Está en la página 1de 7

Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres

Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

INFORME N° 0005-2022-OPERACIONES

A : EVA RODRIGUEZ BORREGO


Gerente General - AGQLABS PERÚ

ASUNTO : Quinto Informe de gestión año 2022 Operaciones

FECHA : San Luis, 06 de junio de 2022

1. INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

A continuación, se presenta información del desempeño de los procesos


implementados en el mes de mayo del 2022.

1.1 Proceso: Aprovisionamiento de equipos

De acuerdo con los requerimientos de equipamiento atendidos en el mes de mayo 2022, se


presenta la siguiente información.

Tabla 1.
Desempeño de indicador aprovisionamiento de equipos

Mes 2022 - Servicios atendidos Meta %


Enero 89.00% 90%
Febrero 86.67% 90%
Marzo 91.43% 90%
Abril 91.30% 90%
Mayo 97.37% 90%
Fuente y elaboración: Operaciones

El indicador de aprovisionamiento de equipos: Porcentaje de atención a requerimientos


de equipos dentro de las 48 horas de recibida la solicitud, llegó a un 97.37%.

Durante el mes de mayo se realizaron 38 atenciones a requerimientos de equipos para


la ejecución de servicios de monitoreo.

En lo concerniente a la calibración y verificación del equipamiento para el mes de mayo, se


cuenta con un cumplimiento del 100%.

CALIBRACIONES VERIFICACIONES
% %
Planificado Ejecutado CUMPLE Planificado Ejecutado CUMPLE
Enero 4 3 75% 8 8 100%
Febrero 4 5 125% 17 16 94%
Marzo 9 7 78% 0 0 100%
Abril 1 3 100% 8 8 100%
Mayo 2 2 100% 16 16 100%
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

En relación con la rotación de los equipos para la toma de muestras, se presenta la siguiente
tabla con el detalle:

Tabla 2.

Rotación de equipos

ROTACIÓN DE EQUIPOS CRÍTICOS - MAYO 2022


CANTIDAD DE DÍAS PROMEDIO ROTACIÓN DE
N° EQUIPOS DÍAS DE USO
EQUIPOS POR EQUIPO EQUIPOS (%)

1 Unidad Móvil 18 1 18.0 90%


2 HV PM 10 263 12 21.9 110%
3 HV PM 2.5 51 4 12.8 60%
4 Estación Meteorológica 107 5 21.4 110%
5 Rotametro/Tren 93 4 23.3 120%
6 Sonómetro 51 3 17.0 90%
7 Analizador de Gases 22 1 22.0 110%
8 Multiparámetro 138 8 17.3 90%
9 Colorímetro 44 2 22.0 110%
10 Correntómetro 39 2 19.5 100%
11 GPS 169 9 18.8 90%

Promedio 98%

Se tiene como meta del indicador de rotación de equipos, superar el 70%, cabe precisar que
cada equipo para superar la meta debe superar los 20 días de uso. Para el mes de mayo la
rotación supera la meta establecida.

1.2 Proceso: Aprovisionamiento de materiales

De acuerdo con los requerimientos de materiales atendidos en el mayo 2022, se presenta


la siguiente información.
Tabla 3.
Desempeño del indicador aprovisionamiento de materiales

% Materiales
MESES atendidos en Meta%
tiempo requerido
ENERO 87.9% 90.0%
FEBRERO 99.47% 90.0%
MARZO 93.30% 90.0%
ABRIL 97.86% 90.0%
MAYO 99.65% 90.0%

Fuente y elaboración: Operaciones


Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

El indicador de aprovisionamiento de materiales: Porcentaje de atención a requerimientos


de materiales dentro de las 48 horas de recibida la solicitud, llegó a un 99.65%.

La cantidad de atenciones de preparación de materiales fueron: 283

En lo concerniente a la calidad del producto (cargas preparadas) recibidas por el cliente, su


desempeño medido a través del indicador: # de reclamos por cargas entregadas
inadecuadamente, presentó en el mes de marzo un valor de 6 reclamos, sobre una meta
de 10 reclamos.

