Está en la página 1de 4
i CAMPECHE, martes 7 de julto de 1857, NUM. 2 SECCION ELECTORAL. DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA. . seers Acta de Valladolid. | En la ciudad de vancapoutn, & loa diez y sicte | dias del mes de mayo de mil ochocientos cincuen- Anco’ Canton, para deliberar piblica, pacifiea bremente-conforme-al-derecho-que la_constitueion none eulogy te tomar par- | om ons Am PENG SANS ato po | Haseena pais, yhabiendo tenido 4 bien proc mar to al. C. José Martinez, Baca y., secre- | tarios 4 los ciudadanos Facundo Marin y Francis- | fo Canton, con el objeto de regulizar nuestros | Seuerdos hemos ereido conveniente fijarlos en los siguientes: {2 Considerando que el. alto encargo de gober- nador del Estado es de tal importancia y trascen- ‘que de no dépositarlo en manos diestras, experimentadas, patniotien ¥ pura. no resultarian at pais las ventajas que de’ buena f% nds propone- | mos buscar para, su engrandecimiento y felicidad, | ¥.conociendo que el cisdadano Pantaléon Barrera fn elejrsicio de sus encargos de tai al con jel Estado, al congreso general, jefatara ee. a ceie do goviernd yen st Eo biemo mismo, ha dado pracbas de honradez, ca- pacidad, amor al Grden,y & In verdadera libertad, | Proteccion 4 la industria, y decidida voluntad de | eoncluir la, guerra de castas que nos Conautite, es | {iuestra opimion proponerlo, por tales razones como candidato para gobernador del Estado, 2° ‘Considerando que el encargo de diputado al | congroso del Estado ¢3 preciso que Fecaiga en per- fonas de ideas liberales, inteligencia, firmeza de prneiodpotoria Thonradez, teniendo ademas de que, sea ¥ propietario’ del distrito, para que con conocimiénto de catisa-ac- five, defienda, promueva y proteja effcazmente los intereses, del_mismo=distiito; y, convencidos de | gue roune ts, ‘caalidades el” citdadano Severo filamil, desde nego, To. postulanios para el en- cargo de diputado prop jetario por este distrito; || Fen cuanto al suplente que debe Fennit las pri- Jierna condiciones ofrecemos postilarlo’ ent ata | e fe acner- 8° Conside Tos, referidos cindadanios Pantaleon Barrera’ y Severo Villamil, “merecen | nostra conflanza para ocapar los pestos: & que Teapectivamente los proponemos, creemos dé trues tro deber favorecerlos con ‘tiuestros’ votos en’ La | leccion que tendrs Ihigar el proxio dia treinta J uno del corriente, ofreciendo ademiqa usar pa- ra conseguirlo de. medios citos-y rechazando Tos de coaccion, frandes 6 engaiios que repug- nan 4 Ia Tealtad de maestro carieter, y son in iguoe do! hombres bres 5 bone “4° Protestamos que 4 adie ‘cedemos. en een timientos de amor pattio’ y decidida adhesion & los principios de Ia libertad que-se funda en’ In Tey, ven el afecto al Grden y al trabajo, y en le obeaiencia la stitoridadesTegtimamenté ‘consti- tuidas. 5° y Gltimo. “Ofrécemos leal y_ francamente sonteier estos principios y los sbteriores neuer. dos, asando del derecho que'la ley thos concedes ofreciendo asimiamo reunimos en el local que facuerde el presidente para deliberar lo que con- al, programa, wus, agent sus. pero uohieantln:SCoutandaste “del Datallon Fijo permanente, José Martinez Baca, pro- dente. —Carlos Escalante, alealde primero.