Está en la página 1de 68
Pinguely-Haulotte 7 CE INSTRUCCIONES DE UTILIZACION Y DE MANTENIMIENTO PLATAFORMA AUTOMOTRIZ ' HA 20PX - HA 26PX 242 032 0370-E 10.03 SP PINGUELY HAULOTIE + LA PERONNIERE 8? 9 42152 LHORME + Tel. «33 (0) 477 29 24 ‘malt haiti 1. 3. Why use only Haulotte original spare-parts ? RECALLING THE EEC DECLARATION OF CONFORMITY IN QUESTION Components, substitutions, or modifications other than the ones recommended by Pinguely-Haulotte may recall in question the initial security conditions of our Haulotte equipment. The person who would have intervened for any operation of this kind will take responsibility and recall in question the EEC marking validity granted by Pinguely- Haulotte. The EEC declaration will become null and void and Pinguely-Haulotte will disclaim regulation responsibility END OF THE WARRANTY The contractual warranty offered by Pinguely-Haulotte for its equipment will no longer be applied after spare-parts other than original ones are used PUBLIC AND PENAL LIABILITY The manufacture and unfair competition of fake spare-parts will be sentenced by public and penal law. The usage of fake spare-parts will invoke the civil and penal liability of the manufacturer, of the retailer, and, in some cases, of the person who used the fake spare- parts. Unfair competition invokes the civil liability of the manufacturer and the retailer of a “slavish copy” which, taking unjustified advantage of this operation, distorts the normal rules of competition and creates a “parasitism” act by diverting efforts of design, perfection, research of best suitability, and the know-how of Pinguely-Haulotte. FOR YOUR SECURITY, REQUIRE HAULOTTE ORIGINAL SPARE-PARTS 4. QUALITY Using Pinguely-Haulotte original spare-parts means guarantee of : Efficient quality control The last technological evolution Perfect security Best performance The best useful life of your Haulotte equipment The Pinguely-Haulotte warranty ‘Our technicians’ and repair agents’ technical support 5, AVAILABILITY Using Haulotte original spare-parts means taking advantage of 40 000 references available in our permanent stock and a 98% service rate. WHY NOT TAKE ADVANTAGE ? Utiizacion y mantenimiento Pinguely-Haulotte Z GENERALIDADES AX atencion ! Los datos técnicos contenidos en ef presente manual no son vinculantes, y nos reservamos el derecho de proceder a perfeccionamientos 0 modificaciones sin necesidad de modificar el presente ‘manual. ‘Acaba Ud. de adquirir su barquilla automotriz PINGUELY-HAULOTTE Si observa con escrupulosidad las prescripciones de utilizacion y de mantenimiento, le proporcionara el maximo grado de satisfaccién EI presente manual tiene por objetivo faciltarle toda la ayuda posible. Por nuestra parte, insistimos en la importancia de: + respetar las consignas de seguridad relativas a la propia maquina, a su uti- lizacién y a su entorno, + utiizaria dentro de los limites de sus prestaciones, + proceder a un mantenimiento correcto, factor clave para su longevidad. Durante el periodo de garantia y después de él, nuestro Servicio Post-Venta esté a su entera disposicién para asegurarle cualquier servicio que pueda precisar. En tal caso, péngase en contacto con nuestro Agente local 0 nuestro Servicio Post-Venta Fébrica, indicando el tipo exacto de maquina y su némero de serie. Para cualquier pedido de consumibles o de piezas de recambio, utiice el presente manual, asi como el catélogo «Piezas de recambio», a fin de recibir piezas de origen, que son la Unica garantia de intercambiabilidad y de un perfecto funcionamiento. Este manual de instrucciones se facilita junto con la maquina y va unido al albaran de entrega. RECORDAR: Le recordamos que nuestras maquinas se conforman a las disposiciones de la «Directiva Maquinas» 89/392/CEE de 14 de junio de 1989, posteriormente modificada por las Directivas S1/368/CEE de 22 de junio de 1991, 93/44/CEE del 14 de junio de 1993, 93/68/33 del 22 de julio de 1993 y 89/336/CEE de 3 de mayo de 1989, Directivas 2000/14/CE, Directivas EMC/89/ 336/CE. Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 141- 144- 14.2- 14.3- 1.2- 1.24- 1.2.2- 1.2.3- 13- 1.34- 1.3.2- 133- 13.4- 14- 1.4.1 - 14.2- 143- 1.5- 1.6- 17- 241- 22- 2.3- 2.3.1 - 232- 24- INDICE DE MATERIAS RECOMENDACIONES GENERALES - SEGURIDAD... ADVERTENCIA GENERAL Manual Etiquetas... Seguridad. CONSIGNAS GENERALES DE SEGURIDAD. Operadores nvm Entorno NN NN Utilizaci6n de la maquina... RIESGOS RESIDUALES. Riesgos de sacudida - Vuelco Riesgos el6ctricos....eceoncese Riesgo de explosién o de quemadura RRR AR Riesgos de colisién.... VERIFICACIONES .. Verificaciones periédicas Examen de adecuacién de un aparato aaaa Estado de conservacién. REPARACIONES Y AJUSTES. 6 \VERIFICACIONES EN EL MOMENTO DE LA PUESTA EN SERVICIO... ESCALA DE BEAUFORT PRESENTACION IDENTIFICACION... PRINCIPALES COMPONENTES. ZONA DE TRABAJO Zona de trabajo HA 20PX St le tela aca oe Zona de trabajo HA 26PX 0... - - 10 CARACTERISTICAS TECNICAS.... SSAA 11 Pinguely-Haulotte 7 Utiizacién y mantenimiento - HAZPX - HAZ6PX 2.4.1- Caracteristicas técnicas HA 20PX. . eevee 24.2- Caracteristicas técnicas HA 26PX. ....... 12 2.5- DIMENSIONES avaysnece ree smreaRANTE 13 2.5.1- Dimensiones HA 20PX........ 13 2.5.2- Dimensiones HA 26PX. ee ssc so 14 26- ETIQUETAS... 15 2.6.1- Etiquetas "amarillas" comunes. 15 2.6.2- Etiquetas "naranja" comunes eee : a 15 2.6.3- Etiquetas "rojas" comunes ee 16 2.6.4- Otras etiquetas COMUNES «cscs nnnnnennnasine Rel eet 7 2.6.5- Etiquetas especificas de los modelos 18 2.6.6- Opcién aceite biodegradable... cite 18 2.6.7 - Opcidn toma 220V...nsesnns i avus 18 2.6.8- Opci6n generatriz embarcada.....csessnsesnnnnannnansnnenananannen 19 2.6.9- Referencias de las etiquetas de la maquina ...... cat 20 2.6.10 - Posicionado de las etiquetas. 2 3- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. 3.1- CIRCUITO HIDRAULICO..... 23 3.1.1- Movimientos de translaci6n, de orientacién, de elevacién de brazo y de replegado de pluma. error) 3.1.2- Movimientos telescépicos, pendulares, de rotacién de géndola, de compensacién y direcci6n. vase 23 3.1.3- Gatos de movimientos telescdpicos, de replegado de pluma, elevacién de los brazos y de movimiento pendular F 23 3.1.4- Rotaci6n de géndola............ seseavansanee somos 3.1.5- Compensacién 23 3.1.6- Translacién (desplazamiento de la maquina). scat 23 3.2- CIRCUITO ELECTRICO - DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LA UTILIZACION... 24 | 3.2.4- Generalidades Eee eee 2a 3.2.2- Parada automatica del motor...... sav 24 | 3.2.3- Control de la carga en la gondola : i densi ach ceee | 3.2.4- Control de la inclinacién rae 24 3.2.5- Velocidad alta de translacion enacts lesen seen 25 Utilizacion y mantenimiento - HA2OPX - HA26PX Pinguely-Haulotte 7 3.2.6- 3.2.7- 3.3- 33.1- 3.3.2- 3.33- 4- 44- 444- 412- 42- 424- 422- 423- 424- 43- 43.4- 43.2- 433- 44- 444- 44.2 - 45- 45.1- 45.2 - 453- 5.1- 5.2- 5.21- 5.2.2- Contador horario...... saaaaeay ea 25 Limitacion del alcance HA 26PX.... REPARACION DE AVERIAS Y SALVAMENTO .... Salvamento Reparacién de averias y salvamento.... Sistema de reparacién manual UTILIZACION.. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LA UTILIZACION......... fee 2) Desplazamiento (accionamiento a partir del puesto de "gondola 29 Procedimiento para la reparacién de averia 0 el salvamento 29 DESCARGA - CARGA - DESPLAZAMIENTO - PRECAUCIONEG........... 30 Descarga con rampas cs 30 Carga... Desplazamiento ..... Llenado del depésito de carburante.......01.:n:nnnmnnnsnnnnnenene a OPERACIONES ANTES DE LA PRIMERA PUESTA EN SERVICIO... Familiarizacion con los puestos de mando. Controles antes de la utiizacién a4 Generatriz embarcada (opcional) 36 PUESTA EN SERVICIO... 37 Operaciones a partir del SUEIO...nnsnnrnnnnen 37 Operaciones a partir de la gondola. 38 OPERACIONES DE SOCORRO Y DE REPARACION DE AVERIA...... 39 Reparacién de averia con el grupo electrobomba de emergencia 39 BO QOITD..verseseyyeninnnenanseaenenssennonsnanynasuenatessnrnsurusitenrannnuestatane uUAInrnovadendOnanercesnr asst 39 Desenganch@.....cnrerennnne = evn sae 40 MANTENIMIENTO .... RECOMENDACIONES GENERALES. TABLA DE MANTENIMIENTO .. Consumibles eescentnennen Esquema de mantenimiento.... oh a 43 Pinguely-Haulotte Z Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX 5.3- OPERACIONES.......... 44 5.3.1- Tabla recapitulativa ee adil 44 5.3.2- Ajuster del esfurzo de torsién de los tornillos de coronas de la orientaciOn.....uensereennee AS 5.3.3- Modo operativo..... = ee : 45 5.3.4- Lista de elementos consumibles a a sean eves 4B 6- _ INCIDENTES DE FUNCIONAMIENTO .. 7- SISTEMA DE SEGURIDAD. 7.1- FUNCION DE LOS RELES Y FUSIBLES DE LA CAJA DE LA TORRETA.........-.49 7.2- FUNCION DE LOS CONTACTOS DE SEGURIDAD.......... HATER 49 8- ESQUEMA ELECTRICO.. 8.1- ESQUEMAE 448 - FOLIO 01/05 51 8.2- ESQUEMAE 448 - FOLIO 02/05.. 52 8.3- ESQUEMAE 448 - FOLIO 03/06...... z a era 258 8.4- ESQUEMAE 448 - FOLIO 04/05, 54 B.5- ESQUEMA E 448 - FOLIO 05/05 .....scecsssssessessnssesnstsenseeseeessanesansuanannnsen 55 8.6- NOMENCLATURA.... 56 9- ESQUEMAS HIDRAULICOS. 9.1- ESQUEMA HA 20PX / HA26PX REFERENCIA B15390.............. 9.2- NOMENCLATURA ESQUEMA B15390..........1. Utiizacién y mantenimiento Pinguely-Haulotte Z 1 - RECOMENDACIONES GENERALES - SEGURIDAD 1.1- ADVERTENCIA GENERAL Atencién | Con el fin de lamar la atencién del lector, las consignas importantes estaran precedidas de este simbolo. 1.1.1 - Manual El objetivo del presente manual es ayudar al conductor a conocer las barquillas automotrices HAULOTTE para utilizarias con eficacia y con total seguridad. No obstante, este manual no puede reemplazar la formacién de base necesaria para cualquier usuario de materiales de obra. El jefe de Ia entidad tiene la obligacion de dar a conocer a los operadores las prescripciones del manual de instrucciones. También es responsable de la aplicacion de la «reglamentacién del usuario» vigente en el pais de utiizacion Antes de utilizar la maquina es indispensable, para la seguridad de empleo del material y su eficacia, conocer todas estas prescripciones. Este manual de instrucciones debe ser conservado a disposicién de cualquier operador. 