Está en la página 1de 35

CONTRATO DE

DONACIÓN
IV Unidad

Mag. Giselle Gallegos Daza


¿Qué sabemos acerca de
…?
Al finalizar la
sesión lograrás:
 Comprende la trascendencia
del Contrato de Donación en el
ámbito contractual y civil, así
como las consecuencias de su
aplicación.

 Redactar y aplicar diversos


contratos de Donación
Temario

 Definición
 Clases de Donación
 Caracteres jurídicos
 Forma de Donación de bienes muebles  Donación inoficiosa
de mayor valor
 Derecho de acrecer
 Forma de la Donación de bienes
inmuebles  Derecho de Reversión

 Donación de bien ajeno  Revocatoria de la donación

 Donación a favor de tutor o curador  Efectos de la revocación


 Elaboración del contrato
Definición
Etimológicamente donación proviene de doni datio:
dación gratuita.

Artículo 1621°
Por la donación el donante se
obliga a transferir gratuitamente
la propiedad de un bien.
Doménico Barbero (1967), señala:
“La donación es un contrato (con
prestación de un solo lado), en virtud
del cual, una de las partes (donante),
por espíritu de liberalidad y, por
tanto, espontáneamente, procura a
la otra parte (donatario) un
enriquecimiento (ventaja
patrimonial): o transfiriéndole un
propio derecho, o constituyéndole un
derecho, o renunciando un derecho a
favor de ella, asumiendo, respecto
de ella, una obligación (de dar, o de
hacer, o de no-hacer)” (p.5)
¿liberalidad o gratuidad?

En el diccionario jurídico Escriche la liberalidad aparece


identificada como cualquier dádiva o beneficio que se
hace a otro.

El Código Civil francés (ley del 23 de junio de 2006), que


identifica a la liberalidad como el acto por el cual una
persona dispone, a título gratuito, de todo o parte de sus
bienes o sus derechos en beneficio de otra persona.
Clases de donaciones

REGLA GENERAL  la donación es GRATUITA

Son aquellas en las que el Son aquellas que hayan de


donante cede parte de su producir sus efectos por muerte
patrimonio sin causa de su del donante, rigiéndose por las
fallecimiento, sino que reglas establecidas para el caso
produce sus efectos entre de la sucesión.
vivos. Modalidad de plazo
indeterminado.
INTER VIVOS
MORTIS CAUSA
Clases de donaciones

Aquella que se otorga


SINGULAR para compensar un
servicio recibido
Un bien en particular.
¿Inexistente en el patrimonio?
Ej. al médico que le
salvó la vida al donante

UNIVERSAL
El patrimonio en general.
¿Especie de testamento?
REMUNERATORIA
Clases de donaciones
Sin embargo puede estar sujeta a condición o modos, por
lo que presenta la siguiente clasificación:

Donación que no
Obligación del donante
tiene condición
de transferir un bien si
alguna.
es que el donatario
cumple con alguna
El donatario se
condición futura e
enriquece con el
incierta
patrimonio que
Ej. Si te gradúas de
recibe a cambio de
Abogado te dono una
nada.
computadora.
PURA Y SIMPLE CONDICIONADA
Caracteres

Unilateral

Principal

Nominado

Gratuito

Consensual o Solemne
El donante se obliga. Aceptación del
donatario.
Unilateral
Es un contrato con autonomía y existencia
propia.
Principal No depende de otros contratos.

Contemplado por ley.


Nominado

Empobrecimiento patrimonial.
Gratuito
Donante
Sujeto
Donatario
Elementos
Objeto La Cosa
Partes que intervienen

DONANTE

Sufre un detrimento en su patrimonio al desprenderse de


determinado bien inmueble sin contraprestación alguna.
Realiza un acto de “gratuidad”.
LIBRO: COMENTARIOS AL REGLAMENTO DE
INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE PREDIOS

DONATARIO
Quien recibe el bien sin dar nada a cambio
Elaborado por: PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L
FORMALIDAD

Para MESSINEO: La razón jurídica de esta imposición … en que las partes se vean
forzadas por la necesidad del uso de la forma solemne, a reflexionar sobre la
importancia económica del acto que van a realizar al estipular el contrato y se
decidan a ello después de un maduro examen; es, por tanto, un medio indirecto
de defensa de las partes contra su propia ligereza

Sobre este aspecto, resulta conveniente señalar lo


siguiente: la consideración al empobrecimiento del
donante y el peligro de indigencia que el mismo puede
llevar consigo, explican el rigor de la ley respecto de la
donación y las restricciones de que esta se encuentra
rodeada, desde el punto de vista de la forma (Barbero
1967).
FORMALIDAD 1993 (Ley 26189)

