Está en la página 1de 10

EXAMEN 1ER TRIMESTRE

Noviembre

Nombre del alumno:

Grado: Grupo: Fecha:

Nombre de la escuela:

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor

Español 15

Matemáticas 15

Historia 10

Geografía 10

Ciencias naturales 10
Formación Cívica y Ética 10
PROMEDIO

INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.


1. ¿Son todos aquellos signos ortográficos que cosas inanimadas que hablan y actúan como
delimitan las frases, párrafos y dan sentido a seres humanos.
la lectura? a) Cuento.
a) Instructivo. b) Leyenda.
b) Signos de puntuación. c) Poemas.
c) Signos de admiración. d) Fábula.
d) Biografía.
6. Es una característica de las
2. ¿Qué signo de puntuación se usa para fábulas.
separar cosas, cualidades o características en a) Se escriben con rimas y métrica.
listas o enumeraciones? b) Hacen que reflexionemos sobre nuestras
a) La coma. virtudes y defectos.
b) El punto. c) Cuentan historias basadas sólo en
c) El guion largo. personajes humanos.
d) El acento gráfico. d) Están compuestas por actos y escenas.

3. Son los signos que acompañan a las 7. Es una característica que comparten las
preguntas. fábulas y los refranes.
a) Acento prosódico. a) Buscan dar una enseñanza o un consejo.
b) Signos de admiración. b) Son tan breves como una oración.
c) Signos de exclamación. c) Sus protagonistas son animales.
d) Signos de interrogación. d) Tratan el tema de la naturaleza.

8. ¿Cuál es el nombre de la frase principal de


4. Elige la opción que indica una causa y su los carteles y anuncios publicitarios?
consecuencia. a) Párrafo.
a) Jessica es una niña muy callada y seria. Ella b) Eslogan.
recibe muchos regalos en su cumpleaños. c) Estereotipo.
b) Los niños salieron al recreo. Todos los d) Adverbio.
niños llegan muy temprano a la escuela.
c) José entrenó mucho todos los días en el 9. Es la función que cumplen los adjetivos
gimnasio. Él ganó el campeonato nacional calificativos en los anuncios publicitarios.
de gimnasia. a) Adornar el nombre del producto.
d) Carlos metió el pastel al horno. Las tortillas b) Resaltar las cualidades del producto.
se calentaron en el comal. c) Invitar a comprar el producto.
d) Explicar el costo del producto.

5. Composición literaria de 10. Son los relatos que se transmiten por la


narrativa breve, en la que los tradición oral, en los que se combina algo de
personajes principales realidad y mucho de fantasía.
suelen ser animales o a) Fabulas.
b) Poemas.
c) Biografías.
d) Leyendas.

13. Son características estereotípicas de la


11. Es el recurso literario
princesa,
que se utiliza en algunas
excepto:
leyendas para lograr
a) Maléfica.
un ambiente de
b) Bondadosa.
suspenso y
c) Amable.
misterio.
d) Elegante.
a) Reiteración.
b) Verso.
c) Prosa. 14. Describe la
d) Rima. siguiente
imagen.

INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y


contesta las preguntas 12 y 13.
PRINCESA: Algún día llegará alguien a la
puerta y me rescatará de esta gran torre. (Se
escucha el sonido de que alguien toca a la
puerta) PRINCESA: ¿Quién toca a mi puerta?
PRÍNCIPE: Soy el príncipe Carlos, amada
princesa y vengo a rescatarte. (La princesa
Ejemplo de respuesta.
muestra una alegría inmensa y camina por toda
la habitación) Es un paisaje dónde se observan montañas
altas a lo lejos, en un lado está el sol
brillante, del otro una luna. Hay varias casas
12. Las frases entre paréntesis del texto anterior pequeñas y un castillo, en medio hay un río.
son:
a) Diálogos. 15. ¿Qué función tiene la descripción en un
b) Personajes. texto?
c) Acotaciones. a) Mostrar la trama del texto.
d) Escenas. b) Hacer propuestas de mejora en el texto.
c) Contribuir a la revisión de la ortografía.
d) Decir las características más importantes
del personaje, lugar u objeto.
INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.
1. En la fábrica de Don Toño hoy fabricaron
320 pantalones, si los guardan en cajas 6. ¿Cuántos vasos puedes llenar con el
donde caben 50 ¿cuántas cajas llenaron? garrafón de agua?
a) 5 cajas. a) 28 vasos.
b) 20 cajas. b) 20 vasos.
c) 6 cajas. c) 30 vasos.
d) 8 cajas. d) 18 vasos.

