Está en la página 1de 19

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS
AUTORIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
FC-06-02-00

DE INSPECCIÓ N
BASADO EN LA NORMA
NMX-EC-17020-IMNC-2014

CONGIR-ELECTRIC
UNIDAD DE INSPECCIÓN
AUTORIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
FC-06-02-00

Código del Vigencia a


Título del Documento Revisión
Documento partir de

MPI-00 Manual de Procedimientos de Inspección – Contenido 03 08-Abr-2021

MPI-01 Procedimiento de Inspección de la NOM-001-SEDE-2012 03 08-Abr-2021

MPI-02 Procedimiento de Inspección de la NOM-022-STPS-2015 04 08-Abr-2021

Ing. Enrique Escribano Chapol


ELABORÓ
Gerente Técnico Firma

Ing. Fernando Montero Hernandez


REVISÓ
Gerente Técnico Firma

Ing. Josue Domínguez Márquez


APROBÓ Firma
Representante Legal
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
CONTENIDO

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-00 Rev. 03

0. CONTENIDO

1 MPI-01 Procedimiento de Inspección de la NOM-001-SEDE-2012


2 MPI-02 Procedimiento de Inspección de la NOM-022-STPS-2015

UORIGINAL
NIDAD
DE I N S P
ECCIÓN

UIIE -
UISTPS –

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

CONTENIDO

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
5. RESPONSABILIDADES
6. ACCIONES
7. REGISTROS
8. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS

1. OBJETIVO

1.1 Establecer, dentro del marco de la Ley de Infraestructura de la Calidad y su Reglamento, la metodología
para que, mediante la inspección, se evalúe la conformidad de las instalaciones eléctricas con la Norma Oficial
Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización) –en adelante NOM en este
procedimiento–.

2. ALCANCE

2.1 Este procedimiento aplica para evaluar la conformidad de las instalaciones a que se refieren los artículos 40
de la Ley de la industria Eléctrica; 112 del Reglamento de la ley de la industria eléctrica y el Acuerdo que
determina los lugares de concentración pública para la inspección de las instalaciones eléctricas vigente, ya sea
que estén o no suministradas por el servicio público de energía eléctrica, de acuerdo con el campo de aplicación
de la NOM.

3. REFERENCIAS

3.1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad, Requisitos de los procesos, MGC-07.

3.2 NOM-001-SEDE-2012 “Instalaciones Eléctricas (utilización)”.

3.3 Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad de la NOM-001-SEDE-2012 (PEC).


ORIGINAL
U NIDAD
3.4 ACUERDO que determina los lugares de concentración pública para la inspección de las instalaciones
eléctricas. DE I N S P
ECCIÓN
3.5 ACUERDO que establece el formato de portada de los dictámenes de inspección de las instalaciones
eléctricas, en los servicios de alta tensión y lugares de concentración pública. – UIIE
4. DEFINICIONES – UISTPS –
Para efectos de este Procedimiento de Inspección se toman las definiciones que aparecen en el PEC de la NOM.

5. RESPONSABILIDADES

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

5.1 El personal responsable de las actividades de la Unidad de Inspección de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ
es responsable de implementar, operar, mantener y vigilar este procedimiento.

6. ACCIONES

6.1 Disposiciones generales.

6.1.1 La evaluación de la conformidad se lleva a cabo por una UIIE a petición de parte. El solicitante de la
inspección puede requerir a JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ la evaluación de la conformidad de la instalación
eléctrica con la NOM, para dar cumplimiento a las disposiciones legales o para los fines que al interesado
convenga. Para ello utiliza el formato FI-01-01.
Ver formato Solicitud de Inspección, FI-01-01.

6.1.2 Para evitar conflicto de intereses, JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ debe cumplir con los requisitos de
imparcialidad e independencia, descritos en el punto 6.1.1 del procedimiento MPC-01, durante el proceso de
inspección.
Ver Procedimiento de Imparcialidad y Confidencialidad, MPC-01.

6.1.3 La inspección de las instalaciones eléctricas podrá realizarse durante las diferentes etapas de su
construcción, quedando asentado en el acta correspondiente. Los dictámenes de inspección de la UIIE serán
reconocidos en los términos establecidos en la Ley de la Industria eléctrica. Los gastos que se originen por los
trabajos de inspección deben ser a cargo del solicitante de la inspección, conforme a lo establecido en el artículo
91 de la LFMN.

6.2 Procedimiento.

6.2.1 Recibida la solicitud de inspección, se revisa que está requisitada completamente y la UIIE, de común
acuerdo con el solicitante, establece los términos y las condiciones de los trabajos de inspección a través del
contrato de prestación de servicios.
Ver formato Solicitud de Inspección, FI-01-01.
Ver formato Contrato de prestación de servicios, FC-02-01.