Tabla 4.

N° MATERIALES ATENDIDOS N° DE QUEJAS ACEPTABILIDAD


ENERO 196 5 10
FEBRERO 189 7 10
MARZO 358 9 10
ABRIL 280 3 10
MAYO 283 6 10
Fuente y elaboración: Operaciones

1.3 Proceso: Distribución de equipamiento, materiales y muestras

De acuerdo con los requerimientos de transporte atendidos en el mes de abril 2022, se


presenta la siguiente información.

Tabla 5.
Desempeño de indicador de distribución

Distribuciones atendidas
MES Meta%
en tiempo requerido
ENERO 96.80% 90%
FEBRERO 98.40% 90%
MARZO 90.18% 90%
ABRIL 99.0% 90%
MAYO 100.0% 90%
Fuente y elaboración: Operaciones

La cantidad de entregas de cargas realizadas en el mes de mayo fue de 110 traslados.


El indicador de la distribución: Porcentaje de solicitudes de distribución atendidas
dentro del plazo establecido llegó a un 99.0%.
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

1.4 Proceso: Ingreso de muestras

En lo concerniente al ingreso de muestras al laboratorio, se registraron un total de 9459


muestras en el mes de mayo, los cuales tuvieron como indicador de desempeño, Porcentaje
de errores descriptivos durante el ingreso de muestras.
A continuación, se presenta una tabla que describe el desempeño del indicador para el mes
de mayo del 2022:

Tabla N° 6
Desempeño de indicador de ingreso de muestras

% DE
MESES Meta%
ERRORES
ENERO 0.49% <1.00%
FEBRERO 0.39% <1.00%
MARZO 0.12% <1.00%
ABRIL 0.18% <1.00%
MAYO 0.28% <1.00%
Fuente y elaboración: Operaciones

A continuación, se presenta la gráfica de desempeño del indicador de productividad:


Registro de muestras por persona:

Grafica N°1

Fuente y elaboración: Operaciones

1.5 Proceso: Toma de muestra


Producto del desarrollo de las actividades de monitoreo durante el mes de mayo 2022, se
realizaron 47 entregables de monitoreo, los cuales, de acuerdo con el indicador establecido,
debieron presentarse en un plazo menor a 5 días hábiles desde la culminación del muestreo.
A continuación, se presenta la siguiente tabla de seguimiento a la cantidad de entregables
presentados por mes.
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

Tabla N° 7
Desempeño de indicador de Toma de muestras(entregables)

Ítem Mes MO-MA MO-MI CO-AL CO-AG Sí No


1 Enero 17 7 4 3 25 6
2 Febrero 17 4 6 0 25 2
3 Marzo 19 18 10 2 42 7
4 Abril 17 11 7 1 31 5
5 Mayo 26 9 8 4 41 6
Fuente y elaboración: Operaciones

Del total de entregables: 41 fueron entregados en plazo, y 5 fuera de plazo, arrojando un


indicador de cumplimiento del 86.0%

Por otra parte, es del caso mencionar que se cuenta con 07 Project mánager y la cantidad
de muestras que se han gestionado durante los meses de enero a mayo se presentan en la
siguiente tabla:

Tabla N° 8
Muestras por centro de costos gestionadas por Projects

Centro de costos (# de muestras)


MESES
MIN WISEO ALI

Enero 1247 1081 29

Febrero 1336 1357 66

Marzo 1603 2523 108

Abril 1320 2515 136

Mayo 2011 1604 141

Fuente y elaboración: Operaciones

Considerando que la cantidad de personal en planilla para el mes de mayo fueron (10)
colaboradores de AGQ, se presenta la siguiente tabla que detalla el indicador de rendimiento
laboral alcanzado, determinado mediante la siguiente formula = Días de campo
trabajados/Días de campo establecidos; cabe precisar que el rendimiento laboral por
trabajador, así como el valor promedio supera la meta del 90% (0.9).
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

