Está en la página 1de 6

¿Qué es la práctica profesional?

Entre los significados de la noción de práctica, se encuentra la acepción como un entrenamiento

o un ejercicio que se lleva a cabo para mejorar ciertas habilidades. Una práctica profesional, por

lo tanto, consiste en el ejercicio temporal de una profesión bajo la tutela de algún tipo de

entrenador o maestro. La práctica profesional suele constituirse como el primer paso de un

estudiante o de un recién graduado en el mercado laboral. Se trata de una etapa que combina

cuestiones típicas de un empleo (la necesidad de alcanzar un cierto grado de productividad, la

obligación de acatar las órdenes de un superior, etc.) con elementos más vinculados a la

formación y al aprendizaje. Para una organización o empresa, ofrecer una práctica profesional

constituye la oportunidad deformar empleados que luego se incorporarán a la plantilla

permanente. La práctica profesional es esencial para que los estudiantes puedan desarrollar sus

habilidades en un trabajo. Esta le permite aplicar sus conocimientos y aprender más sobre el área

en la que ha decidido desarrollarse.

Dependiendo de cada programa de estudio, estas prácticas pueden ser obligatorias o voluntarias

para el estudiante. En el último caso, se recomienda realizarlas igualmente. De las prácticas

ofrecidas, algunas son remuneradas y otras no. Si bien lo ideal sería conseguir una primera

experiencia remunerada, lo más importante es evaluar la experiencia que brinda el cargo en

cuanto a las tareas y responsabilidades a desarrollar, más allá del dinero.

Para los estudiantes ya titulados o aquellos que no tienen incluido en su plan de estudios una

práctica laboral, existen muchas becas, pasantías y contratos en práctica a los que los jóvenes

profesionales se pueden postular.


¿Qué es el bachiller técnico profesional en informática?

Contiene el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos

integrados que caracterizan las competencias técnicas específicas almacenadas por el egresado

de la carrera de Bachiller Técnico Profesional en Informática. El egresado puede desempeñarse

en:

Centros o departamentos de informática de cualquier institución o empresa, asistiendo al

personal en el uso de herramientas de ofimática, en el correcto funcionamiento del equipo, así

como la creación de programas que sean necesarias para el manejo de información.

La creación de medianas empresas dedicadas a asesorías de sistemas de información.

Mantenimiento preventivo y correctivo de equipo tecnológico.

Instalación de redes locales.

Capacitación sobre tecnología.

Talleres o empresas de servicios técnicos en computación.

Centros de Capacitación en computación.

El egresado de este bachillerato podrá demostrar en el campo de trabajo profesionalismo, con

una cultura y practica de capacitación constante, según los últimos avances tecnológicos.
ASIGNATURAS QUE DEBES APROBAR

El currículo nacional al igual que en el nivel de Educación General Básica, el nivel de

Bachillerato Técnico está organizado por áreas de conocimiento, por lo tanto, los estudiantes,

para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas:

Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera,

Educación Física y Educación Cultural y Artística. Estas áreas se desarrollan a través de las

siguientes asignaturas:

ÁREAS DE CONOCIMIENTO ASIGNATURAS PARA

BACHILLERATO EN INFORMÁTICA

Lengua y Literatura Lengua y Literatura

Ciencias Naturales Biología Física Química

Ciencias Sociales Historia Filosofía Educación para la

Ciudadanía

Educación Física Educación Física

Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística

Interdisciplinar Emprendimiento y Gestión

Lengua Extranjera Inglés

Área Técnica Mantenimiento de Equipos

Matemática Matemática
Campos laborales de bachiller técnico profesional en informática

El campo laboral en informática se ha extendido tanto ofreciendo muchas áreas de

especialización. Un profesional con formación de calidad cuenta con capacidades que le

permiten desempeñarse exitosamente en entornos de TI. Con una correcta orientación y una

institución educativa de altura, tu hijo también puede convertirse en un gran profesional. Mira

algunos perfiles interesantes dentro del campo laboral en informática.

 Programador web: analiza algoritmos y softwares, esenciales para diversas entidad

públicas o privadas.

 Consultor de tecnología: es consejero sobre el uso de tecnologías de la información en

pro de los objetivos de la empresa.

 Desarrollador de apps: mediante un lenguaje específico, diseña y desarrolla aplicaciones

móviles, especialmente para sistemas iOS y Android.

 Creador de videojuegos: ejecuta las actividades de programación, prototipo y prueba para

el videojuego. El lenguaje utilizado y recursos deben ser ejecutables en distintas

plataformas.
También es posible trabajar bajo el cargo de:

 Gestor de proyectos de informática.

 Creador de plataformas para e-commerce.

 Técnico en informática.

 Diseñador de programas informáticos.

 Experto en telecomunicaciones
conclusiones

También podría gustarte