Está en la página 1de 6

9/3/2015 Cómo 

crear tu propia nube privada con SyncBox ­ ComputerHoy.com

     

Inicio › Tutoriales › Software ›

Cómo crear tu propia nube privada con


SyncBox
Compartido
165     MÁS EN COMPUTERHOY.COM
En los últimos años han proliferado los servicios en la nube. El lado negativo de esto es GranitePhone, ¿el primer
que también se han incrementado los ataques de ciberdelincuentes a este tipo de smartphone
servicios. Una buena alternativa puede ser crear tu propia nube personal. A continuación inexpugnable?
te mostramos cómo conseguirlo.
Goodyear reinventa la
rueda: Energía ilimitada
Dificultad: para coches
Media
Una comadreja vuela
montada en un pájaro.
Tiempo: ¿Qué ocurre aquí?
35 minutos
Cómo usar la app Hola:
cómo entrar en Netflix
desde España

WhatsApp expulsa para


siempre a usuarios de
app alternativas

recomendado por

Ruben Andres 05 Marzo 2015, 09:16

g@Ruben_Andres76 Almacenamiento en la nube, Servidor,


servidores cloud

1: Convierte tu ordenador en servidor de archivos

Tener tus archivos en la nube cuenta con innegables ventajas. La principal es tener un acceso
permanente a todos tus archivos, desde cualquier lugar y desde cualquier tipo de dispositivo.

Pero si realmente te preocupa la seguridad de tus archivos, tal vez no te parezca tan buena
idea alojar tus archivos en el remoto servidor de una empresa de la que realmente no sabes
nada. Por ese motivo, te proponemos crear tu propia nube privada y personal.

Con SyncBox podrás convertir, de forma sencilla, tu ordenador en un servidor de


archivos en el que guardar tus documentos y acceder a ellos desde cualquier ordenador
conectado a internet o incluso desde tu smartphone y tablet Android o iOS.

Las 5 mejores apps de almacenamiento en la nube

http://computerhoy.com/paso­a­paso/software/como­crear­tu­propia­nube­privada­syncbox­24121?utm_content=buffer3146b&utm_medium=social&utm_… 1/6
9/3/2015 Cómo crear tu propia nube privada con SyncBox ­ ComputerHoy.com
SyncBox necesita dos componentes básicos para funcionar: un ordenador permanentemente
conectado a la red, que hará las funciones de servidor, donde se almacenarán los archivos
compartidos y un ordenador o dispositivo cliente desde el que accederás a dichos archivos.

El primer paso para crear tu propio sistema de almacenamiento en la nube será habilitar tu
ordenador para que realice funciones de servidor de archivos. Para conseguirlo, será
necesario instalarle el software SyncBox Server.

Descarga SyncBox Server desde la página de descargas de SyncBox. A continuación, instálalo


en tu equipo.

La instalación se realiza en dos fases: la primera instala los componentes del programa,
mientras que la segunda realiza una configuración inicial del servidor.

Tras concluir la primera parte, se iniciará la interfaz de SyncBox. En ella, marca la casilla
Custom install para configurar el servidor y haz clic en Next.

A continuación, selecciona la ubicación para la carpeta SyncBoxStorage. Todo el contenido de


esta carpeta estará accesible en tu nube privada y se monta en el sistema como si se tratara de
una nueva unidad de disco. Si dispones de varios discos duros conectados, podrás elegir dónde
guardarla, aunque siempre deberá estar en la raíz del mismo. Tras elegir la ubicación, continúa
con Next.

9 trucos de Dropbox para sacarle el máximo partido

Después, te asigna un número de identidad SyncBox. Este número es el identificador de tu


cuenta de usuario y está vinculado al acceso a tus archivos. Anótalo pues lo necesitarás para
configurar los respectivos clientes en tus dispositivos.

Escribe una contraseña con, al menos, 6 caracteres para proteger el acceso a tus archivos.
Continúa con Next y, a continuación, finaliza el asistente de configuración pulsando sobre
Finish.

2: Instala el cliente de SyncBox en otro ordenador

Mientras SyncBox Server está activo en tu equipo, la carpeta donde se guardan los archivos en
tu nube privada se monta en el sistema como si fuera una unidad de disco normal.

Desde Windows 8.1, inicia el Explorador de archivos, accede al apartado Este Equipo y haz
doble clic sobre la unidad SyncBox para copiar allí los archivos que quieras tener disponibles
en tu nube. A continuación te mostramos cómo acceder a esos archivos desde otros
dispositivos.

Una de las formas para acceder a los archivos de tu nube privada desde otro ordenador es
instalando un programa cliente de SyncBox.

http://computerhoy.com/paso­a­paso/software/como­crear­tu­propia­nube­privada­syncbox­24121?utm_content=buffer3146b&utm_medium=social&utm_… 2/6
9/3/2015 Cómo crear tu propia nube privada con SyncBox ­ ComputerHoy.com
Este programa se encargará de conectar con el ordenador que hace las funciones de servidor y
sincronizar los archivos que compartes en tu nube privada.

Descarga la versión cliente desde la misma web que descargaste la versión para el servidor e
instálala en tu equipo. Dispones de versiones cliente para sistemas Windows, Mac OS X y
Ubuntu.

Al igual que en la versión para el servidor, la instalación se realiza en dos pasos, siendo el
primero la instalación del software y el segundo paso la configuración del cliente.

