PlanGobiernoDigitalANEXO 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 114
PERU | Ministerio Cleanse RNS Anexo de la Resolucién Ministerial N° 234 -2023-MINEM/DM Ministerio de Energia y Minas. Oficina de Tecnologias de la Informacién Plan de Gobierno Digital 2023 - 2026 Versién 3.0 enced Revisién y Aprobacién Historica Veribn | paeripcion ‘tor Fea 10 | Vern inca iromecen S| oxtzye020 20 | Verse fia. Premaan PBR= | p9/127020 30 | vers ta foe | ed igre nent Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo Intoduccén.. Base legal Enfoque estratéglco de a entidad 4A. Institue sno 4.2. Funciones... 4.3. Estructura orginice 4.4. Visién Sectoral. 4.5. Misién Institucional 4.6. Politica Institucional 4.7. Objetivas estratégicos instituconales 4.8. _Acciones estratégicas institucionales.. 4.9. Disposiciones relacionadas al Gobierno Digital... 16 4.10. Disposiciones relacionadas @ la Gestién de las Tecnologias sepe 4 4 e 9 ° 10 2 2 3 3B 4 15 Digitales. AT 5. Suacién actual del goblemo digtal en la entidad 18 5.1. Gobierno digit seeennn 2B: 5.2. Gestién de las Tecnologias de la Informacion ...-vreo.. 20 5.3, Cumplimiento de la regulacién digital nns.aneennsseeseee 23 5.4, Procesos digitalizados de la entidad ..n.ncne 27 5.5. Servicio digital de la entidad. 28 5.6. Aplicaciones y soluciones tecnolégicas. ro 29) 5.7. _Infraestructura tecnol6gica... et 5.8. Seguridad digital... 32 5.9. Brechas de gobierno digital. ones 3B 6, Estrategia y Objtivos de Gobierno Dig nsesinninertennnteeees 35 6.1, Situacién deseada 36. 6.2. Desafies.. 37 6.3. Valores . 39, 6.4. Objetivos Generales del Goblemmo y Transformacién Digital39 6.5. _Objetivos Estratégicos de Goblemo y Transform: (OEGTD) e Indicadores. 6.6. Alineamiento de Objetivo Estratégico Institucienal (OET), Objetivo Estratégico de Gobierno y Transformacién Digital (OEGTD), ¥ los Programas/Proyectos. 44 Programas/Proyectos de Gobierno Digital 147 7.1. Antecedentes: Proyectos priorzados en e! 2020 y 2021... 47 7.2. Redefinicién de Proyectos a Implementar en el 2021... 48 7.3. Programas/Proyectos a Implementar hacla el 2026... 48 8. Cronograma de Actividades 7 ae 9. Anexos 58. 4, Resumen Ejecutivo £1 presente documento "Pian de Gobierno Digital” tiene como propésito plasmat €l enfoque estratésico, la situacién actual, los objets y los proyectos de Gobierno Digital que la insttucién ene planifcado ejecutar al 2026, baséndose ‘en ls lineaments para la Formulacén del Plan de Gobierno Digital aprobados ‘on Resolucién de Secretaria de Goblerno Digital N° 005-2018-PCM/SEGDI, el Pian de Gobiema Digital 2021 al 2023 aprobado por Resoluciin Ministerial N° (012-2021-MINEM/OM y dentro del marco de su autonomia, con el fin de ‘compari informacién, en apoyo del udadano y del Estado, haciendo uso de las “Tecnologias Digitales. Plan de Gobiemo Digital se consttuye en el tnico instrumerto para la ‘gobernanza, gestién y planificacén del Gobiemo Digital en la institudén y es de ‘aleance general a todos ls Geganes y unigages orgncas de a entica, 2. Introduccién \La Crganizaciin de las Naciones Unidades (ONU), a través del indice de Desarrollo de Gobierno Digital (EGDI) mide el rvel de desarrollo de gobierno ‘gta! en los paises miembros. En la edicién de 2022, el Peri se ubica en el [puesto 59 de 193 economias evaluadas, escala 12 posicones en la evaluacién ‘general y logra la caliicacén de muy alto nivel de desempefo, superando a aises como Mésico y Colombia, Respecto al indice de E-Paticpacién, el pals se ‘ubia en el puesto 23 a nivel labalIngrando escalar 32 posiconesy, respecto a a regién América Latina y el Carlbe (ALC), se ubica en el puesto 2. Asimismo, respecto al indice de Datos Abertos del Gobierno, el reporte posicona al Pera ‘come uno de los once paises lderes a nivel mundial. £1 Banco Muncal (8M), a través del Indice de Madurez GovTech (GTMI) mide el ‘grade ce madurez GovTech en 198 economias. La primera edcién fue publcada ‘en 2021 bajo la coordinacién del Departamento de Pécticas Mundiales de Buen ‘Gobiero del Banco Mundial. EI {indice evalia cuatro éreas de enfoque: piatalormas digtales, digitalzacién y uso de datos, participacin ciudadana, y habitadores GovTech, €] Pert se ubica en el "Grupo A" bajo la denominacién "Very High GovTech Leaders", donde se encuentran ls pases con la clfcacén més aka en el GTMI. ‘Oxford Insights, através del indice de Inteligencia Artifical en el Estado (IA) en ‘el que se clasfica a las economias sagin el grado de preparaciin de sus -gobieros para ulzarla IA en os servicios pblicos El Pert se ubica en el puesto 61 de 181 paises evaluados y escala 30 posiciones respecto a la evaluacién anterior (2021) y obtuvo una puntuacién de 51.97, clficacién por encima de la ‘media global de 44.61. Asi también, a nivel de América Latina y el Caribe (ALC) se ublea en el puesto N® 6 superando a Mexico, Costa Rica, Repiblica Dominicana entre otros pases dela regi, La OCDE (2019) ha propuesto sels dimensiones (Marco Normativo de Polticas de Gobierno Digital OCDE} que abarca un gobierno totalmente digital Figura 01.Marco Normativo de Politicas de Gobierno Digital OCDE - 08 ‘Aetis como pinatoema Estas dimensiones son aplicadas en el disefo del indice de Gobierno Dighal (Digital Government Index, DGI). El indice mide el progreso de los paises hacia Lun gobierno digtal siguiendo las seis dimensiones del marco de poticas del ‘gobierno digital OCDE, con el propésito de ayudar a ls gobiernos a identifcar los factores determinantes para el disefio y la implementacién efcaz de cestrategias de gobierno digital Tabla 01, Descripcion de las 08 Dimensiones del Marco Normativo de Polticas de Gobierno Digtal OCDE. 1] ata por vero ‘Cuando goer yaproveca ws eeaogos dita pare repens y reef sprocess uber, singin os proceimientosy cea fucos canals de comuncacn ypartepeccn pars is cad. 7 rmptae pris Datos | Cio alors bs dts carr uh ava Sra tale os mecaismos de gob, 30, Pha sco8se Ineean yetzacin pre nejxartaTa Se | ecsones yl presoodn Ge ar ‘and desl un angie gona de Fania | rermes Servis para ayuda os eupos® terrae ena recess de ua aa duel ya retande sere pes. | Rito par eteao ‘an pone a deposi dé piblin bs aos blero ys process de omuacin de pias (reads os lprmo) eno desires a lei viet yen ex con les aco y pb. 5 | Bri poral Uaio Cuando coneds un pe conv bs acess y ln cmvenerce eas pasonas ens coniguscén eos proses aris pics y 8 acer Imecanaes nos qua pata ee sn = [Pesci ‘Gann a ans a onesies a Clad yes capa e responder rpoment 8 ‘as snptcand tere cones saris y | tarda neces de ross trv y fe erases. La gcbernanza digital manifesta la necesidad de una mirada holistic del Estado 'y Su capacidad de generar valor public. Por tanto, se necesita una mirada que ‘comience con la defincén y el consenso de lo que ese valor pabiic a nivel det [Estaco y cémo ello se representa en cada una ce las instituciones que lo ‘comronen. La gestién dela rlaciones entre las diversas insttuciones del Estado y de cada neiteién con su entorno Inmediato exige una mirada holistica integral que Dpermita tener visbiléad en los puntos de contacto con la cudadania, as ‘empresas y las organizacones. Ademés, es necesario que en estos puntos de ‘contecto se vele por la calidad del servicio y el valor plbico generado. No se ‘trata solo de trimites y menos de digitalizaciin de trémites. Para akanzar esta vsién integrada se debe adoptar un modelo que se ‘denominaré de arquitectura institucional a nivel del Estado (que a la vez se -desprende yes una adaptacién de a arquitectura empresaril) (The Open Group, 2020); tal como se usta en la figura siguiente Pina e116 Figura 02 ArquitecturaInstitucion: Nivel del Estado ~The Open Group, seobep ™BEP) & | Peo “Socees Sige ‘i tn i: En literal e) de la Poltica de Estado 35 del Acuerdo Nacional, sobre Sociedad e la Informaciin y Sociedad del Conocimiento, sefala que el Estado fomentaré la modemizacién del Estado, mediante el uso de las Tecnologias de la Informaci y la Comunicacién (TIC). ‘Se considera de importancia lo desrito en el artcula 4 del Decreto Legisativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, que establece que: "EI Goblemo Digtal tiene como fnalidad la mejora en la prestacién y acceso de servicios dgtales en condiciones interoperables, segura, disponibles, escalabes, Jails, accesibles,y que faciten la transparencia para ef cidadano y personas ‘en genera; asi como, en promover la colaboracin entre las entidedes de la Adminisacién Piblia, ast camo la partiopacién de cludadanos y otras ‘nteresados para el desarralo del Gobierno Digital y Sociedad del Conocimiento’. Lo descrito en el pérrafo anterior se detalla en el Decreto Supremo N° 029-2021- POM que aprucha el Reslamento del Decreto Legisiatvo N° 1412, Decreto Legisatve que aprucba la Ley de Gobierno Digital, y_establece disposiciones sobre las condicones,requisitos y uso de las tecnologias y medias electriicos «en el procedimiento administrative. En atencin a lo dspuesto por la Secretaria de Goble y Transformacién Digital, ‘l Ministerio de Energia y Minas - MINEM elaboré el “Plan de Gobierno Digital 2021 Al 2023" que a la fecha se encuentra desactualzado, lo que demanda Ia reformulacién del Pian de Gobierno Digital del Ministerio de Energia y Minas al om 8 2026, enmarcado en el proceso de modernizacién y descentralizacién del Estado, ‘manteniendoun enfoque de inclusion social y desarrollo digital en el pais. 3. Base legal > Ley N° 27658, Ley Marco de Maderzacién de la Gestén del Estado. > Ley N° 25158, Ley Orasnica del Poder Ejecutvo. > Ley N* 30705, Ley de Organlzactin y Funciones del Ministero de Energia y Minas. > Decreto Legisativo N° 604, Ley de Organizactin y Funcones del Instituto Nacional e Estaisticae Informatica. > Decreto Legislative N° 1412, Decreto Leglslatwo que aprucba la Ley de Gobierno Digital > Decreto Suprema N° 029-2021-PCM, Decreto Supremo que aprucha el Reglamerto del Decreto Legislatvo N° 1412, Deceto Legisiatvo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y establece disposicones sobre las condiciones, Fequisttosy uso de las tecnologias y medios electrinicos en el procedimiento, administrative > Decreto Supremo N° 066-2011-FCM, que aprucba el Plan de Desarolo de la Sociedad de la Informacién en el Pert — La Agenda Digital Peruana 2.0. >» Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Poiica Nacional de Moderizacién dela Gestén Pblica. » Decreto Supremo N° 081-2013-PCM, que aprueba la Poliica Nacional de: Gobierno Electrénico 2013-2017, > Decreto Supremo N® 022-2017-PCM, que aprueba el Reglamento de COrgarizaciin y Funciones de la Pesidencia del Consejo de Mristos. > Decreto Suprema N° 031-2007-EM, que aprueba el 2eglamento de COrgarizadény Funciones del Ministerio de Energia y Minas y sus rmodticatoia.