Está en la página 1de 16
EI LOGOTIPO La costumbre de poner una marca en los prodiictos como testimonio de autoria pre- Ponta raices muy lejanas. Ya en Egipto y en Mesopotamia, hace mas de 2.500 atios, los fabri¢antes marcaban con una sefial propia Jos Iadrillos de construccién Desde entonces, el hombre ha asistido e la creacién de infinitos logotipos: desde los escudos nobiliarios hasta los sim olos de Ja iconografia religiosa, desde los logoti- comerciales hasta los editoriales. po: A eaeTes 2000 - Rosari rw, rage 4418 ‘Amiba, logotipos de mercaderes dal Arte de la Lana (s. xv). Derecha, «El gua.ite», de Toulouse-Lautrec. 65 Todos estos elementos constituyen una fuente continua de inspiracién incluso para los disefiadores ordficos contemporéneos, que a veces quedan impresionados.por la «modernidad» de un logotij iano: Owa fuente de logotipos-w muy importante para el disemeee cidental es la representadz pone on japonesa. En las ultimas décadas del Sigle pasado, con motivo de las crandes exposi- ciones universales de arte como las de Londres de 1862 y de Viena de 1873, se ex- tendié por toda Europa una moda propia para las diversas expresiones artisticas je- ponesas, que impresionaron a los artistas occidentales por su originalidad y elegan- cia. De este modo, muchos artistes empe- zaron a estudiar atentamente esta tradicion y se valieron de ella para las mds diversas necesidades. Por ejemplo, las siglas con las que Henry de Toulouse-Lautrec (abajo) «mazcabay sus cuadros recuerdan a un signe que aparece en muchas estampas japone- un nombre, ‘como ele emnati- abstracto parte, el logoti geométrico muy 1 en cuenta la arm e entre llenos guroso que debe ten 1 contras ia de las formas leno prio de los pesos y la di- fos, e] equi 3 o préctico. Suponga- | mosque tenemos que dibujer gk logotipe | para una empresa que se dedica 8 la pro duccién de bombillas: la B.O. Una idea inspirada serfa crear un logotipo que presente a un tiempo el nombre de la empresa y un elemento figurative esque: matizado que recuerde su actividad Pongamo sas, SBuedes constatit® tinismo comparando las dos siglas. La firma de Toulouse-Lautrec es interesan- te también porque es un excelente ejem- plo de logotipo como sintesis de un nom re, pues ese extrafio simbolo no es otra cosa que la composicién gréfica de las tres iniciales (H T L) del nombre del artista Ho 66 2- Si se tratas e de una empresa d sa de transpor- tes, obviamente deberiamos cambiat taco. municacion visual. Podslamos intentar, por jemplo, subrayar la idea de movimiento. Estudiar un logotipo es una actividad que yequiere tiempo y paciencia: te asegura- mos que antes de llegar al proyecto defint. tivo se pasan dias enteros mirando al vacio en busca de inspiracién, haciendo bocetos que acaban por lo general en la papelera ¥ maldiciendo las iniciales de la empresa para la que se esté trabajando E] trabajo ajeno te puede ser de gran ayu- da, no para copiarlo, sino porque permite ampliar el panorama de experiencias dis- ponibles, ofreciendo asi a tu creatividad un muestrario de nuevas soluciones que se pueden experimenter. Los logotipos que hemos reproducido en esta pagina y en las siguientes son una bre- ve pero significativa resefia de la produc: cion mundial de los tiltimos treinta afios; en Jos epigrafes encontrards los nombres y jas actividades de las empresas para las que han estado disefiados: analizando a fondo cada uno, ata de reconstmuir el procedimiento légico que ha levado a su creacién, Luego trata de idear soluciones alternativas sin desmoralizarte ante los pri- meros resultados. La practica y la imagina- cin seran las armas del éxito. He aqui algunos de los més bellos logotipos realizados en Jos ultimos treinta afios; unos son figurativos, otros abstractos y algunos sintetizan el nombre de la empresa. 1) Koroknay & Associates: urbanismo. 2 Kealezyk Industrial Photography: fotogralia industrial, 3) Knuger Pulb and Paper Ld.: papelera 4) Laidlaw Lumber'Company Ltd : compra-venta de muebles usados. 