6.2.1.1 La solicitud de inspección y el contrato de prestación de servicios son registros que se conservan
archivados en el expediente del usuario. La UIIE lleva el registro de las solicitudes de inspección recibidas y de
los contratos de prestación de servicios celebrados en el Registro de Inspecciones.
UORIGINAL
NIDAD
Ver formato Registro de Inspecciones, FI-01-02.

DE
6.2.2 La UIIE procede a inscribir en el SEDIVER los datos de la instalación eléctrica I N S Pconforme a
a inspeccionar,
los datos indicados en el numeral 6.2 del PEC.
ECCIÓN
– UIIE
6.2.3. El solicitante de la inspección debe entregar a la UIIE la información de carácter técnico en función del
alcance de la inspección, en caso de que existan cambios en el alcance o en la obra, se deberán actualizar los
documentos que avalen los cambios indicando el número de revisión correspondiente. – UISTPS –
6.2.3.1 Para instalaciones eléctricas con carga instalada menor a 100 kW; como requisito mínimo para llevar a
cabo la inspección, el solicitante de la inspección debe entregar a la UIIE el proyecto eléctrico correspondiente.
En este caso, el proyecto debe estar integrado por un diagrama unifilar, relación de cargas, lista de materiales y
equipo utilizado de manera general, conforme a la información indicada en el numeral 7.1 del PEC.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 2
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

A las instalaciones eléctricas con carga instalada menor a 100 kW y que tengan áreas peligrosas (clasificadas),
les aplica lo establecido en el punto siguiente de este procedimiento (6.2.3.2).

6.2.3.2 Para instalaciones eléctricas con carga instalada igual o mayor a 100 kW; como requisito para llevar a
cabo la inspección, el solicitante de la inspección debe entregar a la UIIE el proyecto eléctrico, que debe
contener la información que permita determinar el grado de cumplimiento con las disposiciones establecidas en
la NOM, conforme a la información indicada en el numeral 7.2 del PEC incluyendo para todo tipo de proyecto:

 Diagrama unifilar
 Cuadro de distribución de cargas por circuito
 Planos eléctricos correspondientes
 Lista de los principales materiales utilizados
 Lista de los principales equipos utilizados
 Croquis de localización del domicilio
 Memoria técnica de la instalación

A las instalaciones eléctricas de generación de energía solar se deberá dar cumplimiento a lo indicado en
Artículo 690 de la NOM “Sistemas Solares Fotovoltaicos”.

6.2.3.3 En el caso de que el alcance de la inspección quede comprendido en Campo de aplicación de la NOM-
007-ENER-2014, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en edificios no residenciales y en la NOM-
013-ENER-2013, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades vigentes o las que las
sustituyan; se solicitará dictamen correspondiente a unidad de Inspección acreditada la cual deberá integrar el
cliente como expediente técnico.

6.2.4. Revisión del proyecto.

Con la información recibida de la instalación a inspeccionar, se procede a su revisión, con el objeto de confirmar
que dicha información es suficiente en términos del PEC; en su defecto, se hará el requerimiento al solicitante
de la inspección, así como también corrobora que los planos, memorias, y los datos entregados por el cliente en
los formatos de entrada solicitados por medio digital o en papel estén legibles, completos e identificados, de lo
contrario lo solicitarán nuevamente.
ORIGINAL
U NIDAD
DE I por NS P del FI-01-
Cuando en la revisión del proyecto eléctrico se encuentren no conformidades con la NOM, la UIIE asentará este
hecho en las listas de inspección respectivas, y se notificarán al solicitante de la inspección medio
04, para que realice las acciones necesarias para subsanar las no conformidades. E C C I Ó N


Para cada proyecto se evaluará de acuerdo al alcance solicitado por el cliente apoyándose UIIEse requiera
cuando
de las listas de inspección adecuadas dependiendo de los artículos de la NOM que apliquen.
– UISTPS –
Ver formato Lista de Inspección de la NOM-001-SEDE-2012, FI-01-03.
Ver formato Informe de No Conformidades, FI-01-04.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 3
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

Una vez subsanadas las no conformidades, la UIIE debe anexar a las listas de inspección la evidencia objetiva
de las acciones efectuadas por el solicitante de la inspección y documentar si con tales acciones, el proyecto
cumple con lo establecido en la NOM.
Ver formato Informe de No Conformidades, FI-01-04.

El proyecto eléctrico debe registrarse en el SEDIVER con los datos siguientes:


a. Fecha de inicio de la revisión documental;
b. Fecha de término de la revisión documental;
c. Observaciones de la UIIE a la revisión documental.

Adicional a lo anterior, la UIIE debe adjuntar en el SEDIVER las versiones finales en formato PDF, en RAR o ZIP,
los siguientes documentos:

Para instalaciones eléctricas con una carga instalada menor a 100 kW:
a. Diagrama unifilar.
b. Relación de cargas.

Para instalaciones eléctricas con una carga instalada igual o mayor a 100 kW:
a. Diagrama unifilar.
b. Cuadro de distribución de cargas.

