Está en la página 1de 2

SEC.

:
EXP. :
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 01
SUMILLA : Interpone demanda de ejecución

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE SAN JUAN DE


LURIGANCHO, LIMA ESTE.

JORGE BARRIGA SÁNCHEZ, debidamente identificado con DNI N° 37495070, con


domicilio real Calle Los Duraznos Urb. Canto Rey, Distrito de San Juan de Lurigancho,
y señalando domicilio procesal en Jr. Los Mochica 352 Urb. Zarate, distrito de San
Juan de Lurigancho – Lima; ante Usted, digo:
I.- PETITORIO:
Que, interpongo demanda de OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, la
misma que dirijo contra POSTALES PERÚ, con RUC N.º 10762895854, a quien se le
deberá notificar en su sede principal cuyo domicilio se encuentra ubicado en Av. Lima
Sur N°465, Distrito San Juan de Lurigancho, Provincia de Lima y Departamento de
Lima, a fin de que cumpla con pagarme la suma de $/125.000.00 (CIENTO
VEINTICINCO MIL CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS), más los intereses
legales generados hasta la fecha de cancelación, así como los costos y las costas que
genere el presente proceso y todos los gastos ocasionados hasta la fecha, en atención
a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. Que, en virtud de la letra de cambio, de fecha 20 de abril del 2020, suscrito entre
la empresa del Estado POSTALES PERÚ y el Banco de Crédito de Trujillo,
teniendo por características:
Letra de cambio N° 2648, de fecha 20 de abril del 2020, vencida el 28 de julio del
2020, por un monto de $/125.000.00 (CIENTO VEINTICINCO MIL CON 00/100
DÓLARES AMERICANOS).
2. Que, posteriormente, el Banco de Crédito de Trujillo descontó la letra de cambio
en mención a favor del Banco Scotiabank Perú, quien lo hace a su vez a favor
del demandante Jorge Barriga Sánchez.
3. Que, a pesar del tiempo transcurrido, el ejecutado no ha cumplido con cancelar el
título valor en mención, cuyo cobro constituye el objeto de la presente acción,
razón por la cual ha sido debidamente protestado conforme a ley.
III.- FUNDAMENTOS JURIDICOS:
Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:
1. El artículo 1219 del Código Civil.

1
2. El artículo 688 del Código Procesal Civil.
3. El artículo 695 del Código Procesal Civil.
4. El artículo 690 – b del Código Procesal Civil.
5. La Ley de Títulos Valores (Ley N.° 27287) en su artículo 18, inciso 1.
IV.- MONTO DEL PETITORIO:
El monto del petitorio asciende a la suma de $. 125,000.00 (CIENTO
VEINTICINCO MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS), más intereses legales, así
como al pago por los costos y costas que demande el presente proceso.
V.- VÍA PROCEDIMENTAL:
Que, de conformidad con el artículo 688, inciso 4 del Código Procesal Civil, le
corresponde el PROCESO DE EJECUCIÓN.
VI. MEDIO PROBATORIO:
Ofrecemos los siguientes medios probatorios:
1. Letra de cambio N° 2648, de fecha 20 de abril del 2020, vencida el 28 de julio del
2020, por el monto de $/125.000.00 (CIENTO VEINTICINCO MIL CON 00/100
DÓLARES AMERICANOS), protestada por falta de pago conforme a ley; con la
que se demuestra la existencia de la deuda y la naturaleza ejecutiva de la acción
respectiva.
VI.- ANEXOS:
Que, acompaño los siguientes anexos:
1-A.- Tasa judicial por concepto de calificación de título ejecutivo.
1-B.- Fotocopia del DNI del demandante.

POR TANTO:
A Usted, Sr. Juez, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y
darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo
con ley.
PRIMER OTROSÍ DIGO: Delego las facultades generales de representación, a
que se refiere el artículo 80 del Código Procesal Civil, al Dr. XXXXXXX, con CAL N°
XXXXX, y declaro estar instruido acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del
representado, requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se
encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, con arreglo a lo previsto en el segundo
párrafo del artículo 428 del Código Procesal Civil.

Lima, 14 de septiembre del 2020

También podría gustarte