| > Decreto Supremo N° 033-2018-PCM, que crea la Plataforma Digital Unica det Estado Peruano y establecen las dispsiciones adicionales para el desarrollo el Gobierno Digital > Decreto Supremo N° 118-2018-PCM, que decara de interés nacional el desarrollo del Gobierno Digital imovacién y economia con erfoque terri > Resolucién Ministerial N* 119-2018-PCM, que dispone la creacin de un Comité de Gobierno Digital en cada entidad de la Administractin Piblica. > Resolucin Ministerial N° 342-2018-MEM/DM, que conforma el Comité de Gobierno Digital del Ministero de Energia y Minas. > Resolucén de Secretaria de Gobierno Digital N° 004-2018-PCHY/SEGDI, que ‘prueba hs Lineamientos del Lider de Goblerno Digital en la Administracén. Pica. > Resolucién de Secretaria de Gobierno Digital N° 005-2018-FCH/SEGDI, que ‘prueba los Lineamients para la Formulacin del Plan de Goserno Dightal en la Administracion Pili rears acess > Decreto Supremo N° 237-201%€F, que aprueba el Pian Nacional de CCompattivdad y Productvidad 2019-2030. > Decreto de Urgencia N° 006-2020-PCM, que crea e! Sistema Nacional de. ‘Transformacién Nacional. > Resolucidn Ministerial NP 125-2019-MEMVDM, que reconforms ol Comité de: CGcbiemo Digital del Ministerio de Energia y Minas > Resolucién Ministerial N° 267-2019-MINEM/DM, que aprusba el Plan de [Gobiemo Digital del Ministerio de Energia y Minas. > Resolucién Secretarial N° 027-2019-MEM/SG, que aprueba el Mapa ce Pracesos del Ministerio de Energia y Minas > Resolucién Ministerial N° 141-2020-MINEM/DM, que _actualiza las ‘derominaciones de ls integrantes del Comité de Gobierno Dita. > Resolucin de Secretaria de Gobierno y Transformacién Digital N° 001-2022- POSGTD, que aprucba la Directiva N° 001-2022-PCMY/SGTE, Directiva que esablece el Perf y Responsablidades del Ocal de Gobierno de Datos > Resolucién Ministerial N° 187-2023-MINEM/DM, que aptueba el Plan EstatégicoInstituclonal- PET 2020 ~ 2026 ampliaco del Ministerio de Enercia Minas, 4, Enfoque estratégico de la entidad 4.1. Institueién ‘Natucleza Juridica Ministerio de Energia y Minas es un organisro del Poder Ejecutvo que tiene personeria jurdica de derecho piblico. Consttuye un pliego presupuestal con ‘2utonomia administratva y econémica, de acuerdo a Ley. Sector I Sector Eneraiay Minas comprende a todas ls enidades publica de los tres riveles de gobierno y entidades privadas que realzan actividades vinculadas con {el cumpiimiento de las polticas nacionales en ls materias propias al émbito de competenciaestableido en la ley. Ambito de competencia El Ministero de Energia y Minas ejerce competencias en materia de energa, que comprende electrcdad e hcrocarbures,y de miner £1 Ministero de Energla y Minas tene las sigulertes competencias exclsivas: Pra cee ', Disefiar, estalecer y supervisar las polticas nacionales y sectriales en materia de energia y de minera, asuniendo la rectora respecto de elas. 1 Regular la infaestructura pblica de caréctery alcance nacional en materia de energiay de minera ‘& Otorgar y reconocer derechos conespondientes en el émbito de su competencia, con excepcién de aquellcs ransferids en el marco dl proceso e descentraiacién ‘Sompetencias compartias I Ministerio de Energia y Minas es competente de manera compartida con fos ‘aobiernes regiondes en aquellas funciones que han sido Wansferidas en las 'materias de energa y de minera, en el marco del proceso de descentralizacin ‘yconforme alo previsto en a Ley N° 27783, Ley de Bases dela Descentralizacin; la Ley N° 27867, Ley Orgénica de Goblernos Regionales; la LeyN® 29158, Ley ‘Orgénica del Pode: Ejecutivo. 4.2. Funcionest Rectoras El Ministerio de Eneroa y Minas ejerce as siguientes funclones restoras: .2. Formula, planear, dri, cordinar, ejecutar,superdsary evaar la palin raconal y sectoral bajo su competencia aplcable a todos los niveles de gobierno; 1b. Dictar normas y lneamientos técricos pare la adecuade ejecucién y superisin de las poticas; para la gestién de los recursos energéticas y rmineres; para el otorgamiento y reconocimiento de derechos; para la realizacién de acciones de iscalzacién y supervisin; para le apicacién de sanciones adminstratvas; y para la ejecucién coactiva, de acuerdo a la normativa vigente; ‘&. Bfercer las potestades de autoridad adminstrativa de la entdad; -Espectcas de competenciacompartidas Para el ejercicio de las competencias compartides con los gobernos regonales, ‘comesponde al Miisterio de Energia y Minas la siguents funciores especicas: _a.Promover la inversion sostenole y las actividades det Secor; > rn eganr Ge Opec fos Mee nag ys. gn s0 see ». Ejecutr y evaluar el inventario de los recursos enerpitics, renovables y na renovables,y mineros del pts; & Orlenar,fomentar y efecutar, egin corresponda, la investigacn clentica y tecnoldgia en el émbito desu competencia; 4. Coorcinar y promover la asistencia técnica en materia de electcidad & hidroarburos, y de mineria; fe. Otorgaryreconocer derechos a través de autorizacionss, permises, icencas, contratos yconcesiones en el Sector de acuerdo con las normas dela materla; f.lercer la potestad de autoridad sectoral ambiental para las actiwidades de electrcidad, hidrocarburos y mineria, en concordancia con los lineamientos. e poica y las normas nacionalesestableidas or el Ministerio del Ambiente comocntidad rectora; 19. Promover el fortalecmiento de las retaciones armoniosas de las empresas det Sector con la sociedad cv o poblacén involucrada con el desarrollo de sus. actividades; h. Promover el desarrollo de la competitvidad en eletrkida, hidrocarburos y mined; |. Promover e acceso y el uso eficente de la enero’, asi como el ‘aprovechamiento, Investigaciin y desarrollo de los recursos energéticos: renovables; J. Electuar las coordinaciones intersectoriales lnterinstitucionales que correspondan, afin de cumplir con los objetivo establecids para la entidad, ‘asi camo eercer ls funclones y competencas asignacas; k. Prestar apoyo técnica a los gobieros regionales y locales para el adecuad ‘cumpimiento de la funcones descentraizadas: , |. Las cemés funciones que le asigne la Ley, vinculdas al émbito de su ‘compatencla. (tas furciones generates En el marco de sus competencias, el Ministerio de Energia y Minas cumple las siguientes funciones: a, Aprobar las disposiciones normativas que le correspondan; '. Goordinar la defensajuridica de las entdades del Sector; (© Caml y hacer cumplr el marco normatio relacionado con su émbito de compatencia, ejerciendo le potestad sancionadora y coactiva, cuando correspond; 4. Present anteproyectos de normas ante el Presidente dela Replica y ante el Consejo de Minstros, sobre las materias a su cargo; . Otrasfuncones que le sfiale la ley. 4.3. Estructura orgiinica |W estructura orgénica del Ministerio de Energia y Minas esté conformada por la ‘Alta Direcién, el érgano Consultvo, el Qrgano de Control Tnsttucinal, el Organo- ‘urisdicional Administrative, el Grgano de Defensa Juridica, las Organos de: ‘Asesoramiento, ls Organos de Apoyo y ls Organos de Linea. Dcha estructura ‘orgainica se stra a continuacién. Figura 03.organigrama Estructural del Ministero de Energia y Minas. "Sector Mnero-Energtic reconocide por ser aitamente competitive a nivel interacional, que promueve el desarrollo efciente y sostenble de la explotactn de los recursos minero-energétics para satisfacer las necesitades {els poblacén,preservando ef medio ambiente, respetando la cutur de los * ram toe x pets Ms aan ay Ha Pore ade _Bueblos vcontribuyendo ata reduccién dela pobrezey al desaralo integral del ‘nak, mediante la particpacién cenjunta del Estado, la comunidad y el Sectar Privado.” 4.8 Mision Instituciona> "Promover el desarrollo compettvo ysostenible de las actividades minera ‘eneroétices, en bonefco dela socieded peruana, de manera articulsda, ‘prectebie, ransparente y descertalzada.” 4.6. Politica tnstitucionalt Para lograr una verdedera incusién social en el Pera y que la mayoria de peruanos tenga accese a los servicios bésicns, el Ministero de Energia y Minas sostlene un circu vitvoso para el buen aprovectiamiento de os recursos minero energéticos, estabecico en los siguientes lineamientos de la decaracin dela politica institucional: 1. Clore de brechas ydesarollo de las ragiones con actividad minera enargica Y del pats en su conju. ‘+ Impulsarypriorear proyectos sociales que generen condiciones favorables para el desarolsy el cere de brechas ‘+ Promover a patcipaciin de actores locales en la pririzacién, ‘+ Promover la transparencia en la inversin de los recursos provenientes det sector minero erergétco “+ Culminar la electicacén rural a aive nacional ‘+ Masificar el uso de gas natural nivel nacional 2. Descentralizacién yfortalecimiento institucional ‘+ Greacién de Comités de Gestién e Informacion Minero Energéticas en distntasregiones del pas. ‘+ Cumplimiento de rol del Estado y presencia en zonas minero energéticas para la generaciin de confianza en los cudadanos, ‘+ Promover el dogo y la articulacién regional, en relacién con el desarrollo sostenible de acivdades mineras y eneraéticas ‘+ Impulsar el cumplimiento de oblgaciones y compromises por parte de as empresas ye Estado. 5 ete Pa igs nn 2002 gn a en a aye * Pets sams Ess a ee a ese ovate 3. Sostenblidad ambiental. = Priozar la remediacin de pasives ambientales cargo del Estado, ‘melorando la gestén para el cere de los pasivos y adoptando medidas: e corto azo para reduce el Impacto de los pasivs. ‘+ Promover el reaprovectiamiento de pasvos arrbentales cuya remediacin etd a cargo del Estado, velando por el desarollo de las actividades del sector que cumplan norma legals y buenas préticas ambientales. ‘© Establecer un rol proactive en et cumplimiento de normas amblentales. 