6.2.5. Visita de inspección


La UIIE debe realizar las visitas de inspección necesarias para comprobar que la instalación eléctrica cumple con
la NOM. Cada visita de inspección debe registrarse en el SEDIVER con los siguientes datos:

a. Fecha de la visita de inspección.


b. Hora de inicio de la visita de inspección.
c. Hora de término de la visita de inspección.

En cada visita a la instalación eléctrica, la UIIE debe inspeccionar el elemento, dispositivo o parte de la
instalación eléctrica con base en el proyecto eléctrico y elaborar un acta de evaluación de la conformidad, en
presencia de la persona que atiende la visita, misma que se debe adjuntar en el SEDIVER en formato PDF.
Ver formato Acta de Evaluación de la Conformidad.
Ver formato Lista de Inspección de la NOM-001-SEDE-2012, FI-01-03.

UORIGINAL
NIDAD
La UIIE debe asentar en el acta de evaluación de la conformidad correspondiente, las no conformidades que
detecten asentadas en el formato FI-01-04 “Informe de No Conformidades”. Al firmar el acta de evaluación de
DE I N S P
la conformidad, el solicitante de la inspección se da por enterado de las no conformidades detectadas y hará las
modificaciones necesarias para corregir las mismas de acuerdo con lo establecido en la NOM.
ECCIÓN
– los materiales
Se inspecciona también en sitio la evidencia del cumplimiento de la certificación de
la sección aplicable de la NOM, asentándolo, si es necesario, en el acta correspondiente.
UIIE de acuerdo a

– UISTPS –
La UIIE debe asentar en el acta de evaluación de la conformidad correspondiente las acciones correctivas
realizadas por el solicitante de la inspección e indicar si con tales acciones la instalación eléctrica cumple con la
NOM.

La persona que atiende la visita de inspección podrá, durante la elaboración del acta de evaluación de la
conformidad, hacer observaciones y ofrecer pruebas a la UIIE en relación con los hechos contenidos en la

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 4
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

misma, o por escrito podrá hacer uso de este derecho dentro del término de cinco días hábiles siguientes a la
fecha en que se haya cerrado el acta.
Ver Procedimiento de Quejas y Apelaciones, MPC-11.

La UIIE debe realizar las comprobaciones necesarias a fin de acreditar que los siguientes conceptos están
dentro de los límites y parámetros establecidos en la NOM:

I. Resistencia de aislamiento de los conductores alimentadores principales.


II. Continuidad eléctrica de envolventes y canalizaciones metálicas.
III. Resistencia de electrodos artificiales y de la red de tierra.
IV. Polaridad de las conexiones en los contactos.
V. Las demás que se requieran para inspeccionar el cumplimiento con la NOM.

Los resultados de las pruebas y mediciones, requeridas en el PEC pueden ser presentadas por el solicitante de
la inspección las cuales se integrarán en el expediente técnico o siempre y cuando se incluya el reporte técnico
de la medición, el método utilizado, calibración del instrumento y la firma del ingeniero responsable con cédula
profesional.

Cuando la UIIE realice las mediciones se utilizará el método descrito en el manual de usuario del equipo
correspondiente para seguridad del usuario declarado en el SGC registrándolo en el formato FI-01-05.
Ver formato Mediciones y Comprobaciones, FI-01-05.

6.2.6. Emisión del dictamen y/o acta de evaluación de la conformidad.


El Dictamen de Inspección será expedido por la UIIE sólo si se ha constatado que la instalación eléctrica cumple
con la NOM. Dicho Dictamen debe estar soportado por las actas de evaluación de la conformidad, así como por
el expediente técnico. Cuando se trate de modificaciones o ampliaciones a instalaciones eléctricas existentes, la
inspección y el Dictamen de Inspección se pueden limitar a la parte modificada o ampliada si el solicitante de la
inspección así lo solicita, actualizando la información correspondiente de toda la instalación contemplando
capacidades interruptivas, protecciones eléctricas, alimentadores, transformadores y métodos de alambrado
correspondientes afectados por los incrementos en la carga con las adecuaciones de la instalación de acuerdo
con 6.2.3.1 y 6.2.3.2.

La UIIE expedirá el Dictamen de Inspección con base en la información capturada en el SEDIVER y entregará al
solicitante de la inspección dos ejemplares debidamente firmados. Adicionalmente se entregará original del
formato de Portada de Dictamen, indicando las normas aplicables a la instalación inspeccionada.
ORIGINAL
U NIDAD
Ver formato Dictamen de Inspección de Instalaciones Eléctricas.
Ver formato Portada de los Dictámenes de Inspección.
DE I N S P
La UIIE debe proceder a inscribir en el SEDIVER los datos a que hacen referencia los numerales 6.2 al 6.5 del
PEC, dentro de los cinco días naturales posteriores a la realización de cada E Cuna C de
I ÓlasNactividades
contempladas.
– UIIE
6.2.7. Inspección de áreas peligrosas e instalaciones eléctricas que hayan–estado UISTPS – antes
en servicio
de la entrada en vigor de la NOM y que por cualquier causa requieran de un Dictamen de
Inspección.
Para el caso de las instalaciones eléctricas que tengan áreas peligrosas (clasificadas) de acuerdo con la NOM,
deberá obtenerse un Dictamen de Inspección cada cinco años, conforme al alcance y conceptos indicados en el
Anexo B del PEC.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 5
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

Para el caso de las instalaciones eléctricas que hayan estado en servicio antes de la entrada en vigor de la NOM
y que por cualquier causa requieran de un Dictamen de Inspección, éste deberá emitirse con base a los
conceptos y alcance a que se refiere el Anexo B del PEC.

