Está en la página 1de 2

Comunicado conjunto RELACIONES EXTERIORES-CULTURA-INAH

Boletín No.543
Ciudad de México, 21 de agosto de 2023

El Gobierno de México recupera incensario cilíndrico de


origen prehispánico, ubicado en el centro de Texas,
Estados Unidos

 Elaborado en barro, por sus características, se estima que


data de entre 500 y 700 d.C.; obras similares se han hallado
en Palenque, Chiapas

 Crystal Orlando, quien localizó el objeto arqueológico,


decidió entregarlo voluntariamente al Consulado General de
México en Austin

Como parte de las gestiones y esfuerzos por la defensa del


patrimonio histórico del Gobierno de México, el Consulado General
de México en Austin, Texas, informa sobre la recuperación de una
pieza arqueológica de origen prehispánico.

De acuerdo con el dictamen en materia de arqueología, emitido


por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal,
se trata de un incensario cilíndrico elaborado en barro que, por
sus características, se estima que data de entre 500 y 700 d.C.
Obras similares han sido halladas en la Zona Arqueológica de
Palenque, Chiapas. La pieza forma parte del patrimonio cultural de
México, por lo que se encuentra bajo la protección que brinda la
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e
Históricos.

El pasado 20 de agosto de 2023, el cónsul general, Pablo


Marentes, presentó públicamente el incensario ante medios de
comunicación locales y miembros de la comunidad, radicados en el
centro de Texas. Asimismo, en ese acto se realizó el proceso de
devolución por parte de la señora Crystal Orlando, quien localizó
el objeto arqueológico y decidió entregarlo al Consulado General
de México en Austin.

En el marco de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, esa


representación consular seguirá contribuyendo a la recuperación
del patrimonio histórico y cultural de México para que regrese a

Hamburgo 135, col. Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, CDMX.


Tel: 55 4166 0780 al 84 www.inah.gob.mx
su lugar de origen, previniendo así la comercialización de este
tipo de bienes.

En fecha próxima, la pieza será repatriada a México y,


posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de
Relaciones Exteriores realizará su entrega al INAH para su debido
resguardo, estudio, análisis y conservación.

La presentación de esta pieza se llevó a cabo junto con una


muestra cultural abierta al público, en la que se inauguró la
exhibición de fotografías “Mi sangre”, del artista Roj Rodriguez,
la cual permanecerá en la galería del Consulado General de México
en Austin hasta octubre de 2023.

En el evento, el público tuvo la oportunidad de escuchar a la


cantante de música regional Alexandra Dorantes, de raíces
mexicanas, nacida en San Marcos, Texas. Adicionalmente, el ballet
folclórico de Roy Lozano ejecutó piezas de danza con trajes
típicos mexicanos. A este esfuerzo se sumaron las asociaciones
comunitarias y culturales de México en Austin: Proyecto Teatro,
Artestudio Austin y Chac-mol.

--ooOOoo--

Hamburgo 135, col. Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, CDMX.


Tel: 55 4166 0780 al 84 www.inah.gob.mx

También podría gustarte