4. Promocién de buenas prctcas en la actividades del sector. * Creaciin del Centro de Convergencia y Buenas Précticas Minero Energticas, Rimay. + Expandir eimpulsar la adopcén de buenas précticas y altos esténdares en 1 desarolo de las actividades del sector. ‘+ Hacer converger y promover una visién comin de los diversas actores: Interesados en of buen desarrollo del sector. © Baborar una hoja de ruta para lograr ura minera sostenble que ‘ontribuya al desarrollo econémico y social del pas + Fortalecer la goberablidad del sector y dar continuidad a las accones: estratégicas de largo pazo. + Impulsar la innovacié y el uso de nuevas tecnologia. ‘5, Impusar la competitvidad y sostenblidad del sector. + Creacén de la Mesa Ejecutiva Minero Energéica para la identincacién & Implementacin de oportunidades de mejoraen la normativdad de sector. + Implementacién del Fondo de Adelanto Socal para la generaciin de ‘condiciones favorables para e! desarrollo del sector. * Creacin de Unidades Orgéncas especialzadas en la promoctn sostenble de Ia actividad miners y de hidrocarburee, 2 fin de scompsfor proactvamente el desarrollo de las inversones y operaciones del sector, ¥ sistematizar la informacion y efectuarestudios ‘+ Promover activamente la formalizacin minera, 4.7. Objetivos estratégicos institucionales? En la siguiente tabla se cofica y describe los objetvos estratégicos obtenidos el Pan Esratégco Insttuconal 2020-2026 Amplado de MINE, "re: Po aries mon E2226 Aas nt fe eg Hs are ie. ‘Tabla 02. Codificacibn Jn los Estesigicos (OEL0L | Ponce fs competed y sosenbiddd oe los verses mer renitns en beei de a ban ‘ELGE—|pisar Io seguridad energétin medante eT eReiSGeto cot, rad y ad eel para a potoc, ‘1a — Aseria gest abel esponsble de us parabens aes rrorenergticas en beefico dea pbc, ‘EL | Proneer is rlcones aronoas ye acceso erin en Eee deb abcde ‘ELAS | Ferlece as capacades de ean en mata mine enena Ges Coberos Reon ‘Ete | Ferlecer i Gectn insu — (0E,07 —|Ipererar a Gesn dl esp de Desc 4.8. Acciones estratégicas institucionales* En la siguiente tabla se alinea los Objetvos Estratégicos Insttucionaes y las ‘Accones Estratéoicas obtenidos del Plan Estratéico institucional 2020-2026 ‘Ampliado del MINEM, se cocfcay describe las accionesestratégcas. Aastenos HEHE, compas de senstexccn y programas de conacmirtos en tera minero regs de manera espcaluada y de aad & [a pnlacén usar ‘eesti y apoyo otis Fac 1 Cree sexo.or |e le formazan de manera te pare la ‘Uneareros para imu las buerak BIC Y 1.01.03 | atosesndares decade enlasengresas mine rraétcas ‘ecaniznos oicladoa en ol wo Ge rare neto201 |rerevables garatzades 2 los opaacires del ‘sbuector tren. Thorn sobre & aes ate ye 110202 | demanda enertica generada de manera ‘pecbzads pra poblnsio usr manera cores en baefice dels pobcdn Paswor amberaies miner y de herocrbaror cata sexosot |remedados y mtgados de forma eleaia en bance dea pat, aeo.01 oor * me Pave aman E22 25 Als et Ne eng a gro sents pevone2 aewonas amo cms sabes ¢ implements de manera ioral en bendico dela pola. eto oe.0s pexo43 e100 ecanises de concertacén scaly paicpaca Ciaiadana en materia" mined energtca Uraneparrtay cfr an bara co lt bio. etc eral cn al GDaYBC benefice dea polatn vn. asfcacin de as rata puso cn mye | 2czesoy cobra pa plan. | ‘Assienda tna y sansvabe en @ eGo ‘eos funcones y crpetencis tasters de manera pamanante alos Gabiros Regionals. [comiés' de gesién e nfomacin mine frergétens Impmentados de manera ‘Secrtraliacs en benico doh. scree regions E06 1.0603 e067 Ges sta eT, ne yea Senco Gl mertowateaiplemartads. Provsn de ress implanertata 1 funn 3 | Ingest or estes ‘Conpronise de coornacn Y_copsadn Iemntuconale reac ecuador neque de Iriogncad_ en 1s oesbin pibica aera eal en a Eidos oct? exo7.02 ‘Cepacdades de respuesta opotuna9 eica ake| Inocurenc de un event cna fakes [Pan de corded operat we buen inplementade exo7.03 ‘Organza yfncnes del iste de Eros "ys eancrdates on lo Gein Rig 3 Desasves 4.9. Disposiciones relacionadas al Gobierno Digital > Resolucién Ministerial N° 228-2016-MEM, que aprucba la Polica de Seguridad ea Informacion det Ministerio de Energia y Minas. > Resolucén Secretarlal NP Procedimientos para la dasicacién y desclasiicacién de la informacién 007-2017-MEWSEG, que _aprucba fos oe piilcay el Registro dela informacién piblica clasficada en el Ministerio de Energia y Minas. > Resolucién Ministerial N° 119-2018-PCM, que dlspane la ceacién del Comité {e Gobierno Digital en as etidades del Estado > Resolucién Ministerial N° 342-2018-MEM/DM, que constiuye el Comité de: CGebierno Digital del Ministero de Energia y Minas. > Resolucién Secretarial N° 054-2018-MEM/SEG, que aprueba ls Dsposicones: ara la atencién de solicitudes de acceso a la Informacién Piblica en el Ministerio de Energia y Mins. > Resolucién Secretarial N° 067-2018-MEM/SEG, que norma la obtencin, uso. ‘ycancelacién del certiicad y firma digital en el Ministerio de Energia y Minas > Resolucién Ministerial NP 002-2019-MEM/OM, que conforma et Comité de: Cestiin de Seguridad de la Informacién del Ministerio de Energia y Minas > Resolucién Ministerial N® 012-2019-MEM/OM, que designa al Ofiial de Sequridad dela Informacién del Ministero de Energia y Minas. [> Resolucién Ministerial N° 125-2019-MINEM/OM, que econforma el Comité de Gabierno Digital del Ministero de Energia y Minas. > Resoluclén Ministerial N° 267-2019-MINEM/OM, que aprucba el Plan de ‘Gobierno Digital det Ministerio de Energia y Minas. > Resoluciin Ministerial N° 371-2019-MINEM/OM, que aprucba la Poltica de. Sejuridad dela Infermaciin del Ministero de Energia y Minas, > Resolucién Ministerial N° 141-2020-MINEM/OM, que acuala las ‘denominaciones del Comité de Gobierno Diglal del Minister de Energia y Minas. > Resolucin Ministerial N® 144-2023-MINEM/OM, que design a la Lider de ‘Gebiern Digital del Ministerio de Energia y Minas. 4.10. Disposiciones relacionadas a la Gestién de las Tecnologias Digitales > Resolucén Secretarial N° 063-2004-MEM, que aprucba la Directiva Interna sobre Aplicaciones y Base de Datos en el Ministerio de Energia y Mina. > Resoluclén Secretarial N® 031-2013-MEM/SG, que aprueba la Metodologia para la Gestiin de Proyectos de Tecnologias de Informackin en el Ministerio de Energia y Minas. > Resolucin Secretarial N° 010-2014-MEM/SG, que aprueba la Metodoogia de ‘i de vida de software en el Ministero de Energy Minas. > Resoluclén Secretarial N® 020-2014-MEM/SG, que aprueba la Metodologia para el Desarrollo de Pruebas de Software en el Minstrio de Energia y Minas > Resolucién Secretarial N® 004-2016-MEM/SG, que aprueta la directva para regular la acualzaciin det Portal de Transparencia y la Atendién de Solctudes de Acceso a la Informaciin Publica en el Ministero de Energia y Minas. >> Resolucén Directoral N° 004-2017-MEM/OGA-TI, que aprueba el Manual de Procedimientos de la Oficina de Tecnologias de la tnfomacién, > Resolucdn Ministerial N° 497-2018-MEM, que aprueba el Plan de Transiién ‘al Protocolo IPV6 en el Ministerio de Energia y Minas. > Resolucén Ministerial N° 002-2019-MEM/OM, que canforma el Comité de GGestidn de Seguridad de la Informacién. > Resolucién Ministerial N° 012-2019-MEM/OM, que designa al Oficial de ‘Seguridad dela Informacin del Ministerio de Energi y Minas. >> Resolucén Secretarial N° O55-2019-MEM/SG, que aprusba la directva para el ‘acceso y uso del servicio de correo electrnico en el Ministerio de Energy Minas. > Resolucién Secretarial N° 041-2019-MEM/SG, que estblece las dsposiiones para el uso de ls Servicios de re, internet y aplicaciones en el Ministerio de Energia y Minas. > Resolucidn Secretarial N° 004-2019-MEM/SG, que aprueba la drectva para el servicio de atenciin de la Mesa de Ayuda de la Ofcine de Tecnologias dela Informacién del Ministerio de Eneroa y Minas. > Resolucién Secretarial N° 010-2015-MEM/SG, que aprueba la drectva para el Uso de software legal en el Ministerio de Energi y Minas. > Resoluciin Secretarial N° 417-2019-MEM/SG, que aprueba la drectva para la ‘administra dels equipos de telefonia mévil asignados alos claboradores del Ministero de Energia y Minas 5. Situacién actual del gobierno digital en la entidad Por Resolucién Ministerial N° 342-2018-MEM/DM se conformé el Comité de Gobierno Digital de! Ministerio de Energia y Minas, la cual fue modfcade y ‘actualizada con las Resoluciones Ministerales N° 125-2019-MEM/DM y N° 141- 2020-MINEM/DM, precissndose que tiene la siguientes funcones: > Fornular el Plan de Gobierno Digital en coordinacén con los érgancs, Lunidades orgénicas, programas y proyectos del Ministerio de Energia y Mins. > Uderary digi proceso de transformacién digital en el Ministerio de Energia y Minas. > Evaluar que el uso actual y futuro de las tecnologia dltales sea acorde con los cambios tecnoligcos, reguatorios, necesidades del Ministerio de Enerla Y Minas, objetvos instituconales, entre otres, con mras a Implementar el Gobierno Digital. > Gestionar la asignaciin de personaly recursos necesarios para la Implementacin del Plan de Gobierno Digital, Modelo de Gestiéin Documental (GD), Modelo de Datos Abiertos Gubernamentalesy Sistema de Gestén de ‘Seguridad de la Informacién (SGSI) en sus Planes DperativasInstitucionales, Pan Anual de Contrataciones y otros, en el Ministerio de Energia y Minas > Promovery gestonar la implementacén de estandares y buenas préctces en jgestién y gobiemo de tecnologias digtales, interoperabildad, seguridad gia, identidad cigtal y datos en el Ministero de Energia y Minas. > Elaborarinformes anuales que midan el progreso de la implementacién del Plan de Gobierno Digital y evaléen el desempeto del Modelo de Gest Documental (M&O), Modelo de Datos Abirtos Gubernamentales y Sistema de GGestiin de Seguridad de la Informactén (SGSI) en el Ministerio de Energia y Minas. > Villar et cumplimiento de a normativiad relacionada con la implementaciin el gobierno digital, interoperabilidad, seguridad de informacién y datos abiertos en las entdades publica en e Ministerio de Energia y Minas. > Promaver el ntercambio de datos informacié, sotware pablco, ai como la colaboracin en el desarolo de proyectos de dgtalzacién en el Ministerio de Energia y Minas. > Gestionar, mantener y documentar el Modelo de Gastién Documental (MD), Modelo de Datos Ablertos Gubernamentales y Sistema de Gestion de ‘Seguridad de la Informacién (SGSI) del Ministero de Energia y Minas. > Promover la conformacion de equipos mulls:ipinarios giles para la Implementacién de proyectos e inkiativas de diotalzacién de manera ‘oordinada con los responsables de érganos y unidades orgénicas det Ministero de Energia y Minas. > tras funciones que se le asigne en el émbito de su competencia y aquellas: ‘concordantes con la materia, El Comité de Goblemo Digital de Ministero de Energia y Minas est conformado por > Ea Secretaro(a) General, en representacién dete la Thur dela Entidad, ‘quien preside el Comité. Ela Lider de Gobierno Digital. Ba efe(a) dela Ofcina de Tecnologia de la Invormacién, quien ejerce la ‘Secretaria Técnica. Ea Jefe(a) de a Ofcina de Recursos Humanos. Ela Jefe(a) de la Ofcna de Administracién Docursentaria y Archivo Central Ba Oficial de Seguridad de la Informacién. Ea Jefe(a) de la Oficina General de Asesora Jurca Ela Jefe(a) de la Oficina General de laneamiente y Presupuesto. Un/una representante del Despacho Viceminstria’ de Minas. Unjuna reprecentante del Decpacho Vieeminsteria de Elecreidad. Un/una representante del Despacho Viceministeria de Hidrocarburos.. Figura 04.Integrantes del Comité de Gobierno y Transiormacién Digital. 