Está en la página 1de 3

Colegio San Antonio Departamento de Lenguaje

Clérigos de San Viator Prof. Cristina Salinas Bernal


Villa Alemana
Guía de ejercicios: Texto Lírico
GUÍA N°21 TEXTO LÍRICO
“ESTRUCTURA INTERNA”

Nombre: ___________________________________________________
Curso: 6ºBco.____ Fecha: ___/08/2023
Objetivo: Identificar los elementos de la estructura interna del texto lírico, por medio de observación
directa de medios audiovisuales y el desarrollo de una guía de ejercitación.

I. Observa atentamente la siguiente rejilla y responde las preguntas que se


presentan a continuación, considerando la información que se encuentra
en cada casillero.

1 2 3

Puede ser una persona,


animal, cosa, objeto
MARCAS TEXTUALES personificado, que inspira al OBJETO LÍRICO
poeta, para realizar su
creación y sirve al hablante
lírico para expresar su
interioridad.

4 5 6

“Libro, cuando te cierro


abro la vida”
HABLANTE LÍRICO

7 8 9

“Aves de Chile, huracanadas/


naves carniceras/ o dulces y
pequeñas/ criaturas/ de la flor
y de las uvas, / vuestros nidos
MOTIVO LÍRICO construyen/ la fragante unidad
del territorio:”

10 11 12

SENTIMIENTOS Y “La calle/ se llenó de REALIDAD INTERNA Y


tomates, / mediodía, / verano,
EMOCIONES EXTERNA
/ la luz/ se parte/ en dos/
mitades/ de tomate, / corre/
por las calles/ el jugo.”

PREGUNTAS:

1
Colegio San Antonio Departamento de Lenguaje
Clérigos de San Viator Prof. Cristina Salinas Bernal
Villa Alemana
Guía de ejercicios: Texto Lírico

1. ¿En qué casillero se define el objeto lírico? N° ____

2. “Voz ficticia que expresa la interioridad”, en que casillero se encuentra el

concepto anteriormente definido N° ____

3. Lo que inspira al poeta, para crear el texto lírico; casillero N° ____

4. ¿Cuál es el casillero que presenta como objeto lírico un animal? N°____

5. ¿Qué relación existe entre los casilleros N°1 y N°3?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

6. ¿Cuál es la relación entre los casilleros N°2 y N°4?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

7. ¿Qué relación existe entre los casilleros N°8 y N°10?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

8. Construye oraciones con sentido académico, relacionando los conceptos


presentes en los casilleros:
a) 3 -10-12
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) 2 – 6-11
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

9. Sobre la base de la imagen que aparece en el casillero N°5, cree un objeto


lírico.

10. Sobre la base de la imagen que aparece en el casillero N°7, elabore una
estrofa de tres versos, donde el objeto lírico sea un sentimiento.

2
Colegio San Antonio Departamento de Lenguaje
Clérigos de San Viator Prof. Cristina Salinas Bernal
Villa Alemana
Guía de ejercicios: Texto Lírico

RECUERDA…

También podría gustarte