Está en la página 1de 9

22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

Inicio / Geografía

Paisaje
Te explicamos qué es un paisaje y de dónde proviene este
término. Además, cuáles son las diferentes acepciones de
paisaje.

 Escuchar 2 min. de lectura

https://concepto.de/paisaje/ 1/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

La palabra paisaje tiene su origen en el francés.

Índice temático 

¿Qué es paisaje?
El concepto de paisaje es utilizado tanto por la geografía,
por el arte, e incluso por la literatura. Si bien todas estas
acepciones son diferentes, tienen como base común que
encontramos uno o mas observadores que se refieren a
una extensión de terreno, destacándose generalmente
por características que lo hacen diferenciarse (ya sean po-
sitivas o  negativas).
https://concepto.de/paisaje/ 2/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

La palabra paisaje tiene su origen en el francés, en el cual


pays refiere a una determinada región o país, mientras

https://concepto.de/paisaje/ 3/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

que aje es un sufijo utilizado en el idioma francés, usado


para conferirle «acción» a una determinada palabra.

 Ver además: Relieve

Distintas acepciones de paisaje

https://concepto.de/paisaje/ 4/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

Un paisajista interviene en un espacio con el fin de volverlo estéticamente


más bello.
Paisaje en geografía. En la geografía el paisaje se
define como un «documento geográfico básico», es
decir, es el elemento básico mediante el cual se
trabajará luego. Son superficies en las cuales distintos
elementos entran en juego entre sí, en un
determinado espacio geográfico. En ellos podemos
encontrar elementos bióticos (todo ser vivo), abióticos
(aquellos que no poseen vida) y antrópicos (aquellos
que son el resultado de la interacción humana con la
naturaleza).

Paisaje cultural. Por otra parte, encontramos lo que se


denomina como paisaje cultural. En este caso no se
trata de un mero espacio geográfico natural, sino que
es el agente humano el cual modifica su entorno.
Generalmente, se habla de paisaje cultural cuando un
https://concepto.de/paisaje/ 5/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

determinado espacio contiene un gran antecedente


histórico, o se han desarrollado allí actividades
significativos para un país o región. La UNESCO o la
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, otorga distinciones
específicas denominadas «Patrimonio de la
Humanidad». Ejemplo de ello es el Paisaje Cultural de
Sintra, sin duda uno de las más bellas construcciones
arquitectónicas, situado en Portugal.

Paisaje en el arte. En cuanto al arte, podemos decir


que el paisaje empieza a tener crucial importancia a
partir del Renacimiento. Son los artistas renacentistas
quienes sientan la base para que luego en Holanda en
el siglo XVII sea considerado como un fin en si mismo y
no un mero fondo. Si bien encontramos ciertos
antecedentes en la pintura de carácter religioso, éstas
sólo eran meras acompañantes, ya que el fin era
https://concepto.de/paisaje/ 6/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

totalmente distinto. Distintos movimientos artísticos


seguirán esta corriente, tal es el caso del
Impresionismo en Francia, por ejemplo. En estos casos,
el arte ya aparece como un fin estético y no la
representación de deidades o fuerzas míticas, que no
manifestaban más que el temor del hombre frente a
un mundo desconocido.

Paisajistas. Existe una profesión específica que se


dedica al paisaje y a la modificación del mismo con
fines estéticos, son los paisajistas o arquitectos
paisajistas, dependiendo de donde nos encontremos.
Su trabajo consiste en la intervención de determinado
espacio con el fin de volverlo estéticamente más bello.
Muchos dueños de casas, y sobre todo de las más
lujosas, contratan paisajistas para que decoren sus
parques de una manera armónica y bella. Recurren a

https://concepto.de/paisaje/ 7/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

recursos tales como flora, fuentes, entre otros muchos


elementos.

Como dijimos al principio del texto, el paisaje presupone


un observador y algo a observar, generalmente una ex-
tensión de territorio con sus características particulares.
Sin embargo, el observador no es un mero sujeto pasivo
que tan sólo «recibe» lo que lo rodea de manera sensitiva.

El observador, por el simple hecho de ser observador, in-


terviene sobre la realidad, haciendo de ésta su propia ex-
periencia subjetiva. Por lo tanto, podemos afirmar que
ante un mismo paisaje ningún observador tendrá la
misma experiencia, aunque puedan observar técnica-
mente lo mismo.

https://concepto.de/paisaje/ 8/9
22/8/23, 13:31 Paisaje - Concepto y diferentes acepciones

© 2013-2023 Enciclopedia Concepto. Todos los derechos


reservados.

Quiénes somos
Política de privacidad
Contacto

Una publicación de Editorial Etecé

https://concepto.de/paisaje/ 9/9

También podría gustarte