Está en la página 1de 7

12/9/18

PLANIFICACIÓN

¿Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión ¿Siempre es posible El mayor enemigo del pensamiento es la
del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se hacer un Plan? complejidad, porque conduce a la confusión.
va o se debe ir, qué se debe lograr con la Cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta
ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos en más grato y eficaz…El propósito de los seis
la ejecución, cómo y qué coordinaciones sombreros para pensar es desembrollar el
hay que hacer. pensamiento, de modo que el pensador pueda
utilizar un modo de pensar después de otro, en
Un Plan es una guía para el que conduce, para lugar de hacer todo al mismo tiempo.
todo el equipo del proyecto, para los actores, y “La dificultad principal para el pensamiento es
sirve para tener claro lo que se debe hacer y en la confusión. Intentamos hacer demasiado al
que momento. mismo tiempo…Es como hacer malabarismo con
demasiadas pelotas.”
Carlos Urso
Dirección de Proyectos Exitosos

De Bono, Edward
Editorial Granica 2013
Seis sombreros para pensar
Editorial Granica 2006

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

05 05

•  Organigrama de proyecto
•  Requerimientos
•  Matriz de asignación de responsabilidades
•  Factores de éxito (RAM_ Responsability Assignment Matrix)

•  Supuestos •  Estructura de desglose de la organización

•  Limitaciones o restricciones •  Evaluación de riesgos identificados



•  Trabajo – Actividad – Tarea •  Comunicaciones

•  Plan W.B.S. (Estructura de desglose del trabajo) •  Calidad

•  Secuencia y Red •  Adquisiciones

•  Estimación •  Cronograma del proyecto

•  Recursos humanos y organización •  Presupuesto de ingresos y egresos




•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

05 05






¿El proyecto es aprobable?


•  A partir de verificar todas las variables de análisis y de inversión se podrá
pasar a la etapa de aprobación.
#métoDDO
•  Aprobación del plan del proyecto: se analiza en detalle para decidir si se
aprueba o no el proyecto, una vez aprobado se pasa a la etapa de
Ejecución.

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

05 06

1
12/9/18






EJECUCIÓN:


•  En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de
seguimiento y control.

•  Todos orientados a lograr el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

•  Estos procesos y actividades se refieren a la conducción y administración


de personas, a la gestión de las comunicaciones, al aseguramiento de la
calidad y a las adquisiciones.

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06



ACTIVIDADES RELATIVAS A LAS PERSONAS


Obtención del equipo del proyecto:


Se inicia con la selección del personal (no sólo por su competencia técnica sino

también por su capacidad para trabajar en equipo) que constituirá el grupo de

trabajo.


La cantidad de recursos humanos es limitada y en función de las prioridades
de la organización, de las tareas y el expertise que tengan, formaran parte del
equipo.

Plan de Proyecto determinamos: Roles

•  Momento de desarrollo
•  Idoneidad
•  Cantidad

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06




Ejecución “tiempo de la realidad”:


•  Es cuando las cosas suceden, iniciamos el proceso de búsqueda, evaluación
y selección del personal externo.

•  Se deberán seguir las pautas fijadas por las políticas y prácticas internas y
legales.

•  El DDO debe poseer cualidades de liderazgo para persuadir, motivar y


comprometer al equipo de proyecto.

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

2
12/9/18




Administración de la participación de los actores del proyecto:

Desarrollo y gestión del equipo del proyecto:

•  La importancia de la comunicación en la calidad de las relaciones
•  Mejorar las competencias, posibilitar la interacción positiva de los interpersonales, en tiempo de ejecución es cuando logramos que todas las
miembros del equipo, construir y mantener el espíritu de equipo. personas, actores, que tienen interés en el éxito del proyecto contribuyan y
apoyen ese logro.
•  El rol del DDO es determinante: debe disponer de habilidades para
construir, retener, motivar, liderar e inspirar al equipo; asimismo debe •  Relacionarse permanentemente para lograr confirmaciones y
hacer el seguimiento de su desempeño, observar su funcionamiento, aprobaciones, clarificaciones de cuestiones poco claras que podrían surgir,
dedicarse a resolver los conflictos, no generarlos, y conversar cuantas disminuir los temores o la resistencia a los cambios, pedir apoyo, informar
veces sea necesario con su equipo. los avances, los problemas, los riesgos.

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06




HABILIDADES DEL DDO:
CHASQUI

•  Construcción de confianza. Es una palabra quechua
que significa,
•  Resolución de conflictos. correo, persona de relevo,
era un corredor joven,
•  Negociación positiva. considerado el mensajero
personal del Inca,
•  Escucha activa. que llevaba un mensaje o
recado en el sistema
•  Adaptación a las diversas situaciones. de correos
del Tahuantinsuyo,
•  Comunicación. corrían por la red de los caminos
inca a grandes velocidades
y utilizaban un
sistema de postas (tampus)

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

ddofau@gmail.com
Actividades relativas a las comunicaciones:
https://ddofau.wordpress.com

•  Administración de las comunicaciones del proyecto, comunicaciones e
informes de avance, de situaciones a resolver, de desempeño, minutas de
reunión, declaraciones de compromiso, etc.

•  Son todas acciones definidas en la W.B.S. y se deberá designar quien las
realiza.

•  La distribución de toda la información a los actores se hace según los


medios disponibles.

Dirección de Obra DDO FAU UNLP @DDOFAU

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

3
12/9/18

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06


VIERNES 14 de Septiembre 14:00 hrs.








•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 07

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

4
12/9/18

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

20 10 30

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

5
12/9/18

10 20 30 30 30 30

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06


PLANILLA MATRIZ
PLANILLA MATRIZ




30 30 10 10 10



•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06


PLANILLA MATRIZ
PLANILLA MATRIZ




30 30 10 10 10 90 30 30 10 10 10 90



20 20 10

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06

6
12/9/18


PLANILLA MATRIZ
PLANILLA MATRIZ




30 30 10 10 10 90 30 30 10 10 10 90



20 20 10 50 20 20 10 50

50 50 20 10 10 140

•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 06


Enviar mail a ddofau@gmail.com VIERNES 14 de Septiembre 14:00 hrs.








•  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE •  INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE

06 07

También podría gustarte