— Jer min. Frabien, alcalde: aegundo.—Regidores, Pedro Rosado, José Merced Sierra, Agustin Navarrete y Foot. Esquivel —Procurador, Jose Dolores Novela — Capitan del batallon Fijo, Ramon Arzamendi— Capitan del Fijo, Ceferino Rodriguez. —Capitan, del Fijo,, Cayetano, Campos.—Capitan del Fijo, Juan B. Heredia. Segundo ayndante del: Fijo, Lucia na, B,_ Teoi—Teniente del Fijoy Salas Mreniente del’ Fijo, Miguel Moreno—Subtemien- te del Fijo, Feustino Vazquez Comandante del Vatallon nacional revistado de Valladolid, Fels iano Ruiz.—Capitan “del Batallon. revistado,. Si- ‘mon Mendoza.—Capitan del batallon. revistado, Nesta quer —Segando aywdante, dal ‘batallon revistado, Manel Bscalante," Jost: Santos Contena. Sreniente ‘del: batallon. revistado, Tomas -Rodri- gues-Subayudante del ‘batallon revistado,, las Pircz—Sabteniente’ del. batallon revistado, Zu- i; Godoy. —Subteniente del batallom, revistado, Bronrnacion Aguilar—Subteniente del batallan re- wistado, Apolonio ” Melendez.—Mayor de Srdenes de Ia brigada’ Peraza, Pedro :Arendio. Canton— ‘Ayudante de plaza, José» Dionisio: Mangas. —Te- niente ‘Coronel comandante» del»batallom Pedro Vidal,—Sereacio Rosado. — Miguel Navarrete. —Cornelio Go- doy. Vietoriano Esperon.— Mateo, Tipia.—Lais So sa Aree. —-Tomas” Vales. Remigia Rosado—Te- niente del batallon activo de Mérida, Vieente Riaz. NCusimivo Novelo—Mantel Rosado Bacza.— Ve ancio. Aleoser.—Antonio\ sAccreto—dJosé., Coronado. TJout “Navarrete—Nicolas) Vilanueva.—Pastor | Ro- ado nis Fustino Ruiz.— Miguel Sierra.—Ma- jet Rosado. —Graciano. Bscalante.—José Isac. Tor Pessaaosd Tonipuin: Aleocer.—Ceferino Torrese=Law- Fenn Rosado,—-Cecitio Ruzi—Benit ‘Blas Andrade. Manuel’ José Larta—Feliciano Tuan de Dids:Dresgalto.—rian |» Pablo, Cordero — “Francisco Corlés.ihorid-Cernantes.—Franciseo No- volo.—Juen Mena. ‘Lorenzo Carrillo.-Her- gil Cervera — quer —Evencio Osopill fede campo del SE Zonk a See ere pelea OG Ne Syuduate de | vaio Weetein Rattegia: “wane! neath, spo del SE gwar ff de linen, Pinca. won Medina Jove, Hamtaldo Porta, Mateo "pa vee on—Jacinto Mews.— | Vales. Sixto del Castillo, - Jost de la Cruz Po- fein. pare io” Tate." Jod@ Mati’ Maldonado, Felipe *AVAtt ‘sa —Hermenagils Pedro i. Narvace. Francisco’ Alauilia, Joo. Seka < ae ear PRA tetas COke Beko Rae Bente “Agua, Lin ere EstanitlaoPalmero,--Tdefonso- Cardenas, tus por NO saber miro Noval Lia ane tan, del Bebalon rae aa crotaniofaey eribo este, dosio Aaa eaRe Mateo Ferndndez. Manuel raneisen, 7 ” | Campos 1 ghee sien an : ° myo, Valene a et de Sti wits tv a vol | SAE aeeitel dread ease to | ida: “RAEHIS Carel: "aerate alc Lake FARA GOBERSADOR, Medina, Se sce fe gener. aR eg pte Mt me af a, catapano PANTALEON unmet. | a 309 FARA DURUAB, [S.C SECCION: PANAMA mA pin BL ANG sven, th Y in arbre rod abies mtr tttait 4 ONE By Mada “Acta ae iztmin. rouond ‘niloget abgsdeidee 18 09 nut © Gon ill de "izing log: cinta ins | PHBA "EA Per anaTORtA OHLEHRADS 20m del mes de. mayo de mil’ ochociontos, cincuen- De JULIO Dw 18ST. Y ita) ysietd)-afios,. reuuidoa los que. suscribimos In Prnidencn ll Se, Paatafnn Bate to acta ‘on Ia casa del. ciudadano, Santiago i Seed nck derecho. ue a.eone-| tality le Aida cata det ‘wastage = titution SoneedorAr todo ciudadana. masjicanp pur | soberano de Y wedtan, réunidos Gh’eT lor 16 Basi ‘rw ‘obrar libro, franca :yiilealmente;tomande par- | nea del HL, congreso, cbufornie al art. 38,6 Ii Gorivd- its omln:politica do su pals, nombraron, por | eatoria, loa ciudadaios electos para coniponeeya le aclamacion, ‘presidente de la junta al,ciudadano | gislatura del Estado, Jost Dolores Zetinia y Lie. Maiel’ Francisco, Mezo.\y secrotarios 4 los eit | Juan José Herrera por el prither distrito clecto. dadanos: Santiago Medina y Eusebio Gareja, con | ral de Mérida, Quintin Pastor por ef ‘sey Ne a 1 fin: (deidoliberar y fijarse definitivamente res- | Tzamal, José Dolores Mtn Hor et tehors “pocto. de. In eléecion ‘del . gobernador y diputado | Motul, Lic, Pablo Garcia pi oe ‘cee 6 CASH. Al-congreso: del Estado, considerande lag actua- | peche, Pantaleon, Tarrera por el. gait. ded ebadh chscratacilnaliicns sonoma leanventdaides | Tu Natta, Li Tea Ree ive “por 'el ‘do edn tal motivo ideben, tener lon’ ciudadanos |'sexto de Tew, Lie. Marland Hts: por et tthe que los: pueblos destinen al desompeno de. tales | de Peta, ¥. Severo Villatnil por ef Betavo de Vac cargos. Hladotid,’se procedié al. nombratiiento por dela discucion tuvo. lugar Ia lectnra de una | macion de an presidente, un vieopresidente ¥ os ‘acta’ célebrada en Valladolid con el mismo ob- | secretarios, y. restltaron clectos piara el pi ee foto ol lia dee. y wiete del presente mor, ano; [cargo el cdadano Paitaleon Birrera para ‘a Sy rsalWidolacdntee conforma en tosin-oow loner’ | Sten Sctdandans Tors DOlvkek at adtaey Xuiientia Iiberaloe-y.idW Grdent-queanimansdlos |.cn al tercern Tos, eiudguandy Tae? Sid, pati 4nllividuds-qué-componien ‘esta. juntay scordaron | Esquivel y Jost Dolores Zetia “Canelitido’es- ‘th remente secundar dicha, acta en todas sus te acto, ci sehor presidente, eh virtud del art. 34, Tarot “adoptando Tow misinoscandidatos gue en | iso Ya deslarasinn de uci snitalads Tit Ella's expresan ¥ proponen para gobernador del Ad dae compliment 6} misino sefior al dt Estado-y diputado ‘al copgreso del mismo, por | sobre el nombramients dé comisiones que Tebe rennir en st concept Jos, Sres- Barrera y. Vil ie abrir, dictémen sobre la legitimidad de Tos'clee- hil las: Cireunstancias qué deben,apetecerse para | tos, cl) Sr. Garcia pidié In palabra, ¢ concedida fl-fieldesemipelio de-aus respectivos encargos._| hizg, mocion parn preseaar ini jropasieibn pH ‘Respect del diputade suplente, consideranmny |,limboar, qna, debia,, versé “en! agsion, e6erdti gil ‘eapaz y digno de su contianza al ciudadano Da- | efecto se te concedia; & lo enal, y por el orden H0--Galera’ Tos individuos «que. libre yy exponté- | de ia;palabrs, el. Sr, Brito. contestdy que 10: te- weMiiente sé. proponen sostener,.con- franqueza | niendo, otro objeto las juntas preparitorius tte 