1.1.2 - Etiquetas Los peligros potenciales y prescripciones referentes a las maquinas son seftalados mediante etiquetas y placas. Es necesario conocer las instrucciones que figuran en ella. El conjunto de etiquetas respeta el siguiente codigo de colores: + El color rojo sefiala un peligro potencialmente mortal + El color naranja sefiala un peligro que puede provocar heridas gra- ves. + El color amarillo sefiala un peligro que puede provocar dafios mate- tiales o heridas leves. El jefe de la entidad debe asegurarse del buen estado de estas ultimas, y debe hacer lo necesario para conservarias legibles. 1.1.3 - Seguridad ‘Aseguirese de que la persona a la que confia la maquina sea apta para asumir las exigencias de seguridad que requiere su empleo. Evite cualquier forma de trabajo susceptible de perjudicar la seguridad Cuaiquier utlizacion que no cumpla las prescripciones podria engendrar riesgos y dafios a las personas y a los bienes, Los usuarios deberén conservar el manual do instrucciones durante toda [a vida de la maquina, incluso en e! caso de préstamo, aiquilery reventa, Procure que todas las placas o etiquetes referentes a la seguridad y al peligro estén completas y sean legibles. Pinguely-Haulotte Z Utiizacion y mantenimiento 1.2» CONSIGNAS GENERALES DE SEGURIDAD 1.2.1 - Operadores I Los operadores deben tener mas de 18 afios, deben ser titulares de una autorizacién de conduccién expedida por su empresario tras verificacion de su aptitud médica y tras una prueba practica de conduccién de ia barquilla Atencién ! | ‘S6lo Jos operadores formados _Deben ser como minimo dos con el fin de que uno de ellos pueda: pueden utilizar las barquillas + Intervenir répidamente en caso de necesidad automotrices Haulotte + Tomar los mandos en caso de accidente 0 de averia, + Vigilar evitar la circulacién de las maquinas y peatones alrededor de la barquilla + Guiar al conductor de la barquilla si fuera necesario. 1.2.2 - Entorno No utilizar nunca la maquina + Sobre un suelo blando, inestable o atestado. in + Sobre un suelo que presente una pendiente superior al Iimite admisi- ble + Con un viento superior al umbral admisible. En caso de utlizacién en el exterior, asegurarse, mediante un anemémetro, de que la veloci- dad del viento sea inferior o igual al umbral admisibi. + Cerca de las lineas eléctricas (informarse sobre las distancias mini- mas en funcién de la tension de la corriente). + Con temperaturas inferiores a -15 °C (especialmente en camara frla); consultarnos en caso de que necesiten trabajar por debajo de -15°C. En atmésfera explosiva. + En una zona no correctamente ventilada, ya que los gases de escape son toxicos. + Durante las tormentas (riesgo de rayo). + Por la noche, sino esté equipada con el faro opcional. \S + En presencia de campos electromagnéticos intensos (radar, mévil y corrientes fuertes). NO CIRCULAR POR LAS VIAS PUBLICAS. 1.2.3 - Utilizacin de la maquina Es importante asegurarse de que, en utiizaci6n normal, es decir, conducci6n en barquila, la lave de seleccion del puesto de barquilla © torreta esté quitada, y que la conserve en el suelo una persona que se halle presente y que haya seguido una formacién sobre las maniobras de reparaciones/auxilio. No utilizar a maquina con: + una carga superior a la carga nominal, + mas personas que el nimero autorizado, + un esfuerzo lateral en barquilla superior al valor edmisible, YY” Utilizacion y mantenimiento Pinguely-Haulotte Z Para reducir los riesgos de caida grave, los operadores deben respetar imperativamente las consignas siguientes: + Sujetarse con firmeza a las barandillas cuando se eleve 0 se conduz- ca la barquilla + Limpiar cualquier mancha de aceite o de grasa que pudiera haber en los estribos, el suelo y los pasamanos, + Llevar un equipo de proteccién individual adaptado a las condiciones de trabajo y a la reglamentacién local vigente, en particular en el caso de obras en zona peligrosa + No neutralizar los contactores de fin de recorrido de los sistemas de seguridad, + Evitar los choques con obstéculos fijos 0 méviles. + No aumentar la altura de trabajo mediante el uso de escaleras u otros accesarios. No utilizar las barandillas como medios de acceso para subir y bajar de la plataforma (utilizar los estribos previstos para ello en la maqui- na). + No subir a las barandillas cuando la barquilla esté en elevacién. + No conducir la barquilla a gran velocidad en zonas estrechas 0 con obstéculos. No utilizar la mquina sin haber instalado la barra de proteccién de la barquilla y sin haber cerrado el portilo de seguridad. + No subir encima de los capés. AX Atneién No utilizar nunca fa barquilla como Para _reducir los riesgos de vuelco, los operadores deben gnia, montacargas 0 ascensor. __imperativamente respetar las consignas siguientes: No utilizar nunea la barquilla para + No neutralizar los contactores de fin de recorrido de los sistemas de tractar o remolcar. seguridad No utilizar nunca la pluma como + Evitar maniobrar las palancas de mando de una direccién en la direc- ariete 0 empujador, o para levantar cién opuesta sin pararse en la posicién «O» (para pararse durante un las ruedas. desplazamiento en trasiacién, llevar progresivamente la palanca del sees ‘manipulador a la posicién cero conservando el pie sobre el pedal) + Respetarla carga maxima asi como el numero de personas autoriza- das en la barquilla. + Repartirlas cargas y situarlas, si es posible, en el centro de la barqui- a + Verificar que el suelo resista a la presion y a la carga por rueda + Evitar chocar contra obstaculos fijos o méviles. + No conducir la barauilla a gran velocidad en zonas estrechas 0 con obstaculos. * No conducir la barquilla en marcha atrés (falta de visibilidad). No utilizar la maquina con una barquilla atestada. No utilizar la maquina con material u objetos suspendidos a las ba- randillas o a la pluma. + No utilizar la maquina con elementos que podrian aumentar la carga al viento (ej. paneles) + No efectuar operaciones de mantenimiento de la méquina cuando esté elevada sin haber instalado los dispositivos de seguridad nece- sarios (puente transbordador, gra) + Asegurar los controles diarios y procurer su buen funcionamiento du- rante los periodos de utlizacion. Preservar la maquina de cualquier intervencién descontrolada cuan- do no esté en servicio. OBSERVAR :No remolcar la barquilla (no ha sido prevista para ello y debe ‘ser transportada sobre un remoique). Pinguely-Haulotte 7 13- AX Ancien! El sentido de marcha puede llegar a invertirse en una maquina con torreta, tras una rotacién de 180°. Hay que tener en cuenta el color de las flechas en el chasis respecto del color indicado en ef pupitre de la barquilia (verde y rojo). Por lo tanto, un desplazamiento det ‘manipulador en el sentido de la flecha verde conileva of desplazamiento de la maquina con arreglo a fa flecha verde en el chasis. Ademas, un desplazamiento del manipulador en el sentido de la fecha roja en ef pupitre conileva el desplazamiento de la maquina con arreglo a la flecha roja en el chasis. aN ‘Atencién | Sila maquina incluye una toma de Corriente 220 V, amperaje max. 16A, ef profongador debe ser obligatoriamente conectado a una toma de la red protegida por un disyuntor diferencial de 30mA. RIESGOS RESIDUALES Utiizacién y mantenimiento 4.3.1 - Riesgos de sacudida - Vuelco Los tiesgos de sacudida y de vuelco son importantes en las siguientes situaciones: accién brutal sobre las palancas de mando, - sobrecarga de la barquilla, = fallo en el suelo (cuidado con el deshielo en invierno), - réfaga de viento, ‘choque contra un obstéculo en el suelo o en altura, = trabajo sobre muelles, aceras, etc, Prever una distancia de parada suficiente: - 3 metros a alta velocidad, - 1 metro a baja velocidad No modificar ni neutralizar los componentes relativos, de una u otra manera, a la seguridad o a la estabilidad de la maquina. No colocar ni fjar una carga en voladizo sobre una de las partes de la maquina No tocar las estructuras adyacentes con el brazo elevador 1.3.2 - Riesgos eléctricos Los riesgos eléctricos son importantes en las siguientes situaciones: ~ Choque contra una linea bajo tensién (verificar las distancias de seguridad antes de cualquier intervenci6n cerca de lineas eléctricas). - Utilzacién con tiempo tormentoso, 1.3.3 - Riesgo de explosién o de quemadura Los fiesgos de explosion 0 de quemadura son importantes en las siguientes situaciones - trabajo en atmésfera explosiva o inflamable, - llenado del deposito de carburante cerca de llamas desnudas, = contacto con las partes calientes del motor, ~ utilizacién de una maquina que presente fugas hidrdulicas. 4.3.4- Riesgos de colision - Riesgo de aplastamiento de las personas presentes en la zona de evolucion de la maquina (en trastacién o maniobra del equipo). - Evaluacién por el operador, antes de cualquier utiizacién, de los riesgos existentes por encima de él - Vigilar la posicién de los brazos en el momento de la rotacion de la toreta = Adaptar la velocidad de desplazamiento en funcién de las condiciones de! suelo, del tréfico, de la pendiente, del desplazamiento de las personas y de cualquier otro factor que pueda causar una eventual colision. = Cuando se descienda la rampa de un camion, prever un descenso de seguridad. - Verificar el desgaste de las pastillas de freno regularmente para evitar todo riesgo de colision. Utiizacién y mantenimiento Pinguely-Haulotte 14- VERIFICACIONES Remitirse a la normativa nacional vigente en el pais de utilizacién. Para FRANCIA: Decreto del 9 de junio de 1993 + circular DRT 93-22 de septiembre de 1993 que precisa: 1.4.1 - Verificaciones periédicas El aparato debe ser objeto de visitas periédicas cada 6 meses para poder detectar cualquier defecto susceptible de ocasionar un accidente. Estas visitas son efectuadas por un organismo 0 por personal especialmente designado por el jefe de la entidad y bajo su responsabilidad (personal de la empresa o no). Articulos R 233-5 y R 233- 11 del Cédigo del Trabajo, El resultado de estas visitas es anotado en un registro de seguridad abierto por el jefe de la entidad y estara siempre a disposicién del inspector del trabajo y del comité de seguridad de la entidad, si existe, asi como fa lista del personal especialmente designado (Articulo R 233-5 del Cédigo del Trabajo). Ademés, verificar, a cada utiizacién, que: + el manual del operador se encuentra en el compartimento de almace- namiento situado en la plataforma, + que todas las etiquetas adhesivas estén pegadas como lo prescribe el capitulo referente a «las Etiquetas y su colocaciénn, + comprobar el nivel de aceite asi como todos los elementos que se en- cuentran en el cuadro de las operaciones de mantenimiento + Buscar todas las piezas averiadas, mal instaladas, modificadas 0 au- sents. OBSERVAR : Este registro se puede obtener en las organizaciones pro- fesionales, y algunos de ellos en la OPPBTP 0 en organis- mos de prevencién privados. Las personas designadas deben tener experiencia en el campo de la prevencién de los riesgos (Articulos R 233-11 del decreto n° 93-41), Se prohibe admitir a cualquier trabajador para que realice, durante el funcionamiento de la maquina, una verificacién cualquiera (Articulo R 233- 111 del Cédigo del Trabajo). 