Las áreas donde pueda existir peligro o riesgo de incendio o explosión debido a la presencia y manejo de gases
o vapores inflamables, líquidos inflamables, polvos combustibles o fibras inflamables dispersas en el aire, deben
estar indicadas en el proyecto conforme a lo dispuesto en la NOM.

El solicitante de la inspección debe presentar a la UIIE el plano de las áreas peligrosas (clasificadas) indicando
los límites en vistas de planta y cortes transversales y longitudinales, de forma que las disposiciones contenidas
en la NOM, aplicables a cada clasificación, puedan inspeccionarse objetivamente. La clasificación de las áreas
debe hacerse por personas calificadas, bajo la responsabilidad del solicitante de la inspección, teniendo en
cuenta lo establecido en la NOM y en otras disposiciones legales aplicables.

Cada dictamen de inspección que la UIIE expida para instalaciones eléctricas que tengan áreas peligrosas
(clasificadas) debe indicar la fecha límite para la próxima inspección de la instalación eléctrica de dichas áreas,
para que el usuario o propietario de la instalación la solicite a una UIIE, la cual se circunscribirá a los conceptos
y alcance a que se refiere el Anexo B del PEC.

Si las instalaciones eléctricas que tienen áreas peligrosas (clasificadas) cumplen con lo establecido en la NOM, la
UIIE expedirá un Dictamen de Inspección, el cual se entregará al solicitante de la inspección.

6.3. Documentación.

6.3.1. La UIIE deberá informar cada trimestre calendario a la Autoridad competente sobre los dictámenes de
inspección expedidos, o en su caso, entregar el aviso de no expedición de dictámenes, dentro del plazo de diez
días naturales siguientes al vencimiento de cada trimestre calendario.

La UIIE a través del SEDIVER debe generar y enviar el Escrito para el Envío del Informe Trimestral de
Dictámenes de Inspección e Informe Trimestral de Dictámenes de Inspección.
Ver formato Escrito para el Envío del Informe Trimestral de Dictámenes de Inspección emitidos.
Ver formato Informe Trimestral de Dictámenes de Inspección.

Una vez que el SEDIVER genere el Informe Trimestral, la UIIE debe imprimirlo y enviarlo con firma autógrafa a
la Autoridad competente, con el cual se acreditará la fecha de recepción del original del Informe.
UORIGINAL
NIDAD
En caso de existir discrepancia entre el Informe enviado a través del SEDIVER y el firmado por la UIIE, tendrá
validez éste último. DE I N S P
6.3.2. La UIIE debe conservar durante cinco años, para aclaraciones o
ECCIÓN
para efectos de inspección de la
Autoridad competente, el original de los siguientes documentos: – UIIE
I. Solicitudes de inspección firmadas; – UISTPS –
II. Contratos de prestación de servicios firmados por las partes;
III. Actas de evaluación de la conformidad;
IV. Expedientes técnicos, y
V. Copias de los Dictámenes de Inspección.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 6
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-001-SEDE-2012

Entrada en vigor: 08-Abr-2021 MPI-01 Rev. 03

Los documentos deben mantenerse físicamente en el archivo activo disponible en el domicilio de la UIIE, como
mínimo dos años a partir de la fecha de emisión, al término de los cuales se pueden enviar al archivo pasivo,
donde deben permanecer tres años como mínimo.

7. REGISTROS

7.1 FC-02-01 Contrato de prestación de servicios.

7.2 FI-01-01 Solicitud de Inspección.

7.3 FI-01-02 Registro de Inspecciones.

7.4 FI-01-03 Lista de Inspección de la NOM-001-SEDE-2012.

7.5 FI-01-04 Informe de No Conformidades.

7.6 FI-01-05 Mediciones y Comprobaciones.

7.7 Acta de evaluación de la conformidad.

7.8 Dictamen de Inspección de Instalaciones Eléctricas.

7.9 Escrito para el Envío del Informe Trimestral de Dictámenes de Inspección emitidos.

7.10 Informe Trimestral de Dictámenes de Inspección.

7.11 Portada de los Dictámenes de Inspección.

8. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS

Revisión Descripción de Cambios Fecha


03 Se cambia el logo de la Unidad de Inspección. 08-Abr-2021
Se adecua todo el documento a lo requerido por la Ley de Infraestructura de la
02 17-Nov-2020
Calidad, como Unidad de Inspección.