MUEBLE
Artículo 1625

POR ESCRITO –
VERBALMENTE
ESCRITURA PÚBLICA
El Bien no excede del 25% de la
UIT Se deberá indicar:
 El inmueble/s donado/s
POR ESCRITO – DE FECHA CIERTA
 El valor real
El bien excede el 25% de la UIT,  Las cargas
bajo sanción de nulidad. En el
instrumento deben especificarse y Bajo sanción de nulidad.
valorizarse los bienes que se
donen.
Artículo 1623 y 1624 INMUEBLE
EJEMPLO DE CLAUSULA

TERCERA.-
Por el presente contrato, EL DONANTE se obliga a transferir la
propiedad de los bienes descritos en la cláusula primera en favor
de EL DONATARIO, a título de donación. EL DONATARIO, a su
turno, expresa su voluntad de aceptar la presente donación de los
referidos bienes y se compromete a recibirlos en la forma y
oportunidad pactadas en las cláusulas siguientes.

MANUEL MURO ROJO y MANUEL TORRES CARRASCO (2016) PRÁCTICA CONTRACTUAL


COMPROMISO DE DONACIÓN DE BIEN
AJENO

PROMITENTE PROMISARIO

OBLIGACIÓN DE LOGRAR UN RESULTADO

OBLIGACIÓN SUSTITUTORIA

¿CONTRATO ATÍPICO?
Donación a
favor de tutor
y curador
• El curador no influya
indebidamente.
• Sujeto a condición suspensiva
¿Contrario al art. 172° CC?
• Artículo 540° CC – 568°CC
j
REVERSIÓN
E u
de la donación

f r
Especiales

e í REVOCACIÓN
c d
t i
CADUCIDAD DE LA DONACIÓN
o c
s o
s DONACIÓN INOFICIOSA
REVERSIÓN

Es la donación con cláusula expresa, por la que el


donante se reserva la facultad de recuperar el bien
donado.
¿Puedo pactar reversión a favor de un tercero?

Si se pacta la clausula es nula

PERO EL CONTRATO SIGUE SIENDO VALIDO


ARTÍCULO 1631 y 1632
CC
EJEMPLO DE CLAUSULA

RENUNCIA A LA REVERSIÓN:
OCTAVA.- EL DONANTE declara expresamente su renuncia a la
reversión de la donación efectuada a través de este acto; en
consecuencia EL DONATARIO podrá disponer libremente de la
propiedad sobre los bienes que le son transferidos en virtud del
presente contrato.

MANUEL MURO ROJO y MANUEL TORRES CARRASCO (2016) PRÁCTICA CONTRACTUAL


REVOCACIÓN ARTÍCULO 1637 - 1643
CC
Indignidad para suceder
Es dejar sin efecto la
donación por incurrir el
donatario en algunas de las
causales de Desheredación

¿CADUCA?
SÍ, a los 6 meses
desde que se produjo
una causal
CADUCIDAD DE LA ARTÍCULO 1629 CC

DONACIÓN
Nadie puede dar por vía de donación,
Caduca más de lo que puede disponer por
testamento.
automáticamente la
donación si el
donatario ocasiona ¿Qué sucede, sí se
intencionalmente la realizan varias
muerte del donante. donaciones y estas
ARTÍCULO 1644 CC superan el límite
permitido?
DONACIÓN INOFICIOSA
DONACIÓN INOFICIOSA

Si las donaciones exceden el limite permitido:

Si son en la misma fecha


Si una donación se produce
Se suprimen o reducen antes que la otra
en cuanto al exceso las
de fecha más reciente Se suprimen o reducen a
prorrata (en partes iguales)

ARTÍCULO 1645 CC
Práctica
Profundicemos lo aprendido

Revisa la Casación N° 1312 – 2018 – ICA – Donación Inoficiosa

Toma en cuenta lo tratado en clases y presenta posturas


respecto las liberalidades y el patrimonio.

ATENCIÓN: Se deberá apreciar todas las caracteristicas


aprendidas en clase.
¿Qué hemos aprendido hoy?
BIBLIOGRAFÍA

1. Castillo Freyre, M., & Torres Maldonado, M. A. (2013). La Forma en


la Donación Propter Nuptias: ¿Una Excepción que se Convierte en
Regla?. Derecho & Sociedad, (41), 257-269. Recuperado a partir de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/v
iew/12776
2. Lobmann Luca de Tena, G. Revista ADVOCATUS. Glosas al contrato de
Donación
3. Ortega Piana, M. Revista ADVOCATUS. Algunas notas a considerar
para la lectura del Código Civil e materia de Donación

También podría gustarte