Está en la página 1de 2

2023. Pigüé. EES N°2. 2° A. Matemática.

Docente: Enrique Emmanuel Clair

¿Qué vamos a lograr en el transcurso de este año?


Qué puedas…
- Abordar de manera individual o grupal la resolución de problemas.
- Producir y validar conjeturas sobre relaciones y propiedades geométricas y
numéricas.
- Producir y analizar construcciones geométricas considerando las
propiedades involucradas y las condiciones para su construcción.
- Elegir unidades de medida adecuadas un contexto y a una magnitud dada.
- Reconocer la independencia entre área y perímetro de figuras y entre área
lateral y volumen de cuerpos.
- Interpretar y adquirir el lenguaje matemático.
- Utilizar y explicitar las jerarquías y propiedades de las operaciones en la
resolución de problemas de cálculo.
- Operar con números enteros.
- Interpretar a los números racionales y utilizar diferentes formas de
representarlos.
- Analizar diferencias y similitudes entre los números enteros y los números
racionales.
- Operar con números racionales.
- Utilizar calculadoras comerciales y científicas, y explorar sus
características.
- Interpretar información presentadas en cualquier formato.
- Analizar funciones estudiando su dominio y su imagen; extraer
información.
- Interpretar la relación entre variables.
- Distinguir el concepto de azar.
- Calcular la cantidad de permutaciones de una colección de elementos.
- Analizar el proceso de relevamiento de datos para luego organizarlos con
el fin de tomar decisiones.
- Identificar diferentes tipos de variables.
- Interpretar las medidas de tendencia central.
2023. Pigüé. EES N°2. 2° A. Matemática. Docente: Enrique Emmanuel Clair

¿Qué vamos a lograr en el transcurso de este año?


Qué puedas…
- Abordar de manera individual o grupal la resolución de problemas.
- Producir y validar conjeturas sobre relaciones y propiedades geométricas y
numéricas.
- Producir y analizar construcciones geométricas considerando las
propiedades involucradas y las condiciones para su construcción.
- Elegir unidades de medida adecuadas un contexto y a una magnitud dada.
- Reconocer la independencia entre área y perímetro de figuras y entre área
lateral y volumen de cuerpos.
- Interpretar y adquirir el lenguaje matemático.
- Utilizar y explicitar las jerarquías y propiedades de las operaciones en la
resolución de problemas de cálculo.
- Operar con números enteros.
- Interpretar a los números racionales y utilizar diferentes formas de
representarlos.
- Analizar diferencias y similitudes entre los números enteros y los números
racionales.
- Operar con números racionales.
- Utilizar calculadoras comerciales y científicas, y explorar sus
características.
- Interpretar información presentadas en cualquier formato.
- Analizar funciones estudiando su dominio y su imagen; extraer
información.
- Interpretar la relación entre variables.
- Distinguir el concepto de azar.
- Calcular la cantidad de permutaciones de una colección de elementos.
- Analizar el proceso de relevamiento de datos para luego organizarlos con
el fin de tomar decisiones.
- Identificar diferentes tipos de variables.
- Interpretar las medidas de tendencia central.

También podría gustarte