Está en la página 1de 3

Importancia de la ética

Es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con la


noción del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.

La ética es importante para toda sociedad, ya que juega un papel fundamental en la


configuración de los comportamientos de los nuevos individuos dentro de la misma, su
importancia también radica en el comportamiento de las personas, además tiene que ver los
valores adquiridos de estos

La ética en la sociedad

El papel de la ética en nuestra sociedad es muy importante y necesario, tiene una gran
afluencia en nuestra actualidad y en el futuro ya que estás guían nuestras decisiones.

Importancia de la ética en las empresas

Es importante para poder definir los valores, costumbres y creencias con la que se identifica las
organizaciones y por ende los colaboradores

Importancia de la ética en los negocios

Un negocio que promueve la ética en su gestión crea un ambiente favorable a la inversión, es


una de las claves para mejorar la productividad

Conducta ética

Que es la conducta ética

Es aquella que la sociedad acepta como correcta o buena es decir lo que está bien o mal

A diferencia de la conducta no ética esta es un mal manejo de los recursos humanos,


financieros, administrativos y académicos

Ética personal

La ética en la vida personal es atravesada por los sentimientos, emociones, sensaciones, los
sueños las ideas y las opiniones de una persona que son las que determina su forma de ser

Ética en la vida profesional

La ética en la vida profesional está contenida por los códigos deontológicos que regulan la
actividad profesional es decir el conjunto de normas y principios que obligatoriamente deben
cumplirse en la práctica profesional

Ética en la escuela

Cuando asistimos a este tipo de instituciones nos formamos en valores y principios para el
proseguir de la vida

Ética social

La ética social se demuestra los valores como el respeto, la honestidad y la igualdad

Ética ciudadana

Practicamos la ética ciudadana cuando nos relacionamos con respeto y responsabilidades con
las sociedad intra o extrafamiliar
Ética medioambiental

Es la manera con la que nos relacionamos con el medio ambiente que implica ciertas normas
éticas que se basan en el respeto y cuidado de la naturaleza

Etica en la economía

Se ectua en la administración de nuestro recursos económicos y administrativos, realizándolo


siempre con la transparencia establecida

Tipos de ética

 Metaetica
 Ética normativa
 Ética aplicada

Enfoque de la justicia

Origen

La justicia laboral o el trabajo equitativo de las empresas, no es solo para que los derechos de
empleados se respete sino también para obtener una mejor imagen de la empresa, se
establecen reglas claras sin ningún tipo de excepcion

La empresa subsidia las capacitaciones solo si están relacionados directamente con las labores
diarias de los trabajadores

Aspectos:

 El respeto de las reglas en todas las instituciones


 La igualdad entre iguales

Conclusiones

 La justicia define la esencia verdadera de la relación individual y colectivo de la


empresa
 La injusticia es como un agente corrosivo que desintegra los lazos de la comúnidad
 Las injusticia es dañina para los individuo y el equipo, como también para las
organizaciones

Responsabilidad social con los grupos de interés

Responsabilidad social

Es un término que se refiere al compromiso que tienen los individuos de un grupo u


organización en beneficio de la sociedad

Tipos de responsabilidad social

 Responsabilidad social individual


 Responsabilidad social empresarial
 Responsabilidad social gubernamental

Responsabilidad social con los grupos de interés


Todas tienen en común el tratarse de aquellas personas, colectivos u organizaciones que se
ven afectadas, de forma directa o indirecta por las actividades o decisiones de las
organizaciones

Grupos de interés interno o externo

Los grupos internos son los que pertenecen a la estructura interna de la empresa así como :

 Empleados
 Gerentes
 Propietarios

Los grupos de interés externo son losque pertenecen a la estructura externa de la empresa y
son :

 Proveedores
 Acreedores
 Sociedad
 Gobierno
 Clientes

Identificación de los grupos de interés

1. Por responsabilidad
2. Por influencia
3. Por cercanía
4. Por dependencia
5. Por representación

También podría gustarte

  • 1698150403217.pdf Ampliacion de Plazo
    1698150403217.pdf Ampliacion de Plazo
    Documento8 páginas
    1698150403217.pdf Ampliacion de Plazo
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • Diseño de Cuchillas Trituradora
    Diseño de Cuchillas Trituradora
    Documento195 páginas
    Diseño de Cuchillas Trituradora
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • 7
    7
    Documento1 página
    7
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • 1LE1002-0DB32-2AA4 Datasheet Es en
    1LE1002-0DB32-2AA4 Datasheet Es en
    Documento1 página
    1LE1002-0DB32-2AA4 Datasheet Es en
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • 6
    6
    Documento2 páginas
    6
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • 5
    5
    Documento2 páginas
    5
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • El Viaje
    El Viaje
    Documento2 páginas
    El Viaje
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas Termicos
    Sistemas Termicos
    Documento5 páginas
    Sistemas Termicos
    Ortega Reynolds Gustavo Gabriel
    Aún no hay calificaciones