5.2. Gestion de las Tecnologias de la Informacién La Ofcina de Tecnologias de la Informacién del Ministerio de Energia y Minas es 1 6rgano encargado de la acministracén y mantenimiento de ls sistemas y servicios informéticos, base de datos, redes y telecomunicacones orlentadas a satlsface las necesidades dela insttucén, La Ofna de Teenologias de la Informacién tiene como funciones?: a. Promover y desarrliar el uso de las tecnologas de la informacién en ef Ministerio, asf como mantener un adecuado Inventari y uso del hardware y el software legal; Formulary proponer planes, plitcas, normas ténicas y esténdares para la Implementacién, desarrollo, operacién, martenimiento y evaluacin de los ssstemas de informacién y telecomunicaciones; Adminstrary supevisar la gestin técnica yoperatva de las redes locales y/o Femotas, asf como de los equipos perférios, ‘Atender y colaborar permanentemente con los dganos del Ministerio Ios requerimientos para a implementacion de sistemas de informacién, asf como Ia asgnacién de recursos informatics; *Yumt Regen dO yc es Ey ns Pig 20 geste €. Dirgiry supervisr el se, desarrollo, éocumentacién e implementacién de los sistemas de tecnologias de informacién de acuerdo a las norms. estabecidas; . Elaborar los términos de referencia y especficadones técnicas para as contrataclones y adquisciones de servicios y recursos infermaticos; 9. Actuaizar y superisar permanentemente la informacién en el portal institucional, de zcuerdo ala normatividad vigente; h. Plaificar, organiza, digi y controlar el uso de los recursos informticas con ‘que cuenta la entdad, as como efectuar el mantenimiento y su actualzacién; |. Realzar las demés funciones que se leasgne, La Oficina de Tecrologias de Ia Informacién, para el cumplimiento de sis funciones, tiene la siguiente estructura organizativa: ‘Tabla 08, Estructura Orgaizativa ~ Equipo, Cantidad, y Modalidad de ‘Coniratacion 1 1s beignato Iefomsci f kil ‘Gon de Cali de Sater de normacéa | 1 oS. ‘peracones de Tecndala Oita (Cero de Dats Infoesructra Tee) if Lid Sequr Oipta™ 7 os. ‘Ges Propet Tecoigcs Dias z as. Serio de Mesa de hye Y Sopare de] Tar ‘Tecnologia Dita 30s Gestn Adana z Os. Sere r Os. TEAS Designa oral 18 Seas, siguiente organigrama muestra de manera gréfica la estructura organizaiva ‘actual dela Oficina ce Tecnologas dela Informacin: "etn tana sts op sc x see Sa Pama en Figura 06. estructura Orginica Actual dels Ofcina de Tecnotogias de ta Informacion (OT, La Oficina de Tecnologias de la Informacién, cuenta con procedimientos, sin ‘embargo, se encuentran desactuaizades respecto a las nuevas normativas Vigentes de orientaién gl, motivo por el cual se actualzarén considerando los ‘nuevos aspectos y perspectivas orentadas ala agilidad. La Oficina de Tecnologia de la Informaciin ha estatlecdo los siguientes lineamientesestratégicas: Visién's: [ "reenact como wn dane sie onl dt Mitr de Erg y | ‘as, con eis de iad estndteada, romed cn heramnias | tects e pert al desarle debs oijees hstaconts «pos Guna efore goth des srios de eros de hematin y comtacones” ¥ Conmanicaciones (TIC) para el Ministero de Energia y Minas, utilzando las buenas préctcas de gestion de procesos TIC, personal competente, esténdares internacionales y el debido ‘eumplimiento de la normatva de transtormacién y goblero dita del Estado Peruano.” 5 ator pct iran ee eg ea Pope magenta La Oficina de Tecnologias de la Informacién, para el cumplimiento de los Objetives Estratégicos de Tecnologias de la Informacién, ha estabecido un ‘conjunto de Estategas: > Lograr apoyo de la Alta Direccién para liderar a trensformacn digital en la entcad, > Mantener los Servicios tecnoligicos disponibles 24 horas x 7 das x 365 alas alafio. > Intelgencia de datos que permitan tomar las mejores de decsiones@ a alta seccén, > Implementa’ el Sistema de Gestién de la Seguridad de la Informacién en ed ‘marco del Gabino Digtal. > Desarrolar un monitoreo constante de los servicios informéticos que brinda la OTT asegurando la continuidad de las operaciones ce la institucién ante ‘cualquier eventuaidad. > Implementa: aplicaciones en coordinacén permanente con los Organos y UUnidades Orpénica. > Actualzar la normativaretzcionada al Gobierno Dighal permanentemente en cnordinaciér con la Secretaria de Gobiemo y Transfornaciin Diltal de la Pom, > Otros que se requleran en el marco dela implementacén del Plan de Gobierno. Digtal 5.3. Cumplimiento de la regulacion digital estado situaconal del cumplimiento normativo referido al Gobierno Digital, Gobierno Elctrénica y Gestidn de las Tecnologas de la Informacén dispuesta por la Secretaria de Gobierno y Transformacién Digital, se resumen el siguiente ‘euaceo: Tabla 05, Estado de Cumplimlento Normative sobre Goblerto Digital y ‘Gestion de las T rs eda Resco Risen N87 ZS INEM/DM se act Pan hepa deers de Energy ings ne cl 8 arenas econ rata Inattocor AELO6.06| {Gober bt de aid mplementa fin end Pha 23 4046 | Resonaca ier de (camnado Meanie Beans Miata ee ‘Gener yLansformaca 2023 IWES/OM el 3 eae 2023, [ata en ureter at |e desra come ise de Gabano y Doses supremo No 03 (rantomacn Digtal del MINE a 2018 Fe a Reston de [tor Use Armando Mar Dt igs. ‘Serta e Cate, Daal coe 2018" | Pow seCO}, Dacre Suprema W 09-2001-PO 'y Bert ugreo N” 157 [iazi-ce 3” |ansinue elcome Cuinado [So ona canfrmade de acuerdo con ‘Genera vLanstemacén la Rests Mins W” 1252019. [Bata n curparver dels enya gente Resin Meal Ne 1192016POM, a Rest | ince 6 2019 ' | Eanera anc el Pande | Curinado |S efor el daca en reloabns sine 2 ce wompoey cose colo roeooe. z e : § i Fo, Dato Suprema te 5 |lecomoar a pana web dl [Es Process [Se capi con Parma GOB.PE MINE otto fara un to cal al INEM pera ‘tal Uns dat Ed [bicarnomacindetrates y ‘Bano para Onrtacn al lgrvoos. (Guan GOR.EE en [Se enenra en proceso la migracénde Simp ce Derto deat ‘prema We 035-2016-PCM {yer Suprema W029 Hari-ro © |bessienselMaskio ge | Exracem —[ictuanart sdlsone de un stoma \cesin Dour, = ‘este documenta Se ha slstado ‘Sempra a otalo 8 nue eaves fans oe (Se Dero Legion Inco de ln mabrertcn vu dl 510, Resa He 00: ‘Seta de Gin Decumertal 2 ONPE. lorr-rowsecor y modest, Deco de [gen O06 2020 Piya 2404 ptt ct Geeta de [egos 002020 y [con fecra 18 ce mayo de 202 sx ard [enn we 0252 2022/MtNEH SG-OCA psa nfrmar aa Scretarin de Gobierno yTransarmacon Dal contrmacdn (et eau. Dexret supremo ne 029- 'Se scala el Plan de Corngnca. 2108 evidad ont. [Puta Daas bis ania [Cairade As ects s tee pea 10 epores Piatra Nacoeal lena Paterna Nason! de Otoe Dates nets pra oct noketos, detendose orc les neces es erad scion prt cos os Unde [amet con etabeodo on rains. 2 Decret ep Wr eid ont. 1412, Decta ce Ugenca (006-2020, Deco Steven 1N°029-2021-P0 y Deets Sigrena Nv 13-2021 90H 5 jlnapeat ia nurmacisn|Camarads | ATa Tacha se ta pubic Wes (3) ‘emia alton reports en a tater Racoal de ‘acon Daas Dates Caoreeencados aebendo=s ‘Georefeenccs, parle ccrarary scalar el poral cons (Gales recor ques Gnades Organs, ‘rad cumple 0 cid ent. ‘ezalecdo en oeceto agian 2 Loy de (bio bgt, Dear. Siprena Ne 025 2021-90% Deurto Sutera Ne157- Jerse 10 jlanzac aes aal —|E> Proceso [Serena en canon cone dein entded clos Otcina de imagen isttcealy ‘severe pies rns [Comuneacones ‘eves medosde dsen eid ot. feteay of de fotos cespieauey ‘povechamin de as ‘exnlogs Seite en eneteo dex cuddanoe, fe camplmens de baceto Storera Nee 20187C%, Deze suena 157 i290 TH sian dll da | Coanado [Gan fecha 25 de mayo dl 221 we ‘ Sesion ser Sam Gonao Raga ‘curpirnar ao (utp con Rect Mistral N° 150- ‘rsblesdo en Deere [i2E MINEM/OM, core Otel se Storeno N° 02-2021 00H, ‘Seguro centres del MINE, torts de» Roslin ster 366-2017 Fo Doce Suoreva N*157- a1 0 17 | nplenetania sie |FerTnglanorta’ |Se vere daborando alin de Wabap fe ceston de squad de para a elemertacen cl St [lntrmecin er [amelie el Osc (evi contra ° Seamer Responsable cl snare | deg ete de Tt con Resucion Piles v bloated de intel 49-202. NEO, Camo responsable dt Sattar Pico \ereumplinint del exe ‘is ranes, Syremo W 05 2018 °C ‘anid ints. ‘J fermacin at Puna | Enon [Gan fecha 1 de icebre 2018s “Transl al rea Ie ‘orm a Resin Minor 497 “evemplimien el et 2018MEN/DN, sn bara, ea on ‘Stremo W061: 2017 POM ‘roe de mementos [hic arta 15 [ana dua maa da [Cuiinado [Gon Resocn socal N° 0052025 pares datal en INES dt 1 ferred 2023 sa camper del Doreto ‘prc aDrociva W" 002023 'Supremo wr 205-2020 INENSG "Ovetva que etabec as yw" 3170 qo one Casposcnes pra lo dea Ness rolemertcn de Mess artes ia dt Piste de Energy Panes Dit Sse: enesne| = 15 | Puen i foracén del | Exess Se irda spot a anormal de os Pennoni prcadmlrtosconrioz on TUPA 3 Precedents (argo des anos de nea y Obea de [agrees en ‘agen tunel Comuncadon. toma Doel Una st sada Peruana 17 eumeli-con a nce —|Clninado Conch 08 de abe at 2022, Neca de Ans ies ‘pli con el resto en el pra ales ares ELA), Itsi/acnes.clgtal ob pe! [encampment ea Dram mes de febrero se be hacer esl taste > reso deermasn pra al ato 2023 Sio20139cM yOocete aod cova, Suprema W029 202,90 _ os 1 Jricarycansum ws | Canada [Aa ea se Wane os Suis seos Sarvs de a tafe de ie: Rene, SuNAT,MIGRACIONES, Interperblad deletodo ‘UMAR, SuMEDU, PODER UOICAL, [aval col Rouen wreron tire y Neo. lexablaco ene aceto ‘ede eon, Sipremo Wo 83 201; sus comple, Doct egsabv 1 1286, Daaeto Supreme 1051- 2017-PoM, Dect prema 06720170 y Docs Sipe 37 20°70 Por rplenarar : “cima Pope ascot ‘Tal como se describe en la taba anterior, se encuentra pendlente de implementar 1 espectu nurmatve, 5 eapectos se encuentran en process de nplenencion y 12 aspectos normativos estén culminados o ceradas. 