Está en la página 1de 1

La película "Los chicos del coro" dirigida por Christophe Barratier nos brinda una historia

conmovedora que explora temas como la música, la educación y la redención. A través de la


música, Mathieu encuentra una forma de conectar con los estudiantes y transformar sus vidas de
una manera significativa. La película presenta una poderosa narrativa que resalta la importancia de
la creatividad, la disciplina y el amor en la educación de los jóvenes. Al observarla desde la
perspectiva de la teoría psicológica del conductismo, desarrollada por B.F. Skinner, podemos
identificar elementos que reflejan los principios conductistas en la trama y en los personajes.

El conductismo se centra en el estudio del comportamiento observable y cómo es influenciado por


el entorno y las consecuencias. En la película, el internado en el que se desarrolla la historia
presenta un ambiente altamente estructurado y disciplinado. Los niños son sometidos a reglas
estrictas y reciben castigos por su comportamiento indeseado. Esto refleja los conceptos de
estímulo y respuesta del conductismo, donde los niños responden a los estímulos del entorno y
adaptan su comportamiento para evitar el castigo y obtener recompensas.

El personaje del profesor de música, Clément Mathieu, utiliza estrategias conductistas para
modificar el comportamiento de los niños. Establece expectativas claras y utiliza refuerzos
positivos, como elogios y recompensas, para motivar a los niños a mejorar en su canto y en su
conducta. Asimismo, aplica consecuencias negativas, como castigos, para desalentar las conductas
inapropiadas.

Un aspecto importante que se relaciona con el conductismo es la idea de modelado. Mathieu se


convierte en un modelo a seguir para los niños, mostrándoles cómo comportarse, expresarse y
desarrollar habilidades musicales. A través de la observación y la imitación de su comportamiento,
los niños aprenden y mejoran. Este proceso de modelado es fundamental en la teoría conductista,
ya que se enfoca en cómo el comportamiento se adquiere a través de la observación de modelos.

Sin embargo, es crucial destacar que la película también enfatiza la importancia de la motivación
intrínseca y la satisfacción personal como impulsores del cambio y el crecimiento. A medida que
los niños se involucran en el coro y experimentan la alegría de hacer música juntos, su motivación
y disfrute aumentan, y esto va más allá de los refuerzos externos. Esto refleja la noción de que las
recompensas intrínsecas, como el placer y el sentido de logro personal, son poderosos impulsores
del comportamiento, según los principios conductistas.

Para finalizar, la película "Los chicos del coro" presenta una relación con la teoría psicológica del
conductismo a través de la representación de estímulos, respuestas, refuerzos y consecuencias en
el internado y en las acciones del profesor. La película nos muestra cómo las estrategias
conductistas pueden influir en el comportamiento de los niños y cómo el modelado y la motivación
intrínseca también juegan un papel fundamental en su desarrollo.

También podría gustarte