7. Woda’ logatidud rel’iprestate -abuertlo quorpama [;psaminee- Ia, legtastaad de, 1a election’ deeds netancia, suscriven Manuel Fs Mezo... tide: | ndivideor,. wo, debia, eer aceréta Ta dikoaston, por. foriso Alcald. ‘Tiburcio Guillermo. \Atanasio Gar. [que tratdndose de, actos del pueblo, ho debia ig- cia. Andres Romero. Antonio Arjona. Manuel t uorar éévs las resoluciones que sobre ello se to- ge ee ESPURITU LT 3 aesion era sien aie $ er i Seen 140, ¥/ DOI sis Eel replied, ai sporti beoreasy wah shane eke ate mage ion, uimay ony tea en la - aie govern furalezis porque si Sen hacia como ‘acton, abasiyos, no dloracion, ‘pues todavia ta pecan lastly del las, eredenciales, se eomgreso.,. Si..se,,releria dipuitados,, tampoco, era porjue debia emt anisiones lon datos re et ia de una eee a Ratios ie i a See noe, os ta aku |e discutic ie ony as Ia pra roo ia 10, 8 i desechad Pe ge EUnHE te junta... Er wecuencia, eb Be nie a a dined de ho. tomar “eo Teh rentodnes Tinea yas sepa seb patatass SP SA gt ea os eto tribe Ta misma protest sh Sr, nia Nofibr exhmen fe Mae iene Hs primera Toe, Ste Brite a la segunda se eeguida para 1a vigmnbe, 3 det orrienté,, Zetina, oficial primer, ven Chas erapantian Sociales.) Dlicar ton slgetienton nel timamente.verifieada, pari Ho de. art@ulos que How pi el pueblo. yucateco bo tat y que Ia elieaz y poderosa’ hho por medio ‘dé fas ait coartado el ma preciosa dk ‘que, constitiye “Welgobiorno adopt a Ferrera; “ade 46 eta abet ni atfente la Vise dol jor ew he nacion. To- stray ANAEAGE Werth Nos ease en a ase is SS instalido. h Sr cleeto “a aT disentido Ia mocion. n “al predei ro: ebfnenzamos! pa Pee ee remem lehjostra en nto de. ane mbiep damos cabida en jida en lag columnna de nues- rt evoticialde Meo Ks ih “em Sled a th Td que ef digi nucblo de C: ie oie hal Tos ito, la-espinosa tarea de: ane ent sus po ‘il | menores tet lentesde Igrefe ce 3 suane sh el wuarto, distrito tice ‘ ln mayarm te hand, ve gical and og aren nna} pero ex eg ae hin ie marcha tla bio o debe ni puede ver gpberaador ina eh cata ca ae et ea sie ee noe Per ato kan, dispones petted ei feito fomaees so hig ata on Te ine Pan Ere Bits Cont pren ght, que en los aanntos ex: qupan, cjndasdana ge enctien: ee a aa ee eats ana P| savaleat told motivptde:nadidady el geporane®s 7 ce for ‘eso todo "el mundo “ha fijado la vista en ‘elk. rrera que sobre’ tantas-eausas de nulidad desu leccion viewe ugrognn, Ta: de-toniar- ba pate \gar |-muy activa en el escrutinio.~ 7'Todavia no. estari conténto el seior presidente del Hi.-conme) ‘que él mismo redacte su decreto en que stirs gobernador del Hstado! Ar Ahora’ bien, enemigos nosotros de ¢manifestar 4 og ynentecop, tino aquallos hechos y prinepioe ‘que fundadamente ereemos encontra: mtariog,espetniment ls parodiing del o- low hechos-del Sr. Barrera no contra- wicho’ el coneepto tam favorable eom que agen Ho. presentiteis ,d-vuiestros »conciudadanosy, enco- Coniisicines “para el esultaron para lat y Pastor, y pa | convockndoae én pear Jevantéy lit sesion. Mérida 8 de julio) de 1 rian su dignidad su liberi, xu iustexcion si tearetaet