5) Standard Engravers Lid.: grabador. 61 } N A Z ; S 29) 31 6) Standard Show Services: mobiliario ¥ equipamiento para exposiciones. ‘D Instituto de Disefio: diseno. 8 Shintoku Electric Co., Led: vendedores de matenal eléctnco. Karl ff. Stttgen: diseflador de joyas 10) Instituto de Disefto: disefio. 1) Hospitales Unidos de Barcel de hospitales i‘ 12) Summerhill Apartments: constuccion 13) Setsu City: oficina gubernamental Ta) Hotel Cap Sa Sal: hotel. 15) Infor-informacion Organizads C.A.: agencia de publicidad. 16) Shinden Kiki Laboratory Co., Ltd. de componentes elécticos: hotel Jona: asociacion construccion $9) Hotel Residencia «Montemar»: 18) Instituto de Disefo: disefio. 19) Shinko Electric Co: Lrd.: construccion del equipamientos eléctricos. 20) [dea Muebles: muebles. 21) TelCom Associates Inc.: a telecomunicaciones 22) Triton Publications: edicion. 23) Cordier S.A.: productos de belleza. 24) Teledyne: enlaces de television. 25) Miraquota: sociedad financiere. 26) Crédit Mutuel Hypothécaire: banco. 20) Teleflex Inc.: sistemas de television por cable. 8) De Backer: estudio de arquitectura. 29) Tele-Tape Productions Inc.; cintas magnéticas de television. 30) De Bievre Pvba: ‘edicién. 31) Tunnel Refineries Ltd.: produccién de aceites comestibles 32) Tudor Press Lid.: editora de «Packaging Magazine» isesores de C3) st 2 Cone PROYECTAR UN LOGOTIPO ABSTRACTO: LOS SIGNIFICADOS ‘S FIGURAS GEOMETRICAS Guistemas dante shore: alguass conselos cos que te serdn muy iitiles cuando tengas que proyectar un logotipo abstrac- to, es decir, un logotipo que presente grafi- camente un mensaje sin servirse de ele- mentos figurativos o de letras. En el estudio de un logotipo de estas ca- racteristicas, es muy importante alcanzar la perfeccién, tanto desde el punto de vista constructive como desde el éptico. Supongamos que tenemos un logotipe for- mado por un circulo en el que sé ha inclui- do, en el centro, otro citculo blanco. Tras equilibrar épticamente la relacién en- tre los dos circulos, observa atentamente el efecto visual producido por este sencillo pero eficaz logotipo; estabilidad, racionali- dad y equilibrio parecen los rasgos mas adecuados para describir la sensacién que transmite, que como tal puede estar indica- do para una sociedad financiera o una banca. Tratemos ahora una flecha coloca’ circulo. de introducir una variante: da en el lado derecho del Nosotros, los occidentales, acostumbra- mos a imaginar e] movimento de izquierda a derecha, como'ocurre con nuestra cali grafia, Por este motivo, si unimos la flecha STeirculo, se producira inmediatamente la sensacién de movimiento: de hecho, la fle- cha parece arrastrar al circulo. El logotipo que hemos creado parece adecuado para empresas que quieran dar la imagen de un crecimiento lento, pero constahte, sin grandes virajes ni sorpresas Eliminemos ahora la flecha y traslademos el circulo blanco arriba a la iaquierda. De esta forma, nuestro logotipo adopta un nuevo aspecto y se transforma en una esfe- ra que tueda velozmente como una bola de billar. La sensacion que transmite es de movimiento rapido y continuo, de un con- fin al otro del mundo: una empresa de transportes répidos, una de mensajeros © una compafiia aérea serian los mejores clientes para este logotipo geométrico. Tratemos ahora de desplazar el circulo blanco abajo a la derecha. El efecto visual gambia radicalmente: la idea que transmite este logotipo es estatismo, pues en esta posicién el circulo blanco da la impresi@n Be haber Jiegado a un punto del que dift- cilmente puede ascender. La imagen ¢5 70 4. Negativa y no se de! 33 6: Prosar movimiento, dinsmusmen oes con Ceptos de ese esto, 7 a Bees 5 adecuada para otros fines MO, Por ejemplo, para expresar una sei sacién de pesadez y estatismo Hasta ahora hemos analizado los diversos Significados que puede adoptar un circulo conforme a su posicién. Observemos