Está en la página 1de 12

DEPARTAMENTO DE

ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E

INSTRUMENTACIÓN

ASIGNATURA:

Mantenimiento Eléctrico y

Electrónico

NRC:

10544

TEMA:

Informe gira académica

ESTUDIANTE:

Mateo Quimuña

DOCENTE:

Ing. Oscar Lara

PERÍODO: MAYO –

SEPTIEMBRE 2023
Departamento de
INFORME DE LA DE LA GIRA ACADÉMICA CON DESTINO A Eléctrica y Electrónica
LA PROVINCIA DE ORELLANA CANTÓN JOYA DE LOS
SACHAS A REALIZARSE LOS DIAS 02,03 Y 04 DE AGOSTO N.° Informe DEEL-
TUIJ-001-
DEL 2023, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES 2023
DE LA ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS Y Página: 1 de 6
SISTEMAS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ELECTROMECÁNICA, ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA
DE MAQUINAS ELÉCTRICAS, MANTENIMIENTO
ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO, ENERGÍAS RENOVABLES DE
LA CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
AUTOMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN

INFORME DE LA GIRA ACADÉMICA CON DESTINO A LA PROVINCIA DE ORELLANA


CANTÓN JOYA DE LOS SACHAS A REALIZARSE LOS DIAS 02,03 Y 04 DE AGOSTO DEL 2023,
CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE MÁQUINAS
ELÉCTRICAS Y SISTEMAS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE LA
CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTROMECÁNICA, ESTUDIANTES DE LA
ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y
ELECTRÓNICO, ENERGÍAS RENOVABLES DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR
EN AUTOMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓNY DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE
ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS – ESPE SEDE LATACUNGA.

1. ANTECEDENTES
• El presente instrumento define las actividades y asigna responsabilidades para la ejecución
de la salida académica y práctica con las materias de SISTEMAS DE GENERACIÓN Y
TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, MÁQUINAS ELÉCTRICAS, EFICIENCIA
ENERGÉRICA Y ENERGIÁS RENOVABLES, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y
ELECTRÓNICO con destino a la provincia de Orellana.
• Las Carreras de Tecnología Superior en Electromecánica y Tecnología Superior en
Automatización e Instrumentación de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede
Latacunga promueve la práctica académica a través de actividades de formación vivencial,
conociendo y promoviendo el desarrollo profesional mediante las experiencias de los
estudiantes.
• Planificación de actividades extracurriculares correspondiente al período académico mayo
– septiembre 2023.
• Protocolo para la ejecución de la gira académica de los estudiantes de tercer nivel de la
carrera de tecnología superior en AUTOMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN a la
provincia de orellana cantón joya de los sachas

2. DESARROLLO
• Realizar la gira académica a la Central Térmica Jivino / Sacha de la Unidad de Negocios CELEC-EP
Termo Pichincha por parte de los estudiantes de la Carrera de Tecnología Superior en Electromecánica y
Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación de la Universidad de las Fuerzas Armadas
ESPE sede Latacunga para promover el mejoramiento de procesos académicos.
• Fecha de ejecución: 02 ,03,04 de Agosto de 2023.
• Lugar: provincia de orellana cantón Joya de los Sachas CELEC-EP-ELEE-Termo Pichincha
• Número de Participantes: 17.

Miércoles 2 de Agosto del 2023


Actividades realizadas
• Reunión en el punto de encuentro
Encargado/s: Ing. Oscar Lara, Ing. Javier Culqui, Ing. José Parreño
1 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
Puerta principal ESPE Centro, 03h00 del 02/08/2023, bus de la Compañía de Transporte.
COTTULALRI S.A° 02, placa XAA4771 Disco 02
Hora estimada de llegada a la ciudad de Loreto 08h00
• Desayuno
Encargado/s: Ing. Oscar Lara, Ing. Javier Culqui, Ing. José Parreño
Restaurante de la localidad Loreto, de08h00 a 09h00.
• Almuerzo
Encargado/s: Ing. Oscar Lara, Ing. Javier Culqui, Ing. José Parreño
Restaurante de la local Joya de los Sachas, de 13h00 a 14h00.
• Traslado a la Central Térmica Sacha y Central térmica Jivino
Encargado/s: Ing. Oscar Lara, Ing. Javier Culqui, Ing. José Parreño
De 15h00 a 17h30
La visita técnica se realiza en dos grupos dentro de las instalaciones CELEC
GRUPO 1: Ingreso a la Central Térmica Jivino (Carrera de Tecnología Superior en Electromecánica)
GRUPO 2: Ingreso a la Central Térmica Sacha (Carrera de Tecnología Superior en Automatización e
Instrumentación)
• Merienda
Encargado/s: Ing. Javier Culqui, Ing. Oscar Lara, Ing. José Parreño.
Restaurante en la localidad Joya de los Sachas, de 19h00 a 20h00

