Está en la página 1de 4

INFORME PSICOLÓGICO INTEGRAL

I. DATOS GENERALES:

Nombres: Maribel Sexo: M () F(x)


Lugar de Nacimiento: Distrito de Casa Grande_ Trujillo Edad: 50 años
Ocupación: Contadora Nivel: Superior Fecha de Evaluación: 25/06/2023
Evaluador: Gómez Capra Paolo Félix, Ramos Uribe Gabriel, Rubiños Bardales Eduardo
Martín, Vásquez Dilas Karina Esther, Arroyo Velásquez Celeste milagros.

II. MOTIVO DE EVALUACION

Evaluación de los rasgos de la personalidad del sujeto como parte práctica del curso de
Teorías de la Personalidad.

III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

Durante la sesión de evaluación había cierta duda y temor que se observaba ante la posibilidad
de ser evaluada (lo asumió como exámenes) luego de haberle informado que se trataba de una
forma para conocerla, se sintió más tranquila. También llegó temprano a la cita acordada a lo
que se concluye, que se le observó colaboradora en los test que se le formularon. También la
paciente se mostró muy atenta, se notaba que estaba muy aseada, siempre estuvo muy
entusiasta con las preguntas que le hacíamos, pero cuando exploramos un poco su pasado se
puso un poco melancólica al recordar algunas cosas que sucedieron en el pasado.

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS


• Observación de conducta
• Test caracterológico de Gastón Berger
• Test de Eysenck
• Test 16pf de Catell
• Test Big Five

V. RESULTADOS:

- Test caracterológico de Gastón Berger

La persona evaluada obtuvo una puntuación baja en el área de emotividad lo que indica que no
es muy expresiva o emocional. No obstante, presentó puntuaciones altas en las áreas de
Actividad y Resonancia; finalmente, el tipo caracterológico fue de tipo flemático lo que indica
niveles elevados de estabilidad, pero bajos niveles en extraversión.
- Test de Eysenck

Con N=11 y E=9, Maribel es una persona con una tipología tendiente a estable, altamente
introvertida y corresponde al tipo flemático. Esto quiere decir que sus procesos neurodinámicos
son fuertes, equilibrados y lentos, es una persona pacífica, cuidadosa y terca, pasiva, controlada
y formal, uniforme, calmada, se fija a una rutina y hábitos de vida bien estructurados, de ánimo
estabilizado, grandemente productiva, reflexiva capaz de volver a sus objetivos, a pesar de las
dificultades que se le presentan, vuelve a reestructurar este aspecto, También determina cierta
pereza y desapego al ambiente

- Test de Big Five

Según los resultados de la evaluación el entrevistado obtuvo altas puntuaciones en las


siguientes dimensiones: E=Extrovertido, A=Afabilidad, T=Tesón; lo que indica que la persona
posee una visión confiada y entusiasta de múltiples aspectos de la vida, principalmente de tipo
interpersonal, manifiesta preocupaciones de tipo altruista y de apoyo emocional a los demás.
De igual manera presenta rasgos propios de un comportamiento perseverante y responsable. Se
obtuvo puntuaciones moderadas en la dimensión EE=Estabilidad Emocional y puntuaciones
bajas en la dimensión AM=Apertura mental.

- Test de 16PF de Catell

La persona evaluada presentó una alta puntuación en sociabilidad, autosuficiencia,


sensibilidad emocional y desconfianza; además posee un superego fuerte y manifiesta
puntuaciones elevadas en control, tensión y es propensa a sentir culpa. Manifiesta una debilidad
del yo, así como, una baja capacidad de escucha y presenta puntuaciones que indican sumisión
y una personalidad objetiva pero retraída.

VI. CONCLUSION DIAGNOSTICO

La evaluación indica que la persona presenta una tipología flemática, caracterizada por una
personalidad estable, pacífica y reflexiva. Sus procesos neurodinámicos son fuertes,
equilibrados y lentos, lo que se refleja en su comportamiento cuidadoso y terco. Es una
persona controlada y formal, que se adhiere a una rutina y hábitos de vida estructurados. A
pesar de las dificultades, muestra una capacidad destacada para reestructurar y mantener sus
objetivos.
Además, se observaron puntuaciones altas en las dimensiones de Extroversión, Afabilidad y
Tesón. Esto indica que tiene una visión confiada y entusiasta en diversos aspectos de la vida,
especialmente en las relaciones interpersonales. Es altruista y brinda apoyo emocional a los
demás, manifestando perseverancia y responsabilidad en su comportamiento. No obstante, se
evidenciaron puntuaciones moderadas en Estabilidad Emocional y bajas en Apertura Mental,
lo que sugiere una cierta fluctuación emocional y una resistencia a nuevas ideas o
experiencias.
VII. RECOMENDACIONES

Explorar y expresar emociones: Maribel puede beneficiarse al practicar técnicas de expresión


emocional, cómo escribir un diario o hablar abiertamente sobre sus sentimientos con personas de
confianza. Esto le ayudará a fortalecer sus relaciones y su bienestar emocional.

Abrirse a nuevas ideas: Es importante que Maribel se anime a explorar diferentes perspectivas y
experiencias. Puede leer libros de diferentes géneros, aprender nuevas habilidades o interactuar
con personas de diversas culturas. Esto ampliará su horizonte y promoverá su crecimiento personal.

Mejorar la escucha activa: Maribel puede trabajar en desarrollar una mayor capacidad de escucha,
prestando atención plena a las personas con las que interactúa, mostrando interés genuino y
evitando interrupciones. Esto fortalecerá su empatía y sus habilidades de comunicación.

Gómez Capra Paolo Félix

Ramos Uribe Gabriel

Rubiños Bardales Eduardo Martín


Vásquez Dilas Karina Esther

Arroyo Velásquez Celeste milagros.

También podría gustarte