Está en la página 1de 11

``AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL``

INFORME Nº01/SFJCIRCA/2022

PARA: Rocio Apaza Anco-DOCENTE


DE: Cristel Poma Cusi
ASUNTO: Informe sobre la salida de estado al campo-Zoológico

FECHA: Domingo 11 de setiembre del 2022

Es grato dirigirme a usted para informarle sobre la salida de estudio al


campo-zoológico, realizado el día viernes 9 de setiembre del presente año,
habiendo salido de la I.E San Francisco Javier-CIRCA a las 8:30am y retornamos a
las 1:30pm a nuestra institución.

A continuación, realizo la descripción detallada de la visita de estudio al


zoológico ``Zoomundo`` ubicado en Baños Jesús, del distrito de Paucarpata.
Empezamos de la siguiente manera:
En nuestra I.E nos formamos y realizamos una oración, luego esperamos a que
nuestro transporte venga.
Cuando llego empezamos a subir de manera organizada, el camino a recorrer de
nuestra I.E hacia el Zoológico `Zoomundo` es de 10.9K.K.

Durante el transcurso del camino nuestra Directora Julia realizo unos canticos
para que nos divirtamos, pero uvo algunos estudiantes que se pusieron a comer
o hacer bromas entre ellos, lo cual no era correcto porque ya estábamos
realizando otra actividad, nuestra directora se desanimo y continuamos el
camino.

Cuando llegamos nos estuvieron esperando el personal del zoológico, uno de


ellos nos empezó a guiar hacia donde se encontraban los animales los fueron:

TARUCA MACHO
Es de tamaño mediano. Su aspecto
es macizo y las patas son cortas y
robustas. Los machos poseen astas
de dos puntas bifurcadas desde la
base, con la rama posterior más
larga y un largo máximo de 22 a 27
cm. El pelaje es denso, grueso y más
largo en invierno.

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Cervidae
Género: Hippocamelus
Especie: H. antisensis
SAJINO:
Es un animal diurno que viven en grupos
desde 1 a 20 miembros, pero generalmente
en promedio más frecuente de 6 a 9
miembros. Duermen por la noche en
madrigueras, o con frecuencia bajo las raíces
de grandes árboles. Su dieta está basada en
frutos, tubérculos, pastos, invertebrados y
pequeños vertebrados.

PINGÜINO HUMBOLT:
El Pingüino de Humboldt tiene 70 centímetros
de alto y peso promedio de 4 kilogramos,
presenta plumas blancas en pecho y abdomen
donde se extiende una banda de plumas de color
negro; el dorso y la cabeza de color negro lustroso
y con apariencia suave. La cabeza es grande, cuello
corto, el pico de color negro.

MONO ARDILLA:
Es un primate neotropical perteneciente a la
familia Cebidae. Al igual que todos los monos
ardilla posee cola larga, no prensil, con la porción
terminal de color negro. En edad adulta, su cuerpo
mide entre alrededor de 72±10cm de la cabeza a la
cola, y pesa entre .55kg y 1.25kg. Se caracteriza por
una máscara facial blanca en el rostro, donde resalta
el hocico negro (o castaño oscuro.
TOTUGA MOTELO DE PATAS AMARILLAS:
Esta es la especie de tortuga terrestre más
grande de la zona continental de América
del Sur.
Puede alcanzar los 820 mm de longitud del
caparazón, aunque la longitud promedio es
de alrededor de 400 mm; su peso es de
aproximadamente 15 kg.

MACHIN BLANCO:
Es una especie de primate neotropical
perteneciente a la Familia Cebidae,
Subfamilia Cebinae. El objetivo del
presente estudio fue determinar las
características ecográficas y las dimensiones
los órganos abdominales del machín blanco
en cautiverio.

MACHIN NEGRO:
Es una especie endémica de la selva
amazónica de la cuenca del río Amazonas
superior. Se distribuye por Colombia,
Venezuela, Las Guayanas, Brasil, Ecuador,
Perú, Bolivia, Paraguay y el norte de
Argentina. Es una especie totalmente
arborícola, que se mueve en grupos de 6
a 30 individuos.
AGUILUCHO GRANDE:
Mide entre 45 y 62 cm de largo. Posee un
claro dimorfismo sexual; el macho posee un
dorso gris y un vientre blanco generalmente,
aunque existe un morfo completamente
grisáceo. La hembra se distingue por tener
los hombros y parte del dorso de color canela
o rojizo, aunque a veces se ve ese color en los inmaduros.

MUSMUQUI:
los monos nocturnos son de color gris y marrón,
pero tienen un característico color naranja en su
pecho que les distingue de los demás de su especie.
Poseen enormes ojos con visión monocroma y una
gran cola que les ayuda a moverse a través de la
densa vegetación.

IGUANA:
Su piel está recubierta de pequeñas escamas;
tienen una cresta dorsal que recorre desde su
cabeza hasta su cola, esta es muy vistosa en
los machos. Todas las iguanas tienen patas muy
cortas y cinco dedos en cada pata, acabados en
garras muy afiladas.
BOA MANTONA:
Es la serpiente más larga y robusta de México,
mide hasta 5 m de longitud hocico-cloaca y se
alimenta de roedores y ciervos, su peso puede
rondar de 45 a 70 Kg.