5.4. Procesos digitalizados de la entidad La transformacién digital en una istitucén péblca requere la revisin de sus pracesos de negocio. Cabe precisar que la Transformacién Digtal de una institucién no consiste en implementar herramientas tecolégicas digtales para ‘aumentar la efcencla de sus procesos, sino que implica redisefiar y mejorar los procesos asociados a los modelos de negocio de! Manual de Procesos vgentes, {asi como redefiniry digtalizar los servicios que lainstuciénofreceré hacia los ‘Gudadanos, empresas, administrados,opinantes 0 entidades pbiicas; adem, ‘en dich tansformacién deberdincrementar las capacidades dgitalesy la cultura dihtal de todos los involucrados que conforman a insttucién. La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto ha formulado el Mapa de Procesas del Ministerio de Energia y Minas, el mismo que ha sido pubicado en et Portal Instituconaly en el Portal de Transparencia Estindar. Se debe tener en: ‘cuenta que la documentacién de los procesos de negocio de una Insbitucién piblica permite la identficacién del estado de dichos pracesos, asi como su ‘mejora continua. Ademés, sirve de apoyo al personal reciéningresado para que centienda su rol y su adecuaciin dentro dela insttucién, La institueiin no cuenta con una herraméenta. digital que permita la ‘automatzacién de sus procesos de negocio. La flta de una herramienta de esta haturaleza genera que no se puedan detectar duplicidades funclonales en la Instituelén, ‘Adem, a insttuci no tiene defnidos procesas de negocio que garanticen et co de vida de los datos y la informaciin que ela misma genera. Dicho ciclo de vida debe considerar la creacién, el almaceramiento, el procesamiento, la fentrega, el intercambio y la eliminaclén de los datos, Informacién y documentaciin generada. Finalmente, la revisin de los procesos de negocio de la Institucién debe considera a defiicién de un sistema de indcadores de gestién (por ejemplo, un (Cuacro de Mando Integral, ls que permitirén med el éxito ono de las acciones ‘emprendidas por a instituciény la toma de accones oportunas correspondents, ‘eneréndose de esta forma un incremanto en la calidad de los servicios piblicos prestados por la instucién hacia los cudadanes, empresas y otras entidades pias. ovate En la siguiente grdtca el Mapa de Procesos del Ministerio de Energia y Minas elaborade por la Oficina de Desarrollo Insttuconal y Coordinacin Regional. 5.5. Servicio digital de la entidad En cuanto 2 os servicios de la insttucin, la siguiente taba resume la situacin ‘de sus diferentes componentes en la insitucién: ‘Tabla 08. Componentes on la nsitucion ~ Estado Situacional a 021 y "om Pn ce cn 02D ape dt en rea 012 22, MUD sigean aaa Je kos proyectos rant el primer ao Rorznte de et nt PD. ‘Opanzoadn atu he enfomad un COnRE [Genero Oigta in no cuenta conan rane und ern de Govero Ota lgue esd contormoca por persona \ipecalato y dedcaco af 100% 2s tants, poyecas y achates de [Gober Dita ete gana 0. wise rose ace cov cone sty lg, intra yeteraente, secores ‘necesaras pars clr ae | latjetvos “esvatiics relaconedos a ebieno ot De EEG # parma Wpae de Secetara de Gotlena ¥Tantoract| Dial el MINEN ra caters e omt de Gasteno gta para coat toss Sspatos de Gono Daal ys cust fon le Ofora de Temacyas a2 | ifomacin (Ort) para eal idadee oe Gaston de Tenaga ce intamacén 2 OT cera con personal tao y ss Rennes se concen en us soa dad gine, tos docunortos 3 Ges de Tito] on" esvatigco retusa! "y Pan JOperatvo Inston) mecloen lessatgas los cjetvos ce Gober Dita sortsatr. edante Resoicin sea W157 Dazsinen/OM se agra el Pin Esato Instuconal Pet 20702076 mpd cel Mine do Enea y Minas eel coal se grou fo Aeabn estate| rettuonal AE 6.6 Gobieno Dit! se cad erlementao en ered. Teneo de fenormacisn Tt a coed erga st informa prindpal al portal de sac Peuano’ (mache); n_entagos Jecuena en proces ce data tans 5s ‘sevice, presando uses que an ro lena "con havamontas "atte oe lpematn rede la caked “de seri lado, St camo, sepumiet 2 | Sete mgeio 2 mayor pare | rirmac Portal Co Pe, 3e sue [anarmatva pues por secrets ce Gabero y Tnstomaccn Dita. Sa emarga, se encverre andere pacientes ls. docmertas ce Potts ater. scaores de mera erences. Japeacones eect 5.6. Aplicaciones y soluciones tecnolégicas En cuanto a las aplicaciones y solucones tecnolilcas, la siguiente tabla resume la stuacin de sus dlferentes tipos en la Insttucén: ‘Tabla 07. Aplicaciones y Soluciones Tecnol6gicas - Estado Situacional al "2021 y Eatado Situacional Ntual spent con mayer argued. El anstero de nergy Min achatmert cra on 8 lapses en" produc, sen bs leafs de pagramacson ‘NET y Pe bs sudo, con 6 apeanes ea ene lace. CI" Minto se Carin y_ Mews reqsee mejor’ y eters conpeteces| PAcussrerte se sou cowanco con 87 Sleacones en produce. ts eng} de progamcn NET y Pe os nds sods, con 5 apcacanes all rte oro. S2'rantene i necesdad de mejaar | onene as campers de etsonal pate deo al dears ce as lspleadenes eh terentes enguajes. de Pogromasde. Soo 22% deapiasones| (4 pasonol se soprte dea al derarl tn ana pa 12 AD apd ant Ra Mo 12 251 ENR Igteadonescvrta ‘con manos! de Uso y ‘él 6 e pleacones cera on man Wen. ecaaones lev desaraio 63 de bs wpacines etn senda (sessrotacas por tears. 6 lengua. ce ‘rogrmoodn ee qu se vnendeswolard les sNET propane (7% en ceo. ce [sestrolo into 67% on cso de dere ledaro) ta iferracén wget desarotaca lene marco de Is Dreciva N* 052015 | MEN/SEG (heodlegia det cco de via del ‘ofvare pre Mntero ce Ener y Mra) iy is Dreche N® 07-2014 MMSE (cto pra esr ce prtas de ‘oftware delist de Energy Mi) bi ‘ron ad ecuazdavakdode cn fs evo requermietos de Resin Mio! N| (ar 2017" grate so obgatro de a Nome Teice Peruana’ NIP. ISO/IEC 122072016 genera de ote y Stems | Procene del ie de ido J sftare 3 race). ‘Saha dara y arab Drees czy 2019 MINEN/SEC (Heodae9s > “Nine Pousne” © "erating 1ves" rte. scnser 8a ifr oe Felner de ene ee ae) ‘emeterencacdn "an compoe. mints Fesvaios enc Rego Ines de Ferratacn ara (REINO), > "Bequpu” pete calcu el consume) cei mencil de tu hoger saber de ue manera reer. Paral [portal web cel Minster de Energy Mi jes eategataaso como web 3.0, es Sr, se Note de un pot! esi, 1 Minion de [Energy Minas et conseatdo dsr su nuevo poral web consderarda ura Que [Peta cover merous ee si [srs adel que prt acta de fora [proce opus os wun esau Iavegactn mis psoralen, a nde tot lin mayer scocamieno y stencdn 2s necsdades 5 us. To a fabio cribs, no scr con ‘ipeclsar en decrl de apleacone ‘mane que pormtan 9 i Oeste ‘evades de montenmerto eos Rep Srlorentadss, ‘Se ha iad pore de onan Portal Go Pe Se encueiva penente a resto de Sormacn de Gros ports, El proaso de moradn lo deal Ona elmogennstuoonalyCamurscacnes. oa 30 dene 5.7. Infraestructura tecnolégica En cuanto ala infraestructura teenoléic, la siguiente tabla resume la stuacén ‘de sus diferentes components en la institucén “Tabla 0. Infracstructure Teenoléglea~Estado Stusciona a 2021 y Estado ‘Situacional Actual. La wet ha renova pogesvanets] Duane et ato 2021 se_ha a6quc| spr eng te aos 218 ones in pene eomplenanars cba renovacin con a retracts dea sega pera ends La “ration cera con un roes) Se Fa anki edo nol y 3 stir para gens, sori y|canoion enti ot leensonerto 2 pograma 7 Spaces de nour que demand [Guia pre is Admniracn esr. Stare Legh en ln Admistracc Pi {Resausin Hrs ® 073-2008 PO, Base de ats |Last cura con una bse de dstos|Se Fa wala leads stunorl v3 lexancaada, nrmaladay con esncares| omaios ce sepuidad rauerdes para una base de cats de enfoque tocol Ader; sual tae ge axes de a nstucen cumple enn as squerts remota >" Rest saul Ni 386-2002.NEL, Normas" teeneas para imoconamentny-respaco de inerracn proces porns nade ‘Sela tminsracen pies >> Reston pera N* 042016 FO, “norma. Téenes Pens ISO/EC| zroor2014Tecnoge, de inforacin, Técnese ce. Sep Requatos. ead Slanas de_—Jia msiuctn cuenta con sopra y ala] Ssiana_d Anaawramanio ow a ‘Sroceramien [en Sus ssenas eaimacamien.|LASERRCKE. no. cuenta can capa Sekenas de |in ation caowa_ oo mariana instictn coete con marker prceamento fsopotey_goranie e sus ssteras [soporte y abonia en sis asters. de [ocean : pocesartents ‘Silanas de —|Lsnstuconcueria con Sepa y ari stoma ingrl de Bacup no coer Fespalo [en sussttoras derespld. Amd, cera con capodad soporte del abate nn procdmrts exandarzacos basses en ls bueras process para cl espao [Sema de Fvomacion yspleacenes| errata. fretuod se ancventra en proceso de Jevauocen para le mplemertacen en Inte de tna desi demas de norco Sheen gnaaiaeste [Cen Ge dt Ls nsucon cuetn con un canto oe dor La met nt con on carr de nos learalzago"y con un cer dor |cerazado ne tere un ero oe datos ‘emo. Soro o de ontgenca. ‘Se requare dso ateratvs, pr ‘ontarcon cn onto de Dor aero | (Ghote erie ae). Protos de — ia situs ha minds 3 prota Ts, La naan noha mirado pret omriccn |aloesndae al Dace. Sure N® OR| tte aepumc taejano cone pot 2017 POM, gic apa a ermulco de un| I, fan de Transco a toc ve en (erodes de Adriaan Pes, te fd miente sgoamierto de ateccones| Sequidsd |Last eoria con Teenciaieto on] Sea mantis etd Sanco y an pwimerst —|sis" equips de seguridad penetra cambios. \rewat por acuaacin de eas IA mismo dehos egupos cuctan on rrarianemert, spate y arta por parte dos povedbres el seve o proce, i [aude la natin cuenta con una red) Sea mans eT eoado Sac y sn stuido |esvuctwads, eandarzda ycrtcada en combios. ‘Seabed cvctrdo hare y etal lever dats de acuerdo 2s nomos| Intemacteales deo ANSUTIAY IEEE 5.8. Seguridad digital En cuanto ala seguridad digital y seguridad de la informacén, ia siguiente tabla resume la stuacén de sus diferentes componentes en la rsttucén: “Tabia 09, Soguridd Digital y Segurdad de a tntormacton Estado ‘Situacional al 2024 y Estado Situacional Act. lo que es necesano planar y realizar \apectacones sobre pteneakes ccertes ras nedents de sepurdod dia. "in noe ene mplemenido ol Sitons (de Gast deSeouiad de ners. ‘Se he actulando Pan de Contngencs ie "Teenaeion dele Iorocen ‘Se"enourra fedionte et proyecto. de lrlieon de egos de aero 8 Ik mn ane ern gt 222 op ere en Mie 0222. MENON Inermacsn y Cominkacares, ue a8 cin gine ene 3802021 [etalment, nrc e ormelndo proyecto pao ohio de Resor de [zur a esa en fs SO/EC 51000 \Gesin de Resgon angus ha eons B OBST, [aetucén no cuenta con eps ce Seto aie eran ona arte 052 eatin de incidences ce "Teenage ce | oman ta natn cuenta con el equpanients| neces (renal de Seguraa permet | 1 inrusn Proventan Sytem) at eregodores de seo, ronal pr ‘spaces, atepom te es) pare | (oteasin de sus astenas de nforocd| ‘dos wanensendoreworadsgrdsinents, sdigualqu sis tan 5.9. Brechas de gobierno digital [Se aera a eaupaniento minima neces paral protec des stoma eer, es servos que tes aa rsd sim embargo, se requere la ncorporacéa de expects en Cersepuiad par dt [esquesaespecilada "0 ataques 0 itvadones de squad dito sercos ide oka epesoidod que apiden a rere En relacn a las brechas de gobiemo digital dentficadas en el Plan de Gobierno Dightal del 2021 al 2023, en ia siguiente tabla se eval el avance: “abla 10. Estado Situaconal de os process prceameros no estan eparatos raw gobi dita Pe Ingle 2 | Lae TUPA so stn preparados pra Cao Papel estar Enea er Ingle. 