2. Para preparar un pastel se necesita por cada 7. ¿Qué hora marca el reloj?
kilogramo (kg) de harina 0.250 kg de huevo. a) 8:30
Si tengo 1 kg de huevo, ¿qué cantidad de b) 8:00
harina necesitaré para preparar el pastel? c) 12:40.
a) 2 kg. d) 12:00
b) 1 kg.
c) 0.500 kg. e) Escribe el nombre del tipo de ángulos.
d) 4 kg. Recto, agudo, llano y obtuso.

3. Para preparar un pastel se necesita por cada


kilogramo (kg) de harina 0.250 kg de huevo.
Si tengo 2 kg de harina, ¿qué cantidad de
huevo necesitaré para preparar el pastel?
a) 1 kg.
b) 0.500 kg.
c) 0.750 kg.
d) 0.250 kg.

4. Si tengo 12 cajas de Bombones y cada una


trae 54, ¿cuántos bombones tengo en total?
a) 150 bombones. f) ¿Cuánto es el doble de 0.25?
b) 99 bombones. a) 1
c) 66 bombones. b) 0.35
d) 648 bombones. c) 0.50
d) 1.25
5. Los alumnos de 6to grado ocupan 4 globos g) ¿Cuánto es la mitad de 2.6?
para una tabla rítmica. Si son 28 alumnos y a) 1.3
cada globo cuesta $1.90, ¿cuántos globos b) 2.3
necesitan comprar y cuánto pagará el grupo c) 0.35
en total? d) 5.2
a) 156 globos y pagarán $150.60.
b) 112 globos y pagarán $212.80.
c) 96 globos y pagarán $300.00.
d) 64 globos y pagarán $212.00.
h) Daniel compró 10 lápices, 4 gomas y 10
clips. ¿Cuánto pagó en total?
a) 50.70 pesos
b) 55.00 pesos j) Son los valores faltantes de izquierda a
c) 56.00 pesos derecha en la siguiente tabla de consumo
d) 42.50 pesos de gasolina.
a) 12, 4 y 32.
i) Es el resultado de la siguiente suma. b) 7, 21 y 27.
c) 8, 16 y 24.
d) 9, 18 y 27.
a) 9.08
b) 8.09
c) 9.12 k) Elige la opción que completa
d) 8.12 correctamente la siguiente oración

a) dos
b) cinco
c) cuatro
d) tres

l) Un panadero horneó 24 panes. Si los


quiere repartir en 8 canastas, ¿cuántos
panes tiene que poner en cada canasta
para que todas tengan la misma
cantidad?
a) 4 panes
b) 5 panes
c) 6 panes
d) 3 panes
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta de cada pregunta.
1.- Elige al alumno que está consumiendo una dieta b) Habitación, salvación, equivocación
correcta. c) Infiltración, demarcación, tamizado
a) Karen, espagueti con carne d) Sólido, líquido, gaseoso
b) Sofía, camarones con galletas
c) Ricardo, ensalada de verduras y jitomate
d) Carlos, pollo, arroz, Observa la imagen y responde la pregunta 8
verduras y agua de
melón

2.- Son alimentos que contienen carbohidratos


a) Carne, huevo y leche
b) Trigo, avena y maíz
c) Lechuga, jitomate y pepino
d) Frijol, lenteja y aguacate

