Está en la página 1de 8

NATACIÓN COMO

UN DEPORTE
¿Qué es la natación?
La natación es la habilidad que permite al ser humano
desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora
realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y
coordinados de los miembros superiores, inferiores y el
cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y
vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en
ella.
Su práctica puede ser competitiva o meramente recreativa.
Como deporte formal es uno de los más practicados del
mundo, incluido en las disciplinas olímpicas y llevado a
cabo en piscinas de distinta longitud (50, 100, 200, 400, 800
y 1500 metros). Las técnicas de nado específicas se conocen
como estilos y poseen nombres particulares.
La natación como disciplina deportiva se lleva a cabo a través de cuatro estilos principales: el
estilo crawl, el estilo mariposa, el estilo pecho y el estilo espalda. En las competencias deportivas
pueden organizarse carreras de uno sólo de estos estilos como también carreras en las que los
nadadores deben pasar subsecuentemente por todos los estilos. Del mismo modo, las carreras de
natación pueden completarse de manera individual o bien de manera grupal a través de postas.
Historia
Los primeros indicios del nado son del año 4.500 a. C. en la "cueva de los nadadores", ubicada cerca
de Libia, al suroeste de Egipto. Allí aparecen algunas pinturas rupestres representando a humanos
nadando. Para el año 5.000, se dice que los egipcios y los griegos practicaban la natación como parte
de la educación pública. Para esta época, no saber nadar era similar a no saber leer.
Los primeros orígenes de la natación, tanto deportivos como competitivos de relevancia, son de
principios del siglo XIX, en Gran Bretaña donde se realizó la primera competencia formal. A partir
de allí, en 1837 en Londres, surge la primera organización de natación la National Swimming Society,
para luego en 1869 crearse el primer club: el Metropolitan Swimming Clubs Association, que años
después pasó a llamarse Amateur Swimming Association (ASA).
Un año en esta después, en Estados Unidos, empezaron a crearse clubes de aficionados a la
natación y organizaban frecuentes competiciones.
Casi 30 años después, en Julio del año 1908 se
funda la FINA: Federación Internacional de
Natación y gracias a estas organizaciones, se
fomenta y desarrolla la natación como un deporte
publico.

En el año 1869, el inglés Tom Morris obtuvo la


victoria en el nado de una milla en el Támesis,
convirtiéndose en el primer campeón del mundo de
natación. Así, el nado empezó a tener gran
aceptación y pronto se expandiría por todo el
mundo.
Atletas más talentosos y destacados de
la historia

En el mundo de la natación de velocidad, se han visto algunos de los atletas más talentosos y destacados
de la historia. Cada uno de ellos ha dejado su huella en esta disciplina y ha demostrado su habilidad en las
competencias internacionales más importantes. De allí que surja la pregunta acerca de quién es el mejor
nadador del mundo.
Si hablamos de récords, el nadador más exitoso, sin duda alguna, es Michael Phelps, ganador de 28
medallas olímpicas a lo largo de su carrera. Phelps sigue siendo considerado por muchos como el mejor
de todos los tiempos, gracias a su habilidad, resistencia y dedicación, además de su exposición mediática.
Sin embargo hay otras personas que también han dejado records
en el mundo como por ejemplo:

• Ryan Lochte

• Chad Le Clos

• Caeleb Dressel

Entre otras personas mas cabe mencionar, que las que les proporcionamos
anteriormente son de las mejores nadadores sin mencionar que Caeleb
Dressel, es uno de los hombres mas destacados en la natación
estadunidense
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte