Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Apellidos y Nombres: CRUZ MESCCO RENE RAUL ID: 001335251


Dirección Zonal/CFP: JULIACA
Carrera: SEGURIDAD INDUSTRIAL Semestre: II
Curso/ Modo.
Formativo
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS
Tema del Trabajo:
Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


Llenado de datos generales y 09-09-
recopilación de información. 23
Analizar y leer para realizar el 12-06-
trabajo indicado. 23
Desarrolla las preguntas de 17-06-
guías y otros. 23
22-06-
Elaboración de la matriz IPERC.
23
Revisión de todo el trabajo 24-06-
realizado. 23
25-06-
Entrega de trabajo final
23

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N.º PREGUNTAS

¿Cuál es la finalidad se realizar el IPERC?


1

¿Qué aspectos debemos de evaluar para poder proponer un IPERC correctamente


2 dentro de nuestro lugar de trabajo?

3
¿Cómo proponer alternativas para desarrollar un IPERC?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es la finalidad se realizar el IPERC?

para controlar los peligros durante la ejecución de las actividades, prevenir lesiones
o enfermedades ocupacionales, que traerá beneficios de ahorro en los costos
sociales y económicos de una empresa u organización.

la matriz IPERC ayuda a la empresa a cumplir con los requisitos de las leyes y
normativas sobre seguridad y salud en el trabajo, y a mejorar los procedimientos de
formación de los empleados y los nuevos planes de trabajo.

2. ¿Qué aspectos debemos de evaluar para poder proponer un IPERC


correctamente dentro de nuestro lugar de trabajo?

Identificar los peligros a los que están expuestos los trabajadores, terceros y
visitantes. Evaluar los riesgos y proponer medidas de control para prevenir
accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3.

✓ Tener en cuenta los riesgos del proceso y de las actividades.


✓ La matriz debe ser apropiada a la naturaleza del proceso.
✓ Debe ser válida para un tiempo razonable.
✓ Tendrá que constituir un proceso sistemático de evolución.
✓ Es necesario que enfoque prácticas actuales.
✓ Tiene que considerar tanto actividades rutinarias como no rutinarias.
✓ Debe considerar cualquier cambio que se produzca en el ambiente de trabajo.
✓ Debe tener en cuenta tanto a los trabajadores como a los grupos de riesgo.
✓ Es necesario que considere qué es lo que afecta al proceso.
✓ La matriz IPERC debe ser estructurada y práctica para animar a la
participación.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Charlas de 5 minutos iperc
Recomendaciones de la ING instructora matriz
Recopilaciones de informaciones de IPERC
Realizar matriz de iperc
Capacitación energías eléctricas
Elaboración de trabajos con energía eléctrica

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

MATRIZ DEL IPERC

CRUZ MESCCO RENE RAUL II

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
computadora
laptop
celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Lapiceros

5. MATERIALES E INSUMOS
Libros
cuadernos
lapiceros

7
ANEXO Nº 8 Código:

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE Versión:


0
Fecha:
Página 1 de 1
elavorado por: rene raul cruz mescco 1 Eliminación
Gerencia : taller el ayacuchano Equipo Evaluador : 2 Sustitución
Área: taller de macanica automotriz 3 Controles de Ingeniería
Fecha de elaboración : 24/06/2023 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de actualización : 25/06/2023 5 EPP adecuado

N° de Horas de Parte del Horas de Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación


Puesto de Nivel Nivel Clasific de Control Acción
Proceso Actividad Tarea Peligros Riesgos personas en exposición al cuerpo trabajo en el Controles de Responsable
trabajo Sustitución Administrativ EPP P S PxS de Mejora
la tarea peligro expuesta puesto Probabilidad Severidad (S) Riesgo (P x S) Eliminación Ingeniería
(P) o

t r contactos
m v cambio de irritaciones, capacitacio guantes,
a e con brazos, piel señalizacio
e e aceite quemadura 2 6h 7h B 4 14 X X n al mameluco,lent C 4 18
sustancias rostro n
l p s del piel, ayudante es
c h de quimica
l a
a i
e r d zapato de
n c C
r a e cambio de aplastamie golpes, cambio de capacitació seguridad,
u A
i c neumáticos nto caídas 2 6h pies, manos 7h D 3 17 X neumático n X gantes C 4 18
l P
c d i mameluco,
o reparación manipulaci A
a e o cortes, todo el piezas zapato de
ón de 2 6h 7h C 3 17 X capacitación orientación D 4 21 C

8
s de motor golpes cuerpo malos seguridad , s
n motor I
m guantes u
a T
a i corte p
verificación A
u c n v sistema circuito, cables cables concientiza e
de sistema 2 6h manos, cara 7h C 2 8 si epp eléctricos C 3 13 C
t s e eléctrico quemadura expuestos eléctricos ción r
a eléctrico I
o p h s v
n O
e í golpes, implement zapato de i
m i revisión de cuidas del todo el s
c c aplastamie 2 6h 7h C 4 18 x x ación de si seguridad, D 5 24
t c neumáticos hemáticos cuerpo Y
c u nto maquinas guantes, casco o
TRABAJO FINAL DEL CURSO

r a i l r
revisión de toxicacion, D
ó d o vapores, todo el capacitacio señalizacio mascarillas
i todo el mareos,caid 2 6h 7h B 2 5 x x C 3 13 I
e n e s eléctricos cuerpo n n ,guntes r
z vehículo as,golpes D
l caidas, e
l limpiar area taller de objetos concientiza senalizacio I
golpes, 2 6h pies,brazos 7h C 3 13 x epp D 4 21 n
m o en piso cion n de taller C
a i e del trabajo desorden fracturas e
r A
u y m l caida, grasas guantes,
d limpieza de llaves llaves C
n a p mareos, 2 6h manos,piel 7h B 4 14 expuestos a x x zapatos de D 5 24
e llaves resvalosos deteorados I
d c i t golpes los laves seguridad
n O
u e a
o mareos, N
c z l limpieza de
quemadura
h a l aceites,gras
c inalacion de de piel, todo el de sustacias capacitacio
a e as,liquidos toxicos dolores de 2 6h 7h B 2 5 x x todo los epp C 3 13
cuerpo quimicos n
a n e r de freno, cabeza y
y en taller
r o n otros

También podría gustarte