Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LOS VIDEOS DE CONTAMINACION INTERIOR Y EXTERIOR

I. Introducción:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente que Lima tiene el
aire más contaminado de América Latina y es uno de los 10 países con los niveles más
altos de este tipo de contaminación. Según informa cuarto Poder, los limeños inhalan
diariamente plomo, cromo, cadmio y asbesto provenientes de la quema de
combustibles que se producen en los estacionamientos. Debido a este problema,
existen 119 puntos importantes en la capital peruana, de los cuales el más
contaminado es Vía Expresa, por donde pasan cada hora unos 7.000 autos. Otro punto
importante es la Estación Central Metropolitana, donde miles de personas cada día
respiran un aire contaminado tres veces el límite legal. Estos contaminantes son muy
dañinos para nuestro organismo, por lo que es recomendable utilizar la menor
cantidad posible de combustibles fósiles y elementos que contengan impurezas.
La contaminación interior provoca más muertes que la contaminación exterior. Tener
gente en los edificios es como estar en una botella sin aire mejorado. La situación en la
que un edificio actúa como portador de enfermedades provocadas por bacterias u
otros factores se conoce como síndrome del edificio enfermo. La OMS garantiza que
esto sucede en el 30% de los edificios de todo el mundo. Todos los contaminantes
pueden causar todo tipo de enfermedades, como el cáncer de pulmón. Por eso, se
recomiendan muchas formas de prevención, como abrir ventanas, usar purificadores
de aire, evitar el uso de combustibles sólidos.
II. Objetivos:
 Determinar e informar los diferentes parámetros de contaminación que se
presentan tanto externa e interna
 Presentar posibles mejoras para evitar la contaminación
III. Material y métodos:
 Laptop o computadora
 proyector expuesto en clase
 video
IV. Resultados:
La contaminación interior causa mas muertes que la exterior
Podemos evitar la contaminación
Debemos cuidarnos del síndrome del edificio enfermo
V. Discusión:
Entre la contaminación interna y externa. ¿Quién causa mayores daños?

Según información de investigación hemos percibido que se ha estimado


que en los países industrializados un 20 % de la incidencia total de
enfermedades puede atribuirse a factores medioambientales1. En Europa
una gran proporción de muertes y años de vida ajustados por
discapacidad en el grupo en edad infantil es atribuible a la contaminación
del aire interior y exterior. Un dato significativo de este trabajo2 es que
1/3 de las muertes en el grupo de edad de 0-19 años es atribuible a
exposiciones ambientales (contaminación del aire interno y externo,
agua y saneamiento, sustancias y preparados químicos y lesiones
producidas por accidentes.

VI. Conclusión:
La contaminación externa en el enfoque masivo que presenta trae una mayor
concentración de daños, en tanto la contaminación interna no deja de ser una
amenaza, ya que estos presentan una contaminación concentrada en el cual trae
mayores problemas.
Referencias bibliográficas:
SPDA actualidad ambiental (junio, 2014) Aire contaminado en Lima
https://www.youtube.com/watch?v=oD-85Iv_Emc&t=569s
Como ha dicho (abril, 2020) El aire de tu casa también puede estar contaminado
https://www.youtube.com/watch?v=ecUrTMXWWT4

También podría gustarte