Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Reconocemos la función de nutrición


I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa: José Carlos Mariátegui

1.2. Subdirector: Walter Neisser Rojas Díaz


1.3. Grado y sección: 3° “ G”
1.4. Área: Ciencia y Tecnología
1.5. Docente Responsable: Viulit García Reyes
1.6. Fecha: 10– 07 - 23

II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Evidencias de
Competencias y capacidades Desempeño
aprendizaje

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los Describe cómo Describe la función
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y funciona el de nutrición, para el
universo. proceso de cuidado de su salud,
nutrición y que presentando una
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos,
sistemas receta nutritiva.
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer intervienen.
científico y tecnológico

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Respeta las diferencias y promueve el intercambio entre personas


Enfoque Intercultural culturalmente diversas.

Fortalece la convivencia, así como el respeto de la identidad propia.

III- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? Recursos o materiales

⮚ Preparar el texto de información y ficha de aplicación de su aprendizaje. - Papelotes, hojas bond


- limpia tipo
⮚ Preparar la lista de cotejo.
- Lista de cotejo.

⮚ Preparar fichas de textos.

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Momentos Estrategias Tiempo
INICIO - Damos la bienvenida a los estudiantes.

¿Qué es la función de nutrición?

¿Qué órganos participan?

-Escuchan el propósito de la sesión:” Hoy aprenderemos la función de


nutrición para saber qué órganos participan y cuáles son sus
funciones”.
10
 Acordamos normas de convivencia.
min.

 Levanta la mano para hablar.


 Respetar la opinión de nuestros compañeros y
compañeras.

DESARROLLO  Planteamiento del problema: 70


min.

Carlos es un niño de siete años que se levanta tarde


para ir a la escuela por las mañanas. En su casa,
escucha a lo lejos la campana para el inicio de las
clases y va corriendo luego de despedirse de sus
familiares, pero siempre se olvida de algo importante.
Al llegar a la escuela se siente con mucha energía, por
lo que participa en clase, canta, pinta, lee. Sin
embargo, después del recreo, casi siempre se queda
dormido porque ya no tiene energía.

¿Qué le pasará? ¿Qué debe tomar Carlos antes de ir a la escuela? ¿Qué tipos de alimentos
debe contener su desayuno? ¿Por qué? ¿Y cómo llegan los nutrientes a nuestro cuerpo?
¿Qué órganos participan en la función de nutrición?

Dialogamos en base a estas preguntas y hacemos que los estudiantes sigan planteando
preguntas de investigación, luego seleccionamos la pregunta más importante a desarrollar:

¿Qué órganos y sistemas participan en la función de nutrición?


-Dialogan respondiendo a las preguntas de investigación.

 Planteamiento de la hipótesis:

-Los estudiantes anotan sus respuestas en tiras de papel y los colocan debajo de
las preguntas de investigación para luego ser contrastadas.

 Elaboración del plan de indagación:

- Responden a la siguiente pregunta: ¿cómo podemos comprobar si la hipótesis


dada es correcta?

-Los estudiantes pueden dar respuestas como:

* Buscar información en el texto entregado por la docente, ver videos.

- Escuchamos sus respuestas y se les orienta a las actividades que realizarán


(búsqueda de información).

- Registro de datos y análisis de resultados:

- - Visitan el aula de recursos tecnológicos para mirar el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=KG9ZK7Y231Q

-Se les indica que deben anotar ideas puntuales para dar respuesta a la pregunta
de investigación.

Luego dialogamos en base a las siguientes interrogantes:

¿De qué trató el vídeo? ¿Qué órganos y sistemas intervienen en la función de


nutrición? ¿Por qué es importante alimentarnos bien y comer todos los tipos de

alimentos?

Forman grupos de trabajo y se les entrega material de lectura para


complementar (Anexo 1).

- Conforme realizan la lectura, subrayan las ideas centrales y se les pide que
elaboren un organizador visual.

- Comparan los resultados finales con las hipótesis iniciales que plantearon los
estudiantes voluntarios.

-Estructuración del saber construido:

- Escriben sus respuestas finales a las preguntas de investigación: ¿Qué


órganos y sistemas participan en la función de nutrición?
-Monitorea a cada grupo en esta labor.

 Concluyen que:

- Escriben la función que cumple cada sistema en la nutrición de nuestro cuerpo:

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA CIRCULATORIO

Evaluación y comunicación:

- Pídeles que en grupo expliquen el cuadro con las funciones de cada sistema.

TAREA: Con ayuda de un familiar, escribe y elabora una receta nutritiva de


nuestra comunidad y preséntala la próxima clase, describe su función
nutricional.

CIERRE Reflexionan sobre su aprendizaje:


10
- Plantea las siguientes preguntas: ¿Qué han aprendido hoy sobre los sistemas de
nutrición?, ¿Por qué es importante conocer la función que cumplen en nuestro
cuerpo?, ¿Qué fue lo que más les gustó de la sesión?

REFLEXIONES DE LOS APRENDIZAJES

¿Qué avances tuvieron mis


estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis


estudiantes?

¿Qué debo reforzar en la


siguiente sesión?

_______________________ _____________________________
V° B° SUB DIRECTOR Prof. Viulit García Reyes

LISTA DE COTEJO

DESEMPEÑO PRECISADO
Describe cómo funciona el proceso de nutrición y que
sistemas intervienen.

Criterios de evaluación
Explica, el Describe, la Nombra y explica las
porqué, se función de funciones que cumplen
debe nutrición. los sistemas digestivo,
alimentar respiratorio,


Estudiantes bien. circulatorio y excretor.

N/L
SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Anexo 1:
FUNCIÓN
DE
NUTRICIÓN
APLICAMOS LO APRENDIDO

Nombres y apellidos: ………………………………………………………………………………………

1.Responde:

a. ¿En qué consiste la función de nutrición?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

b. ¿Cuáles son los sistemas que intervienen en la función de nutrición?

___________________________________________________________

___________________________________________________________
2. Observa el siguiente cuadro, escribe la función que cumple cada sistema en la
nutrición de nuestro cuerpo:
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA EXCRETOR

SISTEMA CIRCULATORIO

3. Unimos cada órgano del sistema digestivo con su nombre respectivo.

4. Unimos cada órgano del sistema respiratorio con su nombre respectivo.


5.

6..

7.
8. ¿Por qué necesitamos beber agua para el buen funcionamiento del sistema

excretor?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

8. Menciona los órganos del sistema excretor.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

También podría gustarte