Está en la página 1de 6

“VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA BIMBO “

GRUPO BIMBO

El grupo BIMBO es la mayor compañía productora de pan en el mundo, destaco


principales ventajas competitivas con las que enfrenta a sus competencias.
En la empresa se considera las siguientes “capacidades claves “que le promocionan las
ventajas competitivas, habilidades y fortalezas en las que sobre sale y se diferencia de
sus competidores, lo que permite a grupo BIMBO impulsar el desempeño comercial y
los resultados financieros, estas ventajas competitivas son:
-MARCA LIDER EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA.
BIMBO es reconocida como la marca de alimentos con mayor valor en MEXICO.
La firma MILLWARD BROWN reconoció a BIMBO como la marca con mayor
valor en el país.
-HOY EN DIA ES LA EMPRESA PANIFICADORA MAS GRANDE DEL MUNDO.

Grupo Bimbo destaca este 2019 en el listado “Global 2000” de Forbes, el


ranking de las compañías públicas más grandes del mundo. Este conteo anual,
muestra a las empresas que tienen un impacto determinante en la economía
mundial por sus diferentes acciones y valor de mercado.

Solo 13 compañías de México figuran en este directorio; Grupo Bimbo está


posicionado sólo por detrás de América Móvil, FEMSA, Grupo Financiero
Banorte, Grupo México y Cemex, por mencionar algunas.

La calidad del trabajo y dedicación de Grupo Bimbo quedan demostrados en los


números que reporta Forbes. En 2018 Grupo Bimbo alcanzó un valor de
mercado de 10 mil 100 millones de dólares, distribuidos en 15 mil mdd en
ventas y 13,400 mdd de activos.

Para coronar su año fiscal, Grupo Bimbo obtuvo ganancias por un monto total
de 301 millones de dólares, gracias a su presencia en 32 países de América,
Europa, África y Asia y los más de 138 mil colaboradores que ayudaron a
alcanzar esta meta.

Grupo Bimbo está comprometido para seguir en este camino como una
empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.
-ES UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

Este reconocimiento, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía


(Cemefi), valora el compromiso y la responsabilidad que las empresas tienen
con la sociedad, al llevar a cabo acciones que benefician a las personas, a la
comunidad y al medio ambiente. El distintivo se obtiene a través de un proceso
en el cual se consideran cuatro esferas de las organizaciones: ética empresarial,
calidad de vida de los colaboradores, cuidado del medio ambiente y un vínculo
con la comunidad.

-ES UNA EMPRESA QUE SE HA ADAPTADO BIEN A LOS RETOS ECONOMICOS Y


A LAS DIFERENTES CULTURAS

el desenvolvimiento del Grupo Familiar Bimbo que paralelo a su crecimiento en el


mercado nacional, inició en 1984 su proceso de internacionalización, previo a la
instauración de la política de apertura comercial. Objetivo: analizar la estructura
corporativa y las estrategias competitivas empleadas por el Grupo Bimbo para
organizarse como grupo económico exitoso y consolidarse en el mercado nacional e
internacional. Métodos: se utilizaron los métodos histórico- analítico y descriptivo;
fuentes secundarias: revisión de la literatura, página web de la empresa, Informes y
Reportes Anuales del Grupo Bimbo enviados la Bolsa Mexicana de Valores. Resultados:
en el crecimiento de Bimbo destacan sus estrategias: de financiamiento, adquisiciones,
alianzas, desinversiones y cobertura geográfica que le han permito diversificar y
ampliar su portafolio de productos con nuevas marcas y consolidarse en el mercado
mexicano, así como su ingreso y participación en nuevos mercados internacionales.

- Grupo Bimbo al consolidar su presencia en el mercado ha concentrado y centralizado


su capital en el sector de alimentos, y constituye un grupo económico exitoso con
mayor presencia a nivel global.
-la adaptación empresarial de BIMBO es una habilidad mas que necesaria en los
tiempos actuales, se destaca por ser un vehículo clave para la transformación y el logro
de los objetivos del negocio. Esto permite hacerle frente a los desafíos y cambios
constantes en la empresa, trata un cambio de mentalidad, un cambio cultural en las
organizaciones, esto implica el reenfoque estratégico por parte de la empresa.