Ol ootnenieeldetmnaa lamas eondneta del Sr. general Arista -solo porque jal para la presidencia dela proelatiiarse su: not ision de la eartera de guerra ftbliea 10 hizo di alee ‘coritervé'en lit)presidencia del EL consejo ytomd {o'aiiento nla junta de escrutadores porw-aumen- tur Ios Votos & sit favor, sinembargo de que sabe la Foposicion que se te-hace y'que #6 vi & disontin-un | ahunito en que esté interesadisimo? » Diriainlo-que nosotroe (ne hay’ eth peo poderoso. La cosecuencia de. este procedimiento ha sido que Ii mayoria de Ja"juntiy convertida yen (una pounion oftcial, 4 euys cabezh seencuentea el futn- fo gabernador, ha:esechado ta proposicion.qneiel TL Sr. Tlerrera hizo-y que seencnentrwal finalde la nos € mn Mérida: que no hay buena ialidad,/ni patriotismo, nivmnas ibe Saar acre. af My Tee Bos pueblot a na és de Ya ve lo Huge rab par cad cont que ti echon scan. respetados: dat jocldnda mejor Es cou Ins, petvonda., Dios nos Ogi ‘at 4 BL FSPIRITE PUBLICO._ Coplas de los cacionquemediaron entre et pre | las inexuctitudes quo eontenia; ¥ aunque el pri; sPithieuetajuntapreparatoriadel comsrese | iyor pecretario, ol diputado Esyivel, se anticlp BEBiiate 9 et diputade por Campeche clu | {aro satisfiuccion y manifest que gapor &~ dadane Pablo Garcia. Comision de tar junta ST A Peertions| mision™ en lugar de’, pero el Sr. Gares Yucatan. =Debiendo al eximen de la legalidad da, enV Topresentante atado por diendo tener pectiva celebrada en la junta propio distrite, por no haberla her presente Ia credencial que V. tenido, asi como Ta. comunt ler de la ‘eleccion reeai tenide la mayoria de safragios, para que Nid ie ie cs he aconlado con esta. propia ia ae. dipatiloe = para al congroso det a "atarto steito electoral No pa 4 la vista el escrutinio y acta res de eseruiadores del enviado, necesita te- 's. haya ob- racion que Te dirigié 1 superior gobierno manifestindole haber. ob- todo abrir dictimen, segun lo tie- fecha In HL junta | ror del copista se hal 1e8tO yy el Sr, Gare |, Mesetndtonto A Bllse asics ‘otras razones agcnas de descen- diendo 4 otras razones XO de 4 MOC1OX 3" no obstante hizo todas lis observaciones que femanaban de Ia verdad de los hechos, pidiendo que se consignasen en Ia acta de hoy Bai-lo que tho. se Te concedi6-%em. Truogo cl Sr, Herrera presents la propo iguiente suscrita por él y \ +o, haiendo tenid Sntervencion on, selon el’dia Ben que se teat de In validez, de lus cre- deneiales y 4 que no eoncurrimos por Tos motivos {que constan en el acta del dia 1°, expresamos nes tro sentir en contra de la uprobacion de las cre donciales de los sefiores diputados de Valladolid, sparatol 1 decirlo & V.'S. ir . peopassers a eS ae protaric Im sage | Het aX a Ue condones Eolas fied Me sa, por oreselog Sovaae Caan | geen. aati Cae er auien Mtedion, co Bbertad. 3 Me fa com ccaeatacion de ou eleccion, riano Sr. Lic. D. Pablo Garcia. petents oda! deecubrirse'#ic7hubo error} Te ny ie y, Bort, gobiarno, mmifet fe mayoria de ‘atento oficio:de esta fecha, son la ofrezco’ 4 V. 8. ‘reclamarlos en prit to de toda representacion Ia mayoria man en sts do acaso ellas, no dudo que V. 8. mi Gredencial, tal vex solo pruebe que soy el C. Pablo Garcia 4 quien se. refieren, los .electores, poro st fuersa descanzaen. la existencia, ym Tero real de boletas,. ¥ municacion d mas caricter contestar & V. 5. jque el de in oficio citatorio.