Está en la página 1de 11

Caso Práctico Cuentas Corrientes

Nombre del estudiante

Nombre del docente

Héctor Vicente Coy Beltrán

Matemática Financiera

Año, 2023

Solución al caso práctico


Enunciado.

PROBLEMA 1

Se emite el siguiente empréstito:

 Títulos emitidos: 1 000

 Nominal título: 500 €

 Cupón anual: 50 €

 Duración: 3 años

 Amortización a la par

 Anualidad constante.

Se pide:

a) Anualidad del empréstito

b) Cuadro de amortización

𝑁1 = 1000

títulos

𝐶 = 500 €

𝐶𝑖 = 50 €

𝑛 = 3 𝑎ñ𝑜𝑠

𝑄 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒

PROBLEMA 2
Se emite el siguiente empréstito:

 Títulos emitidos: 10 000

 Nominal título: 1 000 €

 Cupón anual: 10 €

 Duración: 10 años

 Amortización a la par

 Anualidad constante.

Se pide:

 Construir la 7ª línea del cuadro de amortización.

PROBLEMA 3

Se está tratando de obtener la estructura temporal de los tipos de interés (ETTI) de un mercado de

Deuda Pública, y se tiene la información de los siguientes títulos.

a) se negocian unos títulos que dan derecho a recibir 1000€ a su vencimiento, dentro de un año, y

actualmente tienen un precio de 970€. Se pide determinar, con esta información el tipo al contado a

un año.

b) se negocian también unos bonos a 2 años, que pagan un cupón vencido al 2,90% y se

amortizan a la par y tienen una TIR del 3,3%.

Se pide determinar:

b.1) el precio de estos títulos

b.2) teniendo en cuenta el precio de estos títulos y el tipo al contado a un año, determinado en el

apartado anterior, obtener el tipo al contado a 2 años.


c) ¿Qué tipos a plazo (forward) quedan implícitos en la ETTI para los dos primeros años? Se pide

obtenerlos.
Solución Proyecto de aplicación

PROBLEMA 1

Se emite el siguiente empréstito:

 Títulos emitidos: 1 000

 Nominal título: 500 €

 Cupón anual: 50 €

 Duración: 3 años

 Amortización a la par

 Anualidad constante.

Se pide:

a) Anualidad del empréstito

b) Cuadro de amortización

𝑁1 = 1000

títulos

𝐶 = 500 €

𝐶𝑖 = 50 €

𝑛 = 3 𝑎ñ𝑜𝑠

𝑄 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
Solución Enunciado 1

Respuesta. a).

Respuesta. b).

PROBLEMA 2

Se emite el siguiente empréstito:

 Títulos emitidos: 10 000

 Nominal título: 1 000 €

 Cupón anual: 10 €

 Duración: 10 años

 Amortización a la par

 Anualidad constante.

Se pide:

 Construir la 7ª línea del cuadro de amortización.


PROBLEMA 3

Se está tratando de obtener la estructura temporal de los tipos de interés (ETTI) de un mercado de

Deuda Pública, y se tiene la información de los siguientes títulos.

a) se negocian unos títulos que dan derecho a recibir 1000€ a su vencimiento, dentro de un año, y

actualmente tienen un precio de 970€. Se pide determinar, con esta información el tipo al contado a

un año.

b) se negocian también unos bonos a 2 años, que pagan un cupón vencido al 2,90% y se

amortizan a la par y tienen una TIR del 3,3%.

Se pide determinar:

b.1) el precio de estos títulos

b.2) teniendo en cuenta el precio de estos títulos y el tipo al contado a un año, determinado en el

apartado anterior, obtener el tipo al contado a 2 años.


c) ¿Qué tipos a plazo (forward) quedan implícitos en la ETTI para los dos primeros años? Se pide

obtenerlos.

Solución Respuesta. a).

Respuesta b).

31 1031
x =998.092
( 1+ 0.032 ) 1 ( 1+0.032 ) 2

Respuesta b.2.

Solución c) ¿Qué tipos a plazo (forward) quedan implícitos en la ETTI para los dos primeros años?

Se pide obtenerlos.

¿ = ¿

¿=¿ ¿

¿= ¿

1,067153=1.030928 x ¿

1.067153
=(1+il , 2)
1.030928

l+il , 2=1,035138
il , 2=1,035138−1

il , 2=0.035138

il , 2=3,51 %
Aplicación Práctica del Conocimiento

Estos problemas prácticos ofrecen una oportunidad para aplicar conceptos financieros en

situaciones del mundo real, lo que me permitiría fortalecer mis habilidades en el análisis financiero,

la valoración de activos y la toma de decisiones en un contexto económico. Al trabajar con estos

casos, puedo desarrollar un enfoque más práctico y aplicado a los conocimientos adquiridos en la

asignatura, preparándome mejor para enfrentar desafíos financieros en mi futuro profesional; Sin

embargo, es fundamental utilizarlos de manera responsable evaluando los términos y condiciones

para elegir cual se ajusta dependiendo de las necesidades capacidad de pago de cada persona, de

acuerdo a lo aprendido en las clases de matemática financiera.


Referencias

Corporación Universitaria Asturias. (s.f.). Empréstitos. Obtenido de https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras_esp/unidad3_pdf3.pdf

Corporación Universitaria Asturias. (s.f.). video de clase Empréstitos y Deuda Pública. Obtenido de

https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=0292103e-f2db-11e2-867c-73618c9b6423

También podría gustarte