Está en la página 1de 2

UNL / FADU / 2020 / Clases teóricas de Filosofía

Material exclusivo para el cursado año 2020 – Segundo Cuatrimestre

Clases Epicuro

§1 UNIDAD II: Antigüedad II, Epicuro.

La física: todo es materia, átomos y vació. Infinitud del universo.


Eternidad. Cuerpos simples y compuestos. Libre albedrío y clínamen. El
método empírico: eídola, prolepsis. La ética: La filosofía natural como
camino hacia la felicidad. Filosofía como phármakon contra el miedo. La
imperturbabilidad (ataraxía). El placer y la felicidad (hedonismo). Amistad
(philía) y placer.

Bibliografía básica:
EPICURO: “Carta a Herodoto”, “Carta a Pitocles” y “Carta a Meneceo”, en
Obras. Barcelona: Altaya.Trad., estudio y notas por Monserrat Jufresa. 1998.

Bibliografía complementaria:
JUFRESA, M. (1998): “Estudio preliminar”, en EPICURO, Obras. Barcelona:
Altaya.

§ Epicuro. Varios.

→ Epicuro (342 a. C. - 270) Epicuro (342 a. C. - 270)

→ Epicuro (342 a. C. - 270) Helenismo: disolución de la ciudad-estado // de la Polis. Imperio de


Alejandro Magno.

→ Epicuro (342 a. C. - 270) Intereses en la filosofía natural (el peripatetismo aristotélico).

→ Epicuro (342 a. C. - 270) Antecedentes en Demócrito.

→ Epicuro (342 a. C. - 270) La “carta”, peculiaridades de su redacción: estilo cuidado, simplicidad,


pequeñez, destinatario amigo. Por oposición al tratado filosófico: largo,
complejo, para la enseñanza en la escuela.

Heródoto 35, un compendio reducido de los principios físicos y éticos: (i) fácil
de recordar y visión (ii) de conjunto. El que sabe puede usar su conocimiento
con rapidez (H, 36) → Epicuro (342 a. C. - 270) Método útil en la ciencia de la naturaleza (la filosofía, H,
37).

§3 Principios físicos
Bibliografía: Carta a Heródoto (H)

1. Empirismo: es clave entender el sentido de las palabras (H, 37),


basándonos en las sensaciones (H, 38).
2. De la nada nada sale (H, 39) (Griego: οὐδὲν ἕξ οὐδενός; Latín: δὲGν ἕξ οὐδενός; Latín: ξ οὐδὲν ἕξ οὐδενός; Latín: δὲνός; Latín: ex nihilo
nihil fit).
UNL / FADU / 2020 / Clases teóricas de Filosofía
Material exclusivo para el cursado año 2020 – Segundo Cuatrimestre

3. Existencia de cuerpos y vacío. (H, 39-40).


a) cuerpos simples y cuerpos compuestos: órden microscópico y
macroscópico (H, 41).
b) Indivisibilidad de los átomos, divisibilidad de los cuerpos visibles (H,
41, 56).
4. Infinitud de Universo, de átomos y vacío (H, 41).
5. Movimientos atómicos (H, 43-44):
a) movimiento continuo constante (“caída”);
b) movimiento de “vibración” (clínamen, κλίναμὲν), desviación libre de la
“caída”;
c) movimiento de “rebote”, resultante de la colisión de los átomos.
6. Infinitos mundos (H, 45).

§3 Principios del conocimiento

El método empírico: eídola, prolepsis.

Bibliografía: Carta a Pitócles (P)

La investigación debe ser empírica


• “La investigación sobre la naturaleza no debe realizarse según axiomas y
legislaciones vanas, sino de acuerdo con los hechos. […] Pero cuando se
acepta una explicación y se rehúsa otra que está de acuerdo con la
experiencia, entonces es evidente que hemos abandonado los límites de
la ciencia de la naturaleza y hemos caído en la mitología.” (P, 87).
• “Ofrecer, por tanto, una única explicación de los hechos, mientras que los
fenómenos nos sugieren varias, es cosa de locos y constituye una
costumbre reprobable de aquellas personas que dan crédito a las
estúpidas doctrinas astrológicas, las cuales ofrecen razones infundadas
de los fenómenos, desde el momento en que no consiguen liberar nunca
a la naturaleza divina de estos menesteres” (P, 113).

Dos niveles de certeza

Nivel máximo:
• Hay cosas que sólo admiten una solución: “...todas las cosas que sólo
admiten una única solución de acuerdo con la experiencia” (los principios
físicos). (P, 86).
Nivel de lo verosímil:
• Pero los fenómenos celestes pueden tener múltiples explicaciones
(principio del método de las múltiples explicaciones basadas en
fenómenos cuidando la verosimilitud (P, 87)).
• → Epicuro (342 a. C. - 270) El método de las múltiples explicaciones se aplica en P, 88 y hasta el
final.

También podría gustarte