Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Leemos el cuento y aprendemos más el significado de la familia”

I.- DATOS:

1.1. I.E. : N° 20955-22


1.2. Ciclo : IV
1.3. Grado y sección : 3° “A”
1.4. Docente : Carina Paola Aylas Bendezú
1.5. Área : PLAN LECTOR
1.6. Fecha : 12 de junio del 2023

II.- ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS:

PROPÓSITO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES


S
Propósito N°1: Sensibilización por la lectura Animar a los
Desarrollo de estudiantes a
hábitos lectores practicar la lectura
Propósito N° 2: Fortalecer el desarrollo de las Practica de la lectura
Desarrollo de las capacidades comunicativas relacionadas verificando su
capacidades de a la comprensión de textos. comprensión.
comprensión Aplicar los 3 momentos de lectura:
lectora 1.- Conversación a través de preguntas
para resaltar los personajes, Inicio
problema y final.
2.-Lectura en pares y subrayado del
inicio, nudo y desenlace
3.- Elaboración de esquemas.
1.- del inicio, nudo y desenlace.
2.-Del problema la identificación de
acción, reacción y solución.

III.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


MOMENTO DESCRIPCIÓN TIEMPO
INICIO Los estudiantes siguen la secuencia para dibujar un pingüino.
Luego se les pregunta: ¿Alguna vez has visto un pingüino? ¿sabes donde viven? ¿Cómo
se alimentan? ¿Cómo viven en familia?
DESARROLLO
ANTES
DE LEER

Se les pide lo siguiente:


1.- Describe brevemente a un buen papá.
2.- Alguna vez se han burlado de ti tus compañeros?
3.- ¿Qué hicieron tus padres cuando se enteraron? ¿Cómo te
sentiste tú?
4.- ¿Por qué crees que has dibujado el pingüino?
5.- Si el pingüino es el personaje principal y teniendo en cuenta
las preguntas anteriores ¿De qué crees que tratará el texto que
vamos a leer?

Leemos en parejas y luego de leer cierta parte del texto se les


pregunta ¿Cómo era Mabo? ¿Cuál será el inicio del cuento?

Continúan la lectura y se les pregunta ¿Qué decide Mabo? ¿Cómo


era Mabo como padre? ¿Qué pasaba con las mamás pingüinas?
¿Qué pasaba en la escuela de Anja? ¿Cómo se sentía Anja? ¿Cuál
será el problema del cuento?
Continúan leyendo hasta el final y se les pregunta: ¿Qué le hizo
entender Mabo a Anja? ¿Cómo termina la historia?

Se les entrega tarjetas de palabras y frases (significado) para que


emparejen:
1.- Qué no tiene defensa. Esponjosito
2.- Borrasca de viento y de nieve. Diestra
3.- Pelotas de viento. Indefenso
4.- Cebo de carne. Ventiscas
5.- Resbalar los pies. Carnadas
6.- Muy porosito y ligero Deslizar
7.-Se refiere a la mano derecha. Diestra
8.- Coser una rotura con puntadas cruzadas Zurcir

Luego resuelven una ficha


Completa el organizador:
CIERRE Reflexionamos : ¿Qué acciones hemos realizado hoy? ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades hemos tenido? ¿Cómo lo has
resuelto? ¿Para qué te servirá lo que has aprendido?

IV.- RECURSOS Y MATERIALES:


Cuaderno
Lápiz
Borrador
Fichas de aplicación
Hojas
Plumones

También podría gustarte