Está en la página 1de 5

Nombre

Braylin Emilio Quezada Hernández

Matricula
100059534

Asignatura
Español II

Facilitadora
Francisca Alcántara

Tema:
  Tarea semana II

Correo institucional
100059534@p.uapa.edu.do

Fecha de entrega
01/11/2022

Braylin Emilio Quezada Hernández


INTRODUCCIÓN
El texto debe comunicar un mensaje claro y preciso para que este sea interpretado y también
comprendido por quien lo recibe.
Y el texto narrativo como es de saberse abre nuestras ideas y nos lleva imaginas cada situación,
cada acción que se da en el desarrollo del mismo. Es por esto qué después de desarrollar un mapa
conceptual con los tipos de texto, encontraremos un concepto sobre el texto narrativo y su
clasificación, acompañado de una breve narración redactada por el participante.

Braylin Emilio Quezada Hernández


1-Elabora un mapa conceptual donde presentes la clasificación de los textos según el
contenido que trata.

CLASIFICACIÓN DE
LOS TEXTOS

Textos Descriptivo
Texto Expositivo

Texto Argumentativo Texto Narrativo

Son aquellos que


tienen como propósito Son aquellos que
el ofrecimiento Son aquellos que Son aquellos que tienen como propósito
objetivo de ideas al tienen como tienen como detallar alguna
lector, esto es, el de propósito convencer propósito contar realidad o algún objeto
instruir respecto de al lector de asumir algún tipo de relato
específico, detallando
un tema determinado un punto de vista o de historia, sea
real o ficticia, sus componentes.
de la naturaleza que determinado en la
materia. empleando la
estrategias y
mecanismos

Ejemplos; libros
Ejemplos;
de texto o Ejemplos; recetas
enciclopedias. panfleto político gastronomica,
o artículo de Ejemplos;
instrucciones,
opinión novelas,
etc.
crónicas, etc.

Braylin Emilio Quezada Hernández


2- Elabora una definición de texto narrativo y su clasificación.

Se entiende por textos narrativo; aquel que tiene como propósito contar un relato, sea en contexto
real o ficticio, desarrollado con diferentes técnicas y mecanismos narrativos. Es recocido
exclusivamente porque posee la figura del narrador.

Clasificación:

 Cuento; relato breve, de pocos personajes y rápido desenlace.


 Leyenda; narración que mezcla hechos reales y sobrenaturales.
 Mito; historia de corte fantástico que explica el origen de un lugar o un suceso.
 Novela; narración real o ficticia, mucho más extensa y compleja que un corte.

3- Tomando en cuenta el tema: Un encuentro entre amigos, redacta un texto narrativo. 

Érase una vez en un autobús de camino a la universidad María se encontró con viejos
compañeros de clase y al encontrase se alegraron por tan grato encuentro, así que intercambiaron
números telefónicos y se mantuvieron en contacto por semanas.

Un mes después a uno de aquellos chicos llamado Julio se le ocurrió invitar a sus amigos a un
viaje, estos aceptaron y allí vivieron experiencias increíbles que hicieron un maravilloso
encuentro entre amigos.

Braylin Emilio Quezada Hernández


Conclusión
Después de llevar a cabo la realización de dicha asignación he podido obtener un mejor concepto
sobre los tipos de texto y encontrar lo que diferencia cada uno, además de conocer de una forma
más precisa la clasificación de los textos narrativos.

Braylin Emilio Quezada Hernández

También podría gustarte