Está en la página 1de 10

I.E.I.

N°3048
"SANTIAGO ANTUNEZ
DE MAYOLO"

FERIA ESCOLAR NACIONAL DE


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

"EUREKA"
2023
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto se presenta dentro del marco de la XXXII Feria
Nacional de Ciencia y Tecnología – “EUREKA” 20023, el mismo que
lleva de título “shanpoo Natural de Sábila y Romero”.

Es de mucha importancia la puesta en marcha del siguiente proyecto


de investigación, puesto que se va a elaborar un champú orgánico, el
cual tiene muchas propiedades, previene y combate la desnutrición
del cabello y con ello la caída y perdida de la misma.
En tal sentido el siguiente proyecto, busca solucionar este problema
de forma natural, haciendo uso de plantas naturales que ayudarán a
fortalecer el cuero cabelludo, aumentar volumen y mantener limpio
y brillante nuestro cabello, Además de promover el consumo de
productos naturales y ecológicos.

I. Planteamiento y diseño del problema investigación


Va en aumento la cantidad de personas que sufren de desnutrición y
caída del cabello el cual necesitan un producto natural que no dañe
para contrarrestarlo.
Ante esta problemática nos plateamos la siguiente pregunta.
¿Es posible la elaboración de un shampoo a base de plantas
naturales
como la sábila y el Romero qué ayuden a combatir la caída y
desnutrición del
¿Cabello?

II. Objetivos
2.1. Objetivos Generales
 Elaborar un champú natural para el cuidado del cuero
cabelludo y su crecimiento.
 evitar la caída del cabello a base de sábila Y Romero.
2.2. Objetivos específicos
 Sistematizar teóricamente los procesos para la obtención del
 shampoo natural.
 Conocer el proceso para la elaboración de un champú natural a
 partir de dos plantas para obtener buenos beneficios para el
cuero
 cabelludo.
 Incentivar la necesidad de producir y consumir productos
 naturales.
 Crear un producto natural, no tóxico y económico.
 Aplicar los conocimientos adquiridos sobre las propiedades de
 cada planta.

III. Hipótesis
La elaboración del shampoo Natural de Sábila fortalece el cuero
cabelludo y ayuda a prevenir la desnutrición del cabello por sus
distintas propiedades benéficas.
IV. Operacionalización de Variables del Proyecto de
Investigación
 VARIABLE INDEPENDIENTE: La sábila
 VARIABLE DEPENDIENTE: El shampoo natural

 Variables intervinientes que permanecen constantes para


garantizar la
 elaboración de un buen producto.

V. Justificación Metodológica
 En el aspecto económico
El uso de productos industrializados conlleva a encontrar en el
mercado diferentes tipos de marcas, tamaños y presentaciones de
champús, las mismas que por los procesos de producción tienen un
alto costo en el mercado. Con la elaboración del
shampoo Natural de Sábila se genera un gran ahorro en el bolsillo
familiar, ya que
no tiene un alto costo elaborar el producto, así mismo en épocas de
pandemia, donde la economía familiar bajo considerablemente es
una medida de ahorro para el consumo de productos de primera
necesidad.
 En el aspecto social
La realización de este proyecto de investigación tiene un enfoque
social. Es así
que se desea hacer un aporte de bienestar social de una manera de
plasmar los conocimientos para la elaboración del shampoo Natural
de Sábila.
Este proyecto es importante ya que se desea promover alternativas
naturales y de bajo costo en el cuidado del cabello.
 En el aspecto ambiental
La elaboración del shampoo Natural de Sábila tiene una importancia
en el aspecto ambiental, ya que promueve el uso de plantas
naturales, así como su producción a través de huertas caseras,
valorando su importancia y disminuyendo el uso de productos
industrializados que traen efectos negativos a la piel y al medio
Ambiente
 Importancia
Gracias a la elaboración de un shampoo Natural a base de plantas
nos ayudan a la prevención de la caída y la resequedad ya que los
extractos de tales plantas
contienen sustancias para reparar el daño.
También nos ayudan a combatir la caspa o seborrea gracias a los
compuestos antimicrobiano de las plantas y los aceites esenciales.
Proporcionan suavidad y brillo al igual que otros productos para el
pelo.
Como es de natural, no provoca contaminación ni perjudican la
salud.
VI. Marco Teórico
6.1. La Sábila

El aloe vera es muy efectivo para acondicionar el cabello, tratar la


caspa y promover el crecimiento del cabello y no es de extrañar que
el gel de aloe vera contenga agua, minerales, vitaminas, aminoácidos
y muchos fitonutrientes. Si tu cabello está muy seco y dañado, quizás
el aloe vera pueda ser de gran ayuda, es una planta ornamental que
tradicionalmente se ha utilizado de forma tópica para calmar las
quemaduras de la piel, siendo quizás sus propiedades para el
cuidado del cabello las menos conocidas. Aunque el aloe o aloe vera
se puede encontrar en muchos champús y acondicionadores
comerciales, la opción ideal y más natural es aplicar gel puro de aloe
vera 100% directamente para obtener los resultados más
impresionantes y efectivos.