Especie: Boa constrictor; linnaeus, 1758


Familia: Boidae
Suborden: Serpientes

CAIMAN DE ANTEOJOS:
Es una especie de reptil carnívoro que habita
los diferentes tipos de cursos de agua dulce,
ciénagas y pantanos en el sur de México,
Centroamérica y el noroeste de América del Sur.

TORTUGA CHARAPA:
Son tortugas acuáticas de agua dulce, también
conocidas como tortugas de cuello lateral,
debido a su incapacidad para meter
completamente sus cabezas dentro de sus
caparazones; en su lugar, doblan el cuello hacia
los lados para meterla, dejando una parte expuesta.
PELICANO:
Son un género de aves acuáticas pelecaniformes
pertenecientes a la familia monotípica Pelecanidae.
Se caracterizan por su largo pico con un gran saco
gular que utiliza para la captura de sus presas y el
drenaje del agua recogida antes de tragárselas.

Género: Pelecanus; linnaeus, 1758
Clase: Aves
Familia: Pelecanidae; Rafinesque, 1815
Orden: Pelecaniformes

AGUILUCHO COMUN:
Es una rapaz de mediano tamaño con una
envergadura de 110 centímetros. Los machos
presentan un color gris que cubre buena parte
del plumaje con las puntas de las alas negras.

LECHUZA DE LOS ARENALES:


Athene cunicularia es un ave terrestre, de tamaño
mediano, aproximadamente 23.5 cm y alcanza una
envergadura de 53 a 61 cm, peso de 150 a 200 gramos.
Posee patas largas y fuertes garras; cola corta;
inconfundible por sus tarsos largos y actitud erguida.
El pico es corto y de punta aguda.
CERNICALO:
Se trata de un halcón de tamaño pequeño-mediano,
mide entre 31 y 37 cm de largo y entre 69 y 78 cm
de envergadura, y las hembras son de mayor tamaño
que los machos como suele pasar con las rapaces.
Tiene las alas anchas y puntiagudas y la cola larga.

Clase: Aves
Especie: Falco tinnunculus canariensis 

BUHO AMERICANO:
Es el búho más pesado existente en América Central
y del Sur y es el segundo búho más pesado en
América del Norte, después del búho nival con el
que está estrechamente relacionado. Tiene una
constitución fuerte, con un cuerpo en forma de barril,
una cabeza grande y alas anchas.

Clase: Aves
Especie: B. virginianus

LORO DE CABEZA ROJA:


Especie endémica para México. Loro tamaulipeco
es de tamaño mediano con cola corta; la longitud
total, incluyendo cola es de aproximadamente 33 cm,
con un peso de 316 g.
GUACAMAYO AZUL AMARILLO:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Ara
Especie: A. ararauna

PEZ CIRUJANO AZUL:


son pequeños peces que viven en arrecifes
de coral en el Indo-Pacífico. Los animales son
fáciles de divisar gracias a su coloración vibrante
característica que consta de colores azul real y
amarillo canario. Los notorios patrones de color
del cirujano azul no son tan fiables como crees.

PEZ PAYASO:
Es un pequeño pez marino, que forma parte del
paisaje de los arrecifes de coral del océano Indo-
Pacífico. Se caracteriza por sus intensos colores
naranja y blancos bordeados por una delgada
franja negra. Vive conjuntamente con las anémonas.

Especie: A. ocellaris; Cuvier, 1830


Subfamilia: Amphiprioninae
Género: Amphiprion
Orden: Percifomes
LEON:
Es un animal mamífero originario de África
que se caracteriza por su cabeza de gran tamaño
(coronada por una melena en el caso de los
machos), sus dientes fuertes, sus garras y su cola
extensa que finaliza en un fleco.

TIGRE BLANCO:
No pertenece a una subespecie distinta de tigre.
Solo hay una especie de tigre y solo dos
subespecies reconocidas en el mundo:
el continental (Panthera tigris tigris) y el Sunda
(Panthera tigris sondaica). El color del pelaje del
tigre blanco es el resultado de una mutación
genética llamada leucismo.

TIGRILLO:
Son los felinos más arborícolas del Neotrópico y son individuos principalmente
nocturnos. Cuando está inactivo durante el día descansa a 7 – 10 m del suelo en
algún nudo de liana o en un árbol. A diferencia del ocelote, cubre sus
excrementos con hojas y tierras dejándolos en rincones inconspicuos .
Esos fueron algunos de los animales que vimos durante nuestro recorrido luego
fuimos al área de comidas para alimentarnos.
Al terminar de comer nos fuimos a realizar las actividades preparadas por los
docentes, y sin darnos cuenta eso hizo que nos uniéramos como compañeros y
compañeras.
Al terminar de participar los docentes son dieron un poco de tiempo para jugar
o realizar un paseo breve, pero desafortunadamente unos estudiantes no se
portaron correctamente, lo cual arruinó el paseo.
Noa volvimos a reunir para realizar la formación y salir para ir a nuestro medio
de transporte y dirigirnos hacia nuestra I.E, al llegar los estudiantes que no se
comportaron adecuadamente fueron regañados y los demás nos retiramos
hacia nuestras casas.

________________________
Firma

También podría gustarte