1.4.2 - Examen de adecuacién de un aparato El jefe de la entidad en la que se ponga en servicio debe asegurarse de la adecuacién del aparato, es decir, de que sea apropiado para los trabajos aefectuar con total seguridad, y de que se utile de acuerdo con el manual de instrucciones. Ademds, en este decreto francés del 9 de junio de 1993, se tienen en cuenta los problemas vinculados al alquiler, al examen del estado de conservacién, a la verificacién al volveria a poner en servicio después de una reparacion, asi como las condiciones de prueba estatica (coeficiente 1,25) y de ‘prueba dindmica (coeficiente 1,1). Cada responsable usuario deberd informarse y cumplir las exigencias de este decreto. 1.4.3 - Estado de conservacién Detectar cualquier deterioro susceptible de provocar situaciones peligrosas (dispositivos de seguridad, limitadores de carga, controlador de endiente, fugas de los gatos, deformacién, estado de las soldaduras, apretado de los tomillos, de los flexibles, conexiones eléctricas, estado de los neuméticos, holguras mecénicas excesivas). 5 a inguely-Haulotte 77 Utlizacién y mantenimiento OBSERVAR: En caso de alquiler, el responsable usuario del aparato al- quilado deberd realizar el examen del estado de conserva- cién y el examen de adecuaci6n. Debe asegurarse de que Ja empresa de alquiler haya realizado las verficaciones generales periédicas y las verificaciones anteriores a la puesta en servicio, 1.5- REPARACIONES Y AJUSTES Las reparaciones importantes, intervenciones o ajustes de los sistemas 0 elementos de seguridad (mecénica, hidréulica y electricidad) deben ser realizados por personal de PINGUELY-HAULOTTE 0 personas que trabajen por cuenta de la sociedad PINGUELY-HAULOTTE utiizando Gnicamente piezas originales. No se autoriza ninguna modificacién que no esté bajo el control de PINGUELY-HAULOTTE. El fabricante no tiene ninguna responsabilidad si no se utiizan piezas ‘originales o silos trabajos especificados mas arriba no son realizados por personal reconocido por PINGUELY-HAULOTTE. 1.6- VERIFICACIONES EN EL MOMENTO DE LA PUESTA EN SERVICIO Acefectuar después de: ‘+ un desmontaje-montaje importante, + una reparacién que afecte a los érganos esenciales del aparato, *+ 0 cualquier accidente provocado por el fallo de un drgano esencial Hay que proceder a un examen de adecuacién, un examen del estado de conservacion, una prueba estética y una prueba dinamica (ver coeficiente parrafo 1.4.2, pagina 6). 4.7- ESCALA DE BEAUFORT La Escala de Beaufort que mide Ia fuerza del viento es reconocida a nivel intemacional y utlizada para comunicar las condiciones meteorolégicas. ‘Su graduacién va desde 0 hasta 17, y cada unida representa una cierta fuerza 0 velocidad de viento a 10 m (33 pies) por encima del nivel del rar al descubierto [Descripeion del viento Espocificaclones en tierra eh ~ Cala umio subs verticalmente. oF 1 Ventolina Ta direcci6n del viento se define por la del humo. +5 z Flojito Elviento se siente en la cara. Se mueven las hojas de los | 6-11 | (Brisa muy débil) | Arboles, veletas y banderas. 3) Flojo (Brisa débil Las hojas y las pequefias ramitas de los arboles se agitan constantemente. El viento despliega una bandera ligera. 4] “Bonancible (Brisa | Elviento levanta el polvo y papeles ligeros, se mueven las | 20-28 moderada) ramitas. ls Fresquito Los pequefios rboles con hojas empiozan a oscllar, en | 28-38 | 81 (Brisa fresca) _| las aguas interiores aparecen pequefias olas con cresta. | 6} Fresco (Brisa fuerte) | Se mueven las ramas grandes de los arboles. Silban los | 39-49 | 10.8-43. hilos del telégrafo. Se utilizan con dificultad los paraguas. 7| Frescachén (Viento | Todos los arboles se mueven. Es dificil andar contra el | 50-61 fuorte) viento. a | | Temporal (Duro) | Se rompen las ramas delgadas de los arboles. General- | 62-74 \te no se puede andar contra el viento. 3} Temporal fuerte | Pequefios daiios estructurales (se desprenden remates | 75-88 | (Muy duro) de chimeneas y tejas de pizarra). | rt Utilizacion y mantenimiento - HAZOPX - HAZ6PX Pinguely-Haulotte Z 2 - PRESENTACION La géndola automotriz modelo HA 20PX y HA 26PX esta concebida para todos os trabajos en altura, dentro del limite de sus caracteristicas (ver Capitulo 2.3, pagina 9, Capitulo 2.4, pagina 11) y respetando todas las ‘consignas de seguridad propias del material y de los lugares de utilzacion. El puesto principal de conduccién se encuentra en la “cesta” El puesto de conduccién a partir de la torreta es un puesto de socorro y de reparacién de averia. 2.1- IDENTIFICACION Una placa que aparece fijada en la parte trasera derecha chasis informa de todas las indicaciones (grabadas) que permiten identificar la maquina, ————— Pinguely - Haulotte H ce La Péronnidre, BP9, 42152 L'Horme - France MAQUINA TIPO NDE SERIE PESO ko [ANO DE FABRICACION POTENCIA NOMINAL KW CARGA MAX! ka N' DE PERSON +CARGA [P+ kg FUERZA LATERAL MAX! N VELOCIDAD DEL VIENTO MAXI ms INCLINACION MAXI degres PENDIENTE ASCENDIBLE MAXIMA %| ° 70143250 O Fig. 1 - Placa de constructor RECORDAR : Para cualquier solicitud de informacion o de intervencién, o para cualquier pedido de piezas de recambio, hagase constar el tipo y el numero de serie, Pinguely-Haulotte Z Utiizacion y mantenimiento - HA20PX - HAZGPX 2.2- PRINCIPALES COMPONENTES 01 - Chasis rodante. 02 - Ruedas delanteras motrices y directrices 03 - Ruedas traseras motrices y directrices 04 - Movimiento pendular 05 - Soporte de géndola con limitador de carga 06 - Gondola 07 - Pupitre de mandos "cesta" 08 - Gato receptor de compensacion 09 - Pluma de dos elementos 10 - Corona de orientacién 11 - Torreta 12-Capés 13 - Soporte de pluma 14 - Motores hidraulicos de transtacion + reductor 16 - Motores hidraulicos de translacién + reductor 16 - Compartimento derecho (depésito hidraulico y gasdleo, pupitre de mandos) 17 - Brazo 18 -Tirante 19 - Compartimento izquierdo (motor + bomba + bateria de arranque) 20 - Contrapeso inferior (HA 26PX) 21 - Contrapeso superior 22 - Orejetas de amarre y de elevacion Fig. 2 - Localizacién principales componentes rr” Utilizacion y mantenimiento - HAZ0PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 2.3- ZONADE TRABAJO 2.3.1 - Zona de trabajo HA 20PX a ] 7) RT TT 20 | + > | —- Jee wo | 11 4 |_| : t+ flee ONO Pinguely-Haulotte 7 Utiizacion y mantenimiento - HA2OPX - HA2GPX 2.3.2 - Zona de trabajo HA 26PX rt Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 2.4- CARACTERISTICAS TECNICAS 2.4.1 - Caracteristicas técnicas HA 20PX Tgnacton age jinclurdas 7 personas Esfuerzo manual lateral maximo 400 NAO) elocidad maxima viento BO kmh ‘Ritura de piso 78,65 m ‘Altura de trabalo 20,65 m. Tongitud total 300m ‘Anchura total 2,35 m itura total 267m Distancia entre ees 2,80 m Distancia al suelo #20 mm ‘Aicance maximo T7350 m Radio de giro deTa puma O75 Movimiento telescopico (carrera) 4200 mm Rotacion torreta Continua Esfuerzo maximo sobre rueda 194 GaN Reductor (rendimiento = 95%) : 30 Pendiente maxima en translacion 20 Dimensiones de los neumaticos BREE KIDS Radio de giro exterior 39m Tnoinacion - Controlador B= %) Depésito nidraulico TSOTirOs Deposito de gasoi 50 Tiros Peso total 12 260%G Numero de ruedas motrces 4 Numero de ruedas directrices 4 Bloqueo de diferencial r Frenos hidraulicos SI Puesta en rueda libre I Par de apriete de tuercas de ruedas 3ZmdaN Par de apriete de tuercas de corona de orlentacion 2,5 man val de vibracion en los pies < O58 7 Nivel de vibracion en las manos 2.5182 Motor diésel DEUTZ FaLTOTT F Potencia 51,6 CV//38 KW a 2400 revimin. Potencia al ralenti 20,4 CV 15 kWa 1250 revimin Consumo 230 g/kWh Consumo al ralenti 230 g/kWh ‘Bomba hidraulica 45 cmalrev. LOAD SENSING 85 Uimin max. Presion nidraulica General 240 bar Translacion 240 bar Direocién 240 bar Orientacion 100 bar Equipo 240 bar elocidad de Wanslacion VErT2 Kmilh (proporcional) VA: 4,5 Km/h Presion maxima sobre el suelo con 250 kg = suelo duro (hormigén) 14,0 daNiem2 - suelo blando (tierra batida) 4,3 daNicm2 Balerfa de arranque TX12V- SS AR Tension de alimentacion Potencia actistioa 08 GBTAT Nivel sonore a 10 metros 5,5 TBA) 4 ST SS Pinguely-Haulotte Z Utiizacién y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX 2.4.2 - Caracteristicas técnicas HA 26PX. aga Esfuerzo manual lateral maximo felocidad maxima viento ORG molurdas Z personas OO N (40 KG) 45 knvh Tura de piso 24,007, ‘Altura de trabajo Tongitud total 790m ‘Anchura total 35m ‘Altura total 2.67 m Distancia enitre ees 8m Distancia al suelo a20 mm ‘Alcance maximo ma ism Radio de giro de la pluma Movimiento telescopico (carreral OF 75 eats mm Rotacion torreta Continua Reductor (rendimiento = 95%) 30 Pendiente maxima en franslacion a0" Dimensiones de Tos neumaticos BEER 65 X25 Radio de giro exterior 39m Tnclinacion - Controlador a Depésite nidraulico 750 Ttros Depésito de gasoil 50 litros Peso total Numero de ruedas motrices 14 150 kg) a Numero de ruedas directrices t Bloqueo de diferencial Frenos hidraulicos SI Puesta en rueda libre Par de apriete de tuercas de ruedas so mdan Par de apriele de tuercas de corona de orientacion Nivel de vibraci6n en Tos pies 21.5 mdaN 20518 Nivel de vibracién én las manos SOI Motor diésel DEUTZ Potencia Potencia al ralenti Consumo Consumo al ralenti FAL 101 F 51,6 CV / 38 KW a 2400 revimin. 