Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS

CARRERA DE CONTABILIDAD

COSTOS Y PRESUPUESTOS

PRACTICAS DIRIGIDAS

Práctica Dirigida Nº 1 (PD1)

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE COSTOS-


ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION

Este material de apoyo académico


se hace para uso exclusivo de los alumnos
de la Universidad de Lima y en concordancia
con lo dispuesto por la legislación sobre
los derechos de autor: Decreto Legislativo 822

2023
Práctica Dirigida Nº 1 (PD1)

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE COSTOS-


ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION

EJERCICIO 1:

La empresa industrial NOVA SAC es una empresa que prepara maquetas para la industria de
construcción. Sus principales clientes son empresas constructoras de edificios y centros
urbanísticos y su material más importante y costosa es la madera aglomerada (materia prima).
Utiliza otros materiales de menor costo como: cartulinas, cartón, espuma, plastilina, pintura,
pegamento, cintas que son considerados como materiales indirectos.
Al inicio y final del año 2022 tenía los siguientes inventarios:

Inventarios de Inicio (S/) Final (S/)


Materias Primas (madera aglomerada) 10 000 20 000
Producción en Proceso (maquetas sin terminar) 30 000 42 000
Productos Terminados (maquetas terminadas) 25 000 22 000

Durante este periodo (año 2022) se incurrió en los siguientes costos:


S/
- Materias Primas Compradas 140 000
- Costo de la Mano de Obra Directa (incluye cargas sociales) (*) 100 000
- Costo de la Mano de Obra Indirecta (incluye cargas sociales) (*) 50 000
- Servicios Públicos, depreciación sobre el edificio de la fábrica y
otros costos indirectos de fabricación 30 000
- Materiales indirectos 10 000
(*) Carga social forma parte del costo de la mano de obra
Se solicita:
a) Preparar el Estado de Costo de Producción (CUADRO 1 y 2)
b) Prepare el Estado de Costo de ventas y determinar el Costo de ventas (CUADRO 3)
c) ¿Qué porcentaje de maquetas disponibles para la venta se han entregado al cliente como
venta?
d) Determine la utilidad bruta si el margen bruto es el 40% de las ventas.
e) Calcular el monto de los costos primos y los costos de conversión (CUADRO 2)
f) Determinar el costo de producción del año 2022 (CPP)
g) Determinar el Costo Total de Producción (CTP) o Disponible para la producción
h) Determinar el costo de artículos o productos terminados en el periodo (CUADRO 2 Y 3)
i) Determinar el monto que irá como Existencias en el Estado de Situación Financiera

2
EJERCICIO 2:

La empresa Butter SAC se encarga de fabricar y vender mantequilla casera. En el mes de


febrero 2023 fabricó 10 000 paquetes de “mantequilla de 170 gramos” (objeto de costo).
Para la producción se necesita los siguientes materiales: nata líquida, sal, agua, empaque.
Asimismo, se necesita 2 especialistas de repostería, 1 supervisor de producción y otros
costos adicionales de producción.
Relación insumo-producto: para producir 1 paquete de mantequilla se necesita 0.5 Litro de
nata líquida.
Costo Costo/gasto
unitario total
Datos disponibles de costos: S/ S/
Costo de Nata líquida consumida en la producción (por litro consumido) 10
Costo sal consumida en la producción ( valor total ) 280
Costo empaque (valor total ) 1 000
Costo de agua (por unidad producida) 0,1
Costo de Energía eléctrica de fábrica 700
Costo de 2 especialistas en repostería (valor total) 4 000
Costo del supervisor de producción (Valor total) 3 000
Transporte de los paquetes de mantequilla hacia los clientes ( valor total) 1 000
Depreciación de los equipos de fábrica (Valor total) 1 300
Transporte de Nata liquida de almacén de MD a la planta de producción 500

Información adicional:
• No existían inventarios iniciales de Material Directo, Productos en Proceso ni Productos
Terminados.
• No se tuvo inventario final de Productos en Proceso
• Se logró vender el 70% del total de productos disponible para la venta, a un valor de
venta unitario de 8 soles

Se necesita calcular el costo de la producción de febrero 2023 y responder las siguientes


preguntas:

a) Costo total del Material Directo consumido (MD)


b) Costo de Mano de Obra Directa (MOD)
c) Total de Costos Indirectos de Fabricación añadidos en el periodo (CIF)
d) Costo unitario de cada paquete de mantequilla producido
e) Costo de paquetes de mantequilla disponible para la venta
f) Costo del inventario final de productos terminados (al 28-feb-2023)
g) Utilidad bruta obtenida por cada paquete de mantequilla

3
EJERCICIO 3:
La empresa industrial “Conservas Delicia SAC” produce conservas de atún. Al inicio y final
del año 2022 tenía la siguiente información:

Concepto Soles
Mano de Obra Directa 50 000
Costo Primo 95 000
Producción en proceso 1 de enero 2022 34 000
Costos de Conversión 80 000

Se solicita:
a) Completar el siguiente cuadro:
Concepto Soles
+ Costo Material Directo (MD)
+ Costo Mano de Obra Directa (MOD)
+ Costos Indirecto de Fabricación (CIF)
= Costo de producción del periodo (CPP)

b) Determinar ¿Cuánto es el Costo Total de Producción del año 2022 (CTP)?


c) Calcular la diferencia entre el Costo de Producción del Periodo (ejercicio, año etc) y el
Costo total de producción
d) Responder si ¿El Costo total de producción se refiere a que el proceso productivo ya
terminó de elaborar los bienes?

TAREA
EJERCICIO 4:
La empresa “Computadoras MBC” se dedica a la fabricación de computadoras. Presenta un
costo de ventas de 210 000 soles para el primer trimestre del año 2023.
Información adicional:
S/
Inventario inicial de productos terminados 38 000
Inventario final de productos terminados 41 000
Costos Indirectos de Fabricación 63 000
Inventario inicial de productos en proceso 0
Inventario final de productos en proceso 2 000
Inventario Inicial de Material directo 1 000
Inventario final de Material directo 2 500

Se solicita calcular y responder:


a) Si la mano de obra directa para el trimestre fue de 58 000 soles, determinar el costo primo
para el trimestre del año 2023
b) Determinar las compras de materiales directos para este trimestre

4
EJERCICIO 5:
La empresa industrial “Mascarillas Protectoras SAC” tenía los siguientes inventarios al
inicio y final del año 2022.

Inventario de Productos terminados Unidades Soles


Al 1 enero 2022 tenía productos terminados 10 000 80 000
Durante el 2022 logró terminar de producir 12 500 100 000
No logró vender al 31 diciembre 2022 5 000 40 000

Se solicita:
a) Completar el siguiente cuadro (CUADRO 3):
Inventario de Productos
Unidades Costo Unitario Costo Total
terminados
Inventario Inicial PT
(+)Productos terminados durante
el año 2021
= PT Disponible para la venta
(-) Inventario Final de PT
= Costo de Ventas

b) En este caso, el costo unitario de producción ha sido igual tanto para el saldo inicial y
para la producción del 2022, pero …

• ¿esto sucederá siempre?

• ¿Por qué?

• ¿Cómo se resolvería si los costos unitarios fueran distintos?

También podría gustarte