6.2 El Romero
Tiene una acción astringente que regula el exceso de sebo y la
caspa. Por esta razón el romero es uno de los ingredientes del champú
 Es antiinflamatorio, por lo que puede generar una sensación
calmante en los cueros cabelludos irritados
 El romero hidrata el cuero cabelludo seco y, en general, es
un acondicionador natural, que aporta suavidad y brillo.
 También ayuda a prevenir la proliferación de hongos y otras
infecciones comunes provocadas por bacterias.
 Contribuye a evitar la aparición de canas. Entre sus
propiedades también se encuentra la de estimular a los
melanocitos, células responsables de la pigmentación del pelo.
Así, ayuda a que las canas aparezcan más tarde, al potenciar el
color de los cabellos más oscuros, que adquieren más viveza.
VII. MATERIALES Y METODOS
7.1. Materiales
 Sábila (aloe vera)
 Romero
 Cuchillo
 Tabla para picar
 Colador ó mantel blanco
 Licuadora
 Envase de plástico limpio
 shampoo neutro

7.2. Métodos
Preparación
 Lavar la sábila, pelar y cortar en cuadrados. (con la ayuda y
supervisión de un adulto para evitar accidentes)
 Verter en el vaso de la licuadora el Romero, la sábila en
cuadraditos
 Licuamos hasta obtener una mezcla espumosa
 Colamos la mezcla
 Vaciamos el shampoo y la mezcla en un envase de plástico
limpio.
 Aplicación del shampoo
 Una vez obtenido el shampoo, aplicamos sobre el cabello de
 manera uniforme y dejamos que actúe durante 15 minutos.
 Luego enjuagamos con agua, hasta quitar todo rastro de
espuma
 y secamos nuestro cabello.
VIII. RESULTADOS
Se elaboró satisfactoriamente el shampoo Natural de Sábila y
Romero, empleando productos naturales.
El shampoo Natural de Sábila y Romero se aplicó en el lavado del
cabello de un estudiante, pudiendo apreciar el brillo y el volumen
que este proporciona; así mismo lo suave que dejo su cabello.

IX. DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, se pudo obtener un
producto natural a base de plantas como la sábila y Romero, quienes
con sus altas propiedades y beneficios naturales brindan al cuero
cabelludo y el cabello grandes beneficios, evitando su caída y
dándole brillo y volumen.
El bajo costo es un factor importante, ya que es accesible para todo
público y contribuye al cuidado del medio ambiente disminuyendo el
uso de productos químicos.
X. CONCLUSIONES
 al elaborar un shampoo natural para el cuidado del cuero
cabelludo y evitar la caída del cabello a base de sábila y
Romero, verificando su eficacia y efectos positivos que estas
plantas nos brinda para buenos resultados.
 El bajo costo muestra que este shampoo Natural es accesible a
todo público.
 El uso de este Champú Natural contribuye al cuidado del medio
ambiente, disminuyendo el uso de productos químicos y
generando
un ahorro en los bolsillos familiares.
XI. RECOMENDACIONES
 Es necesario asumir constancia en el uso del shampoo Natural
para
llevar un adecuado tratamiento y de esta manera contrarrestar la
desnutrición del cabello y el estrés.

 Es de gran importancia realizarse un lavado con agua tibia y, en


lo posible, realizar el ultimo enjuague con agua fría, porque así
se cierra la cutícula y se asegura un cabello con más brillo y
vitalidad.
 Debería aplicarse la cantidad de shampoo Natural moderada
solo con agua, ya que así saldrán los restos de productos que
hayan sido aplicados anteriormente en la cabellera,
 Dejar que el shampoo Natural actué durante unos minutos para
obtener un resultado más favorable.

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


 Libros de consulta
 Internet
 Wikipedia
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/shampoo-casero-
de-sabila-y-romero-para-que-crezca-el-cabello/202355/
https://insparya.es/romero-beneficios-para-el-pelo/#:~:text=El
%20romero%20hidrata%20el%20cuero,evitar%20la%20aparici
%C3%B3n%20de%20canas.

 https://www.healthline.com/health/es/beneficios-del-te-verde
 https://www.alanrevista.org/ediciones/2012/2/art-14/

XIII. ENLACE DE VIDEO


El video se encuentra en la plataforma de YouTube, en el siguiente
enlace: https://www.youtube.com/watch?v=9dwYVFcseYo
CUADERNO DE CAMPO
Para el desarrollo de cuaderno de campo se realizó de la siguiente
manera:

 El día 11 de agosto del presente año, los alumnos y su asesora


nos Reunimos en el aula con los padres de familia, para decidir
el proyecto a investigar.
 para ello elegimos el tema “Champú Natural de Sábila y
Romero”.
 El día 12 de agosto del presente año los alumnos y los padres
de familia realizaron la búsqueda de información,
planteamiento del problema, planteamiento de hipótesis,
objetivos y su metodología. Definiendo el procedimiento a
realizar en la elaboración del Champú Natural de Sábila.
 El día 13 de agosto del presente año los alumnos y sus padres
de familia se ponen de acuerdo sobre los materiales y su forma
de obtención.
 El día 14 de agosto del presente año los alumnos y sus padres
de familia realizar la parte experimental del proyecto, así
mismo obtener los resultados.
 El día 22 de agosto del presente año los alumnos y sus padres
realizan la presentación del proyecto en la expoferia.

También podría gustarte