20,4 CV/ 15 kWa 1250 revimin 230 g/kWh 230 g/kWh Bomba hidraulica 45 cmalrev. LOAD SENSING 5 Uimin max. Presion hidraulica: General Translacion Direccién Orientacion Equipo 240 bar 240 bar 240 bar 100 bar 240 bar elocidad de tanslacion (proporcional) VB: 1,2 Kmih VA: 4,5 Kmih, Prasion maxima S0br@ 61 Su616 Gon 250 KG = suelo duro (hormigén) - suelo blando (tierra batida) 16,0 daNiom2 46 daNiom2 Esfuerzo maximo sobre rueda 6070 daN Baterla de arranque TK 12V- 95 Ah Tension de alimentacion ZV jencia acustica 108 GBIAY Nivel sonoro a 10 metros 73.9 dBA) Kr Utiizacién y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 2.5- DIMENSIONES 2.5.1 - Dimensiones HA 20PX 6754mm Pinguely-Haulotte Z Utilizacién y mantenimiento - HAZ0PX - HAZ6PX 2.8.2 - Dimensiones HA 26PX 41890mm_ 9570mm, 3000mm 2670mm I Z| | me | [28001 L 3740mm } al Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 2.6- ETIQUETAS 2.6.1 - Etiquetas “amarillas" comunes =o iii i OR) Pinguely-Haulotte Z DO NOT INTERCHANGE, ue for Utiizaci6n y mantenimiento - HA20PX - HA26PX 2.6.3 - Etiquetas "rojas" comunes Pinguely-Haulotte 7 2.6.4 - Otras etiquetas comunes Utiizacién y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX - ie _e i — Sy te eee FY yo ae Se a Pinguely-Haulotte Z Utilizacién y mantenimiento - HAZ0PX - HA26PX. | 2.6.5 - Etiquetas especificas de los modelos 2.6. “Para maquina HA20PX 2.6.6 - Opcién aceite biodegradable | ft 0 BIO. sco rT” Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 2.6.7 - Opcién toma 220V Pinguely-Haulotte Z Utilizacién y mantenimiento - HA20PX - HA2GPX. 2.6.9 - Referencias de las iquotas de la maquina (Ret. Codigo Cantidad Designacton 7 PA20321760 | Catalogo PRHAZ0PK Saas 7 240321170 7 Catalogo PR HAZ6P) I 2420320370 2] Manual CE 3 3078146470a | 2 | Altura piso * carga para el modelo HAZ6 PK Z| 30787438706 ‘Altura piso + carga para el modelo HA20 PX 4 30787436800 | Remnitirse al Manual de Utlizacion Fe 5 ‘3078145070 7 PELIGRO - sentido de translacion 30781499408 7 Pupitre "cesta E 8 | 30781435408 7 Ta toma debe estar conectada_(opcional) g ‘3078147650 1 HAZOP) g ‘3078143350 7 HAZEP: 70 ‘3078143620 Riesgo de aplastamiento (manos y dedos) [130781435208 7 Aceite hieraulico 1 3078148890 T \ceite biodegradable (operonall) 20 ‘SOTBT48770 3 Faulotte 21 | 3078143880 2 No estacionar en Ta zona de trabajo JOTBTASABO z Peligro de electrocucion: esta maquina no esta aisiada 3 3078173600 No Tavar... No utilizar ra maquina 7 | 3078751400 7 Pupitre torreta [25 3078144650 T Riesgo de vuelco* verificacion de la pendiente 26_ | s07eT43260a 7 Placa de constructor (espariol) [28 3078143430 7 Tastrucciones de utlizacion (espaviol) 30 2424808660 7 Marcado adhesivo amarillo y negro H az 3078143550a T \ceite Hidraulico “nivel alto y bajo” a 3OTE143640 No subirse al capi a 3078145180 1 No intercambiar las plezas [3s 3078148740 Se Potencia acistica a 66 | 3078143030a i Flecha verde (adelante) 8 30781439408 7 Flacha verde (alras) 88 SOTBTASES0 i ines de Ta orientacion, retirar el husillo | 69_|3078143870—| | Engrase de la corona de rotacion SSCS [703078743630 Riesgo de aplastamiento del cuerpo | rT "3078148970 7 Hauiotte z (078145230 i Etiqueta "Ayuda para la reparacion manual” [30 3078149240 z jeneratriz embarcada (opcional) ‘91 3078150500 7 ‘Botdn generatriz embarcada (opcional) Utilizacion y mantenimiento - HA2OPX. - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 2.6.10 -Posicionado de las etiquetas D16325 b Pinguely-Haulotte Z Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HAZ6PX Uutiizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 3 = PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 3.1- CIRCUITO HIDRAULICO ZX Aeoneisnt Elregiaje unicamente puede Hlevario a cabo personal especializado. Todos los movimientos de la maquina estén asegurados por la energia hidrdulica que suministra una bomba de pistén con autorregulacion de Circuito abierto, equipada con un compensador "LOAD SENSING’. 3.1.1 - Movimientos de translacién, de orientacién, de elevacién de brazo y de replegado de pluma Realizados mediante distribucién proporcional compensada en presién. El caudal de la bomba por la canalizacién "LOAD SENSING" se adapta de manera automatica a cuanto se le exige. En punto neutro, no existe caudal de bomba. 3.1.2 - Movimientos telescépicos, pendulares, de rotacién de gondola, de compensacién y direccion Estan accionados por electrovaivulas de 4 vias. El caudal es total o nulo, Un compartimento del distribuidor proporcional suministra el caudal necesario para estos movimientos. 3.1.3 - Gatos de movimientos telescoy de replegado de pluma, elevacién de los brazos y de movimiento pendular Estan equipados con vaivulas de equilibrado, estancas y embridadas. 3.1.4 - Rotacién de gondola Utitiza un motor hidraulico. La velocidad de rotacién es regulable mediante estranguladores. 3.1.5 - Compensacién Funciona por transferencia de aceite entre 2 gatos de similares caracteristicas. El gato receptor de compensacién esta equipado con una doble mariposa guiada y embridada. 3.1.6 - Translacién (desplazamiento de la maquina) Cuatro motores hidraulicos de dos velocidades montados en las ruedas aseguran el arrastre de las mismas mediante reductores epicicloidales. La alimentacién en presién de estos motores suprime la accién del freno. En cuanto se detiene el movimiento, el freno vuelve a su posicion por la accién de los muelles. En cada eje hay previsto un bloqueo de diferencial hidraulico Las dos velocidades (alta 0 baja) estén accionadas por un conmutador. 23 Pinguely-Haulotte Z Utilizacion y mantenimiento - HAZOPX - HAZ6PX Velocidad baja de transiacion Velocidad alfa de transtacion Tos Guaivo motores son de gran clndrada Tos cualro motores estan accionados por una electrovaivula de poca cilindrada. Cada eje recibe la rritad de caudal suministrado por Ta bomba, gracias a dos distribuidores proporcionales accionados por el mismo manipulador. En cada eje los motores estan alimentados en paralelo. Reciben cada uno una cuarta parte del caudal de la bomba. Hay previsto un bloqueo de diferencial hidraulico. 3.2- PARA LA UTILIZACION El manipulador manda los dos cajonas proporcionales yel caudal de la bomba se reparte entre las dos reudas, derecha e izquierda. A.ambos lasdos los motores estan en serie CIRCUITO ELECTRICO - DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 3.2.1 - Generalidades La energia eléctrica utilizada para los mandos y el arranque del motor térmico viene suministrada por una bateria de 12 Vottios. Al objeto de impedir la utilizacién de la maquina por encima de sus posibilidades, hay previstos una serie de dispositivos de seguridad para proteger al personal y a la maquina. En este caso, un conocimiento inadecuado de las caracteristicas y de! funcionamiento de la maquina puede hacer creer que existe una averia cuando se trata de un funcionamiento correcto de los dispositivos de seguridad, Por tanto, es indispensable asimilar todas las instrucciones de los capitulos que siguen. ZX Aeenctont No efectuar maniobras antes de haber asimilado las instrucciones del Capitulo 4, pagina 29. 3.2.2 - Parada automatica del motor E/ motor se corta de forma automatica cuando: ~ el alternador deja de funcionar. ~ la temperatura del aceite es demasiado alta - la presién del aceite es demasiado baja. 3.2.3 - Control de la carga en la gondola | Si la carga en la barquilla sobrepasa la carga autorizada, no se podra | ejecutar ningun movimiento desde el puesto de mando barquilla. El piloto [ de sobrecarga del pupitre barquillay el zumbardor alertan al operario. Se deberd deslastrar para rearmar el equipo. 3.2.4 - Control de la inclinacién En posicion de reposo (maquina plegada), el piloto de defecto (rep. 18, Capitulo 8, pagina 33) parpadea cuando ia maquina esta en pendiente, La caja de control de inclinacién emite una sefial sonora si el brazo 0 la pluma se separan cuando se alcanza la inclinacion maxima admisible. - Si la situacion persiste tras una temporizacién de 1a 2 segundos, los siguientes movimientos son cortados: elevacion brazo, pendular y traslacion. Cuando el telescopio esta completamente plegado, sdlo el movimiento de elevacién pluma es posible Para volver 2 utllizarla en transiacién, hay que replegar todos los elementos de elevacién, 24 Utiizacion y mantenimiento - HA2OPX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 3.3- NOTA Con la maquina desplegada, la caja de contro! emite una seffal sonora mientras la pendiente supera el umbral ad- misible, informando al operador de que le resultaré impo- sible seguir desplegando la gondola. 3.2.5 - Velocidad alta de translaci6n La velocidad alta de transiacién solamente esta autorizada cuando la gOndola se halla completamente replegada Cuando la pluma esta levantada, o los brazos desplegados, o el telescopio salido, la Unica velocidad posible de transiacion es ia micro. 3.2.6 - Contador horario Un contador horario indica la duracién de funcionamiento del motor térmico, 3.2.7 - Limitacion del aleance HA 26PX Cuando el angulo de la pluma es inferior @ 55°, el movimiento telescépico cesta limitado. Entonces, el alcance maximo es de 13,2 m. Una vez alcanzada la limitacién de alcance, el piloto de defecto (rep. 18, Capitulo 8, pagina 33) se enciende de manera fija. Este piloto se apaga tras soltar el selector (rep.12, Capitulo 8, pagina 33) Comprobar diariamente que las seguridades de corte de alcance funcionen correctamente y que correspondan a la zona de trabajo segin el Capitulo 2.3, pagina 9 Para ello, colocar la maquina en posicion baja, sobre un suelo plano y horizontal. Iniciar el movimiento telesc6pico de la fiecha desde el pupitre de la torreta, El corte de alcance debe producirse antes de que la leva soldada sobre el elemento interior de la flecha sea visible en el extremo del pie de la fiecha ( Photo 1, pagina 25). El caso contrario ( Photo 2, pagina 25)) indica un mal funcionamiento de esta seguridad. Perar la maquina y solicitar Ia intervencién de un tecnico posventa de la red PINGUELY-HAULOTTE. Salida telescopio autorizada Salida telescopio prohibida Fotografia 1 Fotografia 2 REPARACION DE AVERIAS Y SALVAMENTO 3.3.1 - Salvamento Se trata del caso en el que el operador que est en la géndola no esté en condiciones de comndard los movimientos, aunque la maquina funcione ormalmente. También en este caso, un operador competente de suelo puede utilizar el pupitre de la torreta con la fuente de energia principal diesel para rescatar al operador que esta en la gondola, 25 Pinguely-Haulotte 7 AX Atenciont Eluso del grupo de emergencia esta ‘exclusivamente reservado para el auxilio a las personas en caso de averfa de la alimentacién principal ‘en energia hidréulica. Todo uso contrario podria provocar su deterioro. ZX Aienctons Operaciones a llevar a cabo por personal formado y competente. AX Aionctont Para llevar a cabo estas operaciones, seré necesario disponer de 3 operarios en el suelo. Utiizacién y mantenimiento - HA20PX - HA26PX 3.3.2 - Reparacién de averias y salvamento tun grupo electrobomba de emergencia accionado desde la géndola 0 desde la torreta permite paliar una averia de la bomba principl. ‘Si algan problema de funcionamiento impide al usuario que esta en la gondola bajar a tierra, un operador competente puede hacer que baje con la ayuda de la bomba eléctrica y los mandos eléctricos del pupitre de la torreta Instrucciones de utlizacion + Girar la llave hasta la posicion «puesto torreta» (Ref. 15 photo 6, page 32) + Accionar el interruptor (Ref. 10, photo 6, page 32) mando grupo de emergencia. + Accionar los interruptores comespondientes a los movimientos de~ seados (Ref. 5, 6, 7, 8 et 9 photo 6, page 32). 