3.- Es la primera etapa del proceso de reproducción


a) Embarazo
b) Parto
c) Menstruación 8.- ¿Qué se representa en la imagen?
d) Fecundación
a) El ciclo de los mares
4.- ¿Qué es un ecosistema? b) El ciclo de las nubes
a) Así se le llama a los c) El ciclo del agua
climas semifríos de la costa d) El ciclo de la materia
b) Son grandes extensiones de tierra donde
llueve mucho 9.- Son materiales aislantes
c) Así se le llama a las lagunas, lagos, ríos a) Madera, hule, hierro
dónde existe agua dulce b) Vidrio, plástico, papel
d) Es un conjunto de organismos que viven en c) Oro, plata, cobre
un área determinada y que establecen d) Acero, cobre, zinc
relaciones entre ellos y los factores
abióticos.
10.- Es la estrella de mayor tamaño en el sistema
5.- Ecosistema más extendido en nuestro país, México
solar y emite luz propia
a) Bosque tropical
a) La luna
b) Pastizales
b) El sol
c) Desierto
c) La tierra
d) Bosque de pino encino
d) Los satélites
6.- ¿Cómo se le conoce a las especies
que habitan exclusivamente en una sola región?
a) Biodiversidad exclusiva
b) Ecosistema específico
c) Especie endémica
d) Organismo relacionado
7.- Son métodos para separar las sustancias que
componen una mezcla
a) Imantación, filtración, evaporación
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta en cada pregunta
6. Son los grandes océanos de la Tierra
1. Son los movimientos vibratorios a) Golfo de California y Golfo de México
originados por la energía que se libera al b) Mar Mediterráneo y Mar Muerto
chocar las placas tectónicas c) Océanos Pacífico, Atlántico, Índico y
a) Erupciones volcánicas Ártico
b) Sismos o temblores d) Mar Caspio y Mar de Japón
c) Tornados
d) Tsunamis
7. Factores que influyen en el clima, la
2. Es el desplazamiento temporal o vegetación y por lo tanto, en el tipo de
permanente de las personas, ya sea de un región natural
país a otro, de una ciudad a otra o de un a) Su ubicación en la superficie de la Tierra
pueblo a otro y el relieve
a) Migración b) La curvatura de la Tierra
b) Saturación c) La fase lunar
c) Población d) La estación del año
d) Reducción
8. ¿Cuál es el país de origen del grupo de
3. Entre las siguientes, ¿cuál es la inmigrantes más numeroso de Estados
tradición más representativa de Unidos?
México? a) China
a) Halloween b) México
b) Día de acción de gracias c) Rusia
c) Celebración de Día de muertos d) Perú
d) Navidad
9. Es la distancia entre el ecuador y el
4. Son las actividades donde se aprovechan paralelo
los recursos naturales sin modificarlos, es a) La latitud
decir tal como se extraen de la naturaleza b) La altitud
a) Actividades primarias c) El trópico de Cáncer
b) Actividades secundarias d) La Tierra
c) Actividades terciarias
d) Actividades humanas 10. ¿Qué es el comercio?
a) Es el proceso de préstamo en un banco
5. ¿Cuál de las siguientes es una actividad b) Es el lugar donde se cambian los billetes
terciaria? c) Es la actitud mediante la cual se venden,
a) Manufactura compran e intercambian productos
b) Agricultura d) Es la ganancia que deja vender un
c) Minería producto
d) Turismo
INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.
1. ¿En qué año proclamó
su independencia 6. Movimiento armado que dio inicio el 20 de
México? noviembre de 1810, con la finalidad de
a) En 1825 reclamar derechos laborales y mejores
b) En 1851 condiciones de vida.
c) En 1821 a) Guerra de los pasteles
d) En 1848 b) Revolución Mexicana
c) Independencia de México
2. Conjunto de leyes promulgadas durante el d) Batalla de Puebla
