Está en la página 1de 5

ÁREA

ARTE Y
CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
EdA03 CULTURA
Secundaria EBR 14456“DANIEL ALCIDES CARRION”

EdA “ PERU PAIS MARAVILLOSO: VALORAMOS SU DIVERSIDAD


03 CULTURA ,COSTUMBRES Y TRADICIONES ”

1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 14456” DANIEL ALCIDES CARRION”


DIRECTOR (A) LILIAN ROSARIO SAAVEDRA GUERRERO
DOCENTE LUZ LILIANA CHINCHAY CRUZ
ÁREA ARTE Y CULTURA NIVEL SECUNDARIA
CICLO VI GRADO 2° SECCIÓN UNICA
FECHA DE
FECHA DE INICIO 03/07/2023 26/07/2023
TERMINO

2. A CERCA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.º 03


Los estudiantes de secundaria la I.E 14456 “Daniel Alcides Carrión”, desconocen que nuestro
país es maravilloso por su riqueza cultural, la historia de sus pueblos y su biodiversidad. Por
eso, es importante promover el fortalecimiento de su identidad manteniendo una
SITUACIÓN convivencia armoniosa basada en el respeto a la diversidad. Un país donde los diferentes
SIGNIFICATIVA pueblos que lo habitan practican diversas costumbres y tradiciones. Estas se practican en las
familias y se transmiten de generación en generación. Esto quiere decir que nosotras y
nosotros formamos parte de esa diversidad cultural. Entonces, en ese contexto resaltaremos
la diversidad que se da en nuestra familia, comunidad, región y país; así ́ como también sobre
la relevancia histórica y patriótica de nuestra nación.
En el propósito de esta unidad se pretende que los estudiantes conozcan la historia de los
títeres en las diversas culturas, con el cual diseñaran un boceto de un títere para luego
PROPÓSITO
elaboramos un títere y teatrín con materiales reciclados y finalmente realizaran la
representación de títeres promoviendo la identidad y diversidad cultural.
¿Cómo expresamos la diversidad de las costumbres y tradiciones culturales de nuestra
RETO región y país? ¿Qué debemos hacer para convivir respetando y valorando la diversidad
cultural de nuestro país? ¿De qué manera podemos emplear los títeres para generar
identidad y diversidad cultural?
Representación con títeres.
PRODUCTO

3. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
MATERIALES,
SECUENCIA DE ACTIVIDADES MEDIOS Y
TIEMPO
RECURSOS
EDUCATIVOS
SEMANA 02 Actividad 01: Conocemos la historia de los títeres en las diversas culturas. Fichas de actividades
(03/07-07/07) Celular
SEMANA 02 Actividad 02: Diseñamos el boceto de un títere para promover la identidad Cuadernos o libros de
(10/07-14/07) cultural. consulta.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03- 2023


1
ÁREA
ARTE Y
CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
EdA03 CULTURA
Secundaria EBR 14456“DANIEL ALCIDES CARRION”
Papelotes, plumones
SEMANA 03 Actividad 03: Elaboramos un títere con materiales reciclados. Hojas recicladas
(17/07-21/07) Laptop
SEMANA 04 Actividad 04: Elaboramos el teatrín para una representación de títeres Ficha de autoevaluación
(24/07-26/07) Formato de evaluación
del trabajo colaborativo
(Lista de cotejo).