01
Se modifica PT en numerales 6.2.3.1, 6.2.3.2, 6.2.3.3, 6.2.5, 6.2.6 por
solicitud de NC-IE-01/2020 a NC-IE-06/2020
ORIGINAL
U N I D A29-Julio-2020
D
DE I N S P
ECCIÓN
– UIIE
– UISTPS –

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 7
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015.

CONTENIDO

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
5. REGISTROS
6. ACCIONES
7. CONTROL DE CAMBIOS

1. OBJETIVO.
Establecer el mecanismo general del proceso de inspección de la NOM-022-STPS-2015 Electricidad Estática en
los centros de Trabajo- Condiciones de seguridad y de sus procesos inherentes para el personal de la unidad de
inspección.

2. ALCANCE.
Este procedimiento es aplicable a todas las inspecciones de la NOM-022-STPS-2015 Electricidad Estática en los
centros de Trabajo- Condiciones de seguridad, así como al inspector que las llevará a cabo.

3. DEFINICIONES.

3.1. Acta de Evaluación de la conformidad: Documento expedido en cada una de las visitas de
inspección realizadas, en el cual se hará constar por lo menos: nombre, denominación o razón social del
propietario o usuario de la instalación; hora, día, mes y año, en que se inicie y en que concluya la diligencia;
calle, número, población o colonia, teléfono u otra forma de comunicación disponible, municipio o
delegación, código postal y entidad federativa en que se encuentre ubicada la instalación, nombre, cargo y
firma de la persona con quien se entendió la diligencia; nombre, cargo y firma de las personas por parte de
la Comisión o la UI que intervinieron en la diligencia; y consignar los hechos evidenciados durante el
desarrollo de la visita.

3.2. Dictamen: Resultado de la inspección que dictamina que se cumple con las condiciones de
seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
UORIGINAL
NIDAD
3.3. Evidencia objetiva: La información que puede ser probada como verdadera, basada en hechos
DE I N S P
obtenidos por medio de observación, medición, prueba u otros medios durante la inspección.

3.4. Autoridad del trabajo: Autoridad laboral: Son las unidades administrativas ECC I Ó N de la
competentes
– UIIE
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que realicen funciones de inspección en materia de seguridad y
salud en el trabajo, y las correspondientes de las entidades federativas y del Distrito Federal, que actúen en
auxilio de aquéllas. – UISTPS –
3.5. Carga eléctrica estática: Es una propiedad de la materia que se manifiesta por la pérdida o
ganancia de electrones, generalmente en materiales aislantes de la electricidad, o en materiales conductores
aislados a tierra, que han estado en contacto o bajo presión.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

3.6. Áreas del centro de trabajo: Son todos aquellos espacios destinados a las actividades
administrativas, de proceso, almacenamiento o prestación de servicios.

3.7. Centro de trabajo: Todos aquellos lugares tales como edificios, locales, instalaciones y áreas, en los
que se realicen actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de
servicios, o en el que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo.

3.8. Descarga eléctrica: Es el flujo de corriente generada entre dos cuerpos con diferencia de potencial
cuando se rompe el dieléctrico del aire entre ambos.

3.9. Electricidad estática: Son cargas eléctricas que se almacenan en los cuerpos.

3.10. Sistema de puesta a tierra: Es el conjunto de conductores y conexiones que unen eléctricamente
a la red de puesta a tierra con la terminal aérea o con la maquinaria, equipo o instalaciones susceptibles de
cargarse con electricidad estática.

3.11. Análisis de riesgo: Es el estudio de evaluación, medición y prevención de los fallos y las averías
de los sistemas técnicos y de los procedimientos operativos que pueden iniciar y desencadenar sucesos
no deseados (accidentes) que afecten a las personas, los bienes y el medio ambiente.

3.12. Informe: Documento que incluye guías de inspección que pueden contener las no conformidades
y observaciones a los centros de trabajo, fundamentadas en las NOM´s.

3.13. No conformidad: Término aplicado para definir cuando una característica no cumple o se aleja de
los requerimientos establecidos en la normatividad aplicable.

3.14. Observación: Acción mediante la cual se sospecha que un elemento requiere atención, pero que
su condición no está considerada como no conformidad a lo establecido por escrito.

3.15. Riesgo grave: Aquel que compromete la integridad física y/o la vida de los trabajadores que
realizan las labores de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, debido a que puede conllevar un
choque eléctrico y/o quemaduras por arco eléctrico, con motivo de la omisión en el cumplimiento de las
condiciones de seguridad, y que requiere de atención urgente.

ORIGINAL
U NIDAD
3.16. Visita de inspección: La visita que se efectúa al sitio donde se encuentra el centro de trabajo,
con el objeto de inspeccionar su cumplimiento con las NOM´s.
DE I N S P
4. RESPONSABILIDADES. ECCIÓN
Gerente Técnico:
– UIIE
– UISTPS –
1. Implementar el presente procedimiento.
2. Estar al tanto de todos los resultados de las inspecciones y dictámenes emitidos.
3. Proporcionar la información y las facilidades requeridas durante la realización de la inspección.
4. Establecer permanente contacto con el cliente, así como estar al pendiente de sus necesidades.
5. Evaluar la conformidad de la NOM-022-STPS-2015 “Electricidad estática en los centros de trabajo
Condiciones de seguridad”.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 2
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

6. Llenado del Dictamen.

Inspector:

1. Llevar a cabo el presente procedimiento, sin alteraciones.


2. Establecer una relación cordial y sólo de trabajo con el cliente.
3. Proporcionar a tiempo los registros recabados y dar seguimiento a las peticiones del Gerente Técnico.
4. Evaluar la conformidad de la NOM-022-STPS-2015 “Electricidad estática en los centros de trabajo-
Condiciones de seguridad.”
5. El uso y llenado de los documentos que sustentaran su actuación, como son las guías/listas de
inspección, acta de evaluación de la conformidad, formato de no conformidades, entre otros.

5. ACCIONES.

5.1 El cliente expresa su interés de que NABOR AGUILA GARCÍA, sea quien realice el proceso de
inspección a las condiciones de seguridad en el centro de trabajo, esto por los siguientes medios:

a) Contacto telefónico.
b) Correo electrónico.
c) Visita personal a las oficinas de la Unidad de Inspección, o
d) Cualquiera que sea el caso.

5.2 La Unidad de Inspección establecerá contacto formal con el cliente, para tomar sus datos como son;
Nombre de la empresa, ubicación, teléfono y correo electrónico.

5.3 El personal de la Unidad consultará los tabuladores de la Unidad de Inspección y en base al tipo de
centro de trabajo, se determinará el costo por la inspección.

5.4 La Unidad de Inspección, realiza la cotización.


Ver formato Cotización de Servicios, FI-02-01.

5.5 Se envía al cliente para su consideración. El medio por la que se le hará llegar será correo electrónico.
UORIGINAL
NIDAD
5.6 Si el cliente aprueba la cotización, se deberá solicitar que envíe orden de compra por el servicio de
inspección. DE I N S P
EC
5.7 La unidad de Inspección le solicitará al cliente el anticipo correspondiente al 50% del C IÓN
servicio.
– de que
5.8 Una vez que se recibe el anticipo, se envía la solicitud de servicio, con la finalidad UIIE
el cliente la

llenados correctamente.
– UISTPS – estén
requisite y envié de regreso a la Unidad de Inspección, al recibirla se revisa que todos los campos

Ver formato Solicitud de Prestación de Servicios de Inspección, FI-02-06.

5.9 Para evitar conflicto de intereses, NABOR AGUILA GARCÍA debe cumplir con los requisitos de
imparcialidad e independencia, descritos en el punto 6.1.1 del procedimiento MPC-01, durante el
proceso de inspección.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 3
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

Ver Procedimiento de Imparcialidad y Confidencialidad, MPC-01.

V.10 Una vez que se recibe la solicitud llenada por el cliente, la unidad de Inspección debe revisar y
avalar la información proporcionada por el solicitante con base en las Guías de Inspección de la
NOM-022-STPS-2015 y ésta debe cumplir con los criterios técnicos establecidos en dichas Guías.

5.11 El personal de la Unidad de Inspección programa en común acuerdo con el cliente, la fecha de la visita
para la inspección, además le solicita el nombre de la persona que atenderá la visita, se puede dar el
caso de que la persona que atienda la visita sea el mismo cliente.
Ver formato Solicitud de Prestación de Servicios de Inspección, FI-02-06.

5.12 Una vez llegada la fecha de programación de la visita, el inspector, acude a las instalaciones, ya
estando en este sitio, se deberá poner en contacto con la persona que se indicó que atendería la visita
de inspección.

5.13 El inspector, le entregará la solicitud de servicio al cliente para su firma, esto hasta que se acuda a la
inspección.

5.14 El inspector, deberá acatar las medidas de seguridad establecidas (políticas y procedimientos), además
de utilizar el EPP necesario.

5.15 De acuerdo a lo establecido en el artículo 10 del PEC de la STPS, que establece: la Inspección de las
normas oficiales mexicanas en materia de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo, se
realizará por unidades de inspección acreditadas y aprobadas.

La inspección a que se refiere el párrafo anterior, deberá hacerse por personal de la unidad de
inspección que se encuentre acreditado y aprobado para dichas normas oficiales mexicanas.

Apertura de la Visita

5.15 El inspector da inicio con la apertura del acta de evaluación de la conformidad, hasta ésta etapa, el
inspector deberá llenar los datos de la empresa, datos de la persona que atiende la visita de
inspección, día de inicio de la inspección y hora de inicio.
UORIGINAL
NIDAD
Ver formato Acta de Evaluación de la Conformidad, FI-02-02.
DE I N S P
5.16 El inspector solicita al responsable que atiende la visita que pueda designar a dos testigos quienes
participaran en todo momento en la visita de inspección. ECCIÓN
– el inspector
5.17 Una vez que se tiene a todo el personal que intervendrá en la visita de inspección UIIE explica
el alcance de la visita de inspección.
– UISTPS –
Revisión Documental

5.18 El inspector, solicita la información documental del centro de trabajo a inspeccionar, conforme a lo
establecido en la lista de inspección de la NOM-022-STPS-2015.

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 4
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

Ver formato Lista de Inspección NOM-022-STPS-2015, FI-02-03.

Con la información recibida de la instalación a inspeccionar, se procede a su revisión, con el objeto de


confirmar que dicha información es suficiente en términos del PEC; en su defecto,si la información no
está completa, el inspector debe comunicárselo al solicitante para que ésta sea proporcionada lo más
pronto posible, así como también corrobora que los planos, memorias, y los datos entregados por el
cliente en los formatos de entrada solicitados por medio digital o en papel estén legibles, completos e
identificados, de lo contrario lo solicitarán nuevamente.

5.19 El inspector, inicia el llenado de la lista de inspección, conforme va revisando la información


documental. Puede darse el caso de que aparte de revisar la información, se le solicite la
información al cliente por medio de copias o que la mande por correo electrónico, esto para
soportar la evaluación de la conformidad. Esto se realiza previo a la visita en sitio.
Ver formato Lista de Inspección NOM-022-STPS-2015, FI-02-03.

Revisión Física en campo

5.20 Una vez terminada la revisión documental, se procede a realizar un recorrido por el centro de trabajo,
para constatar los requisitos de la lista de inspección que establezcan como medio de inspección la
revisión física y que lo declarado en la revisión documental corresponda a lo instalado.

5.21 El inspector, deberá ir llenado la lista de inspección con los puntos que se observen durante el
recorrido, en caso de observarse no conformidades de acuerdo a la NOM-022-STPS-2015, se le
indicará verbalmente al cliente.
Ver formato Lista de Inspección NOM-022-STPS-2015, FI-02-03.

5.22 El inspector puede suspender la inspección por los siguientes motivos.

Condiciones que impliquen riesgo para la integridad física del inspector a criterio del mismo como
ejemplos:
• Manifestaciones o actos violentos.
• Terremotos, incendios o inundaciones.
• Riesgo inminente de lesiones.
• Fugas o derrames de sustancias químicas peligrosas.
UORIGINAL
NIDAD
• Cuando el cliente se niegue a proporcionar la información necesaria para llevar a buen
DE I N S P
término la inspección o condicione la inspección física del centro de trabajo, equipos, así como
el interrogatorio a los trabajadores.
• Cuando no se haya confirmado el pago correspondiente. ECCIÓN
– de acuerdo
En este supuesto el inspector levanta su acta de evaluación de la conformidad UIIE
al formato
correspondiente en donde queden asentados los motivos que llevaron a la suspensión y de acuerdo a
– UISTPS
la cotización aceptada por el cliente, se fija un plazo máximo de 30 días naturales – retome
para que se
la inspección.
Ver formato Acta de Evaluación de la Conformidad, FI-02-02.

5.23 Para aquellas disposiciones en donde el tipo de inspección sea por medio de entrevistas, el inspector
las realizará al personal involucrado conforme a lo establecido en la lista de inspección, indicando al

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 5
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

menos el nombre de la persona entrevistada, puesto, antigüedad en el puesto y las correspondientes


preguntas y respuestas; así también para la selección del personal a entrevistar, el inspector se basara
en la siguiente tabla; las respuestas a las preguntas realizadas por el inspector tendrán que ser en su
totalidad positivas para dar por cumplida la conformidad en cuestión.
Ver formato Lista de Inspección NOM-022-STPS-2015, FI-02-03.

Reunión de Cierre.

5.24 Una vez terminado el recorrido por el centro de trabajo, se procederá con el llenado del acta de
evaluación de la conformidad, cuando en la revisión de la instalación se encuentren no conformidades con la
NOM, la UISTPS asentará este hecho en las listas de inspección respectivas, y se notificarán al solicitante de
la inspección por medio del FI-01-04, para que realice las acciones necesarias para subsanar las no
conformidades.

Ver formato Acta de Evaluación de la Conformidad, FI-02-02.


Ver formato Informe de No Conformidades, FI-01-04

5.25 En el Acta de evaluación de la conformidad se plasman todos los cumplimientos y no conformidades


detectadas durante la visita, así también la relatoría de la visita de evaluación de la conformidad
pormenorizada; el Inspector da lectura al acta de evaluación de la conformidad, con la finalidad de
que el cliente conozca el resultado de la visita y que, conforme a la Ley de Infraestructura de la
Calidad, en su artículo 144, cuenta con 5 días hábiles posteriores a la fecha de cierre, para manifestar
lo que a su derecho convenga.

ORIGINAL
U NIDAD
5.26 En caso de haber incumplimientos, se le notifica al cliente que cuenta con 90 días para cumplir con las
no conformidades detectadas, conforme a los dispuesto en el Artículo 13, del procedimiento para la
DE I N S P
evaluación de la conformidad de normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaria del Trabajo y
Previsión social, publicado en el diario oficial de la federación el 20 de octubre de 2006.
ECCIÓN
–contar conUIIE
5.27 Se le informa al cliente que, en caso de vencer éste lapso de tiempo, y de no la solicitud de
una segunda visita para efectos de corroborar el cumplimiento de las no conformidades, se procederá
a emitir una carta de Termino de Servicio, el cual dará por terminado el – UISTPS
servicio – con la
contratado
Unidad de inspección y se procederá a realizar el cobro correspondiente por la inspección.
Ver formato Carta de Terminación de Servicio FI-02-07

5.28 En caso de que el cliente cuente con el cumplimiento de las no conformidades deberá de notificar por
escrito libre y a su vez solicitar la programación de una segunda visita para que la Unidad de

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 6
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

Inspección corrobore si efectivamente están cumplidas las no conformidades detectadas en la primera


visita.

5.29 La programación de la segunda visita se realizará conforme lo establece el punto 5.11 del presente
procedimiento.

5.30 Una vez programada la segunda visita esta se llevará a cabo conforme a lo establecido en los puntos
5.15 al 5.24 del presente procedimiento.

5.31 En caso de haber incumplimientos, en la segunda visita, el servicio ser dará por concluido emitiendo
para tal efecto la Carta de Terminación de Servicio.
Ver formato Carta de Terminación de Servicio FI-02-07.

5.32 Una vez que el cliente haya cumplido al 100 % los requisitos establecidos en la NOM-022-STPS-2015,
Electricidad estática en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad, se procederá a emitir el
Dictamen de cumplimiento.
Ver formato Dictamen de Cumplimiento, FI-02-05.

Alta de dictámenes en el Modulo de la STPS

5.33 Cada vez que se emita un dictamen de cumplimiento por parte de la unidad de inspección, NABOR
AGUILA GARCÍA deberá registrarlo en el sistema informático diseñado por la Secretaria del Trabajo y
Previsión Social para tal efecto.

Dicho sistema se encuentra ubicado en la siguiente dirección electrónica


http://servicioselectronicos.stps.gob.mx/portalservelec/Login/Login.aspx.

Así también es importante que el acuse de recibo que se genere del registro de cada dictamen de
cumplimiento, sea entregado al cliente. Cuando la STPS lo requiera, se le debe enviar una copia controlada
de los procedimientos técnicos y guías de inspección.

6. REGISTROS

6.1 Solicitud de Inspección, FI-02-06.


6.2
6.3
Cotización de Servicios, FI-02-01.
Acta de Evaluación de la Conformidad, FI-02-02. ORIGINAL
U NIDAD
6.4
6.5
Lista de Inspección NOM-022-STPS-2015, FI-02-03.
Reporte de no cumplimiento, FI-02-04.
DE I N S P
6.6 Dictamen de Cumplimiento, FI-02-05. ECCIÓN
6.7 Carta de Término de Servicio FI-02-07
– UIIE
7. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
– UISTPS –
Revisión Descripción de Cambios Fecha
04 Se agrega texto al numeral 5.24 Reunión de Cierre. 1-Nov-2021
…cuando en la revisión de la instalación se encuentren no
conformidades con la NOM, la UISTPS asentará este hecho en las

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 7
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN DE LA NOM-022-STPS-2015

Entrada en vigor: 08-Abr-


MPI-02 Rev. 04
2021

listas de inspección respectivas, y se notificarán al solicitante de la


inspección por medio del FI-01-04, para que realice las acciones
necesarias para subsanar las no conformidades.
Se agrega texto en numeral 5.20 Revisión física en campo.
Se cambia el texto NOM-022-STPS-vigente por NOM-022-STPS-2015, se hace
03 referencia a lo indicado en el PEC de la STPS en su artículo 10, se cambia el 08-Abr-2021
logo de la Unidad de inspección.
Se adecua todo el documento a lo requerido por la Ley de Infraestructura de la
02 17-Nov-2020
Calidad, como Unidad de Inspección.
Se modifica PT en numerales 3.11, 3.12, 3.13, 3.14, 3.15, 3.16
correspondiente a definiciones, 5.9 conflicto de intereses, 5.10, 5.18 y 5.30
01 29-Julio-2020
cambio en redacción por solicitud de NC-SH-02/2020 a NC-SH-
06/2020Descripción de Cambios

Manera de fijarla
Cable de acero para mayasombra

ORIGINAL
U NIDAD
DE I N S P
ECCIÓN
– UIIE
– UISTPS –

Este documento es propiedad de JOSUE DOMINGUEZ MARQUEZ por lo que se prohíbe su reproducción parcial o total por cualquier medio.
Página 8

También podría gustarte