Está en la página 1de 4

Proyecto de salida educativa:

Visita al Museo MAR - Muestra Bienal Sur

I. Fundamentación:

El presente proyecto de salida educativa se basa en los lineamientos


establecidos por la Resolución N°378/17 de la Dirección General de Cultura y
Educación (DGCYE) de la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa tiene
como objetivo enriquecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes de 6°
año de la EMES n° 213 a través de una experiencia en un museo de arte
contemporáneo y el contacto directo con artistas y curadores.

Durante la primera parte de la salida, los estudiantes realizarán una visita


guiada por las instalaciones del Museo MAR, acompañados por dos
especialistas del área de educación del museo. La visita ofrecerá a los
estudiantes la oportunidad de conocer un museo de arte y aprender sobre las
concepciones contemporáneas del "museo" como espacio cultural.

En un segundo momento, se los invitará a recorrer la muestra Bienal Sur, que


se encuentra actualmente en exposición. Se trata de una Bienal Internacional
de Arte Contemporáneo del Sur, una plataforma para el arte y la cultura en
permanente construcción organizada por la UNTREF, universidad pública
argentina.

De acuerdo con sus organizadores, Bienal Sur "construye una comunidad que
reivindica el derecho a la cultura con la convicción de que a partir de ella es
posible dar visibilidad a otros derechos. Busca establecer una red global de
colaboración asociativa que contribuya a diluir distancias y fronteras (reales y
simbólicas) y defienda la singularidad en la diversidad, lo local en lo global."
Esta propuesta de visita tiene el objetivo de ofrecer a los estudiantes la
oportunidad de enriquecer el desarrollo de la unidad sobre estética y filosofía
del arte, en un marco de autenticidad para sus investigaciones filosóficas.

II. Objetivos:

1. Brindar a los estudiantes de 6° año de la EMES N°213 la oportunidad


de conocer un museo de arte contemporáneo público y de acceso libre
en su propia ciudad.
2. Proporcionar a los estudiantes una experiencia en la que puedan
observar y participar activamente en una exposición de arte
contemporáneo de nivel internacional.
3. Favorecer la reflexión sobre las prácticas artísticas contemporáneas, a
partir del contacto con obras, objetos e instalaciones de la muestra
Bienal Sur.

III. Cronograma Tentativo:

La duración total de la salida educativa será de 4 horas, distribuidas de la


siguiente manera:

9 hs: Salida de la escuela en transporte público

10hs: Llegada al Museo.

10.30 a 12hs aprox: Visita al museo y recorrido acompañado por la muestra


Bienal Sur.

12.30hs: Cierre de la jornada con una instancia de reflexión y evaluación de la


experiencia. Regreso a la escuela secundaria.
Es importante tener en cuenta que el cronograma es tentativo y puede estar
sujeto a modificaciones.

IV. Recursos:

1. Transporte: se utilizará el transporte público de pasajeros, línea 221,


para ir y volver al Museo.
2. Guías: algunos de los integrantes del equipo de educación del Museo
actuarán como guía para acompañar a los estudiantes durante el
recorrido por las instalaciones.
3. Acompañantes docentes: los estudiantes serán acompañados por dos
docentes de la institución.
4. Espacios y materiales: el Museo proporcionará los espacios necesarios
y los materiales requeridos. Se solicita a los estudiantes asistir con
mochilas poco voluminosas y tener a mano un anotador y lapicera.

V. Evaluación:

La evaluación de esta salida educativa se llevará a cabo de manera integral,


teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1. Participación activa y respetuosa de los estudiantes durante el


recorrido.
2. Retroalimentación de los estudiantes sobre las obras vistas y su
relación con la unidad en curso de la materia.
3. Reflexión y análisis de la experiencia, mediante la realización de una
instancia de debate en clase y la elaboración de informes grupales.

VI. Recomendaciones:

1. Los estudiantes deberán respetar las normas de la institución y seguir


las indicaciones de los guías asignados.
2. Se promoverá el respeto, la participación activa, el diálogo constructivo
y la responsabilidad durante toda la actividad.
3. Se solicitará a los estudiantes que lleven consigo material de escritura,
cuadernos y/o dispositivos electrónicos necesarios para tomar notas y
registrar sus reflexiones.

VII. Autorización:

Se deberá contar con la autorización escrita de los padres o tutores legales


de los estudiantes para su participación en esta salida educativa, siguiendo
los procedimientos establecidos por la Resolución N°378/17.

También podría gustarte