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


COMPETEN DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENC CRITERIOS DE
CIAS/ ACTIVID PRECISADOS IA EVALUACIÓN/
CAPACIDAD ADES LISTA DE COTEJO
ES
Aprecia de Actividad Describe las En esta En esta  Analiza la importancia
manera 01: cualidades estéticas actividad, los actividad, de los títeres en el
crítica Conocemo de la historia de los estudiantes los arte.
manifestaci s la historia títeres asociándolas a conocerán la estudiant  Describe las
ones de los emociones historia de es realiza cualidades estéticas
títeres en sensaciones e ideas los títeres y una línea de la historia de los
artístico-
las propias, y lo plasmaran de tiempo títeres.
culturales diversas reconociendo que en una línea  Representa mediante
 Percibe
culturas. pueden generar de tiempo. una línea de tiempo la
manifestaci
ones
diferentes reacciones historia de los títeres
artístico- en otras personas. en las diversas
culturales culturas.
 Contextuali
za
manifestaci
ones
artístico-
culturales.
Actividad Utiliza los elementos En esta En esta  Utiliza sus
02: del boceto para actividad, los actividad, conocimientos de la
. Crea Diseñamos explorar sus estudiantes los estructuración de un
proyectos el boceto posibilidades elaboraran estudiant boceto.
desde los de un títere expresivas y ensaya un boceto es  Identifica sus
lenguajes para distintas maneras de para la realizaran posibilidades
artísticos promover utilizar materiales, creación de un expresivas en la
la identidad herramientas y un títere que diseños exploración de su
 Explora y
cultural técnicas para obtener promueva la de propuesta.
experiment diversos efectos. identidad bocetos.  Elabora un boceto de
a los cultural. su títere que
lenguajes promueva la identidad
artísticos. cultural.
 Aplica
Actividad Elabora un plan para En esta En esta  Elabora un plan para
procesos
creativos.
03: desarrollar un títere y actividad, los actividad, la elaboración de su
Elaboramo lo ejecuta estudiantes los títere.
s un títere incorporando el elaboraran estudiant  Selecciona recursos
con proceso de un títere con es que ayuden en la
materiales elaboración para materiales elaborara elaboración de su
reciclados. comunicar sus ideas reciclados. n un títere títere.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03- 2023


2
ÁREA
ARTE Y
CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
EdA03 CULTURA
Secundaria EBR 14456“DANIEL ALCIDES CARRION”

con mayor claridad. con  Elabora su títere


Selecciona materiale empleando materiales
información de s reciclados.
diversos referentes reciclados
artístico-culturales
relacionados con su
proyecto e incluye
recursos tecnológicos
cuando lo considera
necesario.
Actividad Elabora un plan para En esta En esta  Elabora un plan para
. Crea 04: realizar la actividad, los actividad, la elaboración de su
proyectos Elaboramo escenografía y lo estudiantes los teatrín.
desde los s el teatrín ejecuta incorporando elaboraran estudiant  Selecciona recursos
lenguajes para una elementos de ellos un teatrín es que ayuden en la
artísticos representa lenguajes artísticos empleando elaborara elaboración de su
ción de para comunicar sus materiales n un teatrín.
 Explora y
títeres. ideas con mayor reciclados. Teatrín  Elabora su teatrín de
experiment claridad. Selecciona manera creativa
a los información de empleando materiales
lenguajes diversos referentes reciclados.
artísticos. artístico-culturales
 Aplica relacionados con su
procesos proyecto e incluye
creativos. recursos tecnológicos
cuando lo considera
necesario.
PRODUCTO Representación con títeres.
FINAL

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos
entornos variados en un entorno virtual determinado, como televisor, computadora
virtuales personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre otros, para uso personal y
 Gestiona necesidades educativas.
información del  Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que
entorno virtual. respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y
 Interactúa en resume la información en un documento con pertinencia y considerando la
entornos autoría.
virtuales.  Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa
 Crea objetos gráficamente información con criterios e indicaciones.
virtuales en  Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para
diversos intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos de
formatos. trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.
 Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con
creatividad e iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia.
 Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con
procedimientos y secuencias lógicas estructuradas planteando soluciones creativas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03- 2023


3
ÁREA
ARTE Y
CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
EdA03 CULTURA
Secundaria EBR 14456“DANIEL ALCIDES CARRION”
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades,
aprendizaje. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y
 Organiza acciones actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera
estratégicas para reflexiva.
alcanzar sus  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
metas de recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.
 Monitorea y  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función
ajusta su de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje.
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE


APRENDIZAJE

ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES Respeto a la identidad cultural
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir
a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
ENFOQUE INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
VALORES Respeto por las diferencias
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.

7. MEDIOS Y MATERIALES:

Bibliografía Materiales

● CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA_ ● Pizarra


PARA EL Ministerio de Educación ● Laptop
DOCENTE: ● HAGAMOS TÍTERES _ Alicia Morel _ 1991 ● Cartulina
● TÍTERES EN LA ESCUELA. Edic. Novedades educativas ● Impresiones
● Papel
PARA EL ● Ficha de aplicación ● Lápiz
ESTUDIANTE: ● Cuaderno de trabajo ● Pinturas
● Pinceles
● Paleta de pintar
Chulucanas Bajo,03 de julio del 2023

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03- 2023


4
ÁREA
ARTE Y
CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
EdA03 CULTURA
Secundaria EBR 14456“DANIEL ALCIDES CARRION”
_______________ _________________________

Directora prof: Luz Liliana Chinchay cruz

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03- 2023


5

También podría gustarte