aho- Ya un cuadrado: todo lo que hemos dicho Para el circulo puede aplicarse tanto a ésta como a cualquier otra figura geométrica Vedmoslo co: lamente Visto frontalmente, un cuadrado, dada su estructura sélida y bien apoyada sobre la amplia base, nos hace pensar en algo fir- me, estable y resistente (no es una coinci- dencia que de una persona muy segura de si misma, perfecta y cabal se diga que es «cuadrada»). a Sin embargo, basta con desplazar el cua: drado de forma que se apoye sobre un s6- lo vértice para que se modifique la ima- gen que nos transmite: en esta posicion, el cuadrado parece inestable; un minimo desplazamiento podria hacerlo caer de su precario equilibrio: incertidumbre, provi. sionalidad y temporalidad se convierten asi en los rasgos de este logotipo. Si tratamos de inclinar el cuadrado obten- dremos una sensacién distinta: silo inclina- mos hacia la derecha hard el efecto de algo que remonta una cuesta con dificultad. obstaculizado por el peso de las adversida- des; sin embargo, silo inclinamos hacia la izquierda, parecera un objeto en caida ie bre, cuya carrera hacia abajo no encuentra ningtn tipo de frenos. Pasemos al tridngulo: segun las diversas Posiciones que asuma, el triangulo indica Sensaciones diversas no tanto en el conte- nido, que es siempre algo estatico que se transforma en, algo dindmico, como en su direccién. De ese modo, este tridngulo indica un cam bio hacia la derecha (crecimiento lineal), éste indica un cambio hacia arriba (creci miento exponencial); éste indica un cambio hacia la izquierda (leve retroceso); 72 ste indica un cambio hacia abajo (caida grave). Si acercamos a un vértice del iéngulo un circulo, tendremos la sensacién de que algo lleno de energia toca algo estatico y carente de vida, la misma sensacién que Kandinsky decfa haber sentido al mirar la mario de Dios que toca la mano de Adan en el famoso fresco pintado por Miguel Angel que se encuentra en la Capilla Sixtina, en Roma. 5: COMO PROYECTAR UN LOGOTIPO FIGURATIVO: EL EJEMPLO DE UNA COLECCION DE LIBROS INFANTILES A principios de los aios ochenta ¢l disefia- dor grafico italiano Ettore Maiotti creo un logotipo para la colecci6n de libros infant les Mangrafuoco (comefuego), editados en Italia por la Emme Edizioni. Comefuego. como muchos podrén recordar, es uno de los maravillosos personajes del fa- moso cuento de Collodi, Pinocho. En dicho libro, Comefuego es un hombre- t6n grande y gordo, que arroja a la sartén los peces todavia vives para freirlos una especie de ogro decididamente demasia- do impresionante para convertirse en el simbolo de una coleccién de libros para ni fios. Asi pues, Ettore penso que debia dar le un aire mas bonachon Para conseguirlo, se inspiré en la figura de un vagabundo barbudo que se éncontraba a menudo cerca de su estudio. Se topaba con él casi todos los dias, asi que empez6 a observarlo con més atencién. Los rasgos de su rostro, a menudo duro y silencioso, se iluminaban solo ante un vaso de vino. Lievaba encima todo lo que poseia y lucia siempre un abrigo, incluso en verano. La nariz y las mejillas estaban enrojecidas casi siempre. Cuando estaba de buen humor contaba historias que le hacian reir. Empe- 26 a tomarle carifio y decidié dibujar su fi- gura en una hoja. Pera ello aproveché que se quedé quieto algunos minutos ante un seméforo, en el intento, imposible, de cru- zar la calle. Ettore mantiene un recuerdo muy vivo y todavia hoy es capaz de volver a dibujar aquella figura de memoria. mg Nunca nos cansaremos de repetir que la observacién del mundo exterior y de las personas que nos rodean es muy importan- te en nuestro trabajo. Antes de poder dibu- jar hay que aprender a observar Pero volvamos a Comefuego. Al trabajar con el boceto de la figura del barbudo, Et- tore traté de construir el dibujo de una f- G 2 ee EE Estaba convencido de que debia de cam- iar algo: detalles como el pelo, 12 barbs, él sombrero, que no se adecuaban a lo que tenia en la cabeza, aunque vagamente. Se dejo llevar por la imaginacién. Los cabe- llos se alargaron, el abrigo se convirtis en una simpatica casaca y en lugar de zapatos gura esquematizada, reducida a lo esen- cial, hecha sdlo de lineas. dibujo botas. 