Está en la página 1de 1

HIDRÁULICA DE PUENTES

La hidráulica de puentes es una rama esencial de la ingeniería civil que


comprende y gestiona los fenómenos hidrodinámicos en la estructura de
puentes y sistemas de soporte.

1° Fundamentos:
 Flujo de agua: La interacción del agua y un puente puede ser influenciada
por diversos factores; la velocidad del flujo, la profundidad del agua, la
geometría del puente, etc.

 Hidrodinámica: Las fuerzas del agua, como la fuerza de arrastre y la


presión hidrostática pueden provocar tensiones en los componentes del
puente.

2° APLICACIONES:
 Diseño Hidráulico: Se debe calcular la capacidad de paso de agua debajo
del puente para evitar inundaciones.

 Evaluación de Riesgos: Ayuda a los análisis hidráulicos ayuda a prever


los posibles efectos de eventos extremos, como crecidas, inundaciones,
etc.

 Mantenimiento: Ayuda a evaluar el impacto de estos procesos y


determinar cuando y como realizar las actividades necesarias

En conclusión “es diagnosticar la fuerza y la presión que ejerce mediante los


principios de Pascal y la energía hidráulica, así como asegurar que sean
funcionales, duraderas en entornos que involucran el flujo constante del agua”.
(Jorge Aguilera, 2014, PREZI).

También podría gustarte