Tabla N° 9

Rendimiento de personal
DISTRIBUCIÓN DE DÍAS DEL PERSONAL - PLANILLA ABRIL 2022

DÍAS CALENDARIO 31 DÍAS HÁBILES DEL MES 22

DÍAS DE RENDIMIENTO
N° PERSONAL TOTAL
GABINETE
VACACIONES DÍAS EFECTIVOS
LABORAL
1 Ernesto Zavaleta 24 3 0 22 1.1
2 Sergio Terrones 26 5 0 22 1.2
3 Edinson Torres 26 8 0 22 1.2
4 Joel Asto 24 8 0 22 1.1
5 Addier Huaranga 22 8 0 22 1.0
6 Alonso More 17 6 0 13 1.3
7 Manuel Silvestre 24 4 0 22 1.1
8 Melvyn Ramos 19 6 0 22 0.9
9 Henry Amaro - LIM 25 9 0 22 1.1
10 David Quispe - LIM 14 4 0 16 0.9

Promedio 1.1
Fuente y elaboración: Operaciones

Por otra parte, se realizó la distribución de trabajo del personal de planilla por centro de
costos, lo cual se describe en la siguiente tabla N°10. Asimismo, en la tabla se precisa que
el centro de costos de minería (MO-MI) en el mes de mayo, alcanzó un mayor uso del
recurso humano (50.2%) disponible.

Tabla N° 10

Rendimiento de personal planilla por centro de costos

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL PLANILLA POR CENTRO DE COSTO - MAYO 2022

N° Personal MO-MA MO-MI MO-AL MO-AG TOTAL


1 Ernesto Zavaleta 2 22 0 0 0
2 Sergio Terrones 10 10 6 0 25
3 Edinson Torres 23 0 3 0 19
4 Joel Asto 9 10 2 3 22
5 Addier Huaranga 19 1 2 0 28
6 Alonso More 1 13 3 0 17
7 Manuel Silvestre 6 18 0 0 17
8 Melvyn Ramos 6 7 3 3 17
9 Henry Amaro - LIM 1 24 0 0 17
10 David Quispe - LIM 6 6 0 2 17
37.6% 50.2% 8.6% 3.6%

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL PLANILLA POR CENTRO DE


COSTO - MAYO 2022
8.6% 3.6%

37.6%
MO-MA
MO-MI
MO-AL
MO-AG

50.2%

Fuente y elaboración: Operaciones


Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año de fortalecimiento de la Soberanía Nacional

De igual manera la tabla N°11, precisa que el centro de costos de medio ambiente (MO-MA)
en el mes de mayo, alcanzó un mayor uso del recurso humano (56.8%) free lance disponible.

Tabla N° 11

Rendimiento de personal free por centro de costos

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL FREE POR CENTRO DE COSTO - MAYO 2022

N° Personal MO-MA MO-MI MO-AL MO-AG TOTAL


1 Evaristo Amancay - LIM 0 0 4 0 4
2 Carlos Cute - LIM 0 1 0 0 1
3 David Quispe - LIM 6 6 0 2 14
4 Daniel Banda - LIM 1 3 0 0 4
5 Elias Vásquez - IQT 15 0 0 0 15
6 Segundo Arimuya - IQT 10 0 0 0 10
7 Miguel Huamachuco - AQP 0 5 0 0 5
8 Jonaiker Luque - AQP 2 5 0 0 7
9 Heber Lobato - CJA 5 3 0 0 8
10 Edwin Sicha - LIM 1 0 6 0 7
11 Francisco Pizarro - IQT 23 0 0 0 23
12 Henry Amaro - LIM 1 24 0 0 25
13 Ricardo Rojas - IQT 12 0 0 0 12
14 Marco Gomez - PIU 0 5 0 0 5
15 Raul Vinatea - IQT 8 0 0 0 8
56.8% 35.1% 6.8% 1.4%

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL FREE POR CENTRO DE


COSTO - MAYO 2022
7% 1%

MO-MA
MO-MI
35% MO-AL
57%
MO-AG

Fuente y elaboración: Operaciones

También podría gustarte