—Al me cabe la satisf te las seguridad consideracion. ‘Dios y libertad. Mérida, juli Pablo Garcia.—Sr. Dr. D. dente de la. comision revisora de creden la H. junta de este Estado. Nos escriben de Mérida: ‘Sibado 4 de jutio—A’ Yad doce del di dad, Garcia lerrera, por el Estado que ‘probs sus eredenciaies ‘pié el juramento de estilo. En segni tado tf el honor de acompanar & V, 8. mivcre- ia comunicacion que me dirigié el sn- sme haber obtenido fragios para diputado propieta- tio dal cuarto distrito electoral, cuyos documen- ‘motivo por quéaun no hayan ve- nido el escrutinio y acta respectiva, cclebrados junta de eicratadores de mi distrito, y ra. oporta- tidad para presentarlos § dar razon de lo que hubiese oeurrido, Entretanto, como el fundamen- populas no ex_otro que ‘de votos que los ciudadanos. consig- Tespectivas boletas, -y el) escrutinio noes mas, segun la ley, que Ta computacion ¥ feximon material de las mistas boletas; existion- hallar fen su eximen el fundamento de la legalidad de mi presunta representacion, pues en cuanto, & por lo.que hace la co- superior gobierno, no veo en, ella ion, de acep- | tar sus finas protestas, ofreciéndole reesprocamen- ‘de tui particalar, aprecio, y 8 do 1857.— iano Brito,, presi- fea de hati sido i tiagandos Ion dipatadon de Catapochs yet iu; el dipu- jarcia pidié Ta palabra y'suplicd 6 Te lo- veso ol acta de la primera junta para desvanecer no porque no podia | fraude en la comptitacion de los referidos sufta- i rcut ‘en_coneepto de Ta ley de ‘arguye nulidad.” ‘Parece hasta ahora que no se admite, ni wun se incluiné en el acta esta fcion, xi como ho haw uerido que. ao asian, Ine ‘observacion nes del diputado Garcia 4 Ta primera acta. ~ ptr EL FSPIRITU PUBLIC. ‘Este periddico se publicart Tos manres y VIERXES de, cada, semana. ‘Ln suscricion en esta cindad vale cvarno rea- Jes por,cada ocuo xUwunos.—Fuera de esta cit dad’ vale cisco nEALES, franco de porte. ‘Reciben suscriciones & él: | ex mera crcpap:—Imprenta de sn publicacion — D, Andres Tharra.—D, Floresitino Tineno—D. Leandro Dominguez. Manta... D. José Dolores Febles. Census D. Marcelino Romero. | Pauazapa .. + D. José Sanchez. ymaurorow, ».D. Gregorio Saury Méndez. Srrnartava... D. Tomas Mutioz, Tenapo .....D. Manuel Baeza. Heereonaxas | D. Nestor A. Méndez. 1 |. Caxaxt D. Pablo. J. Reyes. Maxcant . »-~D. Leandro, Ancona. i Trawa... 2+. D. 1 Trevi. . <1... D. Benjamin Cuevas. Broan. 2.1, 2D. Pedro Hurtado, cura. Taxax .....:D. Anselmo, Duarte. Vausanoiiw ..D. Pedro Rosado Vales. Hormcusx ...D, Juan Manuel Santos. Botoxcusx ||. D. Andres Espafia. Morut ......D, Andres Cepeda. Prro .. +1 2+D. Bruno Romero. Susan. 2222 D. Laureano PG Tima ;... 1D. Pascual Rosad Esriza.... 12... J, Dolores Lopes. Por loatcaon sn fi Sansiaco Mantivez. ‘Por Hoot ©. Cicer.

También podría gustarte