5 | Les vabjadres tenen poco seine dita. as icatvasesiatgcasnattucoales orale apres. 5 | Tas miatias de gobo aia estan consoles on wn in. © | E prenpeso elas ncatvasde sebieno dial es descends Fer Inpro er inpl. os abajcores esconocen os panes Ge opoctcn ysenibizae por irelomerta. Por plea, os rabajore fan SIS ‘apacacones relacionadas gobirna a Tenens, 1 plo de deat de paranno ‘enter el desarolo de capcades engobere dita es vabojadores no ean one ave cecundo de motvacn¢ ‘nvoluzarieta gral gai dita Tene, Ta dtd de process da ‘tn no etd desarolds cmpletarente, or ingle. ia stun ro carta cn ot mapa de oes tegra Tat ve ra Gn ‘saluaéncgtl que tare asin de is proces, Ta etc de os process oe etc n corse riders Weiheaee, Ta esto descooce au proctor tin preparados pra ser datas, a lamar, Tacs iformacin tas apeaconesifomstias no se esan en proceso anes insane. a ier, Ua inst v9 Fo oaaade ‘epletarente ss docurents de ‘este de Tonnes get, a aera, (a geshin de os cori de T= eos encargados do coda sre. {a nse ro ha read prude y ‘Srulazos de plan e contrgencis infers 1a itereperaiad dea atin no ‘td prepaad pra sopra su prociso se dgiaioose a aera. {a geshn de saves de woman einen no eth stomatads or giana. {a instocdn mo cnt con ups de respuesta anders de sberepirad a plea. Ta ttnn no a G alc dores95 ar inpianaria Pop seen Tsay cera con personal] Por ile _atecudo par responder anodes ie seguridad ta 6. Estrategia y Objetivos Gobierno Digital “Tal como lo establece la Secretaria de Gobierno y Transformacin Digital, los ‘bjetves del Gobierno Digital deben estar enmarcados en las ejes que rigen la Regulacién Digital: Datos Atertos, Software Plblce, Seguridad de la Informacién, Modelo de Gestén Documental e Interoperabiided y deben esarraliar aciones bésicas como dir, evalua, comunicar y superisar. Esto lo visualizamos mejor en el gréfio siguiente: Figura 07 Esquema Gobierno y Gestion de Tecno es Enla siguiente figura se identitcan los Componentes del Gobierno Dig, el cual mediante los proceses de transtrmacién dial se lograr su implementacién Pia aden Figura 08.Componentes del Goblerno Digital y Procesos de Transformactén oyutasineroceas || cOgiunainerseicn natin cow Gane ch | tn ean comma container oo "item 6. Situacién deseada La stuacién deseada de gobiemo cigital identin, a un ato nivel, lo que el Ministerio de Energia y Minas desea lograr, como consecuencia de la ejecucién de su estrategia de gobierno digtal, en el largo plazo. La siguiente tabla resume la situacién deseada de gobierno digital del Ministerio. de Energia y Minas por cada uno de los ejes temticas desarrolades en el “DiagndsticoSttuaional e Identicacién de Necesidades para la Formulacén del Pian de Gobierno Digital del Ministerio de Enerda y Minas", desaroiado en diciembre de 2018, ‘Tabla 11, Eje Temaicoy Situacién Desond dl Ministerio de Energia y ‘Minas [ssn y eons Sa normative aia Gaia. ‘rantconal | 5] Reorzar al Conté de Gobierno Cal aro Rr Gl proce de transfomacén gta agra ls rearsos necesoos payaa inplemertacn ds Pin de Gobir Oia [Gaerne ail de ca inpleretad on ed 7 | land gern tl nests cor plas, ces y ESR interes sectors, [an de geo ciptl con presipieo eoiado para wi ae, [a esrucura oganzacoral msbucoralresponerd as SENOS ¥ ners rocdimnts de gbero dita ‘Sema de Gest de ls Sepuriodimpenentad. a suc mis aly menos Fa, a Perna con noon de as buen ria y bs tearloias soca al oben dtl ' Minster ce Energy Minas cova con progranasde matvacds| «lures del personal eos projets de govern 39 Ww 5 ‘ata de meora contnusy aprovecharieno de bs tecoous Capt ere los furconaros de Minstoro de Energy Mas. Troceros de teranién con ior center erin opbmiadie gta olor del sierna de est decent “Teenage ineonacan "personal dele cotrd con as eompetencasy ascidian nocesarias para soya i estate dot i as srcos ples dtl han uo ars de bs ecco ota. : {OT leant i WIP ISOEC 27001-2022 Seurdad lefomacsn,cbersepuria,y poten dela rv, Sistema de esa de Segui dea nernacén,Regustos {stun contard can Services hiroperales cn afro rides del eta y ntiadesprvades Tree | taka Ta stcinatorobiard i gest de aces de fom ast contrd con equpos de respuesta a nce de ers, ‘a nstructn cntaré con ue elain des. ups taceeicoseperad bap al rne IP. ‘ans contard con personal ade para respper 8 ident de soured ipa, 6.2. Desatios Los desafos de gobierno digital son los grandes retos que se deben abordar para esarrollar, implementar y desplegar el Gobierno Digital en el Ministerio de Energa y Minas. Dichos desafios se ven ifluencados por factres tales coma! > Enfoque estratégico dela insttucén(misiin, objetvosestratégices,accones estratégias, etc.) > Regulacién digital (Ley y Reglamento de Gobiemo y Transformacién Digital, Politica Estado 35 del Acuerdo Nacional sobre Sociedad de la Informaciéa y Seciedad del Conocimiento, et.) > Cambios tecnoligcos. > Mayor demand de soluciones tecnolégicas y procedimientos Cero Papel. El Ministero de Energia y Minas a través do su Comité de Gobierno y ‘Transformaciin Digital, en el ao 2021 identiicb los siguientes desaios para el esarrollo del Gobierno Digital de la nstituci: > Desato N* 1: Gestion del Cambio Organizacioal Pam 3700114 Desafio N° 2: Generacén de Beneficos Desafio N° 3: Experienia del Gudadano Desafio N° 4: Services Digitales Desafio N° 5: Seguridad dela Informacién Desafio N° 6: Competencias Digitales Desafio N° 7: Excelencia y Cultura Tecnolioica Desafio N° 8: Mejorar los niveles de transparencia y acceso ala Informactén piace Sin embargo a normativavigente nos leva a tener que reformular estos desafos fen base a la Ley y el Reglamento de Goblerno y Trarsformacién Digital, identifcando su equivalenciay plantesndose ls siguientes desaos: > Desafio N° 1: Gobernanza y Gestién Digital (antes 'Gestién del Cambio (Organizacionat’). > Desafio N° 2: Identidad Digital (antes “Competencias Digitales). Desafio N° 3: Servicios Digitales. > Desafio N° 4: Gobernanza de Datos (antes "Mejrar los nveles de transparency acceso ala informaciin publica’) > Desafio N° 5: Interoperabilidad (pare mejor \dentificacén del desafio se divide del anterior "Mejorar los niveles de transparenca y acceso a la informacin pabiia”). > Desafio N° 6: Seguridad Digital (antes "Seguridad dela Informacién” > Desafio N° 7: Procedimientos Administrativos (artes "Generaciin de Beneficios”y "Experiencia del Cudadano") > Desafio N° 8: Arquitectura Digital (antes “Excclencia y Cultura Tecnoligica”) La siguiente tabla presenta fa equivalencia entre las Brechas de Gobierno Distal (presentadas en el punto 5.9) y los Desafos de Gobierno Digital, es necesaro Brecsar que estos desafios deben orientarse alos comporentes del Gobierno Digital defnids en a Ley y el Reglamento de Gobierno y Transformacén Dig “Tsbia 12. Alineaionto de Grochas y Desafios de Gcbiome Digital omens e. =e calle vege fe [Df [x = | 63, ves ‘Apart del enfoque estratigico dela insitucin y su stuacién actual de gobierno Bicalenca CCompromiso con la sostenibidad. \Vocacion de servicio > tnnovacién para la comgetividad. > Intesridad los que 6.4. Objetivos Generales del Gobierno y Transformacién Digital En la siguiente tabla se relaione los desafos de Gobierno Digltal que aspira implementar y sostener el Ministerio de Energia y Minas, con los objetivos ‘generales de Gobleno y Transformacién Digital (OGTD) que se propone aleanza. ‘Tabla 13. Vinculacién de los Desafos de Gobierno Digital ylos Obetives Gorerales de Goble y Transformacion Digits! (OGTD) 3 sericos Dgraes fOGTO.OL | Pomover la aitaizon de los process © 7. Precedents AGrnirabior Inpomertain de serve dale buscando tetra Ontal tender asnecesdades dovandas del udaéane ‘ios ops deters dl Maser de Enel y 2 ead OE ‘OGTO.GE | Farle’ suited dil en os proms da | 5. Senicns Dipti ier de nergy Ms [6 Sapndas Data 7 rcedenents Aiatoe 1 Arteta Daal ‘STDS | Modernzar Te Tnassrucia Terie Imantener su dsponbild pare aterder |b Semanda de losses dite en 6 Miners ee eergiay Mas. 2 nad Oa ‘OaTOGT Vinplementar & nado i ented Saiat 6 Sopuniad Ogi feralesonar competencies en stra ioe 39 e144 18 equtecur Cota) Ge gelerc dra squad city us delos tecrlogias dots ales unconarasy wares eles servos pes que cera el Ministero de Energy Mas. 5 Sree aT ‘OGT0.05 | inelenontar ef Sama de Gan de Sepunad deo Intrmacén on mica de los process Ison nino Energia y Minas. Gober & Osos ‘aT0.06 | inglenentar el max de Gobariiza de Dass, 5. Inoperanicod promovend ia apertura de os dts pics en Aqua CORT bs de Era y as. Enla siguiente tabla se identifica y describe los objtivosestratéicas de goblerno y ransformacin digital (OEGTD) buscando especiiar ls objetvos generals de GGoblerno y Tansformacién Digital (OGTD). Tabla 4 Cheties Ganerales de Gobiern yTranstormacin Digi (OGTO) i ital (ESTO) [OGTO.OL| Porover Is dialzacon de lor OEGID.OL |Oesralor senior dias can prouses e implementacén de ‘made preferdo po ls codons. Serveon Stale bsscano tender | OEGTOTR | Ince a fiona en ls peaeaR fas necesdades y carandas de dees sevens apts. ‘catr ylsgrpos dented det inser de Enea y Mas di ‘OGTO.2 | Foraeerb spundnd ditt enor |OEGTO.OS | Desralor wluiones Seales que proc dl Minter de egy ‘porn una gestn dtl teal des nae ‘arvoos das y sees pbs. DaTOIS | Novniar To Tsou | OST. | cent edi eens Teerligeay mantener Yveench eno Rinsonamierto itera spent ‘pre atender lb eterno dela series datas. ‘minds eos encarta en |OEGTO.OS | Feraler a! gobera etal de] ‘el sastee de Enel y Minas slomonin ya tcnegia Sot. ‘OGTO.O | Inplerertar ef malo de ent | OEGTO.US | Desralor sluiones ates que ‘aot foralecondo tes permtan una estén dtl ita eos ‘amet digas en mate de Serioas digas ysrwioes plas ‘bere apt sepuided dita y |OEGTONDS | Fertwcr 1s conpetendas dtl ce Su de las tert digas 3 peor bes fnconaris y usuarios de fos | GEGTOA? | iplemertar un Stems de sapuiiod de series pens que cuenta laiforacén,cbarepuidady proton nro de