Está en la página 1de 4

FORMAS ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS

PAG 23 a la PAG 28

Existen 3 formas principales de organización de negocios:

1) Personas físicas
2) Asociaciones
3) Corporaciones

En términos numéricos aproximadamente el 80% de los negocios son operados como personas
físicas. Mientras que el resto se divide igualmente entre asociaciones y corporaciones. Sin
embargo, tomando como base el valor de las ventas en dólares, aproximadamente el 80% de
todos los negocios es administrado como corporaciones, en 13% como persona física y alrededor
del 7% como asociaciones. Debido al hecho de que la mayor parte de los negocios son
administrados como corporaciones, en este libro concentramos nuestra atención sobre ellas. Sin
embargo, es importante entender las diferencias entre cada una de estas tres formas

Persona física
Una personas física consiste en un negocio administrado por un solo propietario. El instalar una
empresa como persona física es muy sencillo – solo se necesita iniciar operaciones de negocios-.
Sin embargo, aun los establecimientos más pequeños deben obtener una licencia por conducto de
una unidad del gobierno.

La persona física tiene tres ventajas de gran importancia:

1) Se constituye de una manera sencilla y poco costosa


2) Está sujeto a un numero reducido de disposiciones gubernamentales
3) El negocio no queda sujeto al pago de impuestos sobre ingresos de naturaleza corporativa

Las personas físicas también presentan tres limitantes importantes:

1) A la persona física le es difícil obtener fuertes sumas de capital


2) El propietario tiene una responsabilidad personal ilimitada por las deudas del negocio, lo
cual puede dar como resultado perdidas que excedan la cantidad de dinero que se haya
invertido
3) La vida de un negocio organizado como persona física queda limitada a la vida del
individuo que la haya creado.

Por estas tres razones, las personas físicas individuales suelen restringirse principalmente a las
operaciones de negocios pequeños. Sin embargo, los negocios empiezan frecuentemente
como personas físicas y posteriormente se convierten en corporaciones, principalmente
cuando su crecimiento causa que las desventajas derivadas de ser una persona física
sobrepasen sus ventajas.
Asociación

Se cree que existe una asociación siempre que dos o más personas se asocian para administrar
un negocio de naturaleza no corporativa. Las asociaciones pueden operar bajo diferentes
grados de formalidad, que pueden ir desde acuerdos informales de tipo oral hasta convenios
formales presentados ante la secretaria de estado del área en la cual la asociación realiza sus
operaciones de negocios. La principal ventaja de una asociación es su bajo costo y su facilidad
deformación.

Las desventajas son similares a las asociadas con las personas físicas:

1) Responsabilidad ilimitada
2) Vida limitada de la organización
3) Dificultad para transferir su propiedad
4) Dificultad para obtener grandes sumas de capital.

El tratamiento fiscal de una asociación es similar al de las personas físicas, lo cual representa
en general una ventaja, tal como lo demostramos en el capítulo 3

En relación con la responsabilidad, los socios pueden perder potencialmente todos sus activos
personales, aun aquellos activos que no se hayan invertido en el negocio debido a que, bajo la
legislación de las asociaciones, cada socio es responsable de las deudas del negocio, por
consiguiente, si un socio es incapaz de satisfacer su deuda en caso de que la asociación caiga
en quiebra, los socios restantes deberán hacerse cargo de las deudas no satisfechas,
procediendo a disponer de sus activos personales si ello fuera necesario.