3.3.3 - Sistema de reparacién manual Si el motor diésel funciona, en caso de averia que impida la utiizacion de la elevacion de brazo, del replegado de la pluma, de la orientacion de la torreta, del movimiento pendular, de la rotacién de la cesta, de la compensacion de los pupitres de torreta y géndola, es posible asegurar tales movimientos empleando las palancas mecanicas y empujando el mando manual de la electrovalvula situada en el bloque de distribucién general. NOTA: — Antes de cualquier utiizacién de la méquina, es necesario leer y comprender la etiqueta de ayuda para la reparscion. Etiqueta de ayuda para la reparacién manual Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z Fotografia 3- Reparacion manual + Reparacién manual de la orientacién de la torreta : Modo operativo: -Coja la palanca, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27). - Coloque la palanca sobre el distribuidor (Rep 4, fotografia 3, pagina 27) = Apriete en el mando manual de la electrovalvula , (Rep 5, fotografia 3, pagina 27). ~ Al mismo tiempo que aprieta en el mando manual, * Accione la palanca hacia arriba para obtener la orientacién de la torreta hacia la derecha cuando se esta en el cesto, * Accione la palanca hacia abajo para obtener la orientacién de la torreta hacia la izquierda cuando se esta en el cesto. + Reparacién manual de la elevacién del brazo : Modo operativo: - Coja la palanca, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27). - Coloque la palanca sobre el distribuidor (Rep 3, fotografia 3, pagina 27) ~ Apriete en el mando manual de la electrovaivula , (Rep 5, fotografia 3, pagina 27) ~ Al mismo tiempo que aprieta en el mando manual, * Accione la palanca hacia arriba para obtener la elevacion del brazo, * Accione la palanca hacia abajo para obtener el descenso del brazo, + Reparacién manual de la elevaci6n de la pluma : ‘Modo operative: ~ Coja la palanea, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27) ~ Coloque la palanca sobre el distribuidor (Rep 2, fotografia 3, pagina 27). - Apriete en el mando manual de la electrovaivula , (Rep 5, fotografia 3, pagina 27) ~ Al mismo tiempo que aprieta en el mando manual * Accione la palanca hacia arriba para que la pluma ascienda, * Accione la palanca hacia abajo para que la pluma se recoja Fotografia 4Todo o nada del bloque de distribucién - Pendular - Rotacién cesto - Compensacién + Reparacién manual del pendular : Modo operativo: = Coja la palanca, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27). = Coloque la palanca sobre el distribuidor (Rep 1, fotografia 3, pagina 27) - Aptiete al mismo tiempo en el mando manual de la electrovalvula » (Rep 5, fotografia 3, pagina 27) y en el distribuidor correspondiente al movimiento del pendular (Rep 4, fotogratia 4, pagina 27) = Sin dejar de apretar en el mando manual y en el distribuidor correspondiente al movimiento del pendular, accione la palanca hacia arriba, a7 | | Pinguely-Haulotte 7 Utlizacion y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX + Reparacién manual de la orlentacién del cesto : Modo operativo: ~ Coja la palanca, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27) - Coloque la palanca sobre el distribuidor (Rep 1, fotografia 3, pagina 27), = Apriete al mismo tiempo en el mando manual de la electrovalvula 1 (Rep 5, fotografia 3, pagina 27) y en el distribuidor correspondiente al movimiento de orientacién del cesto (Rep 2, fotografia 4, pagina 27) ! ~ Sin dejar de apretar en el mando manual y en el distribuidor correspondiente al movimiento de orientacion del cesto, accione la palanca hacia arriba, + Reparacién manual de la compensacién : Modo operativo: ~ Coja la palanca, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27). = Coloque Ia palanca sobre el distribuidor (Rep 1, fotografia 3, pagina 27), ~ Apriete al mismo tiempo en el mando manual de la electrovalvula . (Rep 5, fotografia 3, pagina 27) y en el distribuidor correspondiente al movimiento de compensacién (Rep 3, fotografia 4, pagina 27) - Sin dejar de apretar en el mando manual y en el distribuidor | correspondiente al movimiento de compensacién, accione la palanca hacia arriba, + Reparaci Modo operativo: ~ Coja la palanca, (Rep 6, fotografia 3, pagina 27) = Coloque la palanca sobre el distribuidor (Rep 4, fotografia 3, pagina 27), - Apriete al mismo tiemipo en el mando manual de la electrovalvula . (Rep 5, fotografia 3, pagina 27) y en el distribuidor ‘correspondiente al movimiento telescdpico (Rep 1, fotografia 5, pagina 28) = Sin dejar de apretar en el mando manual y en el distribuidor correspondiente al movimiento telescépico, accione la palanca hacia arriba. manual del movimiento telescépicé Utlizacion y mantenimiento - HA2OPX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 4 = UTILIZACION 41+ ZX Atencion! Estos dispositivos inmovilizan la maquina o neutralizan los movimientos. AX Atencient No efectuar maniobras antes de habor asimitado las instrucciones del Capitulo 4.3, pagina 32. AX Atenciont En translacién, no son posibles los movimientos de elevacién de pluma, de elevacién do brazo y do orientacién de torreta, Atencién! Estas maniobras s6lo puede ejecutarlas un operador competente. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LA UTILIZACION Al objeto de impedir la utilizaci6n de la maquina por encima de sus posibilidades, hay previstos una serie de dispositivos de seguridad para proteger al personal y a la maquina, En este caso, un conocimiento inadecuado de las caracteristicas y del funcionamiento de la maquina puede hacer creer que existe una averia cuando se trata de un funcionamiento correcto de los dispositives de seguridad, Por tanto, es indispensable asimilar todas las instrucciones de los, ‘apitulos que siguen. 4.1.4 - Desplazamiento (accionamientoa partir del puesto de "géndola") Para desplazar la maquina, es necesario poner en servicio la seguridad de "hombre muerto" manteniendo su pie apoyado en el pedal, NOTA ‘Sie! operario pisa el pedal durante mas de 8 segundos sin proceder a ningiin movimiento, el sistema deja de funcio- nar. Entonces, hay que soltar el pedal y volver a pisarlo. La suelta de la seguridad de hombre muerto provoca la parada de la translacién La transiacién resulta posible hasta una pendiente maxima de 5° para HA2OPX y 3° para HAZ6PX. NOTA La velocidad alta y la velocidad baja de translaci6n inica- ‘mente son posiblés sieltelescopio esté entrado y sila plu- ‘ma esta bajada a nivel horizontal. En caso contrario, se produce una selecci6n automética de la velocidad micro, 4.1.2 - Procedimiento para la reparacién de averia 0 el salvamento En caso de que sea necesario proceder a una maniobra de reparaci6n 0 de salvamento, hallndose neutralizados los dispositivos de seguridad, 29 Pinguely-Haulotte 7 Utiizacién y mantenimiento - HA2OPX - HA26PX, 4.2- AX Atenciént Una falsa maniobra puede entrahar la caida do la maquina y provocar Jesiones corporales y dafios materiales de suma gravedad. Atenciént Durante el transporte de la maquina, es obligatorio bloquear la torreta con ayuda de! husillo de parada de orientacién situado debajo de la propia torreta (fotografia 12, pagina 35) AX fencion Durante estas operaciones no colocarse debajo o demasiado cerca de fa maquina. ZR Aeoneiont Dado que este método precisa la puesta en marcha de la maquina, remitirse al Capitulo 4.4, pagina 37 para evitar cualquier riesgo de falsa ‘maniobra. DESCARGA - CARGA - DESPLAZAMIENTO - PRECAUCIONES NOTA Antes de cualquier manigulacién, comprobar el buen esta- do de la maquina, para asegurarse de que no ha sutrido dafios durante el transporte. En caso contrario, hacer ‘constar por esonto las oportunas reservas ante el trans- portista Efectuar las maniobras de descarga sobre una superficie estable, suficientemente resistente (ver Presion sobre el suelo, Capitulo 2.4, pagina 11.), lana y despejada. 4.2.4 - Descarga con rampas Precauciones : asegurarse de que las rampas pueden soportar la carga y de que se hallan correctamente fijadas, asi como que la adherencia es suficiente para eviter cualquier riesgo de deslizamiento durante las maniobras. Seleccionar la velocidad baja de translacién. NOTA Como quiera que la rampa es casi siempre superior a la pendiente méxima de trabajo (5° para HA2OPX y 3° para HA26PX), para autorizar a translacién es necesario que la pluma y los brazos estén bajados. En este caso, e! indica- dor sonoro funciona, pero la translacién es posible. Si la pendiente es superior a la pendiente maxima de transtacién (ver Capitulo 2.4, pagina 11), utilizar un torno como complemento para la traccién, 4.2.2 - Carga Fig. 3, pagina 30, Las precauciones son idénticas a las de la descarga. El calce debe asegurarse conforme al croquis que figura a continuacién Para subir as rampas de un cami6n, seleccionar la velocidad pequefia, Fig. 3 - Carga Utiizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte 7 4.2.3 - Desplazamiento AX Aeon Esté prohibido circular por la via + Respetar de forma escrupulosa las normativas o consignas de circu- pablica, lacién de los lugares de desplazamiento. + En terreno accidentado, efectuar un reconocimiento previo del recor- rido antes de comenzar los trabajos en altura + Circular siempre manteniendo una distancia de separacion suficiente respecto de los bordes inestables o taludes. + Antes de efectuar un movimiento 0 desplazamiento, asegurarse de que no hay nadie en las proximidades inmediatas de la maquinas. 4.2.4 - Llenado del depdsito de carburante + Antes de cualquier operaci6n de llenado, asegurarse de que el car- burante es el recomendado y de que se ha almacenado con limpieza, para que no esté contaminado, + No abastecerse de un bidén si no ha sido decantado, y no utilizar nunca el fondo. Debido a los riesgos de incendio existentes durante el llenado del depésito, adoptar las siguientes precauciones: + no fumar + detener el motor térmico si esta funcionando + situarse de! lado de donde sopla el viento, a fin de no ser raciado por el carburante + con la boquilla de la bomba, tocar el exterior del orficio de llenado an- tes de comenzar a llenar, a fin de evitar el riesgo de chispas debidas alla electricidad estatica, + cerrar bien el tapén del depésito y limpiar el carburante que haya po- dido verterse fuera del depésito, 34 Pinguely-Haulotte Z Utilizacién y mantenimiento - HA20PX - HA26PX. 4.3- OPERACIONES ANTES DE LA PRIMERA PUESTA EN SERVICIO Antes de cada nueva utilizacién de la maquina o después de un \cenamiento, consulte las instrucciones de puesta en pagina 44) para comprobar los distintos ito de la maquina. RECORDAR:: Antes de cualquier operacién, adquirir un adecuado conocimiento de la maquina remitiéndose al presente ‘manual, al del motor y a las instrucciones que figuran en las diferentes placas. 4.3.1 - Familiarizacién con los puestos de mando 4.3.1.1 -Puesto de mando de la “torreta” Fotografia 6 Pupitre de mando torreta 1- Indicador luminoso de presién de aceite 10- Mando de grupo de emergencia del motor 44 - Selector diésel - GPL 2 - Indicador luminoso de temperatura del 12 - Horémetro motor 13 - Mando de aceleracién del motor 3 - Indicador de carga de la bateria 14 - Botén de arranque de! motor 4- Indicador de atascamiento de filtro 15 - Seleccion de puesto de mando torretalg6ndola 5 - Movimiento telescépico de pluma 16 - Botén de parada de emergencia 6 - Mando de replegado 17 - Faro giratorio 7 - Mando de movimiento pendular 18 - Clavija de alimentacion 200 V mono - 16 A 8 - Mando de elevacién 419 - Caja de control de incinacion 9 - Mando de orientacion de la torreta Fotografia 7 a/ Inclinacion b/ Toma 220V Utilizacién y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z AX Atenciont Durante el lavado a alta presién, no dirigir el chorro directamente alas 4.3.1.2 -Puesto de mando de la "géndola” cajas y alos armarios eléctricos. Fotografia 8 Pupitre de mando gondola 4 - Manipulador orientacién/elevacién piuma 410 - Interruptor movimiento pendular | 2 - Manipulador elevacion brazo 11 - Interruptor rotacién gondola | 3 - Manipulador translacién y direccién 42 Interruptor telescdpio 4- Indicador luminoso puesta bajo tension 43 - Interruptor compensacién 5 - Interruptor de arranque 14 - Bot6n de parada de emergencia 6 - Interruptor indicador sonoro 15 - Mando de emergencia 7 - Selector velocidad baja - alta 46 - Toma 220 V mono - 16 A (fotografia 9, pagina 33) 8 -Interruptor direccion 17 -Indicador de sobrecarga barquilla 9- Interruptor bloqueo de diferencial 18 - Piloto de fallo Fotografia 9 Toma 220V 33 Pinguely-Haulotte Z Utiizacion y mantenimiento - HAZ0PX - HAZ6PX ZN Aeenctont Respetar las consignas de seguridad del fabricante dela baterias. AX Atencio Estas maquinas no estén aisladas y no deben ponerse en servicio cerca do lineas eléctricas. 4.3.2 - Controles antes de la utilizaci6n 4.3.2.1 -Zona de evolucién + Asegurarse de que la maquina descansa sobre suelo llano, estable y capaz de soportar el peso de la maquina (ver Capitulo 2.4, pagina 11 = Presion sobre el suelo) NOTA Ver tabla de caracteristicas del Capitulo 2.4, pagina 11, para las inclinaciones méximas admisibles. * Asegurarse de que no hay obstaculo alguno que pueda entorpecer los movimientos de: ~ translacién (desplazamiento de la maquina) ~ ofientacion de la torreta - movimiento telescépico y de elevacién: ver croquis Capitulo 2.3, pagina 9, 4.3.2.2 -Aspecto general + Asegurarse de retirar el husilio de blogueo (ref. 1, fotografia 12, pagi- na 36) en rotacién de la torreta + Inspeccionar visualmente el conjunto de la maquina: detectar si apa- recen fisuras en la pintura 0 fugas de Acido de bateria, + Verificar que no hay pernos, tuercas, conexiones ni tubos flexibles flo- jos, como tampoco fugas de aceite ni conductores eléctricos cortados 0 desconectados. + Verificar los brazos, la pluma y la géndola, que deben aparecer sin datios visibles ni sefiales de desgaste 0 de deformacién, + Comprobar la ausencia de fugas, sefiales de desgaste, golpes, fisu- ras, dxido 0 cuerpos extrafios en las varillas de los gatos. +! Comprobarr la ausencia de fugas en los reductores de las ruedas. + Comprobar que no existen fugas en la bomba y en la central hidréu- lica y que sus componentes estan bien apretados. + Verificar que los reductores no estan desconectados. + Comprobar el apriete de las tuercas de las ruedas y el grado de des- gaste de los neumaticos. + Verificar la limpieza y el apriete de los terminales de las baterias: la fiojedad o corrosién de los mismos origina pérdida de potencia. + Controlar el nivel de electrolto de las baterias: el nivel debe situarse unos 10 mm por encima de las places. Si es necesario, completar el nivel con agua destilada. + Verificar el buen estado del cable de alimentacién del pupitre principal de mando, + Verificar el buen funcionamiento de las paradas de emergencia + Verificar la limpieza del fitro de aire. Ver el manual del motor. + Verificar los niveles: = de aceite del motor: varilla indicadora (ref. 1 fotografia 10, pagina 35); de ser necesario, compietar el nivel (ver manual del motor) = del aceite hidrdulico (ref. 1 fotografia 11, pagina 35); de ser necesario, compietar el nivel lenando a través del tapén (ref. 2, fotografia 11, pagina 35). - Nivel de gaséleo: cuando el capé esté cerrado, los niveles minimo y maximo son visibles gracias a dos lumbreras. Si es necesario, completar el nivel (tapén ref. 3, fotografia 11, pagina 35) Utilizacién y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z ZX Atenciont Parallenarios depésitos, utilizarios + Verificar el indicador de atascamiento (ref. 2, fotografia 10, pagina productos que se recomiendan en 36) del fro de aceite hidraulico. Si el testigo rojo aparece, sustituir el el capitulo dedicado a los cartucho de fitracién (ver Capitulo 5.9.3, pagina 45) ingredientes. + Comprobar el buen funcionamiento de la caja de control de inclina- ci6n (ref. 19, fotografia 7, pagina 32) ladeando la placa de soporte. Al superar los 5° para HA2OPX y 3° para HA26PX de inclinacion, debe emitir serial Fotografia 10 Motor Fotografia 11 Depésito de aceite de motor y de gaséleo + Husillo de bloqueo en rotacion de Ia torreta: + asegurarse de retirar el husillo de bloqueo (ref. 1 fotografia 12, pagina 36) en rotacién de la torreta. Fotografia 12 Bloqueo rotacién torreta ZX Atencion! Durante el transporte de la maquina, 8 obligatorio bloquear Ia torreta con ayuda del husillo de parada de orientacién situado debajo de la propia torreta (fotografia 12, pagina 35) 36 Pie SS Pinguely-Haulotte 7 ZX Atencion! ‘No exponerla generatriz embarcada al contacto directo con un chorro de agua ‘0 un limpiador alta presiGn. Fotografia 13 - Generatriz embarcada Utilizacion y mantenimiento - HAZOPX - HAZ6PX 4.3.3 - Generatriz embarcada (opcional) La generadora embarcada permite suministrar una tension de 220V 6 110V segiin la opcion en la barquilla para poder conectar herramientas de 3,3 Kw. de potencia maxima Fotografia 14 -Toma en la cesta 4.3.3.1 -Modo operativo + Puesta en servicio de la generatriz embarcada - Arrancar la maquina y dejar que el motor se caliente durante 15 minutos antes de utiizarta = Poner el bot6n situado encima de la toma de cortiente en la posicion ON y el indicador lurminoso verde se enciende, (marcat Photo 14, pagina 36), ~ Conectar la herramienta con la toma, ~ La herramienta puede ser cambiada en todo momento NOTA: Cuando se utiice la generatriz embarcada, no se puede efec- tuar ningtin movimiento con la maquina. Para efectuar un mo- vimiento, hay que poner la generatriz embarcada fuera de servicio (ver modo operative a continuacién). + Puesta fuera de servicio de la generatriz embarcada - Desconectar la herramienta de la toma, = Poner el boton situado encima de la toma de cortiente en posicion OFF y el indicador luminoso verde se apaga, (marca Photo 14, pagina 36), ~ Los movimientos son actives, y pueden ser ac nados, 36 Utlizacién y mantenimiento - HAZOPX - HAZ6PX inguely-Haulotte 7% 4.4- PUESTA EN SERVICIO AX Atenciént La puesta en servicio debera comenzar solo cuando se hayan ejecutado de forma escrupulosa todas las operaciones indicadas en of capitulo anterior. AX Atoncion En utilizacién normal, el puesto de conduccién de fa “torreta” es un puesto de socorro y solamente se utilizaré en caso de absoluta necesidad. RECORDAR : El puesto principal de conduccion se encuentra en la gondola Para familiarizarse con la maquina, es necesario practicar las primeras rminiobras en el suelo, dejando la maquina en la posicion de transporte: contrapeso delante y pluma bajada, Cuando el contrapeso esta situado encima de las ruedas directrices, los mandos de translacién y de direccién reaccionan en sentido contrario, 44.1 - Operaciones a partir del suelo 4. 1 -Arranque del motor: fotografia 6, pagina 32 + Asegurarse de que el bot6n de parada de emergencia (ref. 16) esta salido. + Poner el conmutador de llave (ref. 16) de seleccién del puesto de con- ‘ducci6n en la posicién "mando en suelo" (pictogramas). En esta po- sicién, los mandos del pusitre de Ia "géndola” quedan anulados. + Los indicadores de presién de aceite del motor (ref. 1) y de carga de la bateria (ref. 3) estan encendidos. El indicador de atascamiento del filtro de aire (ref. 4) esta apagado. + Pulsar el botén de arranque (ref. 14); cuando el motor ha arrancado, los indicadores encendidos (Fef. 1 et 3) se apagan. NOTA Si el motor no arranca, cortar el contacto pulsando el bo- t6n de parada de emergencia e iniciar de nuevo la opera- ion + Dejar calentar el motor, y aprovechar esta circunstancia para verificar el buen funcionamiento del horémetro (ref. 12), del motor y de la bomba. 