Ener ras dela prociad. | OGTO05) inpementar el Sstema de Gain [ORGTOGS [Desa sions QR que (Sepia nora ene permian una gesin dtl integral de | mre dein process morales ‘Sanoos digas y sores pleas. Vines de Eneisy Mas | OSGTDO7 | mplemertr un sera de spurge Inifomactin,ceregridad protein cela precited. TY (OsTD.Os| generar el —madeo de OECTDGS | Inpenentar ura gesion ettucenal con ‘ebemanca de Oats, romeverdo iteente de esto, intwrmacén ' apertiaa de los datos pbs en geod de cnacmient clint de Energia y Minas | GEGTOTS [nglenentar ——savicos pave pubis fteroperabidad con tos nde 6.5. Objetives Estratigicos de Gobiemo y Transformacién Digital (OEGTD) e Indicadores. Los abjetivosexrotésieoe reprosentan los resultados que 2s esperanalcansar at seguir cietas edtrategias, ue constituyen as ila quese deben tomar para loarardichos objetivs estratégicos.Eplazo para los objetivas y estrategias cebe ser consecuente, normalmente de dos a tres afos, sobre todo de como viene {evolucionando fa tscologia digital en los Gitimos aos y décadas, ‘partir deta vein, la misién, ls valores de gobierno digal, ls componentes el gobierno digital (desafos), y Objetvos Generales de Gobierno. y ‘Traneformacién Digital (OGTD) antes mencionades, s8 propone lor sguientee CObjtivs Estraréicas de Gobierno y Transformacién Digtal (OEGTO) con su respective Indcador al 2026, Poets (@1930) leubig uppewoysueLy 4 ouaiqon jap sootBarens3 sonnafqo So) ua> (130) sajeuonnansut soa.SpieNs3 sonIBIgO So] ap oIuBWEDUIE (2 ‘UODeNUAUED Y mere e coy aa| emma] “Tata | “Picea ven voyoeuuoysuesy Kou28}G09 op sooySqie83 sonnefag 801K 3 Sonelao $01 9p owoquresuy “BL eae, ® 6.6. Alineamiento de Objetivo Estratégico Institucional (OEN), Objetivo Estratégico de Gobierno y Transformacién Digital (QEGTD), y los Programas/ Proyectos. ‘Se detallan los proyectos alineados en el marco dels abjetivos estratégices tanto insttucionales como los correspondents al Gobierno Digtal al 2026: “Tabla 17. Vinculacion de ProgramalProyectos con Objetiv Estratégico gesien en metera mnerrenerpesa | oats que peritan ura gest | |Legal Gsios coborres Rioraes al wir! coos cries | Sotalesysorcores pisos e105: Foralecer a Gestén Iretticion. [OE.01: remove la capevidady [ORGTO.OI. Oeste savios —| | Vaiasa Una Data Sestenbided dels nersores -” |agtales comod mado pefeico | |(WUD} ner nergtcas en beac dea [polos cago, potas loesr0.02, crema is oc. orale as apacéacos e | etoanda en prestaan da gesten en motwia mieroeneyetsa | sovioos dota. Gotoscoborres Reionaes 0.05: oralcer a extn Insaco, ces: aria ns capacities fe |OEGTOIS. crenata F [een geste an meta mineroenergs | protic, a coer ya resrucure detos coioes Reina. lteaca ena tunconaraeto. eerie temo y esta dees servicios Jocios: oralcera estén | aie Insti ete: erica Gastda | OEGTOO7- planar un | | Sauriod da taco. Sstema de sepa nemacion romastn, coos y [22107 implomerarla Ges dt protacon dea praca | nes de Desares. [OELDE: Prove ls GmpeUy [OEGTDUG.inlanarar una | 5 |Gaiane de balore Setenbded dels versores [gen nts imsgente de | |Introparatios reoaneritas en nati dels |e das aor y patoasn. Jean loex02-tmpulsariasepundsd | 0>D.09-Implmentar services everiuca meer pra copaabidad ean cas eradades peas Safes in eet a 72 tn operadores en ns aciades min crepes en beneion colo psocen (0.08 romover is rescones ‘Sonny sce nergetca en ‘neo dels poblactn, (e105 Fonalecar as apacades de ‘eon an motrin mares eles coblemes Rajonales CET. inert ‘ence enn pres deat ‘arcs digas CEGTD 03 Deano solenes ‘Ge pemtan una gestn doe gral 3 on servo ates y Sree ples. Hosernsa0e de SivconesTecnoligias fe Process de Uns y ‘EL. otalcario Gosia Inston mpmerca eae rear ‘EI: romover a ompabtdiey ‘esta de ae Iverones neo eregétcas er beraon dela plac ‘Los: Foralecar as opacades de Destin en materia mar ners 1s tesGobemes Ragorles ‘EL 06 Foralcerla Gein Incttconal poser {CesT 05. orale el asbarve etucona elation a eros ata, |cectD 08, tmpemertar uno aston netucona rire de dato, nilrmacen vl cena enact e recigenca Ati gro aes 7. Programas/Proyectos de Gobierno Digital. 7.4. Antecedentes: Proyectos priorizados en el 2020 y 2021. Mediante Resolucién Ninisteral N° 267-2019-MINEM/OM se aprobs el Plan de Goblemo Digital del Ministero de Energia y Minas con un portafolio de veinticvatro (24) proyectos a ejecutarse en el period 2020-2022; sin embargo, €en sesién del Comité d2 Gobierno Distal del 08 de junio de 2020 se tomaron los siguientes acuerdos mediante Acta N° 002-2020: 4. Solictar Informe del estado sttuaconol del contrato del “Servicio de ‘adecuacién de ia automatizacion de la gestién de trémite documentario el Ministerio de Energia y Minas" en relacién al proyecto con cédigo MINEM-GO-2021-07 del PCD. 2, Sedeclaraaprotado la prorzacin de catorce (14) Proyectos del PGD para fl afo 2020 cen un presupuesto actualizado de S/ 4,855,000.00, los mmismos que se detaian en el siguiente cuatro: 1 [decease dno 0.0 Poni Tanformcin Dt! S500 Sanco dates an es oa bs ‘ssn2st0.0 4 | Vos eso) pow | sisoa0ma00 | ecient Sale y eens Gx bow ooo 5 tomes Coon ss Scns Seas are Sa = ssarrsooen NEN Gar ap con args 20 ss1q00000 9 | eter gs Or tooo bs saan 1 [Ieee aca ora | Sanco 12 [Be score ooo Oa ‘75000 13 Sep emai ‘500000 1 Concorso tbao NEM be ‘soma ‘rota, ao 2020-2021 2% §/4085,00000 (6. ra erie e358, ane maa de ec rt at i ar rte a fs ro i ea Se 7.2. Redefinicién de Proyectos a Implementar en el 2021. En base a la situacién actual de a enidad, el marco normativo y funciona, asi camo sus necesidades de mejora contra relacionada al Pian de Gobierno Digital {que estwvo vigente a fines del 2020, se vio por conveniente redefnir la cartra 6e proyectos, pasando de veinticuatro (24) proyectos (hablendo prorzado 14 de ‘los para el 2021) a ocho (08) proyectos a implementar en el periodo 2021-2023 {que selistan a continuacién (mayores detalles Anexo N° 02) Sin embargo, para la reformulacén de este plan se redefine ls nombres para mejor entendimlento Y definicén del alance: > Proyecto 1. MINEM Cero Papel con Valor Legal: Se cambla por “Cero Papel con Valor Legal” > Proyecto 2. Ventanilla Unica Digital (VUD): Se mantlene la enominaciin. > Proyecto 3. Infraestructura Tecnoligica de Vanguardia: Se cambia por “Modemizacién de la Infraestructura ‘Tecnolégica”. > Proyecto 4. Seguridad de la Informacion: Se mantiene la ‘denominacién > Proyecto 5. Datos Abiertos Instituconales: Se cambia por “Gobierno de Datos e Interoperabllidad”, > Proyecto 6. Actuaizaciin de las Soluciones Tecnolégicas que ‘Soportan los Procesos de Linea: Se cambia por “Madernizacion Soluciones Tecnolégicas de Procesos de Linea y Apoyo”. 5 Proyecto 7. Teletrabajo MINEM: Se cambia por “Teletrabajo”. > Proyecto 8. Gestiin del Conocimiento Insttucinal: Se cambia or "Gestion del Conocimiento e Inteligencia Artificial”. 7.3. Programas/Proyectos a implementar hacia el 2026 [Acontinuacién, an la Tabla 18, los ocho (08) programas/proyectos amplementar hacia el 2025 que se detallan a continuaién, asi como los productos esperados {el 2023 al 2026, También en la Tabla 19 se muestralafcha técnica del indicador ara las acciones estraélcas defiidas en el PEL Pra ase lg aitlal i aa i ban ‘ | ll i ee ul Wd ‘Tabla 18, Listado de ProgramalProyecto y el Producto Esperado del 2023.1 2026. O natige w| sities: zee See ae | SSS |_| ee EE a MtEP| emmcrnempeat| engeteet secre, gases | SR Se| mate SES) eS | SSE SS SSS SS Ss Se a ae el CTT ae Hi iil | A pea at ip it li ia, nu nu Hall si ini bel bt itil tl 1 Li ual eal, ial alam! = VL Maiti i his ke Hy I I lt i i il hh il Hl bil af 1 of ue ; i ii ah i ln HH i un HY i 1 ul mei bal j sll 1 Lu i th Hh Li ti ih ils i ly aleag ade A i : tia i wil ail te Dias ildunitlan i i a RoE gs 0086 ‘Tabla 19. Ficha Técnica del Indicador para las Acciones Estratgicas. ui msec en tons (noms el indadr Pea compli de pryecar ertr mare el ClS at ESTP cose cit ert inpanentde nn etnd een —— en EN aw OW arabe eficla (gadesects cosine wen subse stasar aan deena lwincaén _—_ Sse SORE nn ues me dna eis gern a {Rae rope br an gs na Image dre praca |saansene a ‘ms chan Error me ce Sede b oun ex ay a ed cate vests | var tc eg pet c SS? ae | vara ope Eperaes ra tee es | een [eer re oer ee oe | ees ee ee = a Teme | ‘ > ee ~ ie Seige | ™ is i. a ve | vert are tpn ie eS ae Pm sete ae wee |, Toate, en | eva ‘Spas, | “oom comes 8. Cronograma de Actividades tables, para mayores detalles ver e Anexo NP 3. ‘Segin laredefncin de proyectos, e!cronograma general del Flan de Gobierno Digital al 2026 y sus costos aproximados por affo se resumen en las siguientes ‘Tabi 01. Cronograma General y Costos Aproximados por Afo del PGD al ‘202% w]oecapereron—|aen3 | 988 1 itn aa ea ST VT rans ars Eat _—————— ae [Resonance rans] — parses] nc] sao] —staenie acs Teoaiges ae i | eiion acouare | Base] — Stans] —"Sme| —“Sotan] ta 7 [Rese rs | TI] — | — Fa] — TE] — TAT a Pome sree 1. Anexos ‘+ ANEXO N° 1: ASPECTOS NORMATIVOS ADICIONALES DEL PLAN DE GOBIERNO DIGITAL 2021-2023. ‘+ ANEXO N° 2: DETALLE DE LA REDEFINICION DE PROYECTOS A IMPLEMENTAR EN EL 2021, ‘+ ANEXO N° 3: CRONOGRAMA DE PROYECTOS DEL PLAN DE GOBIERNO DIGITAL AL 2026. + ANEXO N° 4: FICHAS DE LOS PROYECTOS DEL PLAN DE GOBIERNO DIGITAL AL 2026. robes ANEXO NO 4. [ASPECTOS NORMATIVOS ADICIONALES DEL PLAN DE ‘GOBIERNO DIGITAL 2021-2023 Los articulos 4 5 de la Resolucién de Secretaria de Gobiemo Digital N° 005- 2018-PCM/SEGOI que aprueba los Lineamients para la Formulacén del Plan de {Gobierno Digital, establecen que las entidades de a Administreién bicadeben feaborar su Plan de Gobierno Digital, que debe contener como minimo lo siguiente © Tiwo (i) ntroduccién Base legal Enfogue estratégico dela entidad ‘Situacén actual de! Gobierno Digital en la entidad ‘Objetvos de Gobierno Digital Proyectos de Gobierno Digital CCronograma de actividades Anes. Asimismo, el articulo 6 de a cada resolucién ispone que las abjetivos del Plan {e Gobierno Digital deben encontrarse aticulados con los objetivos de! Plan Estratésico de Desarrollo Nacional, Pian Estratégico Sectoral ultianual, Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico Insttuclonal y Plan Operative Insbtucional Mullanual,segin corresponda, En este context, e! Plan de Gobierno Dighal es un instrumerto de gestiin cuya finalidad es defi la estrategiay proyectos del Gobierno Digital a realizar por parte del Ministerio de Energia y Minas, asi como establecer con laridad una hoja de uta en materia de gobiemo digital en la