14 ‘Al final se encontxé ante la figura de un pescador decimonénico que le gusté mu: cho, tanto como a Rossellina Archinto, en ese tlempo propietaria de la Emme Edizio- ni: sin vacilaz, decidieron adoptar la figure como logotipo definitive para la cole de libros. Junto al logotipo en near dticido en las cubiertas de la cole la derocha), realizo también un coloreado para el anuncio publicit ginas siguientes). 16 ?- ae ee ee ota tints : una Colla y Sm: era na che sprizza scintille tascabili per ragazzi dagli 8 ai 13 anni Emme Edizioni COMO CREAR UN LOGOTIPO CON LAS INICLALES DE UN NOMBRE Un ejercicioque puedes hacer, para practi- cary divertirte, es crear un logotipo con jaz iniciales de tu nombre. Veamos como se puede construir un legotipo con un nombre cuyas iniciales son la «E> y la M». En un primer momento, la «Ex de di- cho nombre se puede trazar asf Poco a poco se puede ir sintetizando hasta convertia en un signo parecido a la «Mf», la primera letra del apellido. J 78 logotipo con estas dos iniciales te simple: dado que la «E» es Sinilar ala «Me girada 90°, basta acercarlas Sie iniciales para obtener el logotipo, que eee muy lineal, pero de gran impacto vi- sual Crear un resulta bast sntrar otras muchas SO- luciones. Hagamos algtin intento: dibuje- mos el logotipo sobre un papel cuadricula- do} pintemos de nearo los tridngulos que se forman, dejando el fondo blanco; ens2~ yemos otras variaciones de color. Pero es posible enco! ‘Tomemos seguidamente | «Be y tratemos de convertic: logotipo. mide See iniciales «Gu y las en un buen GB Una simpatica solucié cién puede ser super- Rereasuseccticdses a7 Pe #@ La «By est superpuesta a la «Gr en el punto donde la «G» puede convertirse en «Br Khora empezaremos a jugar con las varian- tes de color, teniendo en cuenta también el peso éptico. 19 Sien lugar de «G» y «B» las iniciales fueran «G» y «Ps, el juego grafico que podria crearse seria el siguiente Unas siglas se pueden elaborar hasta al Ganzar la abstraccién total. Tomemos, por ejemplo, las iniciales «S» y «Py de un nom préyAitt apellido y veamos lo que pode- mos obtener (pagina siguiente). El mecanismo que conduce a la creacion de un Jogotipo, desde la realizacion de los elementos graficos a la definic equili brada, es realmente complicado. Las varia ciones posibles son infinitas y decidir nosotros cuando det: Pero volvamos a nuestros ejem mos de trabajar con las iniciales «G y obtener un logotipo abstracto e: debemos 80 El logotipo. sde el punto de vista figura- tivo, se hace ilegible, pero adquiere origi- nalidad, encanto y sugestion. Cada logotipo, en definitiva, es una autén- tica obra de arte en la que el disefiador gréfico esta llamado a demostrar toda su Greatividad, No nos cansaremos nunca de repetirte que para ser creatives es funda- mental haber asimilado todas las experier- cias artisticas més significativas vinculadas al sector del que te estes ocupando. En este caso, dado que el proyecto de un lo- golipo requiere una gtan capacidad de abstraccién, te aconsejamos que obser- ves y estudies con atencion a los grandes stros de la abstraccién, como Klee, Kandinsky, Mondrian, Arp, Malevi¢ o El Lissitzky, autores de auténticas obras maestas pictéricas. Reflexiona frente 4 sus cuadios y trata de captarlos aspectos que los caracterizan. El arte abstracto, a primera vista, puede parecer superficial, en realidad es fruto de un larguisimo traba~ jo de sintesis y construcci6n formal, Incli 50 los ideogramas chinos y los caracteres de la escritura arabe pueden ser itiles para enriquecer tu bagaje i No olvides que la armonia y el equilibrio deben ser las caracteristicas esenciales de Jos logotipos que proyectes.

También podría gustarte