4. .2 Tests de movimientos: (fotografia 6, pagina 32) RECORDAR : Antes de cualquier movimiento, asegurarse de que no existe ningin obstaculo que pueda entorpecer las maniobras. + Efectuar un test de! movimiento de elevacién en sentido ascendente y luego descendente (conmutador ref. 8) + Efectuar un test del movimiento de replegado en sentido ascendente y luego descendente (conmutador ref. 6) + Detener la bajada de la pluma cuando ésta se halle en posicién hori- zontal + Acto seguido, efectuar un test de los movimientos de orientacion de la torreta en los dos sentidos (conmutador ref. 9) y de los movimientos telescépicos de selida y de reingreso (conmutador ref. 6), para a con- tinuacion volver a bajar la pluma completamente. 37 A see eee Pinguely-Haulotte Z Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Ax Atencion! CARGA MAXIMA: HAZOPX: 250 ke HA26PX: 230 kg {incluidas 2 personas) AX, Atonciént La velocidad alta Gnicamente es posible sila maquina esta replegada. Incluso si s6lo esté ligeramente desplegada, la inica velocidad posible es la baja. 4.4.1.3 -Paso al mando de "géndola” * Colocar el selector de llave (ref. 16 fotografia 6, pagina 32) en la po- sicién “gondola” (rectangulo verde). + Comprobar el buen funcionamiento de la caja de control de inclina~ ci6n (ref. 19 fotografia 8, pagina 33). 4.4.2 - Operaciones a partir de la géndola (fotografia 8, pagina 33) + Subir a la cesta observando las consignas de carga maxima y, de ser necesario, distribuyendo la carga en toda la plataforma. NOTA Sila carga en la barquilla sobrepasa la carga autorizada, ‘no s9 podré ejecutar ningin movimiento desde of puesto de mando barquilla. El piloto de sobrecarga del pupitre barquillay e! zumbardoralertan al operario, es convenien- te entonces deslastrar. No hay restriccién de carga con el alcance. 4.4.2.1 -Test del puesto de mando * Antes de cualquier maniobra, asegurarse de que el indicador verde (ref. 4) est encendido, lo que indica que la maquina esta bajo tensién y que la seleccién se halla en la posicién "géndola’. + Asegurarse de que el boton de parada de ermegencia (ref. 14) esta desbloqueado. *+ Comprobar el buen funcionamiento del avisador, En este momento, puede comenzar el trabajo. 4.4.2.2 -Test de movimientos Para efectuar un movimiento, hay que elegir el manipulador o selector correspondiente. Pulsar el pedal "hombre muerto" y accionar el manipulador deseado. La velocidad y el Angulo de inclinacion de los manipuladores proporcionaran el cardcter progresivo de! movimiento. Si el suelo no es horizontal, corregir la posicion de la géndola mediante el selector correspondiente, Verificar los movimientos telescépicos, pendulares y de rotacion de cesta con el selector asociado. Verificar el movimiento de direccién del ee anterior mediante el selector situado en la empuriadura del manipulador de translacién, y verificar el del eje posterior utlizando el selector emplazado en el pupitre de la gondola. Probar las 2 velocidades de translacién accionando el selector de velocidad baja o alta. El sentido de los movimientos viene indicado mediante flechas azules Utilizacion y mantenimiento - HAZ0PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 4.5- OPERACIONES DE SOCORRO Y DE REPARACION DE AVERIA AX Aieneient Eluso del grupo de emergencia esta exclusivamente reservado para ef auxilio @ las personas en caso do averia de la alimentacién principal en energia hidréulica. Todo uso contrario podria provocar su deterioro. 4.5.1 - Reparacién de averia con el grupo electrobomba de emergencia Existe un medio de efectuar movimientos cuando la fuente principal de energia funciona inadecuadamente. Se trata de un grupo electrobomba alimentado por la bateria de arranque. Este ultimo puede accionarse tanto desde el pupitre de torreta como desde el pupitre de géndola, + Modo operativo: ~ Seleccione el pupitre que desea validar (naranja 0 verde) (ref. 1) ~ Accione y mantega el interruptor des mando de emergencia (ref. 2) = Accione y mantega el interruptor correspondiente a los movimientos deseados (ref. 3). Fotografia 15 - Mando de emergencia | 4.5.2 - Socorro ‘Si la maquina esta en funcionamiento normal y al operador, que se halla | en la gondola, le es imposible hacer bajar la gondola al suelo, un operador de suelo puede hacerlo | + Conmutar la lave de seleccién (ref. 15, fotografia 6, pagina 32) en la posicién “torreta”. + Accionar los movimientos deseados por medio de los mandos corres- ondientes al funcionamiento normal % Pinguely-Haulotte Z Utlizacién y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX Fotografia 16 Tapen AX ceoncinr En esta configuracion, la maquina ya no esté frenada. Para traccionar Ja maquina, debe utilizarse una barra rigida y no superar los § km/h. 4.5.3 - Desenganche Fotografia 17 Eje central acanalado En caso de averia, es posible desengancher los reductores de las 4 ruedas, a fin de poder traccionar la maquina. Para traccionar la maquina, utilizar una barra de remolque rigida, 2 fin de evitar cualquier riesgo de accidente. + Desenroscar el tapon (Rep 1 - fotografia 16, pagina 40) (tuerca cen- tral) + Con un tomillo de 6 x 50, sacar el eje central acanalado (Rep 2 - fo- tografia 17, pagina 40). + Volver a enroscar el tapon. ‘Al desmontar el tapén, sale aceite del reduter. NOTA: Tras la reparaci6n de la maquina, seré necesario + volver a posicionar correctamente el tapdn en cada rueda, + reponer el nivel de acuerdo con las instrucciones de! Capi- tulo 5.3.3, pagina 45, Utilizacién y mantenimiento - HA2OPX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 5 - MANTENIMIENTO 51- Ay Atencien! Para ta parte del motor, remitirse a las instrucciones de! Manual del Fabricante AX Aeercien! Wo utzarfa maquina cone mase de soldadura. No soldar sin desconsctarlostarminates (9 () talon tauren NOataneas vehiculos con las baterias RECOMENDACIONES GENERALES Las operaciones de mantenimiento que se indican en el presente manual lo son para condiciones normales de utiizacién. En condiciones dificiles, como temperaturas extremas, higrometria elevada, atmésfera contaminante, altitud elevada, etc., hay determinadas operaciones que deben asegurarse con mayor frecuencia y deben adoptarse determinadas. precauciones particulares. A este respecto, cconsultar el manual del fabricante del motor y contactar con el agente local PINGUELY-HAULOTTE. Unicamente el personal competente y habilitado al efecto puede intervenir en la maquina, debiendo respetar las consignas de seguridad relativas a la proteccién del Personal y del Medio Ambiente e forma periédica, comprobar el buen funcionamiento de los siguientes dispositivos de seguridad: * Inctinacion: indicador sonoro + parada (translacién cortada, asi como la elevacion de Ia pluma, la elevacion del brazo y la salida del teles- copio) + Sobrecarga barquila: El sistema de sobrecarga esté configurado de tal modo que se activa antes de que se alcance el 120 % de la carga admisible. + Imposibilidad de velocidad alta (0 velocidad media para el modelo 4xd) sila pluma esta elevada, el brazo esta elevado 0 al telescopio esta salido. 4 Pinguely-Haulotte 7 Utlizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX 5.2- TABLA DE MANTENIMIENTO EI plan de la pagina siguiente expresa las periodicidades, los puntos de mantenimiento (6rganos) y los ingredientes a utilizar. + La referencia inscrta en el simbolo indica el punto de mantenimiento en funcién de la periodicidad. + El simbolo representa el ingrediente a utilizar (0 la operacion a efec- tuar), 5.2.1 - Consumibles ‘ubrifcantes utilizados por PINGUELY HAULOTTE SHELL RIMULAX SHELL Aceite de caja | SAE 80W-80 SPIRAXA Aceite motor SAE 15W40 TRANSELF’ | Tmo wiso EPeows0 eee: "AFNOR 48602 180 VG 46 catégorie HV ‘Aceite hidraur ‘SHELL lico biodegra- Naturelle dable HF-E46 Aceite hidrau- lico SHELL HYDRELF EQuIMIS HYDRAU PW. Ds 46 28 46 Grasa extrema : Esso presién al iio Beacon EP2 Epana2 Grasa sin Esso plomo GP GREASE Multimove 2} MULTISEP 2 Cambio u ope- racion especial Ceplattyn KG 10 Grasa eat Energrease ‘ereea, LS -EP2 42 Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 5.2.2 - Esquema de mantenimiento HORAS 1.000 43 Pinguely-Haulotte Z Utlizacién y mantenimiento - HAZOPX - HAZ6PX 5.3- OPERACIONES de cada puesta en servicio 5.3.1 - Tabla recapitulativa ~ aceite motor aceite hidréulico = gasoil = baterias eléctricas Verificar la limpieza: ~ filtro de aire del motor = maquina (en concreto, comprobar ta estanqueidad de las conexiones y tubos flexibles); aprovechar la ocasién para comprobar el estado de los neumaticos, de los cables y de todos los accesorios y equipos. ‘Comprobar el atascamiento del fitro de aceite hidréulico; un indicador informa del grado de atascamiento; cambiar el cartucho si el testigo visual da seftal Comprobar e! nivel de los reductores de ruedas motrices (ver Capitulo 5.3.3.2, pagina 46) Engrasar: ~ los ees de pivote de rueda: 8 puntos - eleje de direccién, el pivote central y el eje de horquila: 10 puntos - la corona de orientacion: dentados (con pincel) - el eje de articulacion movimiento pendular: 2 puntos ~ el eje de articulacion de pieza de enlace movimiento pendular: 4 puntos - el eje de pie de pluma: 4 punto + Cambiar el cartucho del ito hidraulico (ver periodicidad 250 horas) + Vaciar los reductores de ruedas motrices (ver periodicidad 500 horas) ~ 4 puntos para modelo 4x4 + Verificar el apriete de los tomnillos de ia corona (par : 21,5 daNm) sada 250 horas Motor: ver Manual del Fabricante del Motor Engrasar las partes de razamiento de! telescopio (espatula) Engrasar la corona de orientacién: rodamiento, 2 puntos Comprobar el estado de los patines del rozamiento telescépico Verificar el apriete de las tuercas de las ruedas (par = 32 mN) Cambiar el cartucho det fitro hidrulico vada 500 horas Wotor: ver Manual del Fabricante del Motor \Vaciar los reductores de las ruedas. Volver a llenar : capacidad 4 x 1,4 | Tomillo de corona: comprobar el apriete y volver a apretar si es necesa- fio (par : 21,5 daNm) OPCIONAL: cada 500 horas o cada 6 meses rada 1000 horas 0 To- dos los afios rada 2000 horas: ‘Vacle por completo el deposiio de aceite Hidraulico si dispone de Ta op- cién “aciete hidréulico biodegradable" Wotor: ver Manual del Fabricante del Motor \Vaciar: el depésito de aceite hidraulico Wotor: ver Manual del Fabricante del Motor Vaciar: el depésito y el circuito completo de aceite hidréulico Veciar y limpiar el dapésito de gaséleo Engrasar: reductor de rotacién: 1 punto RECORDAR : Todas estas periodicidades deben reducirse en caso de trabajo en condiciones dificiles (si es necesario, consultar al Servicio Post-Venta). 