Está en la página 1de 6

Escuela Valentín Letelier

Calama
Sara Maluenda Aguirre
Quintos años A y B 2022
TALLER DE MATEMÁTICA
“MEDIDAS DE LONGITUD”

Nombre:____________________________________________________________________
________________________

Objetivo de Aprendizaje: Identificar Unidades de medida de Longitud. Reconocer unidades adecuadas a objetos. Convertir unidades de
longitud grandes a más pequeñas y viceversa por medio de tabla.

ITEM I. ÁREAS Y PERIMETROS DE CUADRADOS Y RECTÁNGULOS


I. Perímetro de una figura.

1. Calcula el perímetro de las siguientes figuras geométricas.

2. Representa lo pedido en cada caso, utilizando la cuadrícula. Considera que cada tiene 1 cm 2 de área.
a. Rectángulos con un perímetro de 10 cm.
Escuela Valentín Letelier
Calama
Sara Maluenda Aguirre
Quintos años A y B 2022
b. Rectángulos con un área igual a 16 cm2.

II. Área de una figura.

1. Determine el área de cada rectángulo, considera que cada = 1 u2


Escuela Valentín Letelier
Calama
Sara Maluenda Aguirre
Quintos años A y B 2022

En un rectángulo el lado de mayor longitud se llama largo y el de menor longitud se


llama ancho.

El área (A) de un rectángulo es igual al producto de la medida de su largo por la medida de


su ancho.
Largo
A =ab Ancho

A = (5 X 3) m2 = 15 m2

Ejercicios:

2. Calcula el área (A) de los siguientes rectángulos.


Escuela Valentín Letelier
Calama
Sara Maluenda Aguirre
Quintos años A y B 2022

3. Completa con la medida que falta para cada rectángulo.

ITEM II: UNIDADES DE LONGITUD


1. ¿Cuánto puede medir cada uno de estos objetos (mochila, edificio y armario) . Marca
la alternativa correcta.

2. Elige y escribe en qué unidad expresarías cada longitud.

 El largo de un libro ______________

 La altura de un edificio ______________

 El ancho de una piscina ______________

 El largo de una tarjeta ______________

 La distancia entre dos ciudades. ______________


Escuela Valentín Letelier
Calama
Sara Maluenda Aguirre
Quintos años A y B 2022

3. Une con flechas cada cosa o ser vivo con la longitud que crees que tiene.

ITEM III: COMPARACIÓN

Pinte la flecha que indique el camino más corto en cada caso (la medida que muestre menos
longitud, menos distancia).

ITEM IV: CONVERSIÓN

1. Completa la siguiente tabla, indicando la medida faltante.

a) 1 metro = ___________________________centímetros
b) 1 metro = ___________________________milímetros
c) 1 centímetro= _____________________________ milímetros
d) 1 kilómetro= ___________________________metros
f) 57 centímetros=____________________________ milímetros
g) 8 kilómetros= ___________________________decámetros
i) 9 centímetros= ___________________________ decámetros
j) 35 milímetros= ______________________________ centímetros
Escuela Valentín Letelier
Calama
Sara Maluenda Aguirre
Quintos años A y B 2022

ITEM IV: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1. Isabel necesita comprar un género de 275 cm de largo. ¿Cuánto género necesita, en metros?
A. 27 metros y 5 centímetros de largo.
B. 2 metros y 75 centímetros de largo.
C. 275 metr os
D. 2750 mm

2. Carlos tuvo que comprar un cordel de 153 cm de largo. ¿Cuánto cordel necesita, en m?
A. 1 metro y 53 dm
B. 1 metro y 53 mm
C. 1 metro y 53 cm
D. 153 metros

3. Una ballena mide 24 m de largo. En cambio, un rinoceronte mide 400 cm de largo y un


elefante mide 1 dam. ¿Cuál es el animal más grande según lo indicado?

A. La Ballena
B. El rinoceronte
C. El elefante
D. Todos

4. ¿Qué edificio es más alto, uno que mide 320 m u otro que mide 232 dam ?
A. El que mide 232 dm
B. El que mide 320 m
C. Son iguales de altos

5. Dos amigos escalan un cerro y en una primera etapa suben 80 m. Luego avanzan 37 m. Si ya
han recorrido la mitad del cerro, ¿cuál es la altura del cerro?
A. 194 Metros
B. 117 metros
C. 234 metros
D. 97 metros

¡ÉXITO!

También podría gustarte