Está en la página 1de 1

Grupo #5

Sentirse excluido en el comportamiento organizacional

Como equipo, estamos interesados en el impacto de la inclusión en el lugar de trabajo.


Creemos que la inclusión es esencial para crear un entorno saludable y productivo, y que su
ausencia puede generar diversos problemas.

Cuando los empleados se sienten excluidos, es posible que experimenten una serie de
emociones negativas, como la frustración, la tristeza y la ansiedad. Esto puede afectar su
motivación para trabajar y contribuir de manera efectiva al equipo. Además, la exclusión
puede dar lugar a la formación de "grupos cliques" dentro de la organización, donde algunos
empleados se sienten más conectados y valorados que otros, lo que puede erosionar la
colaboración y la cohesión en el equipo. Desde una perspectiva organizacional, la exclusión
también puede tener un impacto en la retención de talento. Los empleados que se sienten
excluidos son más propensos a buscar oportunidades en otros lugares donde se sientan
valorados y parte integral del equipo. Esto puede generar una rotación constante de
personal y aumentar los costos de reclutamiento y entrenamiento.

Los líderes y gerentes desempeñan un papel crucial en la promoción de la inclusión en el


lugar de trabajo. Deben ser sensibles a las dinámicas del equipo, fomentar la comunicación
abierta y tratar a todos los empleados con equidad y respeto. La implementación de
políticas y prácticas inclusivas, así como la promoción de la diversidad en el lugar de
trabajo, pueden contribuir en gran medida a crear un ambiente donde todos se sientan
valorados y parte de la organización.

Para concluir, la exclusión en el comportamiento organizacional es un problema serio que


puede socavar la moral, la productividad y la cohesión del equipo. Las organizaciones que
tienen la importancia de la inclusión y trabajan activamente para fomentarla pueden
cosechar beneficios en términos de retención de talento, colaboración y éxito general.

Algunas cosas que los líderes y gerentes pueden hacer para promover la inclusión en el
lugar de trabajo:

• Fomentar la comunicación abierta y la transparencia


• Trata a todos los empleados con equidad y respeto
• Crear una cultura de inclusión
• Promover la diversidad en el lugar de trabajo

Jose Anderson Céspedes 1105885


Brammy Toledo 1103150
Alexa Polanco 1116586

También podría gustarte