Jueves 3 de Agosto del 2023


• Desayuno
Encargado/s: Ing. Oscar Lara
Restaurante de la localidad de la Joya de los Sachas , de 07h00 a 08h00

• Traslado a la Central Térmica Sacha y Central Térmica Jivino

Encargado/s: Ing. Oscar Lara


De 09h00 a 12h30
La visita técnica se realiza en dos grupos dentro de las instalaciones CELEC
GRUPO 1: Ingreso a la Central Térmica Jivino (Carrera de Tecnología Superior en Electromecánica)
GRUPO 2: Ingreso a la Central Térmica Sacha (Carrera de Tecnología Superior en Automatización e
Instrumentación)

• Almuerzo
Encargado/s: Ing. Oscar Lara
Restaurante de la localidad Joya de los Sachas , de 13h00 a 14h00.

• Traslado a la Central Térmica Sacha y Central Térmica Jivino

Encargado/s: Ing. Oscar Lara


De 15h00 a 17h30
La visita técnica se realiza en dos grupos dentro de las instalaciones CELEC
GRUPO 1: Ingreso a la Central Térmica Jivino (Carrera de Tecnología Superior en Electromecánica)
GRUPO 2: Ingreso a la Central Térmica Sacha (Carrera de Tecnología Superior en Automatización e
Instrumentación)

• Merienda

Encargado/s: Ing. Oscar Lara


Restaurante de la localidad Joya de los Sachas , de 19h00 a 20h00.

Viernes 4 de Agosto del 2023

• Desayuno
Encargado/s: Ing. Oscar Lara, Ing. Javier Culqui, Ing. José Parreño
2 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
Restaurante de la localidad, de 07h00 a 08h00.
• Traslado a la Central Térmica Sacha y Central Térmica Jivino

Encargado/s: Ing. Oscar Lara


De 09h00 a 11h30
La visita técnica se realiza en dos grupos dentro de las instalaciones CELEC
GRUPO 1: Ingreso a la Central Térmica Jivino (Carrera de Tecnología Superior en Electromecánica)
GRUPO 2: Ingreso a la Central Térmica Sacha (Carrera de Tecnología Superior en Automatización e
Instrumentación)

• Retorno

Encargado/s: Ing. Oscar Lara


Punto de encuentro: Joya de los Sachas
Hora estimada de llegada a la ciudad de Latacunga, de 23h00 del
04/08/2023

• Almuerzo
Encargado/s: Ing. Oscar Lara
Restaurante de la localidad Loreto , de 14h00 a 15h00.

Logros Alcanzados

• Realizar la gira académica a la Central Térmica Jivino / Sacha de la Unidad de Negocios CELEC-EP
Termopichincha por parte de los estudiantes de la Carrera de Tecnología Superior en Electromecánica
y Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación de la Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE sede Latacunga para promover el mejoramiento de procesos académicos.

• Intercambiar experiencias, las cuales aporten al fortalecimiento de la ciencia no solo en la Universidad


de las Fuerzas Armadas – ESPE, sino también, en el campo de desarrollo profesional de los futuros
Tecnólogo Superior en Electromecánica y Tecnólogo Superior en Automatización e Instrumentación.

• Obtener conocimientos prácticos sobre el manejo de máquinas eléctricas y sistemas de generación y


transmisión eléctrica, tipos de energías renovables, mantenimiento eléctrico y electrónico de una
central térmica.

• Se logró fortalecer el conocimiento científico-técnico al realizar las preguntas a los técnicos


de la empresa por parte de los señores estudiantes.

• La tecnología empleada en la empresa abrió el conocimiento de los estudiantes para


investigar acerca del funcionamiento de las diferentes maquinas.

3 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 2 de 6

Evidencia Fotográfica

Figura 1. INGRESO A LA PRIMERA VISITA TECNICA DE LA CENTRAL TERMICA.

4 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 1 de 6

Organización de la visita técnica. Ver fig. 1

Se realizó una charla técnica en una oficina de eventos de la Central Térmica Sacha , donde fuimos
atendidos por parte del personal de trabajo de CELEC. Adicional los estudiantes tuvieron una
inducción de cómo es el funcionamiento de la central y sus sedes. Ver Fig. 1

Figura 1.1 MOMENTO DE INGRESO A LA CHARLA IMPARTIDA POR EL PERSONAL DE LA CENTRAL


TERMICA SACHA UBICADA EN LAPROVINCIA DE ORELLANA.

Se realizó una charla técnica recorriendo las instalaciones de control de procesos y procesamiento de
residuo de petróleo de la Central Térmica Sacha, donde fuimos atendidos por parte de un trabajador
de CELEC. Adicional los estudiantes tuvieron una inducción de cómo es el funcionamiento de los
motores y gabinetes de control que se encuentran situados en la parte posterior de los
transformadores Ver fig 2.

