Está en la página 1de 2

Trabajar con estudiantes de 10 años que tienen TDAH requiere un enfoque cuidadoso y adaptativo

para abordar sus necesidades específicas. Aquí tienes 10 consejos para tener en cuenta durante las
sesiones con un estudiante que tiene TDAH:

1. **Establece una rutina estructurada:** Los niños con TDAH se benefician de la predictibilidad.
Empieza y termina las sesiones en horarios consistentes, y brinda un esquema claro de lo que
ocurrirá durante la sesión.

2. **Utiliza instrucciones claras y concisas:** Proporciona instrucciones en pasos simples y utiliza


un lenguaje claro. Divide tareas en partes manejables y verifica la comprensión del estudiante.

3. **Fomenta la participación activa:** Incorpora actividades prácticas y dinámicas en la sesión


para mantener el interés del estudiante. Varía el formato y el tipo de actividades para evitar la
monotonía.

4. **Incorpora movimientos y pausas:** Integra pausas cortas y movimientos físicos durante la


sesión para ayudar al estudiante a mantenerse enfocado. Establece tiempos para estirarse,
moverse o hacer ejercicios de respiración.

5. **Utiliza materiales visuales:** Utiliza gráficos, imágenes y esquemas visuales para ayudar al
estudiante a entender conceptos y seguir instrucciones. Los materiales visuales pueden facilitar la
comprensión y retención de información.

6. **Establece metas realistas y alcanzables:** Colabora con el estudiante para definir metas
concretas para la sesión. Divide las metas en pasos pequeños y celebra los logros, incluso si son
pequeños.

7. **Ofrece retroalimentación positiva:** Refuerza el comportamiento y el esfuerzo positivo del


estudiante. Reconoce sus logros y avances para aumentar su motivación y autoestima.

8. **Varía la duración y el tipo de actividades:** Los estudiantes con TDAH pueden tener
dificultades para mantener la atención en una actividad por un tiempo prolongado. Alterna entre
actividades cortas y más largas para mantener su interés.
9. **Promueve estrategias de autorregulación:** Enseña al estudiante estrategias para manejar su
atención y controlar impulsos. Puedes enseñar técnicas de respiración, pausas para reflexionar o
métodos para focalizarse en una tarea.

10. **Fomenta la colaboración con los padres y docentes:** Mantén una comunicación abierta
con los padres y los docentes para compartir estrategias exitosas y trabajar juntos en el apoyo del
estudiante tanto en casa como en la escuela.

Recuerda que cada estudiante es único, por lo que es importante adaptar estas recomendaciones a
las necesidades individuales del niño con TDAH. La paciencia, la empatía y la flexibilidad son clave
para establecer una relación de confianza y lograr un progreso significativo en las sesiones.

También podría gustarte