mandato de Benito Juárez, cuyo objetivo 7. Caudillo revolucionario conocido como “El
principal era la separación de la Iglesia y el caudillo del sur”, que expresó la frase: “Si no
Estado. hay justicia para el pueblo, que no haya paz
a) Ley lerdo para el gobierno”.
b) Ley Juárez a) Francisco Villa
c) Constitución Política b) Emiliano Zapata
d) Leyes de Reforma c) Venustiano Carranza
d) Pancho Villa
3. Si Porfirio Díaz gobernó durante los periodos
de 1877-1880 y 1884-1911, ¿cuántos años 8. ¿En qué fecha se promulgó la Constitución
duró como presidente? mexicana que se encuentra
a) 30 años vigente en la actualidad?
b) 25 años a) El 20 de noviembre de 1910
c) 20 años b) El 1 de mayo de 1857
d) 10 años c) El 5 de febrero de 1917
d) El 18 de marzo de 1938
4. Fueron los principales avances durante el
Porfiriato, EXCEPTO: 9. ¿Cuál fue el primer estado que se separó de
a) El ferrocarril México?
b) El teléfono a) Nuevo México
c) El automóvil b) Texas
d) El internet c) Los Ángeles
d) Baja California
5. Son grandes extensiones de tierra
pertenecientes a una sola persona, 10. ¿Quién fundó el PRI, partido que ha durado
hacendado, político o extranjero muchos años en el poder
a) Industrias a) Venustiano Carranza
b) Caudillos b) Álvaro Obregón
c) Latifundios c) Plutarco Elías Calles
d) Feudalismo d) Enrique Peña Nieto
INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.
1. Es la habilidad que pones en práctica cuando 6. Ayuda a las personas y a los pueblos a tomar
expresas tus emociones sin lastimar a las decisiones sobre la mejor manera de actuar.
demás personas. a) La injusticia.
a) Asertividad. b) La ilegalidad.
b) Confianza. c) La irresponsabilidad.
c) Democracia. d) La educación.
d) Autoestima.
7. Son principios que influyen al momento de
2. Son ejemplos de preguntas que debes tener
tomar decisiones.
en cuenta a la hora de tomar una decisión,
a) Los cambios.
excepto una. ¿Cuál es?
b) Los regaños.
a) ¿Lo necesito?
c) Los conceptos.
b) ¿Me conviene?
d) Los valores.
c) ¿Es grande o pequeño?
d) ¿Es bueno para mí?
8. ¿Qué es la autorregulación?
a) Cuando aprendemos a vestirnos, bañarnos y
3. ¿Cuál de las respuestas es un ejemplo de
cocinarnos nosotros mismos.
disenso?
b) Entender lo que sientes, conocer la forma
a) No es perfecta, pero la acepto.
en que reaccionas ante el miedo, la tristeza,
b) Estoy de acuerdo.
la alegría o el enojo, así como moderar y
c) No estoy de acuerdo.
controlar tus impulsos.
d) Me gusta y me involucro.
c) Esconder lo que sientes, tratar que
desaparezcan tus sentimientos y emociones.
4. Sistema político que defiende la soberanía del
d) Poder satisfacer nuestras necesidades
pueblo y el derecho del pueblo a elegir y
económicas sin el apoyo de los padres.
controlar a sus gobernantes.
a) Clasismo
9. ¿Qué son las leyes?
b) Derechos
a) Son normas jurídicas que nadie está
c) Democracia.
obligado a respetar si no lo desea.
d) Socialismo
b) Son normas jurídicas que todas las personas
tienen la obligación de respetarlas por igual.
5. Un proyecto de vida saludable incluye:
c) Son acuerdos de convivencia para vivir con
a) Estudiar poco
respeto mutuo.
b) Buenos hábitos y costumbres.
d) Son documentos escritos por el presidente
c) Mucho tiempo perdido.
de la república.
d) Tener actividades riesgosas para la salud.
10. Son sanciones que se aplican cuando no se
respeta la ley, excepto:
a) Multas.
b) Infracciones.
c) Privación de la libertad.
d) Gratificaciones

También podría gustarte