Está en la página 1de 2

La Estadística

1. Introducción
El presente ensayo, abordamos sobre el tema de la Estadística, donde
López et al. (2019) nos menciona que la estadística es una investigación
científica donde abarca métodos y técnicas utilizados para recopilar,
organizar, analizar e interpretar datos para obtener conclusiones
objetivas. El objetivo del presente ensayo es analizar y comprender la
implicancia que tiene la estadística en un trabajo de investigación.
Finalmente, podemos decir que a medida que avanzamos en esta
exploración de la estadística, descubriremos su papel crucial en la
investigación científica.
2. Desarrollo
El desarrollo de la estadística en un trabajo científico implica la aplicación
de métodos estadísticos para analizar los datos recopilados en tu
investigación. Aquí hay algunos pasos clave que puedes seguir:
 Diseño de investigación: Define tus objetivos de investigación y
selecciona la metodología adecuada para recopilar datos.
 Recopilación de datos: Reúne los datos de acuerdo con tu diseño
de investigación.
 Limpieza y organización de datos: Examina tus datos para
identificar posibles errores, valores atípicos o inconsistencias.
 Análisis estadístico: Aplica técnicas estadísticas apropiadas para
responder a tus preguntas de investigación.
 Interpretación de resultados: Examina los resultados de tu
análisis estadístico y explícalos en el contexto de tu investigación.
¿Qué conclusiones puedes extraer de los datos? ¿Los resultados
respaldan o refutan tus hipótesis?
 Visualización de datos: Utiliza gráficos y visualizaciones para
presentar tus resultados de manera clara y comprensible.
 Discusión y conclusiones: En esta sección, analiza en detalle los
hallazgos estadísticos y su relevancia para tu investigación. Explica
cómo los resultados respaldan tus objetivos y plantea posibles
implicaciones.

3. Conclusión
Podemos concluir que la estadística es una herramienta poderosa, pero
también requiere un entendimiento sólido de sus fundamentos y
aplicaciones. Si no te sientes seguro en tu conocimiento estadístico, es
recomendable buscar la asesoría de un experto en estadísticas para
garantizar la precisión y validez de tu análisis en un trabajo científico.
Referencias bibliográficas
Villarroel Peñaranda, Luis Antonio. (2002). Rol de la Estadística Aplicada
en Investigación Científica. Acta Nova, 2(1), 110-115.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-
07892002000200011
López Maiza, D. N., Ochoa Reinoso, P. E., & López Aguirre, J. (2019). La
estadística y la investigación científica: un trabajo en conjunto.
https://www.revista-imaginariosocial.com/index.php/es/article/view/11
Hurtado Sánchez, Manuel. (2017). La Estadística en la Investigación
Científica Statistics on Scientific Research. 8(1): 113-120.
file:///C:/Users/HP/Downloads/admin,+256-901-1-CE%20(1).pdf

También podría gustarte