Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Mecánica


Asignatura: Estructuras Navales I MV476
Periodo Académico 2021-1

Examen Final
Profesores : Ing. Jose Roggero
Sección : A Duración: 120 minutos
Fecha : Hora :

1. Se tiene una barcaza con una estructura longitudinal, de forma de paralepipedo con unas
dimensiones, eslora 100 mts, manga 10 mts, puntal 3.0 mts. Esta barcaza tiene una sección
maestra como se describe
En cubierta, tiene 03 esloras T de 250x75x8, con longitudinales separados 500 mm del
tipo platina 65x8, y con baos de tipo L de 120x75x6.4.

El costado estará formado por cuadernas de L 150x75x6.4 y longitudinales de platina de


75x6.4 separados también 500 mm
El fondo estará conformado longitudinales de 75x8, con varengas L 180x15x8 y 03 vagras
de T 360x100x8.
Se sabe que la barcaza tiene espesores en todo el casco y cubierta de 8 mm
Hacer el esquema de esta disposición estructural. (04pts)

2. De la barcaza, se pide evaluar la resistencia longitudinal para ello es necesario calcular el módulo
de sección de la estructura de esta barcaza. (04 ptos)

3. La barcaza menciona está dividida en 05 compartimientos mediante mamparos transversales en


los cuales en los 03 centrales se encuentran con una carga 400 ton cada una, mientras que las
otras dos se encuentran con 80 ton. La barcaza tiene un calado de 02 mts. Todos los pesos
Distribuidos uniformemente, se pide determinar, considerar que la barcaza se encuentra en aguas
tranquilas y agua dulce.
a. La grafica de distribución de cargas
b. La grafica de fuerzas cortantes
c. La grafica de momentos flectores.
d. Ubicación del máximo del Momento flector (04 ptos)

4. Considerando que la barcaza ha sido con ASTM A131, con una resistencia σpermisible = 2500
kg/cm2, asumir un factor seguridad según criterio naval. Determinar si la barcaza soportara las
cargar planteadas en el problema anterior. (04 ptos)
5. La misma barcaza ha subido al astillero encontrando la siguiente calibración espesores, en el
costado ER, según su criterio como ing. Naval, evaluar que planchas cambiarias y por qué. (04
ptos)

6.2 6.1 6.4


5.9 6.1 5.8 6.2 5.9

6.2 6.3 6.2


5.8 6.0 6.0 5.8
5.9
5.7 5.5 5.4 5.5 5.4 5.8 5.7 6.2

VISTA DE ELEVACION LONGITUDINAL DE BARCAZA

También podría gustarte