3 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 4 de 6

Figura 2. INDUCCIÓN IMPARTIDA POR UN OPERADOR DE CELEC DE LA


CENTRAL TERMICA SACHA

Los tipos de mecanismos se encuentran en la parte de máquinas los cuales son motores de
combustión que al trabajar con ellos generan energía a partir del crudo impuro con una mezcla de

Diesel para que el crudo pueda ser más maleable y pueda ser liquido e ingrese en la cámara de
combustión Fig. 3.

Figura 3: Centro de control de operaciones del motor N°10 de la


central térmica sacha.

Posteriormente nos dirigimos a la central de generación donde existió otra inducción y explicación
de las áreas de: Motores, Generadores, Centro de control de motores, y áreas complementarias ver
figuras 4 y 5

4 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 1 de 6

Figura 4. EXPLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS GENEERADORES DE LA


CENTRAL TERMICA SACHA

Figura 5. EXPLICACIÓN PARA LA REPARACIÓN DE LAS PARTES MECANICAS DE


LOS GENERADORES A COMBUSTION DE LA CENTRAL TERMICA SACHA

5 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 6 de 6

Figura 5. CHARLA IMPARTIDA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CENTYRAL


TERMICA JIVINO
Se observa la parte de proceso de motores de combustión wartsila en la central térmica jivino se puede apreciar el motor ,
nos dirigimos a la parte superior del mismo para observar los pistones y las partes móviles que tienen el motor wartsila

FIGURA 6. IDENTIFICACIÓN LOS EQUIPOS DE SUPERFICIE COMO PARTE DE


TRANSFORMACIÓN DE LA CENTRAL TERMICA JIVINO

6 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 1 de 6

FIGURA 7. CHARLA IMPARTIDA POR EL PERSONAL DE CELEC DE LA CENTRAL


JIVINO

FIGURA 8. INDUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE TRANSFORMADORES DE


LA CENTRAL TERMICA JIVINO

7 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
INFORME DE GIRA ACADÉMICA DE LA CARRERA DE Departamento de Eléctrica y Electrónica
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN CON DESTINO A LA PROVINCIA N.° Informe DEEL-TUIJ-001-2023
DE ORELLANA CANTON JOYA DE LOS SACHAS
Página: 8 de 6

3. CONCLUSIONES
• La Central Térmica Jivino esta ubicada en Sucumbíos ,Canton Shushufindi y consta con 3 islas de
generación , la pueta a generación esta a cargo de la Corporación Eléctrica del Ecuador,CELEC EP,
esta central esta integrada por 4 unidades termoeléctricas de marca Wartsila con una potencia nominal
de 11,2MW

• La visita a la central térmica resaltó la relevancia de los motores a combustión en la generación de


energía eléctrica a gran escala y cuenta con tecnología altamente eficiente que garantiza el
cumplimiento de los límites máximos, Utiliza combustible fuel oil de producción nacional

• A pesar de las ventajas de la generación de energía mediante motores a combustión, la gira también
enfatizó los desafíos ambientales asociados con esta tecnología, como las emisiones de gases
contaminantes y su contribución al cambio climático. Esto resaltó la necesidad de buscar alternativas
más sostenibles y limpias en el futuro.

• La gira subrayó la importancia de la colaboración entre diversas disciplinas, como la ingeniería


mecánica, la ingeniería eléctrica y la gestión ambiental, para abordar los desafíos complejos
relacionados con la generación de energía y las implicaciones ambientales como la eficiencia de la
central térmica sacha genera 14.7 kw y eleva el transformador a 64 kw

4. RECOMENDACIONES

• En futuras giras académicas, se podría considerar incluir visitas a otras instalaciones de generación de
energía. Esto brindaría a los estudiantes una visión más completa de las diversas fuentes de energía y
sus ventajas comparativas.

• Acompañar la visita a la central térmica con discusiones sobre soluciones más sostenibles y limpias
para la generación de energía, como la transición hacia tecnologías de energía renovable y la
implementación de sistemas de almacenamiento de energía.

• Integrar charlas sobre la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los
impactos del cambio climático. Esto ayudaría a los estudiantes a comprender mejor la urgencia de
adoptar prácticas más responsables en la generación y el consumo de energía.

• Fomentar la interacción de los estudiantes con profesionales de la industria durante la gira para que
puedan obtener información de primera mano sobre las tendencias actuales, las innovaciones
tecnológicas y las perspectivas laborales en el campo de la generación de energía.

Latacunga, 4 de agosto de 2023

8 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2
Ing. Ing. Oscar Lara DOCENTE

9 de 6

Código de documento: UGVS-INF-V1-2020-0 Rev. UPDI: 2020-abr-02


Código proceso: VNC.2.2

También podría gustarte