Está en la página 1de 3

¿QUE ES EL HOMBRE?

(Introducción) Se determina que la cuestión principal que resolvió Thomas Hobbes por
medio de esta obra fue la de ¿Seguridad o libertad? En donde los hombres renuncian a su
libertad política para subordinarse al poder del Estado de forma voluntaria. Entonces
inicialmente Hobbes quiere definir al hombre, el cual se precisa como la base de la
sociedad, por lo que formula la siguiente pregunta ¿Qué diferencia al hombre de otros
seres vivos, que lo hace tan especial?
Como bien sabemos la compresión es una facultad de los seres vivos, como las mascotas
las cuales entienden quién es su amo y reaccionan cuando este los llama. Una capacidad
diferencial del hombre es el poder comprender su propia existencia, además de utilizar la
experiencia pasada en favor de un mejor resultado futuro en alguna situación, es por esto
que se entiende que entre mas experiencia tenga el hombre, mayor será su inteligencia.
El lenguaje es una de las facultades mas representativas del ser humano, en el libro se
determina al mismo como un regalo divino, cual puede ser reinventado por el hombre,
cuantas veces este lo desee como las letras o la imprenta, aspectos que permiten una
mayor eficacia en la transmisión de un mensaje. Esta facultad sobre todo permite pensar
razonablemente, pues le permite al individuo generalizar y sacar conclusiones.
La razón es la capacidad de sacar conclusiones ante las situaciones en el diario vivir del
hombre, aunque no siempre estas sean correctas, y ciertas formulaciones hechas por el
mismo, al final le perjudiquen.
Frase “La razón es la forma de andar, la expansión de la ciencia es el camino, y el bienestar
de la humanidad es la meta”
La virtud de la intelectualidad del ser humano es el uso de la imaginación, razonamiento
agudo y la capacidad de discernir. En donde los componentes mas relevantes son: la
teoría de los cuerpos físicos (filo de la naturaleza o la física) y la filosofía de los
componentes de Estado (la política y la filosofía social)
La búsqueda de la felicidad es una de las preocupaciones mas importante del individuo,
específicamente la búsqueda de la libertad, en donde cuando es alcanzada produce
infelicidad, puesto que esta búsqueda es el motor o la motivación de la vida de las
personas, la cual no termina, pues es una constante en el hombre
Frase “La felicidad es el paso constante del deseo de un objeto a otro, donde alcanzar un
objeto siempre es el camino hacia el siguiente”
Otra característica presente el ser humano es el ansia de poder y la competitividad, ya
que a pesar del hombre ser virtuoso por naturaleza, este busca el reconocimiento social.
Finalmente, el autor nos muestra la necesidad del hombre por conocer su origen y el de
las cosas, siendo esta búsqueda parte de su naturaleza. Es por lo anterior que se explica
las creencias sobrenaturales del ser humano, pues estas son las únicas que por medio de
sus características fantásticas explican las cosas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CONTRATO SOCIAL
De acuerdo con la ley natural, todos los hombres firman un contrato con los demás
hombres, en donde harán la paz y no la guerra. El objeto principal de este contrato es que
los hombres ceden su poder a un gobernante soberano, la monarquía se determina como
la mejor forma de Estado con el argumento que en la democracia en ciertos momentos
sus representantes suelen anteponer los intereses privados a los públicos, mientras que el
monarca está completamente dedicado a su puesto, en su caso, lo privado se funde con el
bien común.
En base a que la monarquía es la mejor forma de gobierno, aquí no existe la división de
poderes, pues el gobernante reúne todas las ramas de poder. No existe el derecho al veto
pues no existe la oposición.
El único caso que justifica la rebelión del pueblo es cuando el soberano no esta en
condiciones para proteger a sus súbditos, pues la protección es su única función. Ej: inicia
o no impide una guerra civil.
El gobernante es el representante de la voluntad política de su pueblo, por lo tanto, el
soberano no puede actuar en contra de los intereses del pueblo y este eta obligado a
confiar en el sin criticarlo. Con razón a la existencia de una armonía entre los súbditos y su
obediencia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL REINO DE LA OSCURIDAD
Existen dos soberanías, la divina y la terrenal que son amenazadas por la superstición, la
brujería y las religiones paganas. Hobbes determina que el poder terrenal solo puede ser
ejercido por el Estado, mas no por la iglesia o el papa como su representante.
El autor también critica que el Estado peligra con las falsas filosofías. Un pensamiento
errado es el de confiar en las autoridades cuando el hombre puede hacer uso de su propia
razón, pero eso si deja en claro, que debe ser un pensamiento de bien común y no bien
individual.

También podría gustarte