Para establecer la conexión con tu servidor, escribe los datos de conexión en el cuadro de
configuración.

Comienza por escribir el número SyncBox ID que te asignaron y la contraseña que estableciste
durante la configuración del servidor en los campos Account y Password respectivamente y
pulsa sobre Next.

A continuación, pulsa sobre Change Folder y selecciona una nueva ubicación que te resulte
accesible para la carpeta de sincronización con SyncBox.

Cuando termines, haz clic sobre Finish y el cliente ya estará listo para usarse.

Inmediatamente conectará con tu servidor y comenzará a sincronizar los archivos que hayas
copiado a la unidad SyncBox de tu servidor.

Cómo unificar tu almacenamiento en la nube con Jumptuit

3: Accede a tus archivos desde tu smartphone o


tablet

Para acceder a los archivos de tu nube privada desde tu smartphone o tablet también
necesitarás instalar una app que establezca conexión con tu servidor y te permita acceder a sus
archivos o añadir nuevos.

Busca e instala la app SyncBox desde Google Play si usas Android o desde la Apple Store si
usas un iPhone o iPad.

A continuación, toca sobre el botón Sign in e introduce el número de usuario SyncBox ID en


Username y la contraseña que estableciste en la configuración del servidor en Password.

http://computerhoy.com/paso­a­paso/software/como­crear­tu­propia­nube­privada­syncbox­24121?utm_content=buffer3146b&utm_medium=social&utm_… 3/6
9/3/2015 Cómo crear tu propia nube privada con SyncBox ­ ComputerHoy.com

   

Después, toca sobre el botón Sign In e inmediatamente comenzará la conexión con tu servidor.
Cuando la conexión se establezca, la pantalla de conexión cambiará y aparecerá el navegador
de archivos de SyncBox.

Toca sobre la opción Explorer y podrás acceder a las distintas carpetas y archivos de tu
servidor, así como descargar a tu dispositivo los que necesites o incluso subir nuevos archivos
desde tu dispositivo. Con la opción Gallery accederás de una forma más visual a los archivos
Nueva

multimedia. Noticias Vídeos Análisis Tutoriales Listas LIFE d Secciones d tfgy s  

¡Y eso es todo! Así de fácil es configurar tu propia nube privada para tus archivos.

Cómo obtener más espacio en Dropbox de forma gratuita

Compartido
165    

TE RECOMENDAMOS

Se acabó el porno en los blogs Este invento hará que las ¿Por qué vemos este vestido
de Blogger y Google armas policiales no sean azul y negro o blanco y
mortales dorado?

http://computerhoy.com/paso­a­paso/software/como­crear­tu­propia­nube­privada­syncbox­24121?utm_content=buffer3146b&utm_medium=social&utm_… 4/6
9/3/2015 Cómo crear tu propia nube privada con SyncBox ­ ComputerHoy.com

¿Te has encontrado un golpe Gestiona tus archivos en la Domina todas las funciones
en tu coche? Descubre quién nube con la app Unclouded de Skype
fue
recomendado por
Especial MWC 2015

Repasamos el ZenFone 2, reforzando la alternativa china

0 Comentarios ComputerHoy.com
▲t
arriba
  Acceder

  Recomendar ⤤  Compartir Ordenar por los más nuevos

Inicia el debate...

Sé el primero en comentar.

✉ Suscríbete
d Añade Disqus a tu sitio web  Privacidad

444 € ver 39,90 € ver 123 € ver 479 € ver 214 € ver
Redcoon.es Dendalia Electrodoméstic ... Electrocosto Redcoon.es
Acer Aspire ... Pulsera ... Teléfono móvil ... Portatil Hp ... Bq Aquaris E5 ...

SIGUE LEYENDO

Cómo crear tus propios vídeos Time Crea tu propio disco de instalación
Lapse con ReSpeedr de Windows 7 desatendido

http://computerhoy.com/paso­a­paso/software/como­crear­tu­propia­nube­privada­syncbox­24121?utm_content=buffer3146b&utm_medium=social&utm_… 5/6
9/3/2015 Cómo crear tu propia nube privada con SyncBox ­ ComputerHoy.com

Cómo descargar vídeos, audios y Cómo unificar tu almacenamiento Clona tu disco duro y no vuelvas a
películas de YouTube en la nube con Jumptuit instalar Windows

Cómo activar Cortana en PC con Escucha tu música en streaming The Walking Dead despedirá la 5ª
Windows 10 Technical Preview directamente desde tu Dropbox temporada con bajas en un episodio
doble
recomendado por

ComputerHoy.com - Axel Springer España S.A. - Todos los derechos reservados

Sobre ComputerHoy Nuestros temas principales Nuestros contenidos Otras webs de Axel Springer
Suscribete a nuestro RSS Móviles Noticias Revista del motor Autobild.es
Quiénes somos Tablets Vídeos Formula 1 Autobild.es
Condiciones de uso Apps Análisis Videojuegos HobbyConsolas.com
Política de privacidad Internet Tutoriales Store Axel Springer
Política de cookies Hardware Nuestras Listas
Mapa Web Software Descargas
Imagen y sonido Especiales
Galerías

http://computerhoy.com/paso­a­paso/software/como­crear­tu­propia­nube­privada­syncbox­24121?utm_content=buffer3146b&utm_medium=social&utm_… 6/6

También podría gustarte