (varias
losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa como cubierta apoyada sobre
ellas en posición horizontal).
Resulta muy interesante que en estas ciudades se han encontrado construcciones de
edificios públicos emplazados sobre un conjunto de terrazas y alineados en calles paralelas
trazadas siguiendo planos estructurados basados en una simetría regular. Entre estas
edificaciones encontramos:

– Baños o aguas termales.

– palestras (centro atlético cultural y social que no requería de mucho espacio)

– claustros (patio cuadrangular que en sus cuatro lados tiene una galería porticada
con arquerías que descansan sobre columnas).

– Pozos de agua. Se conoce también de la existencia de pozos de agua individuales


para cada casa situados en la parte trasera de las mismas.
– Acueductos con ramificaciones de estrechos canales o tuberías de cerámica que
conducían las aguas de desecho fuera de la ciudad.
https://historiadelarteen.com/2013/04/30/arquitectura-antigua-de-la-india/

También podría gustarte