44 Fr Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HAZ6PX Pinguely-Haulotte Z 5.3.2 - Ajuster del esfurzo de torsién de los tornillos de coronas de la orientacién |Serrage des couples des vis des couronnes d'orientation Tightening torques of the screws of crowns of orientation. APRES / AFTER AVANT / BEFORE ‘Avant (exclu) Ion 107000 fe couple est: Before (excluded) the n* 107000 the torque is: ‘A part (incus) dun 107000 lo coup o ‘Aller (included) the n" 107000 the torque is: 5.3.3 - Modo operativo ZX Atencion! Para los llenados y engrases, NOTA Recuperar los aceites de vaciado, a fin de no contaminar utilizar unicamente los lubrificantes 1 Medio Ambiente recomendados on la tabla del §=—§ Capitulo 5.2.1, pagina 42, 5.3.3.1 -Filtro de aceite hidréulico: Fotografia 18 Filtro de aceite hidraulico Filtro que contiene un indicador de atascamiento. + Cambiar el cartucho (3) si en el indicador (2) se ilumina el testigo de atascamiento. NOTA EI control del atascamiento debe realizarse en caliente, ya que en fifo ef indicador podria dar seftal debido a la viscosidad del aceite + desenroscar la tuerca del asiento (4) y reti- rar el cartucho + volver a enroscar un cartucho nuevo. 45 Pinguely-Haulotte 7 Utiizacion y mantenimiento - HAZ0PX - HA26PX AX Atencion! Antes de desmontar, asegurarse de que el circulto del aceite no se halla ‘bajo presién y que ef aceite no se encuentra a una temperatura demasiado elevada. Fotografia 19 Reductor de rueda AN Aeonctnt Vigilar que el calce de la maquina ‘sea el correcto, que la capacidad sea suficiente y que los medios de elevacién se hallen en buen estado 5.3.3.2 -Reductores de ruedas motrizes El control y el vaciado precisan del desmontaje de la rueda. A tal fin, inmovilizar la maquina y levantaria con la ayuda de un gato o un apare)o. + Control de nivel ~ hacer girar la rueda, a fin de colocar 4 tapén (1) en una linea horizontal y 1 tapén (2) en una linea vertical = desenroscar el tapén (1) y comprobar el nivel, que debe hallarse a la altura del orificio; si es necesario, completar el nivel - volver a enroscar el tapon. + Vaciado ~ Ena misma posicién, desenroscar los 2 tapones y dejar que el aceite fluya. = Proceder al lienado como se ha sefialado mas arriba - Volver a enroscar los tapones. 5.3.3.3 -Corona de orientacién Tras un eventual desmontaje de la corona de orientacién (marca13 des esquema de mantenimiento), pensar en engrasar el dentado exterior con un pincel. Consultar los consumibles indicados en el Capitulo 5.2.1, pagina 42. 5.3.4 - Lista de elementos consumibles + Cartucho de filtro hidréulico. + Elemento de fitro de aire Pafitro de gasoil Filtro de gasoil + Filtro de aceite de motor Utilizacion y mantenimiento - HA20PX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 6 = INCIDENTES DE FUNCIONAMIENTO RECORDAR : La mayoria de los incidentes pueden evitarse respetando las consignas de utiizacion y de mantenimiento de la maquina. Sin embargo, pueden darse determinados incidentes, por lo que antes de cualquier intervencién es Indispensable averiguar si los mismos aparecen relacionados en la tabla que sigue (Capitulo 6, pagina 47) En tal caso, bastara con seguir las instrucciones. En caso ccontrario, procederé ponerse en contacto con el agente de PINGUELY-HAULOTTE 0 con el Servicio Post-Venta de la fébrica ‘Antes de diagnosticar de una averia, es necesario verificar que: + el depésito de carburante no esté vacio, + las baterias estén debidamente cargadas, + los botones interruptores de bola para la parada de emergencia de la torreta y de la gondola estén desbloqueados, + Jos relés (pupitre de mandos de "cesta’ - caja de torreta) estén cor- rectamente hundidos en su respectivo zécalo. INCIDENTES ‘CAUSAS PROBABLES | Elmotor no arranca ose detiene | > Deposito de gasoll vacio Lienar él depésito + Baterias eléctricas descargadas_| + Recargar las baterias + Fusible defectuoso en el circuito | + Cambiar los fusibles defectuosos impreso (en la caja eléctrica) + Botén “interruptor de bola" hundi- | + Rearmar do + Motor en "seguridad": presién de aceite, sobrecalentamiento, car- ‘SOLUCIONES Ver Manual Fabricante Motor 0 hacer intervenir al Servicio Post- gaaltemador, atascamiento filtro | Venta aire + Bombilla fundida del indicador lu- | + Cambiar la bombilla, minoso de carga + Indicador de atascamiento de filtro de aire encendido + Relé de seguridad motor defec- tuoso + Malos contactos de cables de ba- + Cambiar el cartucho + Sustituirel relé + Desatornillar los terminales y lim- + Filtro de aceite sucio teria y terminales Piarlos Fallade presion ode potenciaenla | Régimen del motor demasiado | Regularla velocidad (ver Servicio bomba bajo Post-Venta) + Fuga de aceite en conexin, en + Reparar o sustituir (ver Servicio tubo flexible 0 en componente PostVenta) + Sustituir el cartucho del filtro de aceite 47 | eae Pinguely-Haulotte Z Utilizacion y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX INCIDENTES ‘CAUSAS PROBABLES ‘SOLUCIONES ‘Sin mavimiento en la gondola Selector de lave de torreta en po- sicién equivocada Sobrecarga en la gondola Dispositivo de seguridad de jombre muerto” no accionado Fallo de funcionamiento del ma- nipulador Fallo en la electrovaivula del mo- virnianto elegido Falta de acelte hidraulico HAZOPX : Inclinacién o pendiente > 6°, corte de la elevacion (sub- da) + HA26PX: Incinacién o pendiente > 3, corte de la elevacién (subl- da) + Poner en posicion la gondola + Aligerar la carga + Pulsar el pedal de "hombre muer- to"y mantener la presién durante el movimiento ‘Sustituir el manipulador (ver Ser- vicio Post-Venta) ‘Sustituir la electrovaivula o su bo- bina Lenar el depésito Bajar el brazo y la pluma para rearmar + Bajar el brazo y la pluma para rearmar No funciona la velocidad alta -¥ Gendola Tigeramente desplegada Bajar totalmente los brazos ya | pluma in movimiento de direccion + Falta de aceite Midraulico * Dispositivo de seguridad de “nombre muerto” no accionado Lienar el depostto Pulsar el pedal de "hombre muer- toy mantener la presién durante el movimiento jn Wansiacion, salda de Telesco- pio, replegado de brazo y pluma, € indicador sonoro en funcionamien- to * HAZOPX: Pendienteoinclinacion: >5e + HA20PX: Pendienteo inclinacion >3° + Recoger de nuevo el elescopioy bajar la pluma para rearmar Ta torreta no gira + ET husillo de Bloqueo esté intro- ducido en el chasis + Relirar el husillo | La bomba hidraulica hace ruido * Falta de aceite en el deposito + Restablecer él nivel | Cavitacion de Ta bomba hidraulica + Viscosidad excesiva del aceite + Vaclar el circuito y sustituir ef aceite por el recomendado ‘Sin adherencia en una rueda motriz + Carga insuficiente en una rueda ‘Actuar en la tecla de Bloqueo Thdicador sonoro en funcionamien- to HAZ0PX: Pendiente oinclinacion > 5 + HA20PX : Pendienteo inciinacion >3 + Carga en la gondola cercana al corte + Temperatura demasiado elevada del aceite hidréulico + Rearmar haciendo entrar elteles- copio y bajando la pluma + Aligerar la carga + Dejar enfriar Ta electrobomiba no funciona Cortabateria abierto Fusibles fuera de servicio Boterias defectuosas 0 descar- gadas + Los cables de las baterias no ge- neran contacto NOTA Cerrar cortabateria Sustituir los fusibles Sustituir 0 recargar las baterias + Limpiar y volver a apretar los ter- minales En Ia caja de la torreta hay unos indicadores luminosos que sefialan el estado de cada salida, a fin de comprobar su correcta activacién. 48 Utilizacion y mantenimiento - HAZOPX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 7 ~ SISTEMA DE SEGURIDAD 7.1- FUNCION DE LOS RELES Y FUSIBLES DE LA CAJA DE LA TORRETA (ver Capitulo 3.2, pagina 24) KAZ rranque del motor térmico KASS Carle grupo de emergencia KPT Parada del motor térmico oe RTS Acelerador Tee aa KM Alimentacién general KMa Contactor electrobomba_ FUT-10A | Fusibie de circuito de parada motor FUSB0 Fusibie de circuito accelerador [__FU430 A | Fusible de circulto general 7 FUS-3A | Fusible de circuito de mando del movimiento desde torreta FU6=3A | Fusible de circuito de mando del movimiento desde gondola FU7-20A _| Fusible de circuito de alimentacién de electrovalvula FU8-5A | Fusible de circuito de mando de torretalgéndola FUS=20A | Fusible de circuito accesories FUT0-3A | Fusible de circuit [FUT TA | Fusible de circulto bomba de emergencia 7.2- FUNCION DE LOS CONTACTOS DE SEGURIDAD (ver Capitulo 3.2, pagina 24) ‘SB1 | Parada de urgancla mediante interruptor de bola (toreta) ‘SB2___| Parada de urgencia mediante interruptor de bola (géndola) Pedal hombre muerto Caja de inclinacién: impide, mediante un corte, [os movimientos de subida de brazo, replegado de SQ1 | pluma, los telescépicos, de replegado pendular y de transiacion ‘SQa—| Rearme de la inclinacion, sila maquina esta replegada (brazo} ‘SOs/ | Sobrecarga sas ‘SQ7l | Corte motor (Unicamente en HAZ6PX) sas C207 | Corte rotacion cesto sa2i Bi___| Contacto de fire de aire. Corte de motor sil filtro de aire esta atascado 82 | Contacto de temperatura del motor. Corte del motor si la temperatura es demasiado ata B3___| Contacto de presién del aceite. Corte del motor sila presion es insuficiente B4___| Contacto de temperatura del aceite hidrdulico. Aleria Sonora sila temperatura es demasiado alta 49 Pinguely-Haulotte Z Utilizacién y mantenimiento - HA20PX - HA26PX wT Utilizacion y mantenimiento - HA2OPX - HA26PX Pinguely-Haulotte Z 8 - ESQUEMA ELECTRICO 8.1- ESQUEMA E 448 - FOLIO 01/05 U i i i 5 le] iq J 5 eh H a + He {| a oe [|e | ae : FI al i i] I z 2 | Hy Fi . ‘| 4 LH i : Lg} _f_ _, i eesae I | c al 51 Uiilzacién y mantenimiento - HA20PX - HAZ6PX Pinguely-Haulotte Z ESQUEMA E 448 - FOLIO 02/05 8.2~ SLLOINVH-ATANONIE Z r a TESTS eo Utlizacién y mantenimiento - HAOPX - HAZ6PX Pinguely-Haulotte Z 8.3- ESQUEMA E 448 - FOLIO 03/05 i J sie s¥] SCHEMAS: [03] rT fos Ses ee asi (oe ee eee 3 ey BI é 2 — a ree a fi 1 He] ; 3 in i 4 i HE [| Hag a | ne a a AN Hoga gi 5 =r I i : i i eee pe pepe pepe p= tse st et x x g = ad $ 70] swwanos [ae I Teneo [ease | sree ma ee - a [atone pecygs="| aLLOINVH-ATanoNId x q 3 | 2

También podría gustarte