Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad De Ingeniería de Sistemas Computacionales


Licenciatura en Redes Informáticas

Materia:
Arquitectura de protocolos

Tema:
Laboratorio UDP

Facilitador:
Lydia Toppin

Estudiante:
Joseph Silva

Grupo:
11R132

Fecha:
7 de Julio del 2023

I Semestre 2023
Laboratorio Protocolo UDP

Como vimos en el Capítulo 14 del texto, UDP es un protocolo simplificado y sencillo.

Objetivo:

Introducir UDP y mostrar su relación con otros protocolos en el conjunto de protocolos TCP/IP y cómo algunos
programas de aplicación pueden beneficiarse de la simplicidad de UDP.

Instrucciones:

• Antes de comenzar con estas prácticas de laboratorio, es posible que desee revisar el capítulo 14 sobre UDP del
libro de texto.
• Los invito a ver la presentación en power point del capítulo.
• Utilice el archivo http-ethereal-trace-5 que contiene algunos paquetes UDP que transportan mensajes SNMP.
• Ejecute los pasos a continuación para desarrollar el laboratorio.

En esta etapa, debe ser un experto en Wireshark. Por lo tanto, no vamos a detallar los pasos tan explícitamente como en
las prácticas anteriores. En particular, no vamos a proporcionar capturas de pantalla de ejemplo para todos los pasos.

Es importante que resalte en qué parte de la impresión donde encontró la respuesta y agregue algo de texto
(preferiblemente con un bolígrafo de color) anotando lo que encontró en lo que ha resaltado.

Comience a capturar paquetes en Wireshark y luego haga algo que haga que su host envíe y reciba varios paquetes UDP.
También es probable que al no hacer nada (excepto capturar paquetes a través de Wireshark) algunos paquetes UDP
enviados por otros aparezcan en su seguimiento. En particular, el Protocolo simple de administración de redes (SNMP,
capítulo 24 en el texto) envía mensajes SNMP dentro de UDP, por lo que es probable que encuentre algunos mensajes
SNMP (y, por lo tanto, paquetes UDP) en su seguimiento.

Después de detener la captura de paquetes, configure su filtro de paquetes para que Wireshark solo muestre los
paquetes UDP enviados y recibidos en su host. Elija uno de estos paquetes UDP y expanda los campos UDP en la ventana
de detalles. Si no puede encontrar paquetes UDP o no puede ejecutar Wireshark en una conexión de red activa, puede
descargar un seguimiento de paquetes que contenga algunos paquetes UDP.

Siempre que sea posible, al responder una de las siguientes preguntas, debe entregar una copia impresa de los paquetes
dentro del trazo que utilizó para responder a la pregunta formulada. Anote la copia impresa para explicar su respuesta.
Para imprimir un paquete, use Archivo->Imprimir, elija Solo paquete seleccionado, elija Línea de resumen del paquete y
seleccione la cantidad mínima de detalles del paquete que necesita para responder la pregunta.
Paquete a utilizar

1. Seleccione un paquete UDP de su seguimiento. A partir de este paquete, determine cuántos campos hay en el
encabezado UDP. (¡No debe buscar en el libro de texto! Responda estas preguntas directamente de lo que observa
en el seguimiento del paquete). Nombre estos campos.

Este protocolo cuenta con 4 campos.


• Puerto origen
• Puerto destino
• Longitud
• Checksum
2. Al consultar la información que se muestra en el campo de contenido del paquete de Wireshark para este paquete,
determine la longitud (en bytes) de cada uno de los campos del encabezado UDP.
Todos los campos del paquete UDP tienen una longitud de 2 bytes, en total hacen un total de 8 bytes(64 bits).

3. ¿El valor en el campo Longitud es la longitud de qué? (Puedes consultar el texto de esta respuesta). Verifique su
reclamo con su paquete UDP capturado.

EL campo longitud muestra el tamaño total del paquete UDP, el cual es 58 bytes.

4. ¿Cuál es la cantidad máxima de bytes que se pueden incluir en una carga útil de UDP? (Pista: la respuesta a esta
pregunta puede determinarse por su respuesta a 2. arriba).
una carga útil de UDP teóricamente es de 65,535 bytes

5. ¿Cuál es el número de puerto de origen más grande posible? (Sugerencia: vea la sugerencia en 4.)
UDP utiliza puertos para permitir la comunicación entre aplicaciones. El campo de puerto tiene una longitud de 16
bits, por lo que el rango de valores válidos va de 0 a 65.535

6. ¿Cuál es el número de protocolo para UDP? Da tu respuesta en notación hexadecimal y decimal. Para responder a
esta pregunta, deberá buscar en el campo Protocolo del datagrama IP que contiene este segmento UDP.

El número de protocolo para UDP es el 17.


7. Examine un par de paquetes UDP en los que su host envía el primer paquete UDP y el segundo paquete UDP es una
respuesta a este primer paquete UDP. (Sugerencia: para que se envíe un segundo paquete en respuesta a un primer
paquete, el remitente del primer paquete debe ser el destino del segundo paquete). Describa la relación entre los
números de puerto en los dos paquetes.

Paquete de solicitud:

Paquete de respuesta:

Como podemos observar, en el primer paquete el puerto de origen es el 4343, el cual es un puerto no conocido y el
puerto de destino es el puerto 161 el cual es el utilizado por el protocolo SNMP para recibir y enviar solicitudes UDP.

En el paquete de respuesta, los puertos de intercambian y es el puerto 161 el que envía la información al puerto 4343.

También podría gustarte