Los socios de la firma norteamericana de contadores públicos denominada Laventhol nnd


Horwath, una enorme asociación que quebró recientemente debido a diversas demandas
entabladas por inversionistas que basaron sus decisiones en estados financieros auditados con
errores, están aprendiendo todo lo concerniente a los peligros que implica el crear una
empresa bajo la forma de una asociación. De este modo, un socio que se encuentre en Texas y
que fracase al llevar a cabo la auditoria de una institución de ahorros y prestamos, puede
llevar a la ruina a un socio millonario que se encuentra en Nueva York y que nunca se haya
acercado o escuchado los consejos de SYL

Las tres primeras desventajas

1) responsabilidad ilimitada
2) Falta de permanencia de la organización
3) Dificultad para trasferir la propiedad de la empresa

Conducen a la cuarta desventaja, la dificultad a la que se enfrentan las asociaciones para


atraer cantidades sustanciales de capital. Esto lo constituye un problema especifico para un
negocio de crecimiento lento, sin embargo, cuando los productos de una empresa realmente
tienen éxito en el mercado y cuando necesita obtener grandes sumas de capital a efecto de
capitalizar sus oportunidades, la dificultad para atraer capital se convierte en un inconveniente
real. De tal forma, las compañías en crecimiento como la Hewlett Packard y Apple Computer
generalmente empiezan su vida como personas físicas o como asociaciones, pero en algún
momento de su desarrollo se ven obligadas a convertirse en corporaciones.

Corporaciones

Una corporación es una entidad legal creada por un estado. Es autónoma y distinta de sus
propietarios y administradores. Esta autonomía le confiere a la corporación tres ventajas
principales

Vida ilimitada. Una corporación puede continuar su vida aun despues de que sus propietarios
originales y sus administradores hayan fallecido

Facilidad en las transferencias de los títulos de propiedad. Los títulos de propiedad pueden
dividirse en acciones de capital, las cuales pueden transferirse con mucho más facilidad que
los instrumentos de propiedad de las asociaciones o de las personas físicas

Responsabilidad limitada. Para ilustrar el concepto de una responsabilidad limitada supóngase


que usted invistiera $10000 en una asociación y que esta cayera en quiebra con una deuda de
$1 000 000. Ya que los propietarios son responsables por las deudas de una asociación, a
usted le correspondería cubrir una parte de la deuda de la compañía y podría también ser
responsable por la deuda total de $1 000 000 en caso de que los socios no pudieran liquidar
sus partes correspondientes. En conclusión, aquel inversionista que participa en una
asociación se encuentra expuesto a una responsabilidad limitada. Por otra parte, si usted
invirtiera $10 000 en el capital de una corporación que posteriormente cayera en quiebra, su
perdida potencial sobre la inversión quedaría limitada a los $10 000 originalmente invertidos.

Estos tres factores hace mucho más fácil que las corporaciones obtengan dinero en los
mercados generales de capitales, principalmente en términos de los problemas que suelen
encontrar las personas físicas o las asociaciones.

La formación de organización corporativa ofrece varias ventajas significativas con relación a las
asociaciones y a las personas físicas, pero también reúne dos desventajas fundamentales:

1) Las utilidades corporativas están sujetas a un doble gravamen-las utilidades de la


corporación están gravadas y, de ahí, las utilidades que se paguen como dividendos se
gravan nuevamente como un ingreso para los accionistas
2) El establecimiento de una corporación y la presentación de los avisos federales y
estatales correspondientes es mucho más compleja y requiere de mucho mas tiempo
que el que se necesitaría para instalar una persona física o una asociación
Aunque una persona física o una asociación pueda empezar sus operaciones sin tener que realizar
muchos tramites el establecimiento de una corporación requiere que los socios contraten los
servicios de un abogado para que lleven a cabo lla preparación de la escritura constitutiva y de los
estatutos. La escritura constitutiva incluye la siguiente información:

1) Nombre de la corporación propuesta


2) Tipos de actividades a las que se dedicará
3) Monto del capital social
4) Numero de directores
5) Nombres y direcciones de los directores.

La escritura constitutiva se presenta en la secretaria de estado del área a la cual se incorpore


la empresa. Cuando dicha escritura es aprobada, se dice que la corporación haya iniciado sus
actividades, deberá presentar informes financieros y fiscales tanto trimestrales como anuales
ante las autoridades estatales y federales.

Los estatus consisten en un conjunto de reglas que son emitidas por los fundadores de la
corporación. su propósito es ayudar a la regulación de la administración interna de la empresa.
En los estatus se incluyen puntos como:

También podría gustarte