Está en la página 1de 3

Buenas tardes, profesor y compañeros:

Comparto mi aportación:

INTRODUCCION

Sabemos que la mercadotecnia de servicios tiene una ligera diferencia con la mercadotecnia de
productos, si bien, hay cosas que son similares, la relación con los clientes de servicios debe
realizarse de forma más estrecha, en el entendido que las formas personales de contacto son: el
contacto físico y mediado por la tecnología.

Esto dependiendo claro, de la potencialidad que hay de que sean nuestros clientes o bien de lograr
la fidelización de estos.

En el caso de Cinépolis, la relación de mayor impacto es la física, ya que es cuando el cliente está
en el cine cuando toma la decisión de adquirir las entradas, golosinas, palomitas y souvenirs.

Ahora bien, los clientes más fidelizados se les atiende mediante la tecnología, ya sea por correo
electrónico, la aplicación y publicidad en redes sociales puesto que ya conocen el servicio y tienen
el medio para enterarse antes que otras personas, de los estrenos o de consumir los productos de
la dulcería sin tener que asistir a alguna de las salas.
Desarrolla una tabla de personalidad del cliente con base en la empresa y la proyección
internacional

Sensibilidad Poco asertivos Generalmente son No se deja convencer


extrovertida Piden recomendación de amables y se disculpan de comprar por
película y buscan un horario continuamente si ejemplo golosinas o
donde haya poca gente cambian de opinión. paquetes especiales, si
no ha probado antes
lo que le ofrecen.
Asertivo Informan a las cajeras Si le recomiendan algo
Son los clientes que quieren y o empleados del cine toma el riesgo,
estar en las premieres, si algo no les satisface. aunque por ejemplo la
arriesgando a que no sea lo película no sea de
que esperan género que
acostumbra a ver.
Sensibilidad Analítico Si le dicen que el
introvertida Investiga sobre las películas, precio de algún
duración, se rige por las producto está
opiniones de lo expertos, reducido, pide
revisa precios e instalaciones evidencia de que el
de las salas. precio anterior era
mayor.
Impulsivo Le urge que comience
Corre el riesgo de ver una la función, que no
película, aunque después no le haya niños y puede
guste, o incluso pide que que muestre
maximicen su combo y no lo descontento en caso
termina, puede arrepentirse de que no existan
después. horarios para la
película que quiere
ver.

Argumenta de manera adecuada cómo apoya esta actividad en la resolución del problema
prototípico.

Es importante conocer cómo debemos tratar a nuestros clientes para poder desarrollar estrategias
de mercadotecnia enfocadas para cada tipo de personalidad, si bien eso no puede determinarse
en la primera interacción, debemos tener claro que existen diferentes personalidades y saber
cómo podemos tratarlos, de tal manera que nuestros colaboradores participen de manera activa
en la misma, aunque cabe destacar que deberían tener la preparación necesaria para realizar este
trabajo, sin embargo, también se les tiene que capacitar para que realicen sus actividades de
manera impecable, siempre teniendo conocimiento de los tipos de clientes que se tienen y cómo
deben tratarse para que no se sientan atacados u obligados a realizar ciertos tipos de compras.
Al realizar la expansión al extranjero, se define el target por lo que se centra el marketing a ese
nicho de mercado, lo cual nos permitirá conocer el tipo de clientes y sus personalidades que
pueden existir dentro de ese target seleccionado.

Derivado de lo anterior, podemos definir la importancia de realizar esta investigación sobre la


personalidad de nuestros clientes porque el conocerlos y saber cómo tratarles nos es muy útil para
ofrecer un servicio de excelencia y de esta manera alcanzar los objetivos de la empresa, tanto para
dar a conocer nuestros servicios, como para lograr la correcta fidelización de estos.

Por estas razones nos es útil la realización de la actividad, para tener más claro el trabajo que
como mercadólogos nos llevará a lograr el éxito y ofrecer un servicio que sea aceptado por
nuestros clientes.

REFERENCIAS

Ruiz, A. A. Branding Interno Online: Análisis de los sitios web corporativos de Cinépolis y
Cinemex.
colaboradores de Wikipedia. (2023, 4 febrero). Cinépolis. Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinepolis

UnaDM. (2023). Obtenido de Unidad 3. Estrategias de marketing de servicio

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/06/IMSE/U3/descargables/
IMSE_U3_Contenido.pdf

También podría gustarte