insttucén, lo que contribu a logro de los objetivos estratégices insttuconales, sectorales y nacionales testablecdes en la Agenda Digital Peruana, la Poltica Nadonal de Gobierno Electrnico y la Ley de Gobierno Digital Por su parte, la estrategla de gobiemo digital esté destinada a desarroliar Ia igitalzacién ée servicios piblicns y procesos e informacion de la institucin, haciendo uso intensivo de las tecnologias digtales y Ia innovacén dirigida por datos, afin de satisfacer las necesidades de los cudadanos, teles coma el acceso 2la informacion y cambios en el entomo. Por Decreto de Urgencia N° 006-2020 se crea el Sistema Nacional de “Transformacién Digital, el mismo que consttuye un proceso crtco para el hieneatar dela pahlari,eeevn urgente desarrollo ecaiciema que regul las actividades dgtales del pais, asi como establecer los mecanismos. de Pract ‘colaboradén y articulactin con actores piblicos, privados y sociedad cv en el ‘entorno digital, a través de un enfoque sstémico e integral, que asegure la _generacién de valor piblcoy promueva la generacién de valor e:onémico y socal ara los ciudadanas, entidades y sociedad en general, y contribuya al ‘ortaleciniento elas funciones sustantvas del Estado. De acuerdo con lo establecdo en el articulo 7 del Decreto Legisativo NP 1412, la Presidenca det Consejo de Minstos, a través de la Secretaria de Gobierno y “Transformacién Digital, es el ente rector en materia de Gobiero Digital que ‘comprende tecnologias digitales, Wdentided digital, interoperabiidad, servicio gal, tos, seguridad digital yarquitectra digital. Dicta las norms y establece los procedimientos en materia de Gobierno Digital y es responsable de su “operaciée y correctofuncionamiento. genase ANEXO No 2 DETALLE DE LA REDEFINICION DE PROYECTOS & IMPLEMENTAR EN EL 2021 En base a la stuzcén actual de la entdad, ef marco noemativo y funciona ast ‘como sus necesidades de mejora continda relacionada al Plan de Gobierno Digital ‘que estuvo vigente a fines del 2020, se vio por convenient redefnr a cartera {de proyectos, pasando de veinticuatro (24) proyectos (habiendo priizado 14 de ‘els para el 2021) a acho (8) proyectos a implementar en el periods 2021-2023, ‘eatin se detala 2 continuacin: 1. Proyecto 1: MINEM Cero Papel con Valor Legal. ‘Se tomé como base los Prncpios del Modelo de Gestién Documental - MGD: > ics > Tepe y spots da > an > Soe > eet > ott > con ae =f 2. Proyecto 2: Ventanilla Unica Digital (VUD). ‘Conta fnaidad de implementar este proyecto, se basé en la Ventana Unica de ‘Comercio Exterior (VUCE)®, cuyo esquema basco se muestra a continuacin: come atemat, se sacar la Verano el ecto reduc (USP) orate 1 ‘Se puede observar que se mantene la trazbildad a fo largo del proceso de ‘atencién mediante un nimero nico de solictud; esimismo, soporta lo Interoperablidad con entidades del Sector Piblico segin el procedimiento implementado. Cabe prcisarlouaimente que su funconamento es en base 2 componentes, lo que serra para adecuarlo alos subsectores del Ministerio de Energia y Minas: Minas, Elecrcidad e Hidrocarburos. 3. Proyecto 3: Infraestructura Tecnolégica de Vanguardia. 2 transformacién algal trae consigo Ia necesidad de la moderizacién tecnoligicay el reforzamiento de la plataforma de a infraestructura sobre la que se implementarén todas las meloras proyectadas. Es por lo desert, que se hace necesara la adquiscén de! equipamlento ‘necesario el respectivo soporte tecnokigico de los equipos que se detallan en cl respective cronograma. a supervision y configuracones serén realzadas ya sea por personal de los proveedores que brinden los equlpes y/o servos 0 en caso coresponda, por personal dela OTL. 4. Proyecto 4: Seguridad de la Informacién. El proceso de Seguridad de fa Informacién se cetraré en la implementacién de Sistema de Gestién de Seguridad de la Informacién (SGS1), que involuca tanto los procesos de la entidad (prerzando un proceso misioral, segin lo establece | normatva referida a dicho sistema) como la seguridad informatica (en prevencién de posiles intrusiones y afectaién de la informacin institucional, or lo que es importante el eforzamienta de les equlpos de seguridad perimetal 17 de comunicacin que ze detalan en el punto anteor). ara ce 114 5. Proyecto S: Datos Abiertos Institucionales. Los Datos Abierto: Inatituionales2¢ reieren 9 Ia publcacén de informacién en Portal Nacional de Datos Abertos en el marco det Decreto Supremo N° O16- 2OI7-POM que aprucba la “Estrategia Nacional de Datos Ablertos GGubernamentales del Peri 2017 ~ 2021" y el "Modelo de Datos Ablertos GGubemamentales del Peri; este proyecto seguiré tomando como insumo tos esuitados de anil 6 la consutoriacontratada para defn cha informacin, 6. Proyecto 6: Actualizacién de las Soluciones Tecnolégicas que ‘Soportan los Procesos de Linea. ‘Se han identfcado clertas aplicaciones que fueron desarrolladas en lenguajes de programacién antiguos que Inclusive ya son absoletos y de igual manera, bajo ‘una arquitectura de datos y/o aplicaciones no acorde con los esténdares de la Metodologia de Desarrollo vigente en el MINEM; por lo deseito es necesaria a ‘actuaizacén (migracén y mejora) de los mismos de manera progresiv, Iniidndose con aquellos que soportan los procesos de os érganos de linea y cuyo ‘alcance genera un impacto considerable, tanto en su utlizcién por parte del personal del Ministerio de Energia y Minas como por ls cudadanos quel utlzan 2 través de los poctales habiltados para tal fin Asi, se han identfiado ls siguientes aplicaciones de linea con tecnologia que be ser priontariamente actualzada: > Dediaracién Anual Consolidada (DAC): Esta apicacién requiere ser migrada a un lenguaje de programacién y arquitecture vigentestecnolégiarente, por lo cual e convacé el "Servicio de Desarrollo Implementacién de un nuevo Sistema de Dectaracin Anual Consoliada (DAC) para la Direccén General de Minera", e mismo que fue adjudicado recientementey serd ‘jecutado en un plazo méximo de once (11) meses. > Sistema de Evaluacién en Linea (SEAL): Tal como sucede con la ‘aplcaciin anterior, este sistema asociado a las evaluacones ‘ambientales debe ser construido bajo un lenguale y plataforma de datos y aplicaciones con vigencia tecnolégica, por lo que ‘originalmente se elaboraron los Términos de Referencia para el “Servicio de Desarrolo de Software para la migraciin e lmplementacién del Sistema de Evaluacén Ambiental en Linea Intranet del MINEM"; sin embargo, como se puede aprecir alcance de esta actualizacion abarcas6lo alos procesos internos Y no a los utiizados por los cudadanos, ademas fue solicitado or la Dreccn Ganeral de Asuntos Ambientales Mineros, por lo (que seria desarrolado silo para dicho sub sector. ‘nue sin poor vermin ov groan Ge ened pone ees ons easeste DDebido a fo descito, se considers que es necesario ampiiar el alcance para una Implementacin Integral a nivel de todo el sector minero energtico (Minera, Elecicidad e Hidrocarburos) y erentado no sélo al personal del Ministerio de Energia y Minas sino a los cudadanos, es decir desde el ingreso de a soctud por parte de éste hasta la generacién del documento de respuesta al misma pasendo por tado el proceso interno de atencin). Esta mejocainvolura la migracién de este sistema a una plataforma actual tanto fen lenguaje de programacién como en arquitectura de datos y de la misma ‘aplicacién; esto deberia ser realizado por una empresa especasta en andlsis y ‘cesarollo de aplicaciones, que cuente con personal con los perfles necesarios ‘seg el andiss detalado que se reaice pare la solucén. 7. Proyecto 7: Teletrabajo MINEM. [Eh el marco de fa Ley N° 30036 y su Reglamento aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 017-2015-TR, el Teletrabajo consttuye el desempero de labore sin {a presencia sca del trabajador en la empresa 0 enidad con la que mantiene ‘vincuo laboral, 2 través de medios informstics, de telecomunicadones y ‘andlegos, mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la superisién de ‘ichaslabores. ‘SI blen este proyecto fue incialmente concebio para desarroar, implementar y ‘mejorar la estrateia, plan, los proceso y las herramientas requeridas para el manejo del puesto de trabajo digital a fin que los colaboradores puedan ‘desarolar remotamente sus labores, este alcance debe ser extendido al ‘letra real conceptuaizado como un escritorio virtual de trabajo en cuyo ‘escenario el colaboredor no requiere de una conexién remota a su equipo fsico ‘de tabajo ubicado en el Ministerio de Eneroia y Minas, sino que podré accede a ‘su informacién desde cualguer ispositvo con conextén a intemet a través de ‘una slataforma virtual tcenciada (segin cantidad de usuarios) en la que se _almazena la misma con las medidas de seguridad que garanticen su integrdad y ‘spontbilidad. ‘8. Proyecto 8: Gestién del Conocimiento Institucional. ‘Come sabemas, la Gestin del Conocimiento consttuye una capacidad para ‘generar el conccimiento generado en la entidad y compara de una manera -Sptima entre el personal que labora aqut a lo largo del tempo, proporcionando ‘valor la organizecén. Bajo este enfoque, la riqueza de una empresa o entidad no loconstuye la informacién fnanciera o larentablidad que genera, sino que '85 su capital intelectual lo que la engrandece,slendo éste un activo que crece permanentemente a través del lemp. Actuslmente, la evolucén tecnolgica y el surgimiento de herramientas dgitales relaconadas @ la mineria y explotacién de datos como el Data Mining, los Datawarehouse, la Inteigencia de Negocios entre otras, permiten extracr, procesar,transformar y centralizar la nformacién isicay lle, creando canals Pigeon pare a difusién del conocimianto de una forma mis veloz y eficiente entre los actors Ivolucrados. Pio aden. =e = = $202 1W WAT9T0 ONWATEOD 3a NvTd 70 50193A0Ua 30 YHYEDONORO TN OGY sll ial dinate A ky wei 3 i, ty bs | if fl ft, GRE aE i Haan i Hoo in 8 merece 5 7 ce ee | lamas laa facore love [oe S| acts «| omueTZTS| om Jenusrt lever |eawer | eve sommes | wae | semmtoo ts | mya core me ow SEE eel | eens = mens] | emer oes | lnen form a Jwiotoues| sore | soe | ve | me | wort | Some eee S| (10 oN OLvWuOs) ‘920z TW WAI9TG ONYaTEOD 3d NYId Tad $O193A0wd SOT 3a SO1S09 ® ee fen fom fe fan_| | S| a ee | ee 2S = |S25 Ee Tg. eee. |, mone] ee ar See sr veveceorn, 10. OWLNGD 9707 TW WLIDIG ONYSTEOD 3d Nvid 13¢ SOLIaAOUd S01 3d $O1S09 ey rh il fy ih u ii lt ila iia ii i ih @ i (ob fb Uh Ny ! ih

También podría gustarte