-BIMBO TIENE PRODUCTOS MUY DIVERSIFICADOS PARA TODAS LAS EDDES Y


GUSTOS.
-ES UNA EMPRESA FAMILIAR LO CUAL A CRECIDO A NIVEL MUNDIAL.
La historia de Bimbo va de la mano con la de una familia: los Servitje. Se trata de unos
empresarios de origen catalán, quienes emprendieron lo que sería una de las marcas
mejor posicionadas en la industria de los panificados. Actualmente, la ‘dinastía’
continúa operando la empresa después de tres generaciones.

Bimbo nació el 2 de diciembre de 1945. Lorenzo Servitje sería el nombre más


representativo de la fundación de la empresa del Osito Bimbo. Pero hubo otros
implicados, quienes incluso tienen participación en la creación de la icónica ‘mascota’
que ha acompañado a la marca desde su nacimiento.

-BIMBO A CREADO UN GRAN SISTEMA DE DISTRIBUCION, LO CUAL LE PERMITE


LLEGAR HASTA LOS PUEBLOS MAS REMOTOS DEL PAIS.

Al tener la necesidad de entregar a tiempo todos sus productos y no pasar el límite de


tiempo permitido para su distribución, Bimbo cuenta con aproximadamente treinta y
cuatro mil rutas. Para reparto de los productos bimbo, los trabajadores inician labores
a partir de las 7:00 a.m. y salen a las rutas de reparto a las 7:30 a.m. ellos utilizan
canales de distribución indirectos, es decir, no tienen venta directa en su planta de
producción para el público. Alguno de los elementos que utiliza bimbo son: Minorista,
ya que cuenta con una fuerza de ventas que le permite comunicarse directamente con
los minoristas, para que estos distribuyan el producto a los consumidores finales. Esta
estrategia es utilizada por BIMBO, ya que es consciente que los consumidores en una
Gran mayoría dependen de un pago semanal o diario y un aumento del empleo
informal, lo que los obliga a reducir sus costos de transporte para que el producto sea
menos costoso. Mayoristas, Cuando el producto llega a manos de los mayoristas, estos
se encargan de realizar ventas al por mayor y directamente a los minoristas los cuales
se encargan de vender a los consumidores finales. La distribución del Pan Bimbo se
realiza del Productor o Fabricante a los Agentes Intermediarios. Bimbo utiliza este tipo
de canal, ya que el pan es un producto que necesita un intermediario para que este se
comunique directamente con el productor y los fabricantes y hace negociaciones entre
ellos. Grupo Bimbo cuenta con una red de distribución directa para entregar sus
productos a más de 2.5 millones de puntos de venta. Considerando que ésta es una de
las claves de su éxito, ha desarrollado una de las flotas de distribución más grandes en
su mayoría con vehículos propios los cuales cubren a más de 52,000 rutas de
distribución en todo el mundo. De acuerdo con información interna, aproximadamente
el 77% de las rutas que utiliza son operadas a través de su propia fuerza de ventas,
mientras que el resto son operadas a través de terceros. La fuerza de ventas realiza
sus pedidos de producto con una semana de anticipación y pueden ser ajustados de
tres a cinco días antes del envío al centro de ventas, dependiendo de la línea y del
producto. Antes de su envío a los centros de ventas, los productos se inspeccionan
para confirmar que cumplen con los más estrictos estándares de calidad. Una vez
recibido el pedido, la fuerza de ventas entrega los productos a sus clientes partiendo
desde los centros de ventas mediante un itinerario predeterminado. En función de la
necesidad de los clientes y su nivel de ventas, la frecuencia de visitas a cada cliente
puede ser de una a varias veces al día, cada tercer día, dos veces por semana o
semanales. Grupo Bimbo adecua el servicio que requieren sus clientes considerando su
volumen de compra, canal, etc., y tiene la capacidad de adaptar su sistema de
distribución a las necesidades diversas y cambiantes del mercado.

También podría gustarte

  • Ficha N 3
    Ficha N 3
    Documento2 páginas
    Ficha N 3
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones
  • Ibeth Kadi
    Ibeth Kadi
    Documento28 páginas
    Ibeth Kadi
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones
  • In Trader Mica
    In Trader Mica
    Documento11 páginas
    In Trader Mica
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de La Ostetra
    Informe de La Ostetra
    Documento5 páginas
    Informe de La Ostetra
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Docente Sigu
    Manual Docente Sigu
    Documento28 páginas
    Manual Docente Sigu
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones
  • Monografico 1
    Monografico 1
    Documento19 páginas
    Monografico 1
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 1
    Grupo 1
    Documento1 página